SOCIALES
26 LMNeuquén
lunes 26 de febrero DE 2018
El festejo convocó a las principales autoridades provinciales y municipales, y a los vecinos de la localidad, que se acercaron a disfrutar del acto. FOTOS: Rodolfo Ramirez
Las autoridades colocan una ofrenda floral en el monolito del sargento mayor Miguel Vidal, en el Paseo del Fundador.
La revista y saludo de tropas del Ejército.
Junín: 135º aniversario La ciudad celebró un nuevo año de vida con mucho color y el clásico desfile. Junín de los Andes
Con un acto protocolar, Junín de los Andes celebró su 135º aniversario, en un acto que convocó a autoridades provinciales y municipales. Luego de la reunión que mantuvieron en la municipalidad, se llevó a cabo la colocación de flores en el
monolito del sargento mayor Miguel Vidal, en el Paseo del Fundador. De allí se trasladaron hasta el palco ubicado en la plaza General San Martín, donde se iniciaron los festejos. Se llevó a cabo la presentación, revista y saludo de tropas del Ejército, se entonaron los him-
nos nacional y provincial, y hubo una bendición del cura párroco. Luego fueron entregados beneficios a empleados municipales que se jubilaron. El gobernador entregó material deportivo a dos equipos de hockey y dos computadoras completas, un
equipo de audio, material deportivo y un muñeco para realizar prácticas de RCP al municipio. Seguidamente se realizó el intercambio de presentes entre las autoridades. Después de los discursos se llevó a cabo el tradicional desfile cívico-militar y el almuerzo. De las actividades
Laura Beldevere expone en la Casa de las Culturas
.
FOTOS: Maria Isabel Sanchez
riana Sissia y Silvia Mato; y talleres de edición y clínica fotográfica con Guillermo Ueno, Ignacio Iasparra y Alberto Goldenstein. En 2015, su fotolibro “Cuerpo material” fue seleccionado para el premio FELIFA y exhibido junto a otros finalistas en FOLA (Galería de Fotografía Latinoamericana).
Neuquén
Laura Beldevere nació en San Martín de los Andes en 1975 y egresó de la carrera de Diseñador Gráfico en la FADU/UBA. Se inspiró para esta muestra en texto del libro Poética y Espacio de Gastón Bachellard, además de un interés personal sobre el tema del universo privado del núcleo familia La artista, además de docente, forma parte desde hace casi 10 años de un equipo multidisciplinario en una agencia audiovisual con base en Munich, Alemania. De manera independiente ha colaborado con algunas editoriales, produciendo y diseñando libros, y también en el ámbito del cine realizando títulos y afiches para películas y series nacionales. Junto a otras 4 fotógrafas, creó una pequeña editorial que se con-
participaron el gobernador Omar Gutiérrez, el vicegobernador Rolando Figueroa, el senador Guillermo Pereyra, la diputada nacional Alma Sapag, el ministro de Salud, Ricardo Corradi Diez, y las autoridades municipales encabezadas por el intendente Carlos Corazini
La obra
Laura Beldevere durante la inauguración de su muestra, en la Casa de las Culturas Artistas Neuquinos.
centra en la edición de imagen colectiva. Desde 2013 “RIO” circula en ferias de editoriales independientes. Interesada por el dibujo y la fotografía, realizó talleres con Ma-
La muestra es un registro fotográfico en el que plasma, según explica “mi fascinación por las residencias legitimadas bajo la carátula de “vivienda familiar”, donde se mezcla la intimidad con los tecnicismos propios del habitar. Este espacio, privado antes y público ahora, indica que la conduce a la idea de que la propia casa es habitada por sí misma, como una atmósfera que cambia de forma durante las horas del día, a medida que la luz ingresa de
La artista junto a integrantes de la Casa de las Culturas e invitados.
una u otra manera. La casa como un ente vivo, que aloja lo intangible del tiempo transcurrido. El extracto de Bachelard la ayuda a conceptualizar que “la casa es un ser privilegiado, para un estudio fenomenológico de los valores de intimidad del espacio interior, en tanto se considere “la casa” en su unidad y su complejidad, intentando integrar todos sus valores particulares en un valor funda-
mental”. Y amplía según lo expresa el filósofo y epistemólogo francés que “los recuerdos de todas las casas que nos han albergado y más allá de todas las casas que soñamos habitar, ¿puede desprenderse una esencia íntima y concreta que sea una justificación del valor singular de todas nuestras imágenes de intimidad protegida? Es este el problema central
.