Sociales23102017

Page 1

SOCIALES

30 LMNeuquén

lunes 23 de octubre de 2017

Autoridades, profesores y alumnos que participaron en la inauguración de la muestra colectiva “Diversidad”.

La Escuela Superior de Bellas Artes Manuel Belgrano de Neuquén celebra su 57º aniversario y presentó una muestra conjunta de alumnos y profesores.

Diversidad

Un lugar de todos para mostrar el arte colectivo en la ciudad. El vicegobernador, Rolando Figueroa, uno de los anfitriones. NEUQUÉN

En el hall de la Honorable Legislatura del Neuquén se inauguró la muestra colectiva “Diversidad”, realizada por alumnos y docentes de la Escuela Superior de Bellas Ates Manual Belgrano de Neuquén. Estuvieron presentes el vicegobernador Rolando Figueroa; la secretaria de Cámara Julieta Corroza; el director de Gestión Cultural, Oscar Sarhan; la ministra de Ecuación, Cristina Storioni; el diputado Oscar Smoljan; Carol Yordanoff, secretaria de Extensión de la ESBA; el secretario académico, Roberto Godoy, la directora general Modalidad Artística, Flavia Cuiñas, y su asesora y ex rectora de la ESBA, Claudia Solari.

Las obras

Las obras que conforman esta muestra pertenecen a los estudiantes Amalia Palacios, María de las Nieves Palladino, Claudia Patricia Szczerby, Cecilia Guiñazú, Lautaro Guzmán, Federico Julián Sepúlveda, Mónica Bravo, Alejandra Marimon, Marina Faria, Noelia Fernández, Miguel Chocobar, Claudia Benitez, Josefina Monsalve, Natalia Lira Rehindart y Naiara Said. Las obras de los profesores de la institución que participaron en la muestra pertenecen a Sandra Casco, Fabián Urban, Mauro Ro-

en contexto

Una historia rica para el recuerdo

Los presentes: Roberto Godoy , secretario académ ico de la ESBA; la ministra Cristina Storioni, el vicego bernador Rolando Figuer oa; la secretaria de Cám ara Julieta Corroza y el diputa do Oscar Smoljan.

sas, Fernando Sánchez, Jorgelina Dell’Acqua, Marina Vago, Celeste Venica, Cecilia Tappa, Viviana Campetti, Félix Pablo Villagra, Ailín Fernández, Ricardo Coniglio, Marina Barrionuevo, Juliana García, Fernando Llamosas, Carolina Scorcione, Tatiana Contreras, Martín Motta y Daniel Deambrosi. Es la primera vez que la ESBA llega a la Legislatura con una

muestra colectiva. Lo hace con la “Diversidad” de obras de sus docentes y alumnos. En el presente, propone el estudio académico de Arte Dramático, Artes Visuales y Danzas Nativas y Folclóricas, para niños, adolescentes y adultos. Desde hace 57años, la Escuela Superior de Bellas Artes sigue en pie como un faro para otras instituciones de la región y el país

.

La Escuela Superior de Bellas Artes de Neuquén fue fundada en 1960 por Eugenio Cavilla, entonces ministro de Asuntos Sociales y que fuera, además, creador del primer grupo teatral de la provincia: Amancay. Fue bautizada con el nombre de Manuel Belgrano en homenaje al fundador de la Academia de Geometría y Dibujo y se transformó así en la institución pionera de la

Alumnos y profesores que participaron en la muestra.

Patagonia dedicada a la enseñanza pública de las artes. Desde sus inicios y bajo la dirección de Emilio Saraco, la ESBA promovió la formación de las actuales escuelas provinciales de Música y de Títeres y ha sido de sus claustros de donde surgieron cuantiosos artistas plásticos, folclóricos y teatristas que representan a nuestra provincia en la región, el país y el mundo.

Sarhan y Carol Yordanoff, secretaria de Extensión de la ESBA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.