SOCIALES
26 LMNeuquén
lunes 23 DE JULIO DE 2018
Los museos y centros culturales fueron el atractivo con el agregado de la muestra Misión Dino, que se realiza en el espacio Duam y se puede visitar hasta el jueves.
Un cierre a pleno de las vacaciones
Fernández Rego
Los chicos disfrutaron de las opciones invernales. Centro Cultural Provincial Alberdi
Paleontólogos por un día.
La lectura fue otra actividad que eligieron los chicos.
Finalizado el receso invernal en las escuelas, quedaron las imágenes de parte de las muchas actividades que, desde distintas instituciones, se habían organizado para que los chicos disfrutaran un descanso diferente. Los museos y centros culturales fueron el atractivo con el agregado de la muestra Misión Dino que se realiza en el espacio Duam y se puede visitar hasta el jueves. Dibujar, pintar, bailar, ser arqueólogo por un día, conocer las obras de los grandes artistas argentinos, leer y mucho más, las propuestas para que los chicos pasaran unas vacaciones de invierno diferentes.
Las clases de hip hop fueron muy concurridas.
Alejandro Orlando muestra los colores del mundo de la energía En el Centro Cultural Provincial Juan Bautista Alberdi se inauguró la muestra pictórica “Pinturas al óleo” del artista plástico zapalino Alejandro Orlando, organizada por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia del Neuquén. Neuquén
Las obras de considerables dimensiones pictóricas intentan conectar al público con el típico imaginario de los procesos vinculados a la extracción del pe-
tróleo que los neuquinos hemos internalizado en nuestras vidas cotidianas. Según el artista, su búsqueda se realiza “pintando los colores y sensaciones del mundo de la energía, sus maquinarias y la intervención en sus paisajes, como así también la vida de quienes lo sostienen”. El artista tiene incorporado el lenguaje del paisaje patagónico con una estética figurativa volcada a la temática del mundo del petróleo. Orlando afirma que “las obras están más ligadas a sensaciones de
El subsecretario de Cultura, Marcelo Colonna, acompaña al artista Alejandro Orlando durante la inauguración de su muestra.
movimiento, estructuras, fuerzas, grandes manchas que ocurrieron, ocurren o están por ocurrir”. La tensión entre progreso y medioambiente, implícita en el ejercicio de la actividad de extracción, está presente en la obra del zapalino, por eso mismo Alejandro se encarga de aclarar: “No olvidemos que el petróleo, como recurso natural, concentra miradas críticas por los desastres ecológicos de los vertidos, la contaminación por su extracción, la propiedad de la tierra de los yacimientos, argumentos ciertos que tenemos un deber en resolverlos, para ser más equitativos con los beneficios que otorga nuestra tierra al mundo del futuro”. La muestra se podrá visitar hasta mediados de agosto.