SOCIALES
26 LMNeuquen
lunes 22 de agosto DE 2016
En esta muestra, el reconocido artista patagónico incorpora personajes más cercanos al mundo real pero vistos desde su óptica única
Martín Villalba, junto a Fernando Penros, Darío Morán, Alejandro Ros y Marcelo Berbel, funcionarios del área de Cultura del municipio neuquino.
El artista junto a una de sus obras el día de la inauguración de la muestra.
Florencia Fiorenza, Martín Villalba, Darío Morán y la directora del MNBA, Ivana Quiroga.
“Guiños Pop” en la Saraco Martín Villalba presentó su nueva producción que reúne obras, objetos y esculturas. Neuquén
En la sala de arte Emilio Saraco se inauguró “Guiños Pop”, del artista Martín “Tincho” Villalba. La muestra reúne una serie de obras, objetos y esculturas de su ultima producción. Toda la obra de Martín es un estilo de vida, es el sostén de su entorno afectivo, padres, herma-
Martín Villaba en compañía de las artistas Carolina Scorcione, Mónica Fernández Gálvez, Milva Piucill y Petu de Mareca.
nos, mujer, hijos y amigos. Un mundo donde reina la fantasía, su amor por las cosas simples, reconocibles, sus colores rutilantes y un texto de adulto que, a modo de un laberinto de palabras, desanda el camino de la vida real y lo cuenta amparado por la imagen de un búho con cara de sátrapa, un elefante de juguete, jirafas de
cuellos más altos que la imaginación, en ese mundo escondido, selvático, que en una etapa de su carrera llamó “zoopopfest”. Un juego de palabras para contener las imágenes que parecen de cuentos infantiles, no tan sabios, no tan santos, con mucho humor y una gran dosis de picardía que contagian desde esos ojos
enormes y burlones que observan al espectador. En “Guiños Pop” el artista incorpora a otros personajes, no tan selváticos y más cercanos al mundo real, pero vistos desde su óptica, única, muy “martiniana”. Su obra es reconocible, la vemos en murales en la calle adornando edificios, en sus grandes
ieron Amigos del artista estuv ión rac ugu ina la presentes en ra. est mu de la
tipitos de cemento, en sus objetos de madera policromada y tantas otras obras que nacen de sus manos creativas. Porque Martín no sólo pinta, él construye sus propios personajes, les da vida y los deja circular. Martín Villalba es un artista patagónico que viaja con su obra por otros mundos del arte y la cultura
.