SOCIALES
26 LMNeuquen
LUNES 22 DE JUNIO DE 2015
En Casa de las Leyes, en el marco del ciclo de exposiciones temporales, la idea fue reflejar la belleza de Caviahue y Copahue con dos técnicas de pintura diferentes.
Para apreciar el arte de Caviahue Obras de las artistas plásticas Alejandra Alesso y Patricia Castaño. Neuquen
En el marco del ciclo de exposiciones temporales 2015, Casa de las Leyes de la Honorable Legislatura del Neuquén expuso la muestra “Caviahue Arte”, de las artistas plásticas Alejandra Alesso y Patricia Castaño. En la inauguración estuvo presente el intendente Omar Mansegosa, quien destacó la iniciativa de las artistas que, a través de esta exposición, demuestran que en Caviahue, además de nieve y termas, se construye cultura. La representante de las actividades culturales de Casa de las Leyes, Verónica Arcos, manifestó que la muestra fue seleccionada a partir de la convocatoria realizada para el ciclo de exposiciones temporales que organiza anualmente la Legislatura. A su turno, las artistas explicaron que el arte sumi-e, aplicado en las obras junto con la técnica pastel, significa “tinta sobre la punta del pincel”, y se desarrolló en los monasterios taoístas como una forma de meditación. La exposición propone reflejar la belleza de Caviahue y Copahue, abarcando desde la cordillera hasta la vegetación característica de la geomorfología de
Alejandra Alesso, junto a uno de sus trabajos.
Verónica Nicky García y el intendente Oscar Mansegosa acompañan a las artistas.
la zona, recreadas con dos técnicas de pintura diferentes.
Las artistas
Alejandra Alesso nació en Villa María, Córdoba, reside en Caviahue desde hace 7 años y es artista plástica recibida en la escuela Emi-
liano Gómez Clara de su ciudad natal. Ha participado de múltiples exposiciones en la provincia de Córdoba, tanto individuales como colectivas; también ha creado instalaciones en distintas resinas (vegetal, química, cera de abejas, parafinas, maderas y hierros) y
esculturas modeladas en caramelo comestible. Actualmente toma clases con la artista plástica Maggy Eve Risdon y se dedica a la creatividad artística y a la gestión de contenido. Patricia Castaño, hija de pioneros neuquinos, se inició en el dibujo desde pequeña. Experimenta con el color, de forma autodidacta, copiando de colecciones sobre pintura con lápices de color y, más tarde, con tiza pastel. En 2008 inicia su formación artística en distintas técnicas de pintura con el artista Mario Erhardt. A partir del año 2010, su tutora es la artista Maggy Eve Risdon, con quien se desarrolla en el uso de la tiza pastel. En 2012 es seleccionada para el Primer Salón Patagónico de Artes Visuales, organizado por la Honorable Legislatura del Neuquén y la Fundación BPN
.
Patricia Castaño, durante la inauguración de la muestra, junto a una de sus obras.
El grupo Orquídeas en la Calle expone en el museo Gregorio Álvarez La muestra, que puede ser visitada durante toda la semana, se llama “Entretejidas” e incluye pinturas, dibujos, objetos escultóricos e instalaciones. Neuquén
La muestra “Entretejidas” del grupo artístico Orquídeas en la Calle está en exposición en el Museo
Gregorio Álvarez. Presentan sus obras: Daniela Antoine, Andrea Cressatti, Abril Scibona, Andrea Arcuri, Cintia Toledo, Paola López y Agustina Capuccio. Puede ser visitada de lunes a viernes de 8 a 20 y sábados y domingos de 16 a 20. La muestra incluye pinturas, dibujos, objetos escultóricos e instalaciones
.
de lunes a domingo
La muestra puede visitarse de lunes a viernes de 8 a 20 y sábados y domingos de 16 a 20.
Integrantes del grupo Orquídeas en la Calle, durante la inauguración de la muestra en el Museo Gregorio Álvarez.