26 LMNeuquen
SOCIALES
LUNES 20 DE JULIO DE 2015
El último encuentro con el coordinador, artista y curador del programa, Daniel Fisher, se llevó a cabo en las instalaciones del Concejo Deliberante de Neuquén. Daniel Fisher
Profesor y curador independiente de arte contemporáneo, se formó en arquitectura y artes visuales. Es docente de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencia de la Cultura y de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, de la Universidad Cubre las Nacional del Nordeste. Partinecesidades de cipa como investigador para artistas de diversas la Sociedad de Estudios Mordisciplinas. fológicos en Argentina y Grupo Argentino del Color. Ha obtenido becas de la Fundación Telefónica, Fondo Nacional de las Artes, Ciencia y Técnica; la Oficina Cultural de la Embajada de España, la Fundación Volpe y la Fundación Antorchas. Ha realizado curadurías y diseñado grandes exposiciones para museos, galerías y ferias nacionales e internacionales de arte. Actualmente es el diseñador de las muestras del Museo de Arte Contemporáneo de la provincia de Buenos Aires, Museo MAR. En 2014 fue jurado XIX Bienal Internacional de Arte de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, además de ser jurado de Contemporary Art Selection 2014 Bogotá y Miami. Fue guest curator en Pinta Londres, The Contemporary Latin American Art Fair, Reino Unido 2010. Durante 10 años coordinó los talleres de producción audiovisual “Un minuto por mis derechos”, para Unicef Argentina y la Fundación Kine, Cultural y Educativa; los talleres de lenguaje audiovisual para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Talleres de lenguaje audiovisual para la Secretaría de Cultura de la Nación y Secretaría de Desarrollo Social. Coordinó la Beca de Perfeccionamiento, Producción y Análisis de Obra para la Fundación Antorchas. Realizó actividades para el Centro Cultural Rojas de la Univerculen con las artes. Busca dar visibilidad a las dife- sidad Nacional de Buenos Aires en su rentes miradas existentes en nues- programa “El Rojas fuera del Rojas”. tro país, por medio del intercambio Fue invitado en reiteradas ocasiones artístico con otros territorios que a participar de encuentros y exposiciones de arte individual y colectiva. participen del programa. De esta manera, la iniciativa preten- También participó como disertante de convertirse en una red y usina, capaz sobre arte, conservación y patrimode dar respuesta a las motivaciones per- nio cultural en distintos países. Fue sonales que se presentan desde el traba- consultor del Programa de Apoyo a la jo artístico, así como también contribuir Política de Mejoramiento de la Equidad Educativa para el Ministerio de al crecimiento profesional. Educación del Chaco. Actualmente dirige el Programa Federal para las Artes Art Boomerang en Argentina, el Programa Sismo Uruguay de ForDurante el seminario, Daniel mación artística y el Programa InterFisher analiza las obras que nacional para Artistas presentaron los artistas Martín Villaba, Mónica Fernández Gálvez y Martín Motta.
Art Boomerang
Daniel Fisher junto al grupo de aristas que participan en Art Boomerang.
Finales del Programa Federal para las Artes Neuquén
Art Boomerang, Programa Federal para las Artes se inició en Neuquén en 2013 y ahora se encuentra en sus instancias finales. El último encuentro con el coordinador, artista y curador del programa, Daniel Fisher, se llevó a cabo en las instalaciones del Concejo Deliberante y contó con la presencia de los artistas que participan en este seminario. Este programa cuenta con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Neuquén, la Secretaría de Turismo, el Concejo Deliberante de Neuquén y el Museo Nacional de Bellas Artes. Participan en el programa Art Boomerang los artistas Isaac Maureira, Laura S. Mozzi, Marcela Zanellato, Marianela Tisberger, Martín Motta, Mónica Fernández Gálvez, Paola A. Brito, Silvana Solari, Silvia Battistuzzi, Martín Villalba, Mónica Ardaiz, Carolina Scorcione y Petu De Mareca. Scorcione y De Mareca son las coordinadoras del proyecto en Neuquén.
El programa
Art Boomerang, Programa Federal para las Artes es una iniciativa que pretende cubrir las necesidades y desarrollo artístico e intelectual de artistas visuales de distintas disciplinas, como la pintura, escultura, objetos, fotografía, grabado, instalación, diseño y artes expandidas o de toda persona que tenga trabajos o desarrolle profesiones que se vin-
.