Sociales07122015

Page 1

SOCIALES

30 LMNeuquén

LUNES 7 de diciembre DE 2015

Un nuevo premio para la obra de Alejandro Finzi Neuquén

El Instituto Nacional del Teatro -organismo que se encuentra dentro de la órbita del Ministerio de Cultura de la Nación- informó que el jurado encargado de discernir los premios del 17º Concurso Nacional de Obras de Teatro “Hacia el Bicentenario de la Independencia”, integrado por Eva Halac, Jorge Ricci y Jorge Accame, resolvió otorgar las siguientes distinciones: Premio Regional Patagonia: La

última batalla de los Pincheira, de Alejandro Finzi (Neuquén). Premio Nacional: Nunca nadie murió de amor excepto alguien alguna vez, de Ricardo Agustín Ryser (Córdoba). Premio Regional Centro Litoral: Una luz cenital, de José Moset (Santa Fe). Premio Regional Centro: Mute, de Juan Francisco Dasso (CABA). Premio Regional NEA: Los padres, de Luis Ignacio Serradori

(Corrientes). Premio Regional NOA: Unos días antes, de Víctor Fernández Esteban (Salta). Premio Regional Nuevo Cuyo: El paraíso de los observados, de Jesús de Paz (Mendoza).

La obra de Finzi

Consultado sobre el premio y la obra, Finzi indicó: “La obra transcurre en Neuquén, tiene como protagonistas al último de los Pin-

Un largo aplauso final fue el cierre de una noche inolvidable. Ángel Mahler y su orquesta sinfónica conmovieron al público.

Una noche de música de películas se vivió en el Portal Patagonia Shopping Neuquén

El viernes 27 de noviembre, un concierto emocionante vivió la gente del Alto Valle que se acercó al Portal Patagonia Shopping. Ángel Mahler y su orquesta sinfónica conmovieron al público con una consecución de las mejores bandas de sonido de películas de la historia. Desde Indiana Jones, El Padrino, Lo que el viento se llevó y El Mago de Oz hasta La Sirenita de Disney. En la segunda etapa sorprendió la interpretación de Adriana Rolla, la cantante lírica que los acompañó, deleitando con su exquisita voz soprano. Interpretó, entre otros, los temas de Mary Poppins, La novicia rebelde y un mix de temas de la banda de sonido de Mamma mía. Cabe destacar la participación de un grupo de músicos de la Sinfónica de Neuquén que, invitados por Mahler, se sumaron a la orquesta logrando un concierto único bajo la luz de la luna. Asistieron autoridades municipales, provinciales, medios de comunicación, clientes, empresarios del Portal Patagonia, amigos, y directivos de diferentes áreas de

Rodi Domina, de Patagonia Eventos, con Belén Vacas, Lucía Álvarez; Magdalena Costa Naum, del equipo Marketing División Shoppings, con Josefina Martin y Javier Ponchiardi, center manager de Portal Patagonia.

Oscar y Marcela Smoljan junto a Josefina Martín, de marketing Regional; Magdalena Costa Naum, del equipo Marketing División Shoppings de Buenos Aires, y Cesar Gaas y señora.

Cencosud que viajaron desde otras provincias y de casa central de la compañía. Más de 2500 personas ovaciona-

ron de pie un concierto que cerró, con una perlita oportuna para esta fecha: Jingle Bells, el conocido villancico navideño

.

Alejandro Finzi recibió el Premio Regional Patagonia por su obra La última batalla de los Pincheira.

cheira y a una mula llamada Arrascaeta. El estreno nacional estará a cargo de la directora Daniela Ferrari, docente de la Facultad de Artes de la UNCPB, con sede en Tandil, en 2016 y será mi estreno número cuarenta y tres”. Los ganadores recibirán la suma

de $50.000 cada uno y sus obras serán publicadas en un volumen común a través de la Editorial InTeatro. El Premio Nacional será estrenado en 2016, como parte de las acciones a llevar adelante por el INT en el marco de los festejos por el Bicentenario de la Independencia

.

El alma de Punto 22, su parrilla, que cuenta con un novedoso sistema de cocción, y los secretos del parrillero.

Punto 22, una parrilla al estilo patagónico Neuquén

El martes pasado se inauguró la parrilla Punto 22, ubicada en Félix San Martín 890. Sus dueños, Flavio Barberis, Pablo Benedetti y Carlos Masi, recibieron a los más de trescientos invitados que participaron de la convocatoria. Una parrilla muy cómoda, desarrollada en dos plantas, muy amplia y confortable, es la nueva opción para disfrutar de un clásico argentino: el asado y todas sus variantes además de los clásicos corderos y chivitos patagónicos

.

Los dueños de la parrilla Punto 22, Pablo Benedetti, Carlos Masi y Flabio Barberis.

Una vista de la parrilla, que funciona en dos plantas, con espacios muy cómodos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.