Sociales06072015

Page 1

SOCIALES

26 LMNeuquen

LUNES 6 DE JULIO DE 2015

noches de cocina patagónica Agustin Martinez

Acción y seriedad en la cocina. Sebastián Grimaldi y Narda Lepes se fijan en todos los detalles de la presentación de los platos.

La reconocida chef fue la encargada de llevar adelante, junto con Sebastián Grimaldi, una nueva edición de Noches de Cocina Patagónica en restaurante Saurus.

Al estilo Narda Lepes Sabores únicos en otra velada perfecta.

San Patricio del Chañar

El ciclo Noches de Cocina Patagónica tuvo como chef invitada a Narda Lepes. Un nombre destacado de la gastronomía argentina, un territorio en el que no son muchas las mujeres que han hecho escuela en este metier. La primera de ellas, Petrona C. de Gandulfo, surgió a mediados del siglo pasado, cuando la televisión

Promesa a la bandera Neuquén. Cientos de alumnos de las escuelas primarias de Neuquén prometieron la bandera el sábado 20 de junio, junto con cadetes de la Policía y soldados voluntarios del Ejército Argentino. El acto central se llevó a cabo en el Paseo de la Costa, a orillas del Río Limay. La ceremonia contó con la presencia del gobernador Jorge Sapag y el intendente Horacio Quiroga. En el ámbito de las escuelas priva-

se trasmitía en blanco y negro. Les enseñó a cocinar a varias generaciones de argentinas y, como dato curioso en esa época, no se conocían cocineros argentinos famosos: los había, pero estaban abocados a las cocinas de los grandes hoteles y restaurantes de renombre. Los años trajeron nuevas camadas de cocineras que, con ayuda de la televisión, irrumpieron con

innovaciones, criterios y recetas, con historias familiares, y le dieron a la gastronomía argentina otro significado, más exclusivo e internacional. Narda Lepes presentó en Saurus Restaurant en Bodega un menú de cinco pasos, donde los productos regionales alcanzaron niveles de excelencia en la fusión de aromas, sabores y texturas. Ella es

das la ceremonia se desarrolló con la misma emoción y compromiso. LM Neuquén también estuvo en la ceremonia del colegio María Auxiliadora y en San Agustín International School.

rio, y en una solemne ceremonia enarboló la bandera de su creación pidiéndole a los soldados que juren lealtad a la misma”. Esa lealtad, jura o promesa que realizan los alumnos implica un respeto a la historia, tradiciones y a todos los que sacrificaron su vida combatiendo por la libertad de Argentina.

Historia

La promesa a la bandera que realizan los alumnos de cuarto grado de las escuelas primarias tiene su origen cuando el 27 de febrero de 1812 Manuel Belgrano “estableció dos baterías de artillería a ambas orillas del río Paraná, en una población conocida como Villa del Rosario, la actual ciudad de Rosa-

Alumnos de las escuelas primarias de Neuquén prometieron la bandera en el Paseo de la Costa. Estuvieron presentes en la ceremonia el gobernador Jorge Sapag y el intendente Horacio Quiroga.

una especialista en el manejo de dos culturas gastronómicas: la latinoamericana y la que surge de Oriente Medio, de intensos sabores especiados. El menú que presentó en esta edición, acompañado con los vinos de la Bodega Familia Schroeder, fue el resumen de toda su trayectoria culinaria. Destaquemos que estos encuen-

tros de Noches de Cocina Patagónica surgieron por iniciativa del chef de Saurus Restaurant en Bodega, Sebastián Grimaldi, quien junto con la bodega, el Banco Provincia del Neuquén y LAN, propone que los destacados chefs preparen una carta netamente patagónica con productos regionales. El ciclo continuará, con destacados invitados, hasta fin de año

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.