SOCIALES
26 LMNeuquen
LUNES 4 DE JULIO DE 2016
“Es una historia de amor que nos hace viajar desde Grecia a El Chocón”, contó.
Cartas de otoño La escritora Mercedes Lucero presentó su nuevo libro. Neuquén
En el marco del Ciclo de Presentaciones de Escritores Neuquinos 2016 en la Biblioteca Nacional, organizado por el Departamento de Cultura de la Casa del Neuquén, se presentó el libro Cartas de otoño, de la escritora Mercedes Lucero, en la Sala Augusto Cortázar de esa institución. El encuentro contó con la presencia y las palabras de bienvenida del director de la Casa del Neuquén, Sr. Juan Carlos Rivara. Acompañaron a la escritora durante la presentación Martha Talero, quien habló de la autora y de sus obras; las cantantes Lidia Lacava y Luna Sureña musicalizaron el encuentro, mientras se proyectaban imágenes de Villa El Chocón, donde transcurre parte de la historia de Cartas de otoño. La autora leyó varios pasajes de su libro y nos contó que escribirlo le significó un viaje profundo. “Es una historia de amor que nos hace viajar desde Grecia a Villa El Chocón”. Invitó a todos los presentes a
adentrarse en su relato prometiendo un final estremecedor. Mercedes Lucero agradeció emocionada la hospitalidad y la labor de las autoridades y el personal de Casa del Neuquén, y la invitación y valoración de su trabajo. Para finalizar el grato encuentro se realizó un brindis junto a los presentes.
Marta Talero y Mercedes Lucero en la presentación del libro Cartas de otoño.
Lidia Lacava y Luna Sureña musicalizaron la presentación.
La autora
Mercedes Lucero es maestra normal nacional. Ejerció en zonas rurales, donde cosechó una sólida experiencia sobre los valores del ser humano que luego volcó en su vasta obra. Su nombre ha sido incorporado en el Diccionario de Poetas Hispanoamericanos Contemporáneos del Editor Interamericano. Entre sus galardones figuran premios y diplomas varios. Fue miembro del FEN (Fondo Editorial Neuquino) y presidenta de la SADE Neuquén (Sociedad Argentina de Escritores) desde el 2007 hasta el 2012
.
Neuquén integra la Red de Ciudades Creativas Neuquén
El programa Red de Ciudades Creativas que lleva adelante la Dirección Nacional de Industrias Creativas eligió a la ciudad de Neuquén, entre 28 municipios que presentaron sus propuestas, para participar en el programa. La selección fue realizada por el Ministerio de Cultura de la Nación de acuerdo con la presentación del proyecto del Centro Patagónico del Diseño, que funcionaría en el actual palacio municipal de Neuquén. Red de Ciudades Creativas busca visibilizar la economía creativa del país y el talento local a través de cinco ejes principales, que van desde ‘Creatividad y gobierno’, ‘Espacio público y creatividad’ hasta ‘Desarrollo sectorial de las industrias creativas’. Participaron en el acto el ministro de Cultura de la Nación,
El secretario de Cultura y Turismo del municipio neuquino, Andrés Ros, recibe la plaqueta de manos del ministro Pablo Avelluto.
Pablo Avelluto; el secretario de Cultura y Creatividad, Enrique Avogadro; el secretario de Integración Federal y Cooperación Internacional, Iván Petrella; en representación del intendente Horacio Quiroga estuvo presente el secretario de Cultura y Turismo del municipio neuquino, Andrés Ros, quien junto con los intendentes Ramón Mestre, de Córdoba; Gustavo Sáenz de Salta, y Tadeo García Zalazar, de Godoy Cruz, recibieron la plaqueta de reconocimiento. En su discurso, Avelluto vislumbró: “Estamos por empezar un tercer siglo juntos: el de la convivencia, la innovación y la creatividad”. Mientras que Avogadro definió la iniciativa que lleva adelante como “un espacio de aprendizaje e intercambio de experiencias”
.
Los representantes de los cuatro municipios que recibieron las plaquetas de reconocimiento.
Autoridades y participantes del encuentro.