Sociales04042016

Page 1

SOCIALES

26 LMNeuquen

lunes 4 DE ABRIL DE 2016

La sala Alicia Fernández Rego es el lugar elegido en el marco del ciclo “El viento los amontona” que lleva adelante la Subsecretaría de Cultura de la Provincia.

Desamurados, charla íntima del autor con la vida

Oscar Sarhan presenta el miércoles su nuevo libro. Neuquén

Este miércoles, a partir de las 19, el periodista y artista neuquino Oscar Sarhan realizará una nueva presentación de su libro Desamurados. En esta oportunidad la sala Alicia Fernández Rego es el lugar elegido en el marco del ciclo “El viento los amontona” que lleva adelante la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Neuquén. Tal como ocurrió en la primera presentación del libro en La Celestina, el pasado domingo 20 de marzo, el artista estará acompañado en el decir de los textos por amigos actores y poetas. El camino que recorrió Desamurados comenzó el día en que Oscar Sarhan tomó una fotografía con su teléfono celular, escribió sobre ella y lo publicó en su muro de Facebook. Este gesto se volvió

habitual y sus numerosos contactos además de indicar “me gusta”, los comentaron y compartieron en redes sociales. La profesora Marité Corbera, asistente literaria de Sarhan en Desamurados, dijo que en este libro “conviven poemas, diálogos, informes, noticias, pequeñas sagas e historias propias y ajenas. Oscar les da voz a gentes, animales, objetos, lugares y paisajes o les habla o reflexiona transformando todo en micromundos desopilantes, tiernos, dulces, melancólicos y críticos. Tal vez por eso sus múltiples lectores comenzaron a pedir que los reuniera en un libro. Junto con la novela chat, la twiteratura y los clásicos versión emoji, Desamurados de Oscar Sarhan forma parte de uno de estos nuevos géneros”.

Marité Corbera

“En el libro conviven poemas, diálogos, pequeñas sagas e historias propias y ajenas”. Desamurados fue prologado por Cristian Alarcón, en la asistencia literaria participó Marité Corbera y fue editada por Planeta Color.

Periodista y artista

Oscar Sarhan nació en El Chocón en 1970. En Neuquén se formó en las carreras de actuación, perio-

Oscar Sarhan junto a Lui sa Calcumil, durante la presentación de su libro en la finca La Celes tina.

dismo y danza contemporánea. Se dedicó a las artes escénicas de manera práctica y teórica y su capacidad lo llevó a recorrer el mundo: vivió en La Habana, París, Sitges y Barcelona. Integró el grupo de teatro Claroscuro, bajo la dirección de Darío Altomaro y Alicia Villaverde, y la Compañía Locas Margaritas, dirigida por Mariana Sirote. Trabajó durante ocho años en la agencia Neuquén del diario Río Negro, en su página de Cultura y Espectáculo. Desde hace nueve años reside en Barcelona, donde sigue creando puentes con Argentina a través de la gestión cultural.

Participaran de la lectura: Asunción Miras Trabalón Edith Galarza Ana Clara Leguizamón Marilina Sosa Lilí Muñoz Carina Rita Medina Raúl Mansilla Tomas Watkins Alejandro Ascón Valentín Sepúlveda Cecilia Arcucci Luisa Calcumil Cecilia Lizasoain Mariela Roa Fernando Aragón Gustavo Romero César Altomaro Jorge Onofri

Premios Lola Mora 2016, un homenaje a las mujeres de la cultura neuquina La entrega de la séptima edición del reconocimiento se llevará a cabo esta tarde, desde las 19, en la Legislatura provincial. Habrá un homenaje a Lidaura Chapitel. Neuquén

El acto de entrega de los galardones de la séptima edición del Homenaje a las Mujeres de la Cultura Neuquina Premios Lola Mora 2016, organizado por la Legislatura provincial, se realizará en el hall del edificio legislativo hoy a las 19. En esta oportunidad, para su evaluación el Complejo Cultural Casa de las Leyes reunió a un jurado integrado por Elsa Bezerra, Etherline Mikeska, Claudia Cubito, Oscar Smoljan, Alba Suárez,

Milva Piucill, Marcelino Altomaro, Ramón Muñoz, Mónica Dolores y Dalila Sposetti. El premio reconoce en las homenajeadas los valores, tradiciones, leyes y costumbres, componentes esenciales en la transmisión y conformación de la cultura. Las ganadoras son: en el rubro Artes Visuales, María Isabel Sánchez; en Artesanías, Elba Linares; en Danza, Alicia Tugnarelli; en Música, Daniela Hormaechea; en Literatura, Marta Anaya; en Investigación Cultural, Maiten Berthet; en Gestión Cultural, Sara Eliana Riquelme. En esta ocasión se dispuso también homenajear a la memoria de la pintora residente en San Martín de los Andes Lidaura Chapitel, quien falleció en

marzo de 2015. En el rubro Artes Visuales fue destacada María Isabel Sánchez, reportera gráfica de LM Neuquén. Un premio que nos emociona a sus compañeros de redacción. Joven talentosa, siempre supo qué quería ser y hacer y construyó su vida con pasión en un ámbito donde no es frecuente la presencia de una mujer. Participó en muestras individuales y colectivas, es autora del libro Los rostros de Malvinas, realiza una importante tarea social compartiendo su pasión por la fotografía con chicos de la meseta. Por su juventud, en el diario la llamamos cariñosamente “la Nena”. Felicitaciones, María, sos un ejemplo para los jóvenes de tu generación

.

María Isabel Sánchez, galardonada con el Premio Lola Mora en el rubro Artes Visuales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.