Sociales02052016

Page 1

SOCIALES

30 LMNeuquen

lunes 2 de mayo DE 2016

Nuestros Caballos reunió una gran cantidad de actividades infantiles, paseos en poni, desfile de carruajes, arte en vivo y espectaculares shows para la familia.

Dos grandes campeones Más de 120 mil visitantes disfrutaron de 1000 caballos y 200 razas de perros. Neuquén

“Estamos realmente felices, nos fue muy bien, y estamos muy contentos con los resultados”, afirmó Celina Cabezas, de la Estancia Alinco, que recientemente obtuvo los mayores premios nacionales con una yegua y un padrillo de la raza cuarto de milla que ya se habían destacado en la Expo Rural del Neuquén y Exposición de Caballos de la Patagonia, criados en la zona, y que resultaron grandes campeones en la muestra equina más importante del país, Nuestros Caballos, que se realizó días atrás en Palermo. La yegua DL Aleli Spark resultó ser el gran campeón hembra en las categorías aficionado y abierta, y se la destacó además como el mejor reproductor nacional. Por su parte, el padrillo Alinco Billy Gitano fue premiado como gran

Integrantes de la Estancia Alinco, de Junín de los Andes, celebran el premio obtenido por sus equinos.

campeón en la categoría aficionado y reservado gran campeón en la categoría abierta.

que se adapte tanto a trabajo con hacienda, distintas pruebas o simplemente para disfrutar de una cabalgata en familia. Actualmente, Cuarto de milla en la Patagonia en el haras cuentan con 4 padrillos Estancia Alinco es un haras de y 20 yeguas madre. Durante el desarrollo de Nuescuarto de milla situado en Junín de los Andes, a orillas del río Alumi- tros Caballos, el predio se revolucionó con la presentación né, y hace más de 10 años del caballo más pequecomenzaron la cría de ño del mundo, mini cuarto de milla en la falabella. Grandes Patagonia. y chicos pudieron Esta raza se conocerlos de cerdestaca por su obtuvo los mayores ca, interactuar con funcionalidad, premios nacionales ellos y aprender agilidad, resistencon una yegua y un más sobre esta nocia, mansedumpadrillo de la raza vedosa raza. Como bre y belleza, así todos los años, los como también por cuarto de milla. desfiles de caballos essu rusticidad, ya que pañoles y árabes, así como se adapta perfectamente a las características de montaña la doma india y las finales de rodeo de esta región, su clima, pastos y de la raza criolla, deslumbraron a piedras. Su versatilidad posibilita todos los presentes

Estancia alinco

Magnífica estampa de un gran campeón.

.

Una caminata en Villa La Angostura Un grupo de integrantes de la UNCo participó de la 11ª edición de la Red de Caminantes Activos. En esta oportunidad, el sitio elegido fue la hermosa ciudad lacustre. villa la angostura

Integrantes de la Universidad Nacional del Comahue viajaron a Villa La Angostura para ser parte del grupo RICA junto con representantes de la provincia del Neuquén. Este es la decimoprimera edición de la Red de Caminantes Activos, que en esta oportunidad eligió esta hermosa ciudad lacustre para realizar sus clásicas caminatas. La representación universitaria la integraron cincuenta personas que pudieron disfrutar de una actividad al aire libre que les sirvió para recargar energías y confraternizar

.

Los integrantes que participaron en la Red de Caminantes Activos en Villa La Angostura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Sociales02052016 by Diario LM Neuquén - Issuu