Sociales

Page 1

SOCIALES

26 LMNeuquén

LUNES 30 de marzo DE 2015

Los reconocimientos se les entregaron a nueve destacadas representantes de diversas áreas, en una emotiva ceremonia que contó con un homenaje a Macky Corbalán

La artista y vitralista Vilma Chodín es la autora de la obra del premio Lola Mora.

La hermana de Macky Corbalán (1963-2014), Paula, recibe la distinción In Memoria, la acompaña la secretaria de Cámara María Inés Zingoni y la vicegobernadora Ana Pechén.

Homenaje a las mujeres de la cultura neuquina Sexta edición de los premios Lola Mora. Neuquén

ROSARIO FLORES - ARTESANA Nació en el paraje Cajón del Manzano, Loncopué. Desde 1970 se desempeña como hiladora y tejedora del arte mapuche, lo que le permitió enseñar y mostrar este oficio milenario a través de talleres a lo largo de la provincia. En la actualidad forma parte del staff de la Fundación de Apoyo y Revalorización a las Organizaciones (FASRO) como representante del Área de Cultura y Educación Mapuche. Es reconocida por su gran predisposición y alegría con que encara y transmite su arte y oficio.

RAMONA BENITA (LIDIA) AYLLON INVESTIGACIÓN CULTURAL Nació en Córdoba y reside desde 1985 en la ciudad de Las Lajas. Es profesora de Historia y ejerció la docencia hasta su jubilación. Trabajó en proyectos de investigación en relación con los orígenes y el desarrollo de la ciudad de Las Lajas. El desempeño en su profesión ha sido tan significativo que le valió el reconocimiento de los habitantes de la ciudad, y fue distinguida con el premio Mujer Destacada de 2014. Por problemas de salud no estuvo presente en la ceremonia. Una amiga lo recibió en su nombre.

En la sexta edición de los premios Lola Mora, homenaje a las mujeres que realiza la Honorable Legislatura del Neuquén, la Fundación del Banco Provincia y el Ministerio de Gobierno, Educación y Justicia, fueron galardonadas nueve mujeres representantes de diversas áreas de la cultura de la provincia. La obra que simboliza el premio Lola Mora fue realizado por la artista y vitralista Vilma Chodín. Al inicio de la ceremonia se realizó un homenaje a la memoria de Macky Corbalán, talentosa escritora, poeta. Su vida fue un compromiso po-

lítico y ético. Militó por los derechos de la mujer y por la libre elección y práctica de la orientación sexual. Participaron del acto la vicegobernadora Ana Pechén, la legisladora Graciela Muñiz Saavedra; la ministra de Gobierno, Educación y Justicia, Zulma Reina; la secretaria de Educación, María Estela Pascualini; el director de Cultura, Javier Cónsoli; la secretaria de Cámara, María Inés Zingoni; la concejal capitalina Teresa Rioseco; el prosecretario legislativo, Carlos González, y la presidenta del Consejo Provincial de la Mujer, Graciela Cardone

.

EDITH GALARZA - LITERATURA Nació en La Plata y desde 1991 reside en Neuquén. Es poeta, abogada, escribana, mediadora y especialista para la Magistratura. Se desempeña como relatora del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Neuquén. Fue convencional constituyente junto al obispo Jaime de Nevares. En 2010 fue distinguida con el Premio Mundial de Poesía Nosside (Unesco World Poetry Directory). Es autora del libro Ella cree que su casa es pequeña con el cual participó en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

CARINA IANNI - ARTISTA VISUAL Nació en Neuquén capital y reside en la ciudad de Centenario. Una artista absolutamente comprometida con su vocación. Ha expuesto en muestras colectivas e individuales en ferias, cumbres de arte, congresos de educación y museos nacionales e internacionales. Sus obras se expusieron en Israel, Perú, Colombia, Italia, España y México, entre otros países. Se destaca su trayectoria docente y artística, así como sus aportes a la cultura regional.

ELBA ENILDE CORREA - TRADICIÓN ORAL Nació en Aguada de las Vacas, Los Chihuidos. Se crió en el campo, tuvo 5 hijos, es abuela de 8 nietos. En 1993 se trasladó a Villa La Angostura donde integra la Agrupación Gaucha El Vallo. Desde 2008 reside en la ciudad de Las Lajas, donde continúa el programa radial Pialando Recuerdos. Hace tres años formó la agrupación de mujeres La Encimera que rinde homenaje a las mujeres rurales. Dicha agrupación es la única de este tipo conformada sólo por mujeres en la provincia de Neuquén. Participa en eventos relacionados con el campo como animadora de jineteadas y peñas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.