POLICIALES
28 LMNeuquÉn
domingo 17 de septiembre de 2017
Agustín Martínez
No se salva nadie
En la Escuela 140, por la falta de recursos, las puertas se traban con sillas para evitar hechos vandálicos. ¡Insólito!
El delito acecha a las escuelas neuquinas
Alumnos, docentes y hasta los edificios son el blanco frecuente de los ladrones. Carolina diocare policiales@lmneuquen.com.ar NEUQUÉN
Transitar por una escuela es chocarse de frente con la realidad, donde las problemáticas sociales y económicas se reflejan aulas adentro y también camino a ellas. Con rejas y candados, sistemas de alarma o guardias, las instituciones se blindan como pueden para preservar los recursos que tanto cuesta conseguir, como así también para dar seguridad a la comunidad educativa. Pero eso es una pequeña parte del problema, porque tanto al horario de salida como al de entrada, alumnos y docentes suelen convertirse en el blanco de los delincuentes. “Los docentes tenemos que ser
psicólogos, psicopedagogos, psiquiatras, nos transformamos en muchas cosas, incluso en cadetes del poder judicial, porque somos quienes tenemos que ir a hacer la denuncia ante hechos de violencia o violación. Todo confluye en la escuela”, sintetizó Angélica Lagunas, secretaria general de ATEN. En este sentido, Lagunas reveló a LM Neuquén que en las escuelas se dan distintas situaciones, desde jóvenes y adolescentes a los que en el trayecto al colegio les roban las mochilas hasta, como en las EPET, alumnos a los que les sacan los tableros de dibujo. “El tablero es un material importante para el estudio y es caro. Los padres hacen una inversión muy importante en las escuelas técnicas para que los chicos tengan esos elementos”, se lamentó.
Los docentes tampoco escapan a esta problemática. “Muchos compañeros y compañeras dejan estacionado el auto fuera de la escuela y cuando salen tienen el vidrio roto o le sacaron una parte del auto”, detalló la referente de ATEN, quien contó que en dos ocasiones le robaron la batería del auto. En este sentido, Lagunas refirió que, lamentablemente, estas son situaciones se dan muy a menudo. Después, señaló que los robos dentro de las escuelas generalmente se producen cuando no hay nadie o ante una eventualidad excepcional. “Por eso hay un pedido para que se designen guardias de seguridad. No todas tienen y hubo un caso hace poco tiempo en la Escuela Especial Nº 1, donde les robaron toda la recaudación que tenían las
escuela especial Nº 1
Les robaron el dinero para el aniversario y la alarma anda mal “El sistema de alarma ya no es suficiente”, arrancó afirmando Claudia Pouso mientras abría el armario de la dirección de la Escuela Especial Nº 1, donde se desempeña como directora, y mostraba cómo lo violentaron los ladrones que ingresaron a robar el 22 de junio. A la fecha, el mueble sigue roto y esperan que de mantenimiento del CPE lo arreglen. Ese día, cuando los auxiliares llegaron al establecimiento del barrio Progreso, descubrieron con dolor que la recaudación que había hasta ese momento para festejar el 50º aniversario de la institución y el dinero para el pago de proveedores ya no estaban, se lo habían robado todo. Frente a esta situación, Claudia relató que ya han solicitado un guardia de seguridad, pero que la respuesta que han recibido es que el colegio tiene un sistema de alarma. “La alarma no está funcionando
como corresponde”, aseguró, y enumeró varias situaciones en las que la alarma no se activó cuando correspondía, lo que a los docentes no les da garantías de que pueda sonar en una situación crítica. “Esto está sin arreglar (en referencia al armario que hacía las veces de caja fuerte), y el dinero que llega lo tenemos que guardar nosotros, y no corresponde”, graficó la directora, quien señaló
que recién en julio, casi un mes después, vinieron desde mantenimiento a soldar la reja de la ventana por donde entraron los delincuentes. Es que en esa oportunidad, los ladrones rompieron la reja de la ventana de la Dirección, a la que Claudia definió como “era nada”, y rompieron un armario con llave en el que se encontraba el dinero que los proveedores no llegaron a buscar el día anterior y la recaudación. “Cuando vinieron los de mantenimiento, en julio, soldaron un cañito en la ventana y nada más. Lo que estamos pidiendo son rejas con caño estructural, importantes, algo que sea firme y que disuada al ladrón”, recalcó la mujer. “Tenemos cosas importantes, no tanto por lo que cuestan, sino por el trabajo que tenemos ahí adentro. Son recursos muy difíciles de volver a conseguir, y los cuidamos mucho”, concluyó indignada.
FRASE
“Buscan que las escuelas se transformen en contenedores, donde existen todo tipo de problemáticas y los docentes, en soledad, tienen que ver cómo generar las respuestas”. Angélica Lagunas
Secretaria general de ATEN Capital
maestras por el 50º aniversario”, recalcó Lagunas. “Los robos con la escuela abierta se dan, por ejemplo, cuando hay un acto. Todos están enloquecidos con los arreglos y entra alguien por la cocina y se lleva una campera o una cartera”, puntualizó la docente. “Todo esto es producto de la situación social que cada vez se agudiza más. El delito también se replica en las escuelas, al igual que vemos que hay cada vez más chicos que son víctimas del flagelo de la droga”, describió la gremialista. “Las escuelas están inmersas en los barrios y, por ende, la problemática vecinal se reproduce”, agregó la mujer. Es así como los enfrentamientos entre bandas también se suelen reproducir en estos espacios.
La 140 está 24 horas bajo custodia NEUQUÉN
“Estas sillas están para esto”, dice Cinti, la directora de la Escuela 140, quien toma la silla y la pone para atrancar una puerta a la altura de la barra antipánico. “Esta es la seguridad que tiene la escuela”, resume la docente. El establecimiento está ubicado en el barrio Don Bosco y las puertas que dan al exterior tienen este precario pero efectivo –por ahora– sistema de cierre. Este es el panorama que se observa en la institución, plagada de rejas, candados y hasta la presencia de un guardia de seguridad que está prácticamente atrincherado para evitar que entren a robar. “Por suerte a la escuela no se han metido”, aclaró Cintia, y señaló que están enrejados por todos lados, por lo menos las ventanas y algunas de las salidas al patio. Todo se mantiene cerrado, como se puede.
La Escuela 140 es uno de los establecimientos que cuenta con guardia de seguridad las 24 horas los siete días a la semana, desde 2015, luego de que un hombre ingresara por el patio y abusara de una alumna de 9 años. Por este hecho todo cambió y blindaron el acceso al edificio. “Los funcionaron que se acordaron de bajar a la escuela ese día se comprometieron a hacer un montón de cosas que todavía no se terminaron de cumplir, como por ejemplo levantar el cerco perimetral”, remarcó la directora. Al respecto, indicó que sólo colocaron los caños y que apenas a un lateral le pusieron el alambrado, que ya ha sido cortado en varios lugares. “Los chicos saltan el paredón y entran al patio. La casita del jardín la usan de baño, encontramos de todo ahí adentro”, indicó Cintia, y apuntó que recientemente les