Dale p06 07 2017 09 04

Page 1

6

lunes 4 de septiembre DE 2017 - LMNEUQUéN

SELECCIÓN NACIONAL DE VÓLEIBOL SUB-23 fOTOS: Maria Isabel Sanchez

El neuquino visitó la redacción con su hijo Jeremías y se mostró emocionado por el logro y el apoyo de su familia para poder alcanzarlo.

Histórico. A una semana del oro logrado con la sub-23 en el Mundial de El Cairo, Camilo Soto contó en LMN los detalles que lo llevaron al título.

“nunca imaginé ser campeón del mundo” su familia, los pilares en la vida del entrenador de la selección argentina sub-23 que hace apenas una semana le dio el título más imporneuquén Con la mano derecha sostiene la tante al deporte criollo: el cammedalla de oro, la única presea peonato del mundo de El Cairo, Egipto, derrotando en mundialista que logró a Rusia. el vóley en su historia. JUGAR CADA la final “Todavía medio que La mira tratando de PELOTA no caímos. Después de entender la magnitud COMO SI la final estuvimos un del logro. Con el brazo izquierdo sostiene a su FUERA LA día y medio viajando. (martes pasado) hijo menor, Jeremías, ÚLTIMA, Yenhoy Neuquén, hablando de tres años, quien ESA FUE LA con muchos medios. llegó a la redacción CLAVE DE LA En Provincia también vestido de Spiderman. Simón, su otro hijo, de VICTORIA me esperan y no sé to9, se quedó en la casa PARA EL DT. davía cuándo haré algo con Gigantes”, expresó con su madre (ex pareel también DT del equija). “Le traje una tablet y ya está descargando juegos. Él po neuquino que milita en la Liga me acompaña un poco más”, dice Nacional. Soto no puede hablar del triunCamilo Soto mirándolo a los ojos. La gloria deportiva y el amor por fo conquistado al otro lado del javier cantarini cantarinij@lmneuquen.com.ar

FRASEs "En el alto nivel hay cierta envidia, soberbia y ego. Rescato que no soy una persona así y que igual se pueden obtener estos resultados". “Es muy difícil salir campeón. Hay figuras que no lo han podido hacer. Eso genera una convicción de saber por dónde ir. Y es importante para transmitir lo que uno quiere”. Camilo Soto

Campeón del mundo como entrenador de la sub-23

mundo sin mencionar a su mujer, María Jose, e hijos. Su familia es la contención que le permite ejercer su profesión. “El logro es de todos. Ellos se bancan la peor parte, no saben por qué el papá se va a Buenos Aires. Jere me pregunta por qué elijo este trabajo, y es difícil explicarle. Le digo que es lo que hice siempre y que es lo que sé hacer”, expresó el DT. Y vaya si lo sabe hacer. El nacido en Picún Leufú tiene el privilegio de ser el único en haber logrado un oro como jugador (Panamericanos de Mar del Plata de 1995) y ahora como DT. “Para los más viejos esto es inédito. Era imposible ganarle a Rusia. En los últimos años se llegó a finales en inferiores porque en menores ellos son grandotes pero no saben jugar del todo. Cuando crecen y ganan experiencia, se hace más difícil porque son torres

potentes que además ganan en técnica. Por eso en la sub-23 nunca se había pasado de una semifinal”, analizó el neuquino que fue elegido para comandar el staff de la albiceleste cuando Julio Velasco se hizo cargo de la mayor. “Una de las virtudes que tuvimos es que nunca pensamos en objetivos. Lo más importante es jugar bien cada pelota. No pensar en ganar el set. Eso no sirve para nada. Siempre pensar en la próxima pelota que es la más importante”, analizó.

La importancia del título

Haber ganado el oro significó una alegría inmensa para el mundo del vóleibol. Y para Soto es un logro que se debe aprovechar para potenciar a la Liga Nacional y a sus jugadores. “El título sirve para que más chicos se acerquen a jugar y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.