a 40 años del golpe
10 LMNeuquén
jueves 24 de marzo DE 2016
1976 | Inicio de la noche más larga 0:50
la presidenta fue detenida y llevada a la residencia El Messidor.
24 de marzo Golpe de Estado
La presidenta María Estela Martínez de Perón es detenida. Asumen el gobierno los comandantes de las Fuerzas Armadas. La junta de comandantes está compuesta por el teniente general Jorge Rafael Videla, el almirante Emilio Eduardo Massera y el brigadier general Orlando Ramón Agosti.
2 de abril El ministro de Economía, José Alfredo Martínez de Hoz, anuncia su plan económico.
16 de septiembre Noche de los Lápices
AP
29 de MARZO Videla jura como presidente de la Nación
Son secuestrados en La Plata militantes de escuelas secundarias en la llamada Noche de los Lápices.
para no olvidar
Las primeras víctimas que conocieron el horror En las horas iniciales del 24 de marzo de 1976 en Neuquén, Ramón Jure y Orlando Balbo sufrieron la ferocidad de las fuerzas represivas que comenzó a desplegarse en la vida cotidiana y, sobre todo, en los centros de detención y tortura. Fabian Ceballos
pablo montanaro montanarop@lmneuquen.com.ar NEUQUÉN
“Dejen abiertas las puertas de la Catedral, que alguien vendrá a refugiarse”. Las palabras del obispo Jaime de Nevares resonaron contundentes y premonitorias de lo que se venía en la noche del 23 de marzo de 1976. Los diarios y las radios ya habían anunciado la inminencia del golpe militar que se concretó a las 0:50 con la detención de la presidenta Isabel Martínez de Perón. Don Jaime temía por la suerte que podían llegar a Ramón Jure. correr los perseguidos son los desaparecidos por una dictadura milide Neuquén y Río tar, una más de las tanNegro. tas que sufrió la Argentina pero la más sangrienta por sus consecuencias: 30 mil personas detenidas-desaparecidas y 500 niños apropiados mediante un plan sistemático de robo de bebés. Y al mismo tiempo, con el concepto ideológico de atacar toda resistencia militante, sindical y política, utilizando la herramienta del terrorismo de Estado como método para lograr esos objetivos. En Neuquén, uno de los primeros detenidos durante la madrugada del miércoles 24 de marzo, no bien los militares tomaron el poder con las armas, fue Ramón Jure, un Carlos Kristensen fue detenido en Cipolletti.
56
Orlando Balbo, torturado en la Policía Federal. Fabian Ceballos
Silvia Barco de Blanco, rehén de los represores.
militante de la Juventud Peronista. Eran las 2 cuando el comisario de la Policía Provincial, Manuel Arias, junto a un teniente del Ejército y un grupo de militares y policías uniformados irrumpieron en la vivienda de Buenos Aires al 1000, donde Jure dormía junto a su esposa y sus dos hijos, Jorge (10 años) y Elisa (12 años). “Dónde están las armas”, preguntaban a los gritos mientras dos oficiales interrogaban a Jure ante la mirada de espanto de su mujer y sus hijos. Luego Jure fue subido a una camioneta del Ejército y llevado a la Comisaría Segunda y de ahí a la Unidad Penitenciaria Federal 9, donde se registró su ingreso y quedó a disposición del Comando de la VI Brigada de Montaña. A la U9 llegó el agente civil del Ejército Raúl Guglielminetti, quien subió a la víctima a un Ford Falcon y lo llevó hasta la delegación de la Policía Federal, ubicada en la calle Santiago del Estero. Durante algo más de una hora, interrogó a Jure sobre sus compañeros de militancia y fue golpeado por dos sujetos que acompañaban al “Mayor Gustavino”, como se hacía llamar Guglielminetti. Más tarde, Jure fue llevado de nuevo a la U9, donde compartió celda con otros detenidos políticos. El 24, la ciudad había amanecido con un sol radiante pero algo