Santiago, noviembre 26 de 2019.-
Carabineros de Chile ha revisado y estudiado con detención el informe de Human Rights Watch, frente a lo cual informamos: Nuestra Institución tiene un compromiso con los derechos humanos, que es parte esencial de nuestra formación. No obstante, los eventos del último mes han demostrado la necesidad de hacer profundas reformas a la acción policial, encaminadas hacia una mejor promoción y protección de los Derechos Humanos. Por eso, durante este periodo, ya se han reformulado y acotado nuestros procedimientos, en resguardo de la ciudadanía y de su legítimo derecho a manifestarse. Estos días han sido difíciles para todos. Hemos visto actos de violencia, destrucción e incendios inéditos durante 40 días. Nuestros Carabineros están dedicados, en cuerpo y alma, a detener estos actos para resguardar el orden público y traer seguridad a las familias de todo Chile. En esta labor de entregar seguridad ciudadana y de proteger a los inocentes, por cierto que se pueden haber cometido errores, que son materia de investigación. De ser así, nos duele como institución y no queremos que se repitan. Por eso, tomamos con humildad y responsabilidad las recomendaciones hechas por Human Rights Watch el día de hoy, las que han sido valoradas también por el Gobierno. Nuestra institución tiene un compromiso con la verdad y la justicia. Por esta razón se ha dado cuenta de todas y cada una de las denuncias recibidas respecto del accionar policial. Cada vez que tomamos conocimiento de esas denuncias, se inician investigaciones administrativas de carácter interno, además de colaborar y poner los antecedentes a disposición de la Fiscalía. En muchas ocasiones, incluso por iniciativa propia hemos denunciado. A la fecha, los tribunales han formalizado a 4 de nuestros carabineros.
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES SOCIALES