042 depo 25102015 output

Page 1

DEPORTES

42 LMNeuquÉn

DOMINGO 25 de octubre DE 2015

Sebastián Rearte

Alejandro Cancio

Camilo Echevarría

Adriana Stuller

1.

1.

1.

2. 3.

2. 3.

2. 3.

1. 2. 3.

Entrenador de natación, Club Alta Barda

Piloto de rally

Es importante porque determina el estado de salud de una sociedad en función de las prácticas deportivas que se haga, se educa. No soy kirchnerista, pero la verdad que se apoyó mucho al ENARD. Hay que trabajar más en la proyección del deporte. Invertir a largo plazo.

Piloto del TC

Es importante porque el deporte ayuda a los chicos que están con el rumbo equivocado. Es una base fundamental para la sociedad. Se han hecho cosas pero hay que darle más importancia. Tienen que llegar a los clubes del interior y a más chicos porque son las verdaderas instituciones que ayudan a los más chicos.

La expectativa con la que vota hoy el deporte Javier Carriqueo

Florencia Llosa

1. 2. 3.

1.

Atleta

Canotaje

El deporte genera valores positivos, como la responsabilidad, el esfuerzo y el compañerismo. En Argentina no se le da importancia que merece. Los gobiernos no han sabido darle prioridad. Estamos muy atrasados en infraestructura. Hay que trabajar para invertir en distintas estructuras del deporte.

Es importante porque no distingue clases sociales y ayuda a las personas a llegar a lugares que no se imagina. Abre muchas puertas. Desde mi experiencia, no se apoyó al deporte. Fui al Mundial y me tuve que pagar todo yo. Plata para deporte hay. Creo que hay que apostar más el deporte amateur.

2. 3.

Lo bueno es todo lo que genera socialmente. Tiene valores muy buenos que sirven para la formación de las personas. Creo que está bien Argentina a nivel deportivo. En algunos deportes individuales falta un poco. Hay que hacer. Hay deportes a los que no se les da la atención necesaria.

Los neuquinos palpitan los comicios presidenciales y opinan sobre el vínculo entre el deporte y la política. Los anhelos, la crítica y las esperanzas de los atletas y dirigentes más destacados de la provincia, en esta producción especial. Mauricio Reina reinam@lmneuquen.com.ar javier cantarini cantarinij@lmneuquen.com.ar

Presidenta de la Federación de Tenis

Es importante para la sociedad. Es salud física, emocional y mental. Es un formador de personalidad. Hemos encontrado apoyo desde la Federación. No hubo un Estado ausente. Es necesaria una política deportiva, modificar estructuras institucionales y legislar en favor del deporte como un derecho de todos.

1.

¿Por qué el deporte es importante para el desarrollo de un país?

2. 3.

¿Cree que se apoyó al deporte en la última década?

¿Qué se tiene que mejorar en adelante?

Mauricio Villa

Jugador de Independiente

1.

Es vital porque les da la posibilidad a los jóvenes de salir de la pobreza y de cambiar su realidad.

2.

Creo que se ha apoyado. Hay otras visiones del deporte. Está creciendo y se nota.

3.

Siempre se puede mejorar, pero vamos en buen camino.

Scioli, Massa, Macri y sus vínculos deportivos Los tres candidatos presidenciales principales tienen fuerte ligazón con la actividad deportiva. ¿Se puede traducir esto en mayor apoyo futuro a la actividad? Buenos Aires

Los tres candidatos con posibilidades de ser presidentes de Argentina, de acuerdo con las distintas encuestas, Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa, son personas vinculadas al deporte, y eso puede ser un punto a favor para los atletas que esperan siempre el apoyo necesario para poder proyectarse en sus respectivas disciplinas. Por un lado, Daniel Scioli viene de la motonáutica, en que fue ocho veces campeón mundial. Inclusive se accidentó en una competencia,

Daniel Scioli fue 8 veces campeón mundial de motonáutica.

Massa es fanático de Tigre y colabora siempre con el Matador.

Macri fue un exitoso presidente de Boca, al que usó de trampolín.

donde perdió su brazo derecho. En 2001 fue secretario de Turismo y Deporte en los gobiernos de Rodriguez Saá y Eduardo Duhalde, por lo que ya tiene experiencia en

la materia. Otro de los candidatos con posibilidades de gobernar es Mauricio Macri. El empresario utilizó como trampolín para su actividad políti-

ca a Boca, donde fue presidente a partir de 1995. Bajo su gestión, el club de la Ribera transitó una de las etapas más exitosas a nivel deportivo, aunque con cambios sig-

nificativos en la identidad del club. Con él, Boca obtuvo 17 títulos, 11 de ellos en el plano internacional en un lapso de 8 años. En tercer lugar aparece Sergio Massa, reconocido hincha de Tigre, quien colabora permanentemente con la entidad y se lo reconoce como el hombre fuerte del Matador aún sin ocupar un cargo en la comisión directiva. Siendo intendente de esa ciudad, la institución mostró una etapa próspera llegando a la Primera, disputando un título mano a mano con Boca y San Lorenzo y jugando competencias internacionales. Identificados con el deporte, ahora queda por ver si los candidatos tienen la sensibilidad para entender las necesidades de los atletas amateur y las distintas disciplinas

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.