DEPORTES
36 LMNeuquÉn
DOMINGO 3 DE ENERO DE 2016
La variada agenda deportiva que dispone este nuevo año promete grandes emociones. ¿Quiénes apuntan a ser los más destacados? REGIONALES
Manu y Camilo, con Chevy en el nuevo TC Camilo Echevarría y Manu Urcera estarán nuevamente en el campeonato de TC, ambos subidos a un Chevrolet, escudería con la que supieron brillar en el TC Pista. Luego de un año complicado para el neuquino, encarará la nueva competencia con mejor auto y más chances de demostrar toda su capacidad.
Gigantes, detrás de los playoffs
Neuquén RC y Marabunta harán historia
Cipo y Rincón aspiran al ascenso
Los equipos regionales más importantes del rugby tendrán por primera vez en su historia la posibilidad de disputar el Torneo de la Unión de Cuyo. Sin duda, un salto importante para el rugby regional, que buscará pisar fuerte en el norte argentino.
El Albinegro de Henry Homann buscará otra vez el ascenso al Nacional B, con cuerpo técnico y plantel renovado. Independiente, con menos presupuesto, irá por el batacazo. Deportivo Rincón jugará el Federal C con el claro objetivo de subir de categoría. Lo acompañarán Los Canales, Centenario y Maronese.
Carriqueo irá por su tercer juego olímpico
El equipo de Camilo Soto continuará su andar en la Liga Argentina de Vóley en busca del pasaje a los playoffs. El cuadro neuquino cumplió una irregular primera etapa, pero demostró tener el material para meterse entre los mejores. Marcha 7º en la tabla y el segundo objetivo es el campeonato.
Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro también podrían tener un valor neuquino entre sus diez mil atletas. Javier Carriqueo irá en busca de su tercera participación en la cita ecuménica más importante de todas. El atleta de San Martín buscará la marca olímpica el 21 de febrero en el maratón de Sevilla.
Las esperanzas locales y nacionales para el 2016 Mauricio Reina reinam@lmneuquen.com.ar Neuquén
Como cada año que comienza, las esperanzas y los buenos augurios se renuevan en todos los aspectos de la vida. El deporte no es una excepción a esta lógica y, con un
cronograma repleto de actividad, los apasionados por las diferentes disciplinas tendrán en 2016 un calendario repleto de emociones. Tanto en el plano regional como en el nacional, representantes criollos de cada deporte tendrán la chance y la responsabilidad de competir codo a codo frente los
El básquet pretende otra hazaña en Río
Un título urgente para el fútbol La generación de Lionel Messi y compañía está necesitada de títulos luego de un 2015 que lo dejó siempre en la puerta. Ahora, los conducidos por Gerardo Martino tendrán triple chance de reivindicarse: Copa América del Centenario, Juegos Olímpicos y Eliminatorias. A espantar fantasmas.
Representantes locales tendrán la chance de competir con los mejores del país.
NACIONALES
Con la gran esperanza de contar con Manu Ginóbili, la selección argentina de básquet irá en busca de la gloria en los JJOO de Río, tal como lo hizo en 2004 en Atenas con la Generación Dorada. Conducida por Sergio Hernández, Argentina tendrá a Luis Scola y al Chapu Nocioni como principales baluartes.
mayores exponentes del país y el mundo en busca de la gloria. Los Juegos Olímpicos albergarán una gran cantidad de competidores albicelestes y muchos de ellos con grandes chances de quedar en lo más alto. Javier Carriqueo, el baluarte de nuestras tierras. En el fútbol local, Cipolletti ya se
Luego de ganar la Liga Mundial en el 2015, el seleccionado femenino de hockey buscará demostrar por qué sigue entre los mejores equipos del mundo. Irán por su quinta medalla olímpica consecutiva y por el primer oro.
.
Pechito ahora ansía ser rey en Le Mans El bicampeón del WTCC ahora apunta sus cañones a las tradicionales 24 horas de Le Mans. Luego de un año lleno de gloria en el Campeonato Mundial de Turismo, José María López busca nuevas experiencias alrededor del globo. El cordobés ya anunció que quiere estar en las dos competencias.
Las Leonas, en pos de seguir en lo más alto
refuerza para ir en busca del ascenso mientras que Deportivo Rincón también apuesta a subir de categoría. En el plano nacional, la Selección jugará la Copa América del Centenario, mientras que en el deporte motor, Echevarría y Urcera buscarán entrar al plano grande del automovilismo nacional
Acentuar el dominio criollo en la Copa Argentina fue el país acreedor de las dos últimas Copas Libertadores (San Lorenzo 2014 y River 2015) y en esta oportunidad seis equipos intentarán dejar otra vez el cetro en casa. River, Boca, San Lorenzo, Racing, Rosario Central y Huracán representarán a la Argentina. ¿Habrá tricampeonato?