031 depo 14012016 output

Page 1

DEPORTES

JUEVES 14 DE ENERO DE 2016

31 LMNeuquÉn

La gesta del piloto neuquino en el Dakar se suma a otros hechos históricos que llenaron de orgullo a la provincia. Este es el top ten. Lozano, la estrella de Indianápolis Fue la gran figura argentina en los Panamericanos de Indianápolis 1987. José Luis Lozano logró cinco medallas de oro en patín carrera y le disputó el Olimpia de Oro de ese año a Sabatini. Rosana Sastre y Maira Arias también hicieron historia.

AlianzaBoca, el partido Gigante conquista: subcampeón

El 27 de abril de 1986, el famoso Boca jugó en El Coloso de Ruca Quimey de Cutral Co. Le ganó 2 a 1 a Alianza por la liguilla preLibertadores a cancha repleta. Otro duelo histórico: el Rojo local jugó en 2015 ante Racing (0-2) por Copa Argentina.

Ningún otro deporte de conjunto llegó tan lejos. Gigantes del Sur alcanzó la final de la Liga Nacional de Vóley en la temporada 2006/2007, cayendo con Bolívar, la gran potencia de esa disciplina, en la instancia decisiva. Para la historia.

Su magia lo condujo al popular TC Mangin la remó hasta la gloria

Camilo Echevarría ya había mostrado sus dotes al ganar el TC Pista en 2014. Y al año siguiente se convirtió en el primer neuquino (nacido y criado aquí) en la historia en competir en la máxima categoría del automovilismo nacional: el Turismo Carretera.

El palista Sergio Mangin obtuvo el mejor resultado de un neuquino en la máxima cita deportiva. Llegó hasta semifinales en los Juegos de Atlanta 1996 en canotaje. Desde los 17 a los 24 años integró la selección nacional de la especialidad.

Los diez grandes hitos del deporte neuquino fabricio abatte abattef@lmneuquen.com.ar neuquén

La hazaña del sanmartinense Pablo Copetti en el Rally Dakar –obtuvo la novena etapa en cuatriciclos ante figuras emblemáticas de la competencia– pasó a integrar la galería de los grandes hitos del

deporte neuquino en la historia. Ahora, ¿cuáles son las otras gestas inolvidables? LM Neuquén apeló a la memoria y el archivo para rescatar los diez momentos más importantes, incluyendo el reciente sobre ruedas en la prueba más exigente del planeta. Hubo que optar, y varios sucesos que tranquilamente podrían inte-

Un neuquino en el mítico Madison Matías Vidondo cumplió en 2015 el sueño de su vida: se dio el lujo de pelear en el mítico Madison Square Garden por el cinturón. Su derrota por nocaut técnico en el tercer round ante el cubano Luis Ortiz es una anécdota. El Matador quedó en los libros.

De la reciente hazaña de Copetti a la proeza de Lozano en 1987: éxitos, campañas y partidos memorables.

grar el top ten quedaron al margen, pero aún cuando podamos pecar de injustos con algún atleta o equipo, la idea era simplemente reflejar varios de los hechos que emocionaron e hicieron vibrar a una provincia entera. En verdad, son más de diez sucesos, pues algunas menciones encierran varios episodios, como

Cuando el Rojo anduvo de Liga Lo de Javier Carriqueo “vale doble” Posee muchas marcas inéditas, pero acaso el récord más valioso de Javier Carriqueo es ser el único deportista neuquino que participó en dos Juegos Olímpicos. El campeón de atletismo estuvo en Beijing 2008 y en Londres 2012. Y va por más...

Independiente supo ser gran animador de la Liga Nacional de Básquet. Su mejor campaña fue la de 1990 en la que, guiado por un excepcional Marcelo Richotti, alcanzó las semifinales, instancia en la que no pudo con Sport Club de Cañada de Gómez.

la participación de los futbolistas neuquinos en AFA. Lo que está claro, y allí sí no hay discusiones, es que el deporte local ha traspasado fronteras logrando un éxito singular a lo largo del tiempo. Y el presente es alentador, tal es así que la actualidad tiene fuerte presencia en este informe. De Neuquén para el mundo

.

Copetti, el último gran héroe La legión en el fútbol grande Desde Rubens Sambueza (foto), un ex River que triunfa en México; a Leandro Marín, campeón con Boca; Marcos Acuña, que dio la vuelta con Racing; Gabriel Arias y el propio Fabián Sambueza, son muchos los neuquinos que triunfan en la elite del fútbol.

El piloto sanmartinense dio el gran golpe en la novena etapa del Dakar 2016 que se disputó anteayer en Catamarca, al relegar a los emblemáticos hermanos Patronelli y ganar el especial de cuatris. Ya lo había conseguido en 2012. ¡Un grande!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.