030 031 depo 30092016 output 1 ok

Page 1

DEPORTES

30 LMNeuquÉn

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

De la Champions a Lifune, incluyendo torneos de selecciones, creció la preponderancia de las definiciones desde los 12 pasos.

Neymar festeja oro olímpico y Chile, una de las dos Copas América que ganó (arriba). Atlético dio la vuelta en Lifune B y Belgrano, fuera de la Sudamericana. Todo por penales (abajo).

Todo el fútbol se rige por el código penal fabricio abatte abattef@lmneuquen.com.ar neuquén

El miércoles hubo tres partidos importantes que involucraron a equipos argentinos, por Copa Argentina y Sudamericana. Todos se resolvieron de la misma y angustiante forma: por penales. Fue una coincidencia llamativa pero de ningún modo un hecho aislado. Cada vez pasa más seguido. Sin ir más lejos, las dos últimas Copas América se definieron desde los 12 pasos y los Juegos Olímpicos consagraron al campeón por esa vía. Pero eso no es todo... El dramatismo copó el desenlace de la Champions League de este año, y el suspenso también invadió las definiciones de nuestro Lifune en la actual temporada. Queda claro: la preponderancia de los penales es cada vez mayor en el fútbol mundial. Es la era del

sufrimiento y de los finales infartantes para los fanáticos. Aguanta, corazón...

¿Suerte o virtud?

Es la vieja historia del huevo o la gallina trasladada al fútbol. Muchos los ligan al azar y lo llaman “la lotería de los penales”. Así, por ejemplo, lo definió ayer Román Martínez, jugador de Lanús, víctima de Boca. Para otros, como el gran Sergio Goycochea, que opina en esta producción (ver aparte), hay méritos y es fruto de la técnica, la precisión, la intuición y el trabajo. En ese contexto, en las últimas horas muchos hinchas de Independiente le cayeron duro al entrenador Gabriel Milito, pues en la previa a la revancha con Chapecoense de Brasil, por la Copa Sudamericana, no ensayó remates desde los 11 metros. Se sabe que el Gaby

erró sÓlo 2 de 34 pateados

Ortigoza, el “casi infalible” A la hora de buscar un especialista en la ejecución de penales, todos coincidirían en el elegido: Néstor Ortigoza. El ídolo de San Lorenzo es prácticamente infalible desde los 12 pasos, al punto que erró sólo dos remates de 34 que pateó. Uno se lo atajó Nelson Ibáñez (actual arquero de Tigre) en 2012 y el otro fue en un clásico con Huracán que dio en el travesaño. ¡Crack!

pregona un estilo más bien lírico y poco meticuloso, emparentado a la filosofía que mamó de Pep Guardiola en el Barcelona.

Hasta los mejores fallan

“Justo Messi fue a errar”, nos lamentamos los argentinos cuando falló un remate clave en la tanda decisiva de la Copa América 2016 ante Chile. Es que nadie es infalible en los penales. Y varios cracks acusan la presión y le escapan a la responsabilidad, como ocurrió con Carlos Tevez en la semifinal de la última Libertadores.

Boca, el que más festeja

A propósito del Xeneize: de los equipos argentinos, al que mejor le va en las definiciones dramáticas es a Boca. Basta con recordar que en su época más gloriosa, la de Carlos Bianchi como DT, ganó varios títulos internacionales por esta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.