ciencia y vida
24 LMNeuquÉn
DOMINGO 10 DE JULIO DE 2016
Estudiantes universitarios hicieron un análisis “humano” al respecto.
¿Cuál de los superhéroes tiene los mejores poderes? Reino unido
“¡Más poderoso que una locomotora! ¡Más rápido que una bala! ¡Capaz de superar altos edificios de un solo salto!”. El cine, la televisión y los cómics se han encargado de mostrarnos las increíbles hazañas de una variedad de superhéroes en su eterna labor protegiendo a la humanidad. Nosotros, como espectadores y lectores, aceptamos y damos por sentada la viabilidad de los poderes desplegados por Superman, Flash o Batman. Pero ¿resistirán el escrutinio de la ciencia? Y si lo logran, ¿quién tiene los mejores poderes?
Aplicación de principios científicos
Iron Man | El hombre de hierro Es un humano envuelto en un traje que resiste grandes impactos. Funciona mediante la absorción de la energía que suelta el impacto del proyectil, pero no puede ser contundente, explosivo o penetrante. Para eso, el caparazón tendría que tener 3 metros de espesor. Se mantiene vivo mediante un reactor de fisión alimentado por “vibranio”, un isótopo ficticio basado en el hassio, que tiene la misma masa atómica. Es estable, pero no es garantía de que sea válido y funcional.
La Universidad de Leicester, en el centro de Inglaterra, incorporó un módulo a su programa de física y ciencia interdisciplinaria para que los estudiantes presenten sus propias investigaciones, aplicando principios científicos a los fenómenos descritos en la cultura popular y lo cotidiano. Entre la amplia gama de temas se incluye el análisis de los poderes de los superhéroes, desde la densidad necesaria de la piel de Superman para parar balas hasta la resistencia de la telaraña del Hombre Araña para columpiarse de un edificio a otro.
Las células de Superman se cargan con la radiación de nuestro sol, o sea que su poder sólo está limitado por el acceso a la luz solar. Puede parar balas porque tiene una densidad muscular más alta de lo normal, que es de 1,48 gramos por centímetro cúbico. Necesitaría entonces una densidad de 296 gamos para parar 50% de las balas de una pistola estándar.
Flash | El velocista escarlata
James Kakalios, profe-
Es, tal vez, el más vulnerable de los superhéroes, concluyen los análisis sobre la trayectoria de un Batman que se desliza por los aires como en las películas. Utilizar una capa para planear no es una manera segura de transporte, especialmente si se alcanzan velocidades como las desplegadas en la película Batman Begins: de una velocidad inicial de 110 km/h desaceleraría a 80 km/h, que sería mortal al aterrizar. El estudio declaró que Batman no estaría en condiciones de salvar a las víctimas del Guasón. En una comparación científica de los poderes de superhéroes, Superman es el indiscutido ganador.
.
Superman | El hombre de acero
El poder más importante
Batman | El caballero de la noche
Tierra
tra inteligencia”, sor de Física de la dijo Kakalios. Un i v e r s i d a d d e El estudio se basa en El académico Minnesota y autor cómo los superhéroes también estuvo de de La física de los serían en realidad acuerdo con el anásuperhéroes, elogió en nuestro lisis de los estudiana los estudiantes de planeta. tes sobre Superman, Leicester por su “excon una combinación celente investigación” en única de poderes que lo couna entrevista con el diario loca primero en el panteón de británico The Guardian. A pesar de eso, señaló que superhéroes. Pero otra vez obviaron su princisubestimaron una de los grandes dotes de Batman: el poder de pal poder, que llamó la “superressu mente, con el que pue- d e ponsabilidad”. “Superman podría apoderarse del planeta… Nunca planear cómo utilizar ha usado sus poderes por razones los recursos para deegoístas o personales. De esta marrotar a los demás. nera, es un gran ejemplo para to“Nuestro gran superdos nosotros”, expresó Kakalios poder es nues-
Manejar el tiempo
Una encuesta entre fanáticos concluyó que el superpoder más deseado es la cronoquinesis, seguido del factor curativo (Wolverine).
Su clave es la alta velocidad, un metabolismo acelerado y la capacidad regenerativa. Si se lo modela de acuerdo con el ritmo de mutación humana, en un año Flash acumularía el equivalente de 72 años de mutaciones, demasiado para un individuo de 25 años.
Spiderman | El trepamuros Su gran habilidad es columpiarse a altas velocidades: 109,91 km/h, según un estudio. La fuerza de su telaraña logra aguantar 88 kilos, pero también puede estirarse hasta 40%; así que columpiarse entre los edificios es peligroso ya que podría golpear contra el suelo.