NEUQUÉN POLÍTICA
18 LMNeuquén
domingo 30 DE AGOSTO DE 2015
Los candidatos de Plottier muestran sus propuestas En una semana, 13 postulantes buscarán ser el nuevo intendente de esta ciudad que, desde hace tiempo, es blanco de conflictos. Peressini quiere seguir por otros 4 años y el MPN pone todo en juego para recuperar el Municipio. (PRIMERA ENTREGA)
por georgina gonzales
1.
¿Cómo hará para superar la crisis económica que afronta hoy la Municipalidad?
2.
¿Cómo abordará el tema de las urbanizaciones en la ciudad ante el aluvión de nuevos vecinos?
aNDRÉS pERESSINI, licenciado en geografía, 50 años
3.
¿Cuál es su principal propuesta para que la gente lo vote el próximo domingo?
jULIETA cORROZA, empleada provincial, 39 años
diciembre, tener todos edificios propios.
organización perdemos 3 millones de pesos de fondos sojeros. Vamos a organizar las finanzas públicas para optimizar los recursos y utilizarlos para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
2.
Aprobamos la ordenanza que definió
el Código de Planeamiento urbano y determina los dos polígonos de crecimiento, y seguiremos respetándola. A cada loteador se le exige toda la infraestructura, los servicios, el cordón cuneta y las calles. Le damos la garantía a cada vecino que compre un lote de que va a estar completo.
FRIN
1.
Seguiré trabajando para ampliar la base de contribuyentes, trabajaré en la nueva ley de coparticipación y reduciendo la planta de trabajadores para disminuir la masa salarial. Ya logramos dos objetivos (estamos en proceso de dejar de alquilar oficinas y no alquilamos maquinarias) que nos permiten, a partir de
darío torchio, comerciante, 67 años
3.
Vamos a seguir con el ordenamiento territorial y ordenaremos el crecimiento de la ciudad. Defenderemos la tierra productiva, acompañando a los pequeños productores, y trabajaremos para seguir resolviendo el problema del acceso a la tierra. Para eso buscaremos expropiar 900 hectáreas en la barda y ampliaremos el parque industrial para propiciar que se instalen más empresas.
Luis Sepúlveda, concejal, 54 años
PODEMOS
1.
Poniendo en su lugar lo que corresponde a Plottier. Hasta que se modifique la ley de coparticipación vamos a exigir un fondo de reparación histórica, que es lo que se hace actualmente cuando Provincia envía fondos todos los meses. Además, vamos a reclamar a las petroleras que contribuyan con el Municipio, mejoraremos la recaudación y reorganizaremos el Municipio.
2.
Es una tarea descomunal por la fabulosa corrupción que hubo en gestiones anteriores. Tendremos un equipo jurídico para ver la manera de prohibir que se vendan lotes en lugares donde no estén garantizados los servicios.
3.
Lo urgente es lo económico, pero lo importante tiene que ver siempre con lo humano. Vamos a llevar tranquilidad a Plottier, terminaremos con el conflicto social, arreglaremos con los gremios, mejoraremos los servicios y solucionaremos el problema de la tierra.
2.
MPN
1.
La crisis financiera de Plottier no es tanto como nos quieren hacer ver. Mes a mes se autoriza al Ejecutivo a recibir dinero de Provincia, pero mucho de ese dinero es lo que realmente le debe a la ciudad. Tenemos que reclamar lo que le corresponde a Plottier, no voy a renegar de ese dinero porque tiene que ver con la cantidad de habitantes y las regalías petroleras. Para sustentarnos apostaremos fuertemente a la actividad industrial y a la turística.
2.
En el transcurso de esta gestión se hizo un Código de Planeamiento Urbano, donde se trata de normalizar el sistema de loteos. Hay que trabajar con las cooperativas para darles a los nuevos vecinos todos los servicios.
3.
El eje de progreso de Plottier debe ser el parque industrial, que es envidiado por muchos lugares neuquinos. Debemos acondicionarlo y porque si no es imposible seducir a las empresas para que se instalen.
3.
Plottier necesita una conducción que realmente se haga cargo de las cuentas públicas. El gran problema que tenemos hoy es que no podemos acceder a la real deuda porque en los últimos tres años y medio nunca se rindió un balance. Nuestra idea es optimizar los recursos, porque actualmente por mala
Organizarnos para que la gente tenga todos los servicios básicos y dispongan de un Municipio totalmente sustentable. Y para eso, por ejemplo, hay que desarrollar el parque industrial, la zona comercial y nuestro turismo. Hay que ser creativos para obtener recursos económicos que no sean sólo de la Provincia.
Daniel Contreras, locutor, 43 años
Julio Lafit, empresario, 43 años
FRENTE POPULAR
1.
Hoy existe un plan de urbanización aprobado por el Concejo, pero fue realizado sin tener en cuenta algunas cosas. Las viviendas y los loteos sociales tienen que ser una política fuerte de Estado. Buscaremos en Buenos Aires todos los planes de vivienda que hay, que son muchos.
FyPN
PARTIDO VECINAL PLOTTIER
1.
1.
2.
La crisis financiera es producto de las malas gestiones que tuvimos, y la única manera de sacar adelante a Plottier es que los vecinos paguen sus tasas. Hoy paga sólo un 30%. Hay que hacer una reestructuración para conseguir más recursos y trabajar en una coparticipación acorde a la cantidad de habitantes que somos.
Tenemos que planificar el gasto público y reconocer las deudas. Pero lo más importante es no hacer de nuestro eje de gestión las deudas del pasado. Las deudas hay que honrarlas, pagarlas e investigar a los que las generaron, porque creemos que en esas deudas hay mucha corrupción.
Todos vivimos en una situación de postergación; no tenemos los recursos necesarios ni con los servicios básicos de recolección de residuos o limpieza de calles. Por eso haremos un plan de reestructuración y planificación, y les daremos la seguridad a los vecinos que van a tener servicios.
2.
En nuestro proyecto tenemos el plan de regularización urbana. Hoy hay 55 mil habitantes con una proyección de 100 mil dentro de 6 años. Tenemos que llevar agua, luz y cloacas, y tienen que ser los mejores servicios para estos habitantes que eligen venir a Plottier. Y hacerlo con una planificación correcta, cosa que no se ha hecho.
3.
3.
Haremos una megaplanta de tratamiento de residuos cloacales y mejoraremos la que tenemos, porque si no tenemos medioambiente no tenemos futuro. Conectaremos todos los barrios a la nueva planta para que todos los loteos nuevos puedan tener el servicio de red cloacal.
La transparencia municipal. Tenemos que eliminar los actos de corrupción que han ocurrido en los últimos 20 años. Diciendo la verdad, eliminando la corrupción y con una política de recurso humano vamos a salir adelante. Hay que pensar en una ciudad del presente y del futuro, no en la del pasado.