16
LUNES 28 de noviembre DE 2016 - LMNEUQUéN
CONTRATAPA COLOR
El hincha más fiel. El popular padre Pancho, de Cipolletti, se deja ver desde otro lugar: la pasión por San Lorenzo y el fútbol. Las anécdotas de tablón, chicanas en las misas y una gran confesión: “Rezo por el Ciclón”. Y en la región, ¿para qué equipo va su ayuda divina?
ESPÍRITU SANTO... EL CURA FUTBOLERO fabricio abatte abattef@lmneuquen.com.ar
“con el papa hablamos del ciclón”
neuquén
“Hay que ser buenos con todos, aunque sean de Boca...”, aconseja en plena misa con ese estilo descontracturado que lo caracteriza. Pone cara de pícaro y logra que hasta los fieles xeneizes celebren su ocurrencia. Lo toman como de quien viene: un padre Santo... El escudo azulgrana no pasa inadvertido en la sotana blanca. En ocasiones, incluso, luce debajo de ella la camiseta de su querido Ciclón. El popular padre Pancho, de la iglesia San Pablo de Cipolletpancho fue ti, es acaso el cura más operado de futbolero del Alto Valle. un tumor y San Lorenzo y el fútbol preguntó son de las cosas “sagradas” para él . si había un Al revés de lo que sudoc cuervo cede en la iglesia, esta antes de la vez se “confiesa” el sariesgosa cerdote, que le cuenta a LM Neuquén ese amor práctica. tan grande como su fe por el club de Boedo. Una entidad emparentada a los párrocos desde su creación, ya que fue fundado por el padre Lorenzo Massa, y su hincha más famoso es Francisco. “San Lorenzo para mí es una pasión grande. Lástima que a veces se superponen los partidos con la misa, y ahí miro las repeticiones”, admite Néstor Vicente, el hombre que en su vivienda atesora camisetas antiguas, como las que usaron sus ídolos Pipo Gorosito, Pampa Biaggio y el Beto Acosta, entre otros dioses azulgranas. Rezo por vos, Ciclón La devoción del padre Pancho por su equipo no deja de sorprender, al punto que admite: “He rezado muchas veces por San Lorenzo. Sin ir más lejos, el año pasado, que jugaba con Boca un partido clave que ganamos con el gol de Matos 1 a 0 en La Bombonera. Tenía misa en San Pablo a las 10, a las 17 en el barrio Puente 83 y a las 19 en El Manzanar. Fue regalo de Dios que cayó otro cura y me dijo ‘si querés, te celebro alguna’ y le dije ‘sí, la de las 19’. Me vine, cerré todo, estuve rezando y escuché el partido. Me paraba, me sentaba de los nervios… En el comedor de la casa tengo la imagen de María Auxiliadora, que tiene los colores de San Lorenzo”, revela cómo vive en la intimidad los partidos. “Regálanos el gol nuestro de cada domingo” ¿pedirá al cielo?
México 4040 En esa dirección en Buenos Aires, Pancho hizo el seminario de cura. Allí también se fundó San Lorenzo en 1908. Su amistad con el Loco Padua El sacerdote de la iglesia San Pablo de Cipo tiene una buena relación con la familia del ex goleador y suelen verse y charlar de fútbol.
Esos colores. El padre con la camiseta del Ciclón en la capilla (arriba) y con la sotana con el escudo cuervo (abajo).
La venda que usa en la cabeza se debe a una delicada y reciente operación por un tumor cerebral benigno. Blanquea que una de las pocas e insólitas cosas que le consultó al médico antes de la riesgosa intervención fue “si en el equipo de profesionales había un hincha de San Lorenzo. Por suerte, sí”, tira. El tumor fue extirpado, el sentimiento azulgrana no se lo podrán quitar por los siglos de los siglos Con el Jesús en la Boca “Por los ‘90 les ganamos a Boca en Vélez. Vivía en Buenos Aires y viajaba en la línea 172. Por Juan B. Justo subió la hinchada de ellos y se puso pesado el clima. Venía con el brazo levantado y se me veía la pulserita de San Lorenzo. Alguno empezó a decir ‘acá hay olor a
cuervo’, así que para salvar la vida me bajé antes”, relata con una sonrisa quien se hizo del Ciclón por su padrino y conoció el Viejo Gasómetro antes que a su seño de primaria. Aquella tarde en el bondi zafó de manera milagrosa, como el Ciclón del descenso en el 2012, o como ganó el título en el ‘95 (“Fui a festejar a San Juan y Boedo”). Previo a recalar en Cipo, vivió en Río Grande. Allí una vez llegó tarde a su misa “por salir a festejar el torneo del 2001”. Sí, pecó de fanático... ¿Y en la región qué colores le tiran? “El equipo de Fernández Oro, porque estuve allá, iba a la cancha y la bendije. Y en Cipo, San Martín”. El padre Pancho tiene espíritu santo y buenos sentimientos por el fútbol. Es un hincha muy fiel
.
A
los dos les dicen Pancho, los dos son referentes religiosos, los dos son cuervos. El protagonista de esta nota comparte la pasión azulgrana con el papa Francisco, quien ya ocupando su cargo actual lo sorprendió al llamarlo desde el Vaticano en respuesta a una carta. Medios nacionales dieron cuenta del gesto de Francisco hacia el Pancho cipoleño. “‘Saludos de un cuervo’ le puse en el final de la carta y cuando me llamó hablamos de San Lorenzo”, admitió. Palabra santa.
el club lo reconocerá vía lmn
Q
ué grande! Pasame la dirección para hacerle llegar algo”. Eso le escribió por chat el presidente de San Lorenzo, Matías Lammens, a quien hilvanó este texto, que lo puso al tanto del fanatismo de Pancho por la entidad que preside. Así, el club azulgrana se comprometió a reconocer a quien a la distancia fomenta valores... y la pasión por San Lorenzo. “Me alegro mucho. Gracias al diario y les mando un abrazo grande a los del club y a toda la gente de San Lorenzo”, señaló el cura al ser advertido. Regalo del cielo.