NEUQUÉN POLÍTICA
DOMINGO 3 DE MAYO DE 2015
15 LMNeuquén
Entrevista
Mercedes lamarca
Concejal y candidata. Ve con buenos ojos que Libres del Sur sume a más fuerzas para armar un frente amplio. Mejorar el transporte y llevar obras a la periferia, los desafíos.
“Voy a ser la INTENDENTA y le ganaré a pechi o a quien sea” Ping ponG
pablo truffa truffap@lmneuquen.com.ar
¿Es amiga de los hombres o de las mujeres? Soy amiga de los hombres y también soy amiga de las mujeres.
Neuquén
Luego de unos meses en los que permaneció freezada producto de las elecciones provinciales, Mercedes Lamarca se descongeló y quiere volver a pisar fuerte en la ciudad, la misma que pretende conquistar y gobernar a partir del 10 de diciembre. Asegura estar preparada, no duda en afirmar que este año están dadas las condiciones para un triunfo de Libres del Sur y deja claro que ella no será la encargada de negociar con nadie. Para esto están las autoridades partidarias, sostiene. Sin embargo, sabe que para ganarle al quiroguismo o al MPN hace falta armar un frente más amplio. Por eso dice que todos los que compartan su proyecto serán bienvenidos, siempre y cuando sepan que deberán ir detrás de su figura. “La candidata soy yo, y eso no se negocia”, confiesa en diálogo con LM Neuquén, horas después de anunciar que su partido no piensa en las internas porque ya tiene definida su candidatura. —Pasadas las provinciales, ¿qué análisis hace Libres del Sur? Los resultados son un poco los que se esperaban. Rioseco queda muy bien posicionado y con una perspectiva más que beneficiosa de cara al futuro. En tanto, en Libres del Sur estamos más que contentos con los resultados obtenidos, porque nos consolidamos. Yo no participé porque no era candidata a nada y porque el partido me eligió y me dio la responsabilidad para que me formara y me preparara para estar al frente del gobierno de la ciudad, y esa ha sido y es mi tarea. No es bueno que nosotros seamos figurita repetida en todos lados; cada uno debe asumir con compromiso y responsabilidad lo que le toca en su momento. —Y yendo al terreno local, ¿piensan ir solos o armar un frente? De las estrategias y de los armados políticos no me ocupo, tal vez porque no sea buena en eso (risas). Yo estoy abocada a consolidar las mejores herramientas para gobernar esta ciudad y en eso me concentro. Quiero y voy a asumir en la intendencia el próximo 10
¿Ana Pechen, Zulma Reina o Pablo Bongiovani? Pechen, porque la quiero. ¿Pechi o Bermúdez? Bermúdez, tengo mejor onda con él. ¿Taxis o micros? Tengo una guerra interna con ambos, pero me inclino por los taxis. ¿Radio, TV o diarios? Todos, soy fanática de los medios de comunicación. ¿Cómo es un domingo de Mercedes? Asado, fútbol y cama. ¿Zapatos o zapatillas? Zapatos, tengo un solo par de zapatillas, para qué voy a mentir. Piyama o… Vayamos con el ooo (risas).
Por ahora, en el Concejo Deliberante. Lamarca no se preocupa por las estrategias políticas y dice que a los neuquinos y neuquinas hoy les preocupan temas como el transporte y la distribución de la riqueza. Afirma que la terapia es de gran ayuda para no perder el eje.
de diciembre, estamos ante un momento histórico y no podemos desaprovecharlo. —¿Pero no creen necesario sumar a otras fuerzas para consolidarse como la verdadera oposición? Digo esto porque días atrás cerraron toda posibilidad de ir a internas, por ejemplo con el PJ. Nosotros resolvimos hace tiempo que la próxima candidata a intendenta de Neuquén es Mercedes Lamarca, por ende no tenemos más nada que discutir. Obviamente que estamos interiorizados en charlar y que se sumen otros sectores, pero no en ir a internas. —¿La invitación a sumarse a este espacio fue un tirón de orejas al kirchnerismo? No, nosotros apoyamos a Ramón Rioseco porque para nosotros era una candidatura que excedía al kirchnerismo a nivel nacional y que representaba claramente un espacio progresista con el cual nos sentimos identificados. Nunca hubo
un acuerdo para la capital, por eso decimos que si el FpV, o cualquier otro partido, quiere hacer internas para elegir a sus candidatos está en todo su derecho y nos parece perfecto que lo haga. Nosotros ya definimos la candidata, y esa es Mercedes Lamarca. —En esa apertura, ¿recibirían a cualquier partido? Obviamente que tenemos un determinado perfil. Hemos venido todos estos años marcando una línea de coherencia política en este Concejo Deliberante y en la ciudad, y tenemos nuestros límites con respecto a los espacios que podrían venir, eso está clarísimo. No vamos a hacer algo que sea distinto a lo que hemos venido pregonando en todos estos años. —¿Y quiénes entrarían, por ejemplo, en ese esquema? Creo que es claro el espacio que fue atrás de Rioseco, incluso los compañeros del ARI, a quienes se los puede convocar. También hay otros espacios políticos que se sien-
ten identificados con la mirada que nosotros tenemos de la ciudad. Pero no es algo que ocupe mi cabeza. —En caso de que el 10 de diciembre asuma, ¿cuáles serán las primeras medidas? Resolver el transporte público de pasajeros, planificar una ciudad a 10 o 20 años para dejar de vivir con improvisaciones, y empezar a distribuir los ingresos más equitativamente. Queremos que las obras que se hicieron se mantengan y sean cada vez más embellecidas. Pero también que los lugares más postergados tengan esos espacios públicos para poder esparcirse y desarrollarse. Hoy hay una ciudad mirando sólo a una parte de esa ciudad, y nosotros queremos una ciudad más integrada y amigable. —Ahora, para llegar ahí hay que pegarle el último flechazo a Quiroga, un león que hoy está herido y con la guardia baja pero que buscará no perder su lugar… No subestimo de ninguna manera a
¿Qué lleva en la cartera Lamarca? De todo. Anteojos, pinturas, perfumes, espejos, teléfonos, agenda, billetera, y sigue la lista.
nadie; tenemos referentes políticos importantes más allá de Quiroga, pero no me desvela en lo más mínimo. Si me concentro en los demás me salgo de mi eje. Hago mucho trabajo psicológico para emprender esta tarea y una de las cosas es estar en mi eje, y para estar en mi eje debo preocuparme por las cosas que a mi entender deben mejorarse. Si estoy pensando en lo que dice Quiroga, en lo que se dice desde el MPN o en la exposición pública, me voy a mi casa. —Le repito, ¿tendrá que ganarle a Quiroga? Voy a ser la próxima intendenta. —Entonces, ¿para usted es lo mismo enfrentar a Pechi que a Bermúdez, enfrentar a Pechen que a Bongiovani? No me preocupa quién esté enfrente. Hoy estoy en condiciones de ganar. No tengo dudas de que voy a ser intendenta y que le ganaré a Pechi o a quien sea. Es la primera vez que lo digo con total firmeza, porque lo siento
.