013 npol 07062015 output

Page 1

NEUQUÉN POLÍTICA

DOMINGO 7 DE JUNIO DE 2015

13 LMNeuquén

Aún no hay alianzas para las elecciones en la ciudad El FpV, Libres del Sur y UNE discuten si sostienen la coalición. FRANCISCO CARNESE carnesef@lmneuquen.com.ar NEUQUÉN

Con la confirmación de la mayoría de las candidaturas, el escenario que presenta la elección de Neuquén capital tiene un amplio abanico de opciones y ninguna alianza. Si bien todavía no existe una fecha oficial -se especula que el comicio para elegir al nuevo intendente de la ciudad se desarrollará la última semana de septiembre o la primera de octubre-, hasta el momento cada partido juega su propio juego y muestra poca predisposición a negociar. Sacando al MPN, que más allá de sumar alguna que otra colectora tiene su propio peso, y al oficialismo de la ciudad, donde Horacio Quiroga tarde o temprano irá por su reelección, el resto de las fuerzas políticas necesitará de algún acuerdo. El ejemplo más claro es el del Frente para la Victoria (FpV), que no pudo sostener su armado para las elecciones del 26 de abril. Libres del Sur, que en la experiencia provincial apareció como un socio menor, tiene otro peso en la ciudad, con la candidatura ya lanzada de Mercedes Lamarca. Desde este espacio, que conduce el diputado provincial Jesús Escobar, se dio a entender que no hay lugar para negociar esa postulación. “Mercedes será la próxima intendenta de Neuquén, obviamente después todo lo que aporte es charlable, pero no se discute la candidatura porque es algo que se evidencia en la sociedad el apoyo hacia ella”, afirmó Escobar. “Con Ramón (Rioseco) tenemos diálogo y ambos sostenemos que Mercedes va ser la próxima intendenta; es un convencimiento, tiene un piso de 22 o 23 puntos inamovible y un techo abierto”, aseguró.

Desde el del FpV creen que Rioseco “no va poner en riesgo el armado del 26 de abril” y que su objetivo es que vayan todos juntos detrás del que mida mejor. “Coincide con Oscar Parrilli en hacer una interna abierta, pero esto es lo que no quiere Lamarca”, afirmó una fuente del kirchnerismo neuquino.

Interna del FpV

El amplio abanico de sectores que contiene el FpV en Neuquén lo lleva a tener que enfrentar primero una interna hacia adentro para definir

candidato

Contardi confía en las encuestas Gastón Contardi oficializará su postulación a intendente el 24 de este mes, en representación de su nuevo partido Confluencia por Neuquén. “A partir de mi lanzamiento se verá la posibilidad de alguna alianza, ya tenemos algunos contactos”, dijo.

MPN

Una lista que dejó varios heridos El MPN es el único partido que ya tiene todo definido, con Pablo Bongiovani como candidato a intendente. La renuncia a su cargo de la ministra Zulma Reina, que aspiraba a ocupar ese lugar, muestra la disconformidad interna con el armado de la lista.

Sebastian Farina Petersen

un candidato, antes que pensar en alguna alianza. Gastón Ungar, que ya se lanzó como aspirante a la intendencia, es el que junta algo de votos dentro de la estructura del PJ, a través de la agrupación La Jauretche, en competencia con La Cámpora, Peronismo Solidario y otras líneas internas. Pero ahí también entraría en competencia una eventual candidatura del ex concejal Darío Martínez, y no se descarta que lo haga la pata sindical del peronismo, a través de Sergio Rodríguez. Todo esto hace todavía más complejo y fragmentaMaria Isabel Sanchez do el escenario. Por el lado de UNE, el otro socio Desde el FpV creen en las elecciones provinciales, exisque Rioseco “no va te la intención de a poner en riesgo llegar a un acuerel armado del 26 do, pese a que este sector también ya de abril” y que su lanzó su propio objetivo es que candidato a intenvayan todos detrás dente: Francisco “Pancho” Baggio. del que mida mejor. Al ser consultado por este diario, el principal referente del partido, Maria Isabel Sanchez Mariano Mansilla, manifestó la voluntad “frentista de UNE”, pero advirtió que ellos largaron su postulación porque no hubo acercamientos y porque las otras fuerzas con las que compartieron espacio en las elecciones provinciales también lo hicieron. “Estamos absolutamente de acuerdo en que el candidato surja de una elección interna. UNE nació como una fuerza frentista y pretendemos que el próximo intendente tenga el amplio consenso de las fuerzas de la oposición”, dijo Baggio. Una posibilidad que, al analizarla en contexto, parece poco viable Lamarca, Ungar y Contardi podrían compartir el mismo espacio.

.

Ciampini le pide a Bertoldi que renuncie a su banca Dijo que si el intendente de Centenario quiere competir por un lugar en el Congreso Nacional, debe desprenderse del cargo que consiguió en la Legislatura en la última elección. nEUQUÉN

El diputado nacional kirchnerista Alberto Ciampini recibió ayer el respaldo de la agrupación La Jauretche, que conduce el precandidato a intendente por el Frente para la Victoria (FpV), Gastón Ungar, y apuntó contra el intendente de Centenario, Javier Bertoldi, quien

Ciampini quiere renovar su banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

aspira a ocupar una banca en el Congreso de la Nación. En una reunión realizada en la sede de la organización peronista, Ciampini escuchó las propuestas en relación a los planes municipales y el rol de los legisladores nacionales. El diputado y precandidato a renovar su banca en el Congreso manifestó su malestar con Bertoldi, quien pretendería el mismo lugar. “Debería transparentar sus verdaderas intenciones, ya que es diputado provincial electo, trabajamos mucho para lograrlo y no es grato escuchar que quiere darle la espalda a la voluntad popular que le acaba de encomendar un mandato”, afirmó. Ciampini comparó a Bertoldi con Pablo Bongiovani, candidato a intendente por el MPN en Neu-

quén capital que en abril fue elegido como legislador provincial. “Sé que está de moda en otro partido político esto de ostentar dos o tres cargos a la vez, pero en el Frente para la Victoria eso no nos gusta, no es para eso que somos votados por el pueblo”, dijo Ciampini, y agregó: “Creo que él (por Bertoldi) tendrá que tomar una decisión y renunciar a su banca en la Legislatura provincial, si es que realmente quiere competir por un lugar en el Congreso Nacional, y dejarle ese espacio a alguien que esté dispuesto a trabajar por el proyecto para el cual se postuló”. Mientras que Ungar expresó su voluntad de crear relaciones fluidas con los legisladores, de modo que se puedan articular a través de ellos las necesidades y urgencias de los vecinos

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.