007 nqn 24042015 output

Page 1

NEUQUÉN

viernes 24 DE ABRIL DE 2015

7 LMNeuquén

Una provincia que quedó con rutas intransitables y sitiada Las autoridades pidieron no circular por la escasa o nula visibilidad.

Cuadro de situación en las ciudades afectadas

Se cortó la circulación en las rutas 40, 46 y 13 en ambos sentidos. La caída de ceniza fue constante desde el mediodía de ayer y se suspendieron las clases.

FABIÁN CEBALLOS

A partir de las 14 se cortó el tránsito desde la comarca petrolera hacia Zapala por la poca visibilidad a raíz de la ceniza, que por la tarde fue intensa.

La precipitación de ceniza era intensa anoche y la visibilidad era muy reducida. Hubo una gran demanda de barbijos y agua mineral. Los vuelos se mantenían suspendidos.

Profesionales del centro de salud asistieron a pacientes crónicos y asmáticos, y a pobladores de zonas rurales. La caída de cenizas fue importante todo el día.

Pidieron circular sólo en casos de emergencia, sobre todo por la Ruta 40. PABLO MONTANARO montanarop@lmneuquen.com.ar NEUQUÉN

La escasa o nula visibilidad producto de la caída de ceniza de la erupción del volcán Calbuco provocó que fueran varias las rutas nacionales y provinciales que ayer se encontraban en condición de intransitables. Las autoridades de distintos municipios decidieron, junto con Vialidad Provincial y organismos de Defensa Civil y Bomberos, la paralización del tránsito de todo tipo de vehículos en la región. La Ruta 40 en el tramo de los Siete Lagos hacia San Martín de los Andes y Villa Traful y la 237 en la

zona de Piedra del Águila se encontraban ayer intransitables y fueron cerrados los pasos internacionales Cardenal Samoré, Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal. También la Ruta 23 en el tramo comprendido entre Pilo Lil y Aluminé, y hacia Litrán está intransitable Vialidad recomendó no circular por las rutas nacionales 22 tramo Neuquén-Zapala; 40, San Martín de los Andes-La Rinconada-Zapala; 40 entre Villa La Angostura-Bariloche y la 237 entre Arroyito y Empalme con Ruta 40. La pluma de ceniza abarcaba desde Bariloche y Villa La Angostura hasta Zapala y Piedra del Águila, con una visibilidad “de 15 a 20 metros”

.

Los vecinos retiraron barbijos en una radio local. Un camión con agua potable con destino la zona rural no pudo llegar por la visibilidad nula que había sobre la ruta.

La precipitación de cenizas comenzó a las 5 de ayer. Al mediodía, una densa nube de ceniza cubrió la ciudad: se hizo de noche. Algunos comercios abrieron.

Estimaban que podrían mejorar las condiciones, debido a la rotación de los vientos. La actividad era muy poca. La gente decidió quedarse en sus casas.

Se mantenían todos los servicios en la ciudad lacustre. Los comercios mantuvieron sus puertas abiertas. La gente salió a hacer las compras necesarias.

Durante la tarde cayó una gran cantidad de ceniza. La suspensión del tránsito en las rutas fue acertada debido a los riesgos de sufrir accidentes.

Fotogalería

Las redes sociales y la ceniza

La precipitación de cenizas fue constante en las localidades del centro y sur de la provincia. A través de las redes sociales, mucha gente subió imágenes para mostrar cómo estaba su localidad.

Aluminé. El cielo se mantuvo oscuro casi toda la mañana.

Piedra del Águila. Un paisaje distinto con las cenizas.

Zapala. El cielo se mantuvo sucio.

Junín. Una muestra de la cantidad de cenizas que cayó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.