NEUQUÉN POLÍTICA
6 LMNeuquén
SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015
Con pocas ideas, la chicana es la vedette de la campaña Las propuestas se diluyen en el barro de la pelea entre candidatos. Agustin Martinez
NEUQUÉN
La campaña en esta ciudad se recalienta y las “ideas fuertes” descansan en un segundo plano. Es que la chicana hoy se erige como una vedette y el arma necesaria para ganar terreno sobre el enemigo. La estrategia no es nueva, pero se acrecienta hasta con el uso de las redes sociales. Hoy todo apunta a desgastar al otro, a través de la descalificación, como un instrumento para ganar la atención de ese electorado aún indeciso. Esto es lo que sucede en estos días entre el bloque político que responde al intendente Horacio “Pechi” Quiroga (NCN-PRO-UCRFyPN) y ese “resto del mundo”, que intenta arrebatarle ese sueño de asumir por cuarta vez como intendente de la capital neuquina. Es que en ese lado están Pablo Bongiovani (MPN), Gastón Contardi (Confluencia por Neuquén) y Gastón Ungar (Frente para la Victoria), entre otros, quienes parecen revolcarse en un lodo donde hoy sirve más ensuciar al otro que hablar bien de uno mismo. Hasta ahora, la estrategia de Quiroga es hablar de su gestión de gobierno y pegarle al kirchnerismo como aliado al partido provincial. Pero lejos quedaron esos tiempos cuando en la ciudad se hacían obras magnánimas, donde los ecos de los anuncios perduraban por años, como el traslado de la vieja terminal de ómnibus, la remodelación
Quiroga, Bongiovani, Ungar y Contardi son los que más se pelean ya no por las propuestas, sino con chicanas y pases de factura a nivel político.
del Parque Central y la inauguración del Museo Nacional de Bellas Artes. Ahora, la guerra es más minuto a minuto y mucho por las redes sociales. Hoy, los cruces son por el EPAS, el descuido de los barrios, la basura y los baches. Todos contra Pechi Pero del otro lado no se quedan atrás. El kirchnerismo, con Ungar a la cabeza, se subió al caballito de batalla de la crisis del transporte en la ciudad y propuso que haya un servicio que dependa del Estado. La idea fue destrozada por el
Sapag expondrá sobre shale ante empresarios Participará de las jornadas organizadas por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, para debatir sobre los desafíos del sector energético y alimenticio en el país. nEUQUÉN
El gobernador Jorge Sapag expondrá en las jornadas “Thinking Sustainable Economies: Food & Energy 2015”, organizadas por AmCham Argentina, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en el país, para abordar la actualidad y los desafíos del sector alimenticio y energético. Los encuentros serán los días 8 y 10 de septiembre en el Hotel Sheraton Retiro de la ciudad de Buenos Aires. El mandatario neu-
Maria Isabel Sanchez
Sapag disertará sobre políticas energéticas y no convencionales.
qué se dijo
Una semana de frases muy calientes “Tiene que ir al psicólogo”
Eso fue lo que le dijo Quiroga al concejal emepenista Llancafilo cuando este último atacó su gestión de gobierno por no resolver problemas que genera. Sin embargo, la respuesta no tardó, en el medio de una polémica en que se diluyeron las propuestas.
quino participará de la segunda jornada y, junto a representantes del sector público y privado y especialistas, tratará cuestiones como matriz energética sustentable, hidrocarburos no convencionales en Argentina y energías renovables.
Público
El encuentro organizado por la cámara estadounidense está dirigido a empresarios y ejecutivos de empresas, líderes de organizaciones de la sociedad civil, referentes académicos nacionales e internacionales, funcionarios de gobierno, y prensa especializada en economía, negocios y sustentabilidad. Durante la primera jornada se lanzará el Food Security Index, elaborado por The Economist Intelligent Unit, que se presentará por primera vez en Argentina, con datos actualizados de la seguridad alimentaria. Se debatirá sobre agricultura sustentable, aportes para la agenda de innovación de la industria alimentaria y una visión al año 2020
.
“Está cansado y mala onda”
Con esa frase le respondió Llancafilo a Pechi en medio de los cruces verbales. Una de las polémicas es la solución a un pésimo transporte público que tiene la ciudad. Las frases fuertes son parte de la estrategia para el posicionamiento político.
Corroza ya apuesta al voto de los no afiliados en Plottier
mismo Quiroga, quien la calificó como inviable para el Estado. La alianza entre el intendente de Cutral Co y candidato al Parlasur regional por el FpV, Ramón Rioseco, y el intendente neuquino fue otra cortina de humo, para no hablar de propuestas sino para refregar todo el archivo del recorrido de cada uno de los actores. Así las cosas, aún falta poco más de un mes para las elecciones y la batalla promete endurecerse en el último tramo, para inclinar la balanza a favor o en contra de los deseos del intendente
.
Por la boleta electrónica, habrá una máquina por cada partido
plottier
La candidata a intendenta por el MPN en Plottier, Julieta Corroza, apuesta a cosechar el voto independiente de la ciudad. Con esa premisa, se reunió el jueves por la noche con un grupo de 30 vecinos, entre empresarios, comerciantes, afiliados y otros que no pertenecen a partidos políticos. Presentó su plan de gobierno, que consiste en un municipio sustentable, ágil y moderno. “La recepción ha sido muy buena. Los vecinos quieren volver a confiar y creer porque quieren vivir mejor, y en ese sentido estamos convencidos de que nos darán una oportunidad el 6 de septiembre”, afirmó
.
NEUQUÉN
Los partidos políticos podrán utilizar cada uno las máquinas para imprimir la boleta única electrónica para capacitar a sus fiscales, de cara a las elecciones municipales del 4 de octubre. La medida la dispuso la Junta Electoral Provincial, que recomendó que al menos se disponga una máquina por partido o agrupación política. “Su función es vital para garantizar la transparencia y el control del proceso electoral”, dijeron desde el organismo. En poco más de un mes, los partidos tendrán que capacitar a fiscales para poder conocer mejor sobre el manejo de la máquina y el escrutinio
.