006 nciu 05102015 output

Page 1

ELECCIONES 2015

6 LMNeuquén

El próximo Concejo se repartirá entre 5 fuerzas políticas El MPN tendrá 7 bancas, mientras que Pechi, 6. El resto serán de Libres del Sur, CC-ARI y UNE. nEUQUén

El próximo Concejo Deliberante no tendrá la pluralidad que sí se observó ayer en las pantallas de las máquinas dispuestas para votar. Es que de las más de 13 posibilidades que había para escoger, sólo cuatro fuerzas consiguieron meter uno o más concejales: Nuevo Compromiso/PRO, MPN, Libres del Sur y Neuquén Puede. Con este escenario, la composición del próximo cuerpo cambiará el panorama: 13 de las 18 bancas estarán ocupadas sólo por dos partidos. Según los datos brindados por el escrutinio provisorio, el oficialismo (con el apoyo de una de sus colectoras) logró meter a cuatro concejales, igual número que le corresponderá al partido provincial. El restante es para Libres del Sur, partido que no puso ningún cargo en juego. Como ocurre actualmente, el MPN seguirá siendo la primera mayoría. Pasará de cinco concejales a siete -se van Juan Pablo Prezzolli y Osvaldo Llancafilo e ingresarán Laura Plaza, Orlando Abel Di Luca, María Eugenia Ferraresso y

CIFRA

4 son los concejales que le

allanarán el camino a Pechi a partir de diciembre. Contardi, Neculqueo, Dutto y Anaí Guillén ingresaron como oficialismo, pero hoy son oposición.

Marcelo Marchetti, que ya tuvo su paso por el Concejo y cursará su segundo mandato como legislador comunal-. Por su parte, el intendente Horacio “Pechi” Quiroga será representado por seis legisladores, el doble de los que cuenta en la actualidad. Con los votos obtenidos ayer, Quiroga tendrá de su lado a los concejales de NCN/PRO -Francisco Sánchez, Luis Duran y Patricia García Crespo-, y a Francisco “Pancho” Baggio, quien ingresó en representación de una de las colectora (Neuquén Puede). Queda-

rá en suspenso la banca que dejará Mariano Mansilla (UNE), quien por mudarse a la Legislatura en diciembre será reemplazado por Fernando Schpoliansky, y es una incógnita aún como se ubicará en este rompecabezas.

Con menos representantes

Mercedes Lamarca ampliará su bloque y será la segunda minoría con tres concejales, ya que no perdió ninguno de los dos que hoy la componen y sumará a Cecilia Maletti a su equipo. Los que sí perdieron y mucho fueron la Coalición Cívica-ARI, que pasará a ser un bloque unipersonal, con Karina Montecinos como única voz, y Confluencia por Neuquén y el PJ, quienes no pudieron mantener ninguna de las dos bancas puestas en juego ayer. El nuevo Deliberante sería a priori un espacio en el que el intendente reelecto debería respirar tranquilo durante su próximo mandato. Pero eso no significa nada, dado que el pasado más cercano lo condena (ADP)

.

lunes 5 de octubre DE 2015

OPINIÓN

Quiroga tendrá algo más de alivio con el nuevo Deliberante Andrea De Pascalis

Periodista de la sección Ciudad

A partir del diez de diciembre, el intendente Horacio “Pechi” Quiroga gobernará con un Concejo Deliberante compuesto por cinco bloques. Acostumbrado a administrar su gestión en minoría, esta vez no será la excepción, aunque sí estará más tranquilo porque se irán algunos de los que hoy son un voto negativo asegurado. El intendente elegido por cuarta vez volverá a encontrarse con dos desafíos: negociar permanentemente con el MPN para concretar los proyectos que lleve al recinto y no romper con sus aliados, que lo acompañaron a la intendencia como suele pasarle a Quiroga en cada elección. El primer desafío será más fácil que el segundo si se tiene en cuenta el historial del jefe comunal en sus últimos tres mandatos. Resuelto esto, podrá gobernar sin mayores dificultades, aunque del otro lado estarán Mercedes Lamarca (Libres del Sur), con sus dos compañeros de bancada, y Karina Montecinos de ARI, quien hoy ya trabaja con Libres del Sur. Estos dos sectores pocas

veces respaldan al quiroguismo. También habrá que ver el rol del reemplazante de Mariano Mansilla, Fernando Schpoliansky, en la vereda de enfrente del pensamiento del intendente. Quiroga ganará también no sólo por sumar concejales, sino porque se irán cuatro que hoy son acérrimos opositores: Juan José Dutto y Anaí Guillem de ARI, y Gastón Contardi y Valeria Necualqueo de Confluencia por Neuquén. Este es el panorama en el que Quiroga deberá gobernar. En sus campaña no adelantó proyectos que pudieran empantanarse de un debate legislativo. Por ahora, la nueva composición, no interfiere en sus planes. Sus mayores desafíos en el Concejo pasan por la oposición al aumento del colectivo, algo que lo obliga a desembolsar un pago millonario mensual para mantener el servicio. La otra prioridad es que no haya interferencias con el plan de obras incluidas en el presupuesto municipal del 2016, donde figuran promesas de campaña

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
006 nciu 05102015 output by Diario LM Neuquén - Issuu