006 007 nciu 30042016 output 1 ok

Page 1

NEUQUÉN CIUDAD

6 LMNeuquén

“Soy una enamorada de lo que hago día a día”

“Lo elijo porque en el taxi no hay rutinas” Yolanda Almendra aseguró que los pasajeros ya no se sorprenden cuando se suben al asiento trasero de su auto amarillo y es una mujer la que enciende el taxímetro y presiona el acelerador. Es que ella es una de las cien taxistas femeninas de Neuquén y desde hace 10 años lleva a los vecinos a los puntos más diversos de la ciudad. La mujer trabajó mucho tiempo como empleada de comercio y, para ganar un dinero extra, empezó a dedicar los domingos a cubrir francos arriba de un taxi. Así descubrió que, a bordo del auto, trataba con gente distinta y visitaba cada día un punto nuevo de la ciudad. Por eso, decidió dejar su estáti-

co trabajo en un negocio y ser tachera a tiempo completo. “Le agarré el gusto por recorrer la ciudad e ir a lugares que uno no frecuenta tanto, como Cipolletti o Cinco Saltos”, dijo Yolanda. La mujer también está a cargo de un kiosco, por lo que trabaja en jornadas extenuantes: de 7 de la mañana a 11 de la noche, seis días por semana. Los domingos son sus únicos días libres, cuando desempeña su rol de abuela. “Tengo un nieto y otra que está por nacer”, contó. También hace tareas hogareñas y sale a caminar, pero nunca maneja. “Es lo que menos quiero ese día”, se rió

.

A ellos, salud

Cuando le preguntaron si quería trabajar en la construcción de un hotel de lujo, Analía no lo dudó. Su formación como bachiller en gestión empresarial no la había preparado, pero sí le motivaba la posibilidad de aprender cosas nuevas y mantener a su hijo. Recordó entonces cuando era chica y jugaba con las herramientas de su papá, o cuando hizo el revoque fino en una ampliación de su casa porque no podían pagar la mano de obra. En un ambiente casi exclusivamente

Historias de ocho neuquinos que se ganan el pan de distintas maneras. Nuestro homenaje a los trabajadores en su día. “Cuando me jubile, lo voy a extrañar”

Para Antonio Seguel, el Día del Trabajador es un doble festejo: no sólo porque maneja un colectivo más de 9 horas por día desde hace más de 30 años, sino porque también celebra su cumpleaños. “Por eso salí tan trabajador”, dijo entre risas. Es que aunque ya inició el trámite de jubilación, Antonio aseguró que no sabe cómo va a hacer para bajarse del colectivo, un transporte que maneja desde su juventud. “Me encan-

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

ta manejar”, señaló y agregó que lo hace hasta en los seis francos que tiene por mes, cuando usa su auto particular para ir a visitar a sus nietos. “Tengo bicicleta, pero no la uso nunca”, aclaró. Antonio se levanta a las tres o cuatro de la madrugada, según el día, para estar listo y acercarse hasta Plottier, donde inicia su recorrido en el ramal 50, que une esa ciudad con la capital. En los ratos que tiene libre, se dedica a limpiar el colectivo porque le gusta que esté impecable. “No sólo porque es mi segunda casa, sino porque es lo primero que ven los pasajeros”, comentó. Antonio conoció todas las empresas de transporte de Neuquén: trabajó en Lanín, en Ñandú y ahora en Autobuses Santa Fe. Para él, uno de los mejores cambios de la actualidad es la implementación del pago con tarjeta. “Hay menos roces con los pasajeros”, afirmó

.

masculino, Analía destaca que el compañerismo le vence al machismo que, para ella, está presente en todos los espacios laborales. “Hay muchos que te ayudan y te cuidan”, aseguró. Recordó un día en que tenía que caminar desde la grúa hasta el edificio a través de un perfil, pero mirar hacia abajo desde el quinto piso la amedrentó. “Me quedé como quince minutos agarrada a la grúa hasta que un compañero me alcanzó un palo para que me agarrara, y eso que tenía el arnés”, se rió. Ahora, Analía pasa sus días entre el hormigón, las mallas y las barandas. Habla de las bombas, las máquinas con uña y pala o los días de loza como una experta y, aunque le entusiasma ver los avances en la obra, desea que dure unos años más. “Me encanta trabajar acá”, contó

.

Mañana se celebra el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los mártires de Chicago, que fueron ejecutados en reclamo de una jornada laboral de 8 horas. Más de un siglo después, muchos trabajadores siguen exigiendo mejores condiciones laborales y realizando una tarea diaria y silenciosa en una búsqueda digna del sustento de cada día. En todos los rincones de Neuquén se encuentran hombres y mujeres anónimos que aman lo que hacen y ofrecen su energía infatigable al desarrollo de una ciudad que crece. Son taxistas, verduleros y albañiles, entre otros, que tendrán su domingo de descanso en recompensa por sus jornadas extenuantes, por la pasión y la entrega que ponen en cada jornada. Otros no. Recibirán este día en sus puestos laborales, con alguna queja y alguna sonrisa, pero con la convicción de que, desde su lugar, hacen su pequeño aporte a una sociedad mejor.

“Lo mejor es el trato con la gente” Cristian Rodríguez caminaba hace un tiempo atrás una hora y media por día para ir a trabajar. Por seis meses, pateaba las calles neuquinas desde los puentes carreteros hasta el barrio Cumelén, donde atiende una verdulería y almacén en la esquina de Roca y Mastropiedra. “Ahora estoy perdiendo estado”, bromeó luego de contar que se había comprado una moto, que maneja muy abrigado cada mañana. Pero no es cierto, porque su actividad

diaria le exige levantar pesados cajones de frutas y verduras cada vez que llega mercadería. “Lo peor del trabajo es la reposición”, aseguró y, aunque confesó que al principio se sentía incómodo con los clientes, dijo que de a poco llegó a conocer a los vecinos que le compran siempre y ahora se desenvuelve con naturalidad. “Una vez me pidieron fenogreco y miraba para todos lados sin saber a dónde buscar”, recordó el joven, que cursa cuarto año en una escuela nocturna. Gracias a la ayuda de un compañero, logró aprenderse los nombres de ese brote y otras hortalizas y frutas de las que nunca había escuchado hablar. Al aburrimiento del mediodía, cuando no ingresan compradores, lo contrarresta con un poco de reguetón y las actividades obligadas de limpieza y reposición. “A partir de las seis de la tarde se llena, pero dejo la música y la tele para entretener a los clientes”, aclaró

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.