Buena Vida - Marzo 2016

Page 1

BUENA_PORTADA 1

2/25/16 5:53:00 PM


BUENA_IFC IFC1

2/26/16 10:11:20 AM


Cardio

Rehab

en el

Presby

El programa Cardio Rehab está diseñado para personas con condiciones existentes y es compuesto por fisiatras generales y especializados, terapistas físicos y entrenadores de salud. Consiste de 10 a 12 terapias Reduce hospitalizaciones Mejora la habilidad para realizar actividades de la vida diaria Educa al paciente para una mejor nutrición y control de peso Ayuda a disminuir la presión sanguínea y los niveles de colesterol Asesora al paciente para disminuir el riesgo de futuros problemas cardíacos

Somos el único hospital privado en ofrecer este programa.

Marianela Cuadrado, MD, FAAPMR Directora Departamento de Medicina Física y Rehabilitación (787) 721-2160 exts. 1021, 1022

BUENA_1 1

presbypr.com

elpresby

2/26/16 5:49:18 PM


CONTENIDO MARZO 2016

BREVES 6 Breves de bienestar 8 Breves de belleza 9 Breves de nutrición 10 Breves de ejercicios 11 Breves de salud 12 Breves de familia

50 Pitaya, una superfruta 52 Tostadas ricas en proteínas para el desayuno 54 Comer vegetales es divertido 57 Tabla nutricional para perder peso 58 Notas de gastronomía

BELLEZA 14 Mascarillas 24 Maquillaje para el trabajo 26 Productos de belleza 27 Fashion trends

EJERCICIOS 60 Abdomen plano ¡en 28 días! 62 Mucho peso y pocas repeticiones 63 Las 16 semifinalistas de El Cuerpo Buenavida 72 Celebrity Fit: Olivia Palermo 73 Apps para perder peso

NUTRICIÓN 36 Amigos y enemigos de la buena nutrición 42 Buena nutrición clave con los años 48 Combate la diabetes con nutrición

Este mes

BUENA_2-3 2

BIENESTAR 78 Cápsulas de prevención 80 Lo logré: la segunda finalista de Objetivo Fama VI, comparte su historia

SECCIÓN ESPECIAL: PROFESSIONAL NURSES’ CHOICE AWARDS 82 Enfermeros y médicos: Un binomio indispensable 84 Vocación y pasión que trascienden

22

28

40

74

Prepara tu propio exfoliante en casa

Jeimy Osorio: enfocada en sus pasiones

Controla las porciones y baja de peso

Multivitaminas, ¿cuál elegir?

2/25/16 5:54:19 PM


EN PORTADA

86 Una nueva ley en consonancia con los cambios 88 Tipos de enfermeros 90 Cápsulas 92 Ganadores Arreglo personal: Minerva Negrón Moda: Nordstrom Joyería: BCBG, de Novus Calzado: Novus Localidad: Hilton Ponce Golf & Casino Resort Fotos: Felipe Torres Stylist: Joseph Da’Ponte

SALUD 98 Salud de la mujer 111 Cáncer de tiroides OTRAS SECCIONES 114 Entérate 116 Cuéntanos tu historia 118 Sexualidad 120 Familia 124 Escapadas 128 Horóscopo

Contamos con el endoso de:

¡Búscanos en Facebook! ¡B

Por favor, reutiliza nuestra revista.

98 20 preguntas al ginecólogo

124 Una majestuosa estadía en Sudáfrica Para más información buenavida.pr.

BUENA_2-3 3

BuenaVIDA (USPS005694) Issue 3, is published monthly by BuenaVIDA, Inc., a subsidiary of Latin Media House, LLC, 1700 Fernández Juncos Ave., San Juan, P.R. 00909-2938. Subscription rate: $19.00 per year. Periodicals postage paid at San Juan, P.R. and additional mailing offices. BuenaVIDA is a registered trademark of BuenaVIDA Inc. Registered in U.S. Patent and Trademark Office (ISSN08962642). Copyright © 2016. POSTMASTER: Send address changes to Buenavida, P.O. Box 12130, San Juan, P.R. 00914-0130. Printed in the U.S.A.

2/25/16 5:54:27 PM


FUNDADA EN 1990

Publishers Miguel A. Ferrer Heiko Faass Executive Editor Lifestyle Publications Daymar Torres EDITORIAL Editora Elena Menéndez Calero Editora de Gastronomía Amanda Díaz de Hoyo Reporteras Isabel Sanz De Arellano López, Sandra López, Tamara Ortiz Rivera, Andrea Moya Muñoz Colaboradores Pedro Lázaro, Gretchen Marín Mendoza Lifestyle Publications Coordinator Awilda Irizarry Correctora de Estilo Nedda S. Perales Martín VENTAS Chief Sales Officer Lifestyle Publications Miguel Cartagena Senior Sales Manager Lifestyle Publications Enid Rivera Ejecutivas de Cuentas Mariana Vivoni, Sonia Santiago, Carole Abreu FOTOGRAFÍA Art & Photography Manager Yoel Parrilla Photographer Felipe Torres PRODUCCIÓN Gerente Gerente Preprensa Supervisor Preprensa Director de Arte Supervisora de Paginación Supervisora de Tipografía Especialista en Retoque

Chairman Miguel A. Ferrer

Blanca Santiago Carlos Laboy Miguel Avilés Daniel Rosado Annie Maldonado María Donis Iván Ramírez

CEO Heiko Faass

Distribuidores exclusivos para Puerto Rico: LMH NETWORK Servicio al suscriptor: Desde San Juan, Puerto Rico: (787) 728-7670 Sin cargos: 1-844-723-2351 Email: cservice@latinmediahouse.com Tarifa de suscripción anual: $19.00 + $2.00 (10.5 % impuesto estatal) + $0.19 (1 % impuesto municipal) = $21.19 Suscripción: suscriptions@www.latinmediahouse.com BUENAVIDA es una publicación mensual de LATIN MEDIA HOUSE, LLC 1700 Ave. Fernández Juncos, San Juan, PR 00909-2938 Teléfono (787) 728-3000 Fax (787) 268-1626 Website: www.latinmediahouse.com Copyright© 2016 by LATIN MEDIA HOUSE, LLC Registered in U.S. Patent and Trademark Office (ISSN08962642). No part of this publication may be reproduced, stored in any retrieval system or transmitted in any form or by means electronic, mechanical photocopying, recording or otherwise, without prior written permission of the Publisher, LATIN MEDIA HOUSE, LLC. ALL RIGHTS RESERVED. National Sales: Manoly Ponce (787) 502-6555 sales@latinmediahouse.com Es la política de Latin Media House, LLC el corregir y aclarar cualquier error o información incorrecta que pueda aparecer en sus publicaciones. Para corregir cualquier error o solicitud de aclaración, favor de comunicarse al (787) 728-3000 ext. 3593. Latin Media House, LLC no se responsabiliza por los productos y/o servicios anunciados en nuestras publicaciones. Los artículos publicados y las recomendaciones ofrecidas no constituyen un consejo médico. Debe consultar con un médico antes de seguir dichas recomendaciones y/o consejos.

BUENA_4 4

2/25/16 5:55:32 PM


MENSAJE EDITORIAL

ERES LO QUE COMES

E

sa frase que seguramente has escuchado en más de una ocasión encierra una gran verdad. Una buena nutrición es capaz de transformar al cuerpo. Si no lo crees, haz la prueba. Para comenzar, edúcate sobre los alimentos que estás ingiriendo y si son adecuados para ti. Para ayudarte en tu comienzo, en este mes de la nutrición nos unimos al Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico, para presentarte varios temas en los que aprenderás las porciones que debes comer, tus aliados en la buena alimentación y lo que debes eliminar o disminuir de tu dieta. También tenemos dos secciones importantes para nosotros en la revista. La primera, el Professional Nurses’ Choice Awards que por sexto año celebramos junto a EDP University para resaltar la labor de las enfermeras. Por otro lado, lo que comenzó hace cuatro años continúa en otra selección de semifinalistas de El Cuerpo BV. Te presentamos las mujeres que se atrevieron a contarnos sus historias y mostrarnos su condición física. ¿Quién será la ganadora? Y nuestra portada hay que comentarla. Jeimy Osorio se mostró radiante ante nuestras cámaras y nos contó cómo ha sido esta locura de interpretar a Celia Cruz, los cambios que tuvo que hacer en su apariencia y cómo se cuida. No se pierdan la entrevista y las fotos. Hasta la próxima. Cariños,

y ELENA MENÉNDEZ Editora

DAYMAR TORRES Executive Editor Lifestyle Publications

Para más información BUENAVIDA.pr.

BUENA_5 5

2/25/16 11:17:17 AM


BREVES BIENESTAR por Tamara Ortiz Rivera

A COMER FRUTAS Y VEGETALES Cuantas veces escuchamos a nuestras madres decir, “cómete los vegetales y las frutas”. En efecto, ellas estaban en lo correcto, ya que los beneficios que nos proporcionan son incalculables. Según un estudio publicado por el International Journal of Food Science & Technology, la razón por la que los vegetales y las frutas son una verdadera “fuente de la juventud” radica en sus propiedades antioxidantes. Es decir, la capacidad de neutralizar unas especies químicas altamente reactivas llamadas radicales libres que dañan las membranas celulares, las proteínas y el ADN. Si deseas encontrar equilibrio y bienestar en tu vida, así como prevenir el desarrollo de aterosclerosis, diabetes, cáncer, artritis y el envejecimiento, el primer paso es agregar más porciones de frutas y vegetales a tu dieta diaria.

CLAVES PARA MANTENERTE ENAMORADO Aunque en un principio todo es color de rosa, mantener una relación de pareja sana requiere de mucho esfuerzo. Existen factores como el estrés, problemas económicos, laborales o de familia, que pueden afectar significativamente la vida en pareja. Si deseas mantener viva esa llama del amor, un estudio publicado por la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala, México, asegura que una relación de pareja se compone de tres elementos: 1. Compromiso – Se refiere a la responsabilidad que se siente por la pareja y por la decisión de mantener dichos intereses con el transcurso del tiempo, pese a las posibles dificultades que surjan en el camino. 2. Intimidad – Tiene que ver con el apoyo afectivo, conversar, la capacidad de contar cosas personales y profundas a la pareja, la confianza, la seguridad que se siente con el otro, el dar apoyo a la pareja y estar dispuesto a compartir aspectos económicos y emocionales. 3. Romance – Un conjunto de acciones, ideas y actitudes sobre la pareja como, por ejemplo, la idealización, la creencia de algo mágico de la relación e identificación de la pareja con el ideal romántico.

6 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_6 6

2/26/16 4:32:17 PM


BUENA_7-8 7

2/26/16 4:31:31 PM


BUENA_7-8 8

2/26/16 4:31:31 PM


BREVES NUTRICIÓN por Tamara Ortiz Rivera

CAFÉ CONTRA LA DIABETES Y EL PÁRKINSON El consumo moderado de café puede reducir el riesgo de morir a causa de una enfermedad cardiovascular como infarto y protegerte contra la diabetes o la enfermedad de Parkinson. Según una investigación de la Escuela de Salud Pública de Harvard, los beneficios del café se obtienen también con el descafeinado. En el estudio publicado en Circulation, se descubrió que tomar tres o cuatro tazas diarias de café reducía la prevalencia de calcio coronario, mejorando el estado de los vasos sanguíneos. En el caso de la prevención de diabetes tipo 2, aseguran que se debe a que la bebida contiene ácido clorogénico, quinídeo, los lignanos, la trigonelina y magnesio, que disminuyen la resistencia a la insulina y la inflamación sistemática. Con respecto al párkinson, el consumo moderado de café puede atenuar la pérdida de dopamina, un neurotransmisor que interviene en el control de los movimientos musculares y cuya carencia es determinante en esta patología.

BRÉCOL PARA COMBATIR EL CÁNCER

Es de conocimiento popular las bondades nutricionales del brécol, al cual entre otras cosas se le adjudica la capacidad de combatir tumores. No obstante, su mayor aporte alimenticio se encuentra en el tallo y las hojas. Estas últimas contienen betacaroteno, reconocido como una sustancia que puede reducir el riesgo de cáncer de mama en mujeres premenopáusicas y también disminuye las posibilidades de desarrollar degeneración macular relacionada con la edad. En las hojas también abunda la vitamina A, la cual es clave en la función del sistema inmune y protege la visión. Además, contiene mucha vitamina C, otro combatiente del cáncer. Para que se absorban mejor sus nutrientes, debes cocinarlo al vapor.

ESPINACAS PARA AUMENTAR LA FUERZA Una investigación publicada en The Journal of Physiology revela que los nitratos, un compuesto abundante en la espinaca y en algunas otras verduras, aumentan la producción de dos proteínas que tonifican los músculos. Aunque los autores del estudio realizado en el Instituto Karolinska de Estocolmo no especifican si se debe comer la espinaca cruda o cocida, el primer método es mejor porque los vegetales crudos contienen enzimas importantes que se pierden en la cocción. Comer una ensalada de espinacas sería una buena manera de incorporar los nitratos en la dieta.

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 9

BUENA_9 9

2/25/16 10:50:44 AM


BREVES EJERCICIOS por Sandra López

ALIVIO PARA EL DOLOR LUMBAR Investigadores de la Universidad de Sidney, en Australia, encontraron que el ejercicio y la educación redujeron el riesgo de un episodio de dolor en la región lumbar en un 45 por ciento, mientras que el ejercicio solo disminuyó el riesgo de dolor lumbar en un 35 por ciento y el de tener que tomar una licencia del trabajo debido al dolor de espalda en un 78 por ciento. Este hallazgo plantea que para que el ejercicio siga protegiendo en un futuro (contra el dolor lumbar), probablemente se necesite un ejercicio continuo y mayor educación en el tema, dijeron los investigadores.

EVITA LESIONES

INFLUYEN EN EL PENSAMIENTO DE LOS NIÑOS El peso y el nivel de actividad física de los niños podrían afectar sus habilidades de pensamiento y aprendizaje, según un estudio del Colegio Médico de Georgia, en Augusta. Los investigadores estudiaron a 45 niños con un peso normal, entre 7 y 11 años de edad; 24 de ellos eran activos y el resto, no. Se consideró que los niños eran activos si participaban en actividades organizadas como nadar, gimnasia, fútbol o baile durante más de una hora a la semana. También contó con 45 niños con sobrepeso e inactivos. Se encontró que los niños activos con un peso normal tenían menos grasa corporal y una frecuencia cardiaca en reposo más baja que los niños con sobrepeso e inactivos. Se observó que los niños activos con un peso normal tuvieron un mejor rendimiento en las pruebas de habilidades mentales, como la planificación y prestar atención, que sus contrapartes inactivos. La buena noticia es que los niños —con la ayuda de las familias y las escuelas— pueden mejorar sus niveles de actividad física, indicaron los investigadores.

El secreto para evitar lesionarte durante el ejercicio es no querer hacer mucho demasiado pronto. Empieza con una actividad que sea fácil para ti, como caminar. Hazlo varias veces al día durante unos minutos e incrementa lentamente la cantidad de tiempo y la intensidad de la actividad. Comienza cada entrenamiento con entre 5 y 10 minutos de calentamiento, ya que esto hará que los músculos y articulaciones sean más flexibles. Haz lo mismo cuando termines de ejercitarte hasta que tu ritmo cardiaco regrese a la normalidad. Finalmente, presta atención a tu cuerpo. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos, debes dejar de hacer ejercicios si sientes que te quedas sin aliento, te sientes mareado, débil o con náusea o si experimentas dolor.

10 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_10 10

2/24/16 3:49:34 PM


BREVES SALUD porr Sandra López

¿SEÑAL DE ADVERTENCIA? Las personas que pierden peso en las etapas tempranas de la enfermedad de Parkinson podrían sufrir de una forma más grave del trastorno del movimiento, según un estudio del Instituto de Investigación Neurológica Clínica del Hospital General de Massachusetts. El Parkinson, una enfermedad crónica y progresiva, se caracteriza por temblores, problemas de coordinación y lentitud y/o rigidez. La pérdida de peso es común en estos pacientes, según el estudio. Comparado con las personas cuyo peso permaneció estable, los pacientes que perdieron peso tenían síntomas que empeoraban con más rapidez, encontró el estudio. El empeoramiento más lento de los síntomas se observó entre pacientes que aumentaron de peso. Las tasas de supervivencia fueron similares en los tres grupos, pero eso podría deberse a que todos estaban en las etapas tempranas de la enfermedad, señalaron los investigadores. No se sabe si mantener o aumentar el peso podría ralentizar la progresión del Parkinson, pero ya se sabe que es un factor a observar.

VALE LA PENA Las mamografías realizadas regularmente benefician a las mujeres mayores, según un estudio reciente que pretende darle fin al debate de si esa población debe o no realizarse el estudio. Investigaciones han mostrado que las mamografías reducen las muertes por cáncer de mama en las mujeres de hasta 74 años, pero hay poca información sobre las mayores de 74, sobre todo las de las minorías, explicaron los investigadores de la Universidad del Atlántico, en Florida. Entre las mujeres de 75 a 84 años, las que se realizaban mamografías anuales tenían menos probabilidades de fallecer de cáncer de mama en un periodo de 10 años que las que lo hacían de forma irregular o no lo hacían. Las tasas de mortalidad a 10 años entre las mujeres de 69 a 84 años de edad eran tres veces más altas en las mujeres blancas y dos veces más altas en las mujeres negras que se sometieron a las mamografías de forma irregular o no lo hicieron, comparado con las tasas de las que lo hacían anualmente.

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 11

BUENA_11 11

2/26/16 4:14:48 PM


BREVES FAMILIA por Sandra López

AFECTADOS POR LA DEUDA El tipo de deudas que los padres acumulan podría afectar la conducta de sus hijos, sugirió una investigación de Dartmouth College en Hanover, New Hampshire. Se encontró que los padres que tenían más deudas en total (independientemente del tipo) eran más propensos a tener hijos con problemas conductuales que los que tenían menos deudas en total. Pero al profundizar, observaron que el factor más importante tras la asociación con la conducta fue la deuda no asegurada, como las facturas de tarjetas de crédito que no habían sido pagadas. Los investigadores creen que este tipo de deudas fomentarían la ansiedad en los padres, lo que a su vez afectaría de forma negativa su conducta, empeorando en última instancia los prospectos del desarrollo y el bienestar infantiles.

EL HOSPICIO, UNA OPCIÓN? Las familias de los pacientes de cáncer moribundos pensaban que su ser querido había tenido una mejor atención y calidad de vida cuando murieron en un hospicio en lugar de en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de un hospital, reveló un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, en Boston. Los familiares reportaron una mejor experiencia al final de la vida con mayor frecuencia cuando su ser querido recibió atención de hospicio durante más de tres días (59 por ciento) que cuando recibió esa atención tres días o menos (43 por ciento). Además, solo un 45 por ciento de las familias reportó una atención excelente cuando el paciente fue admitido en la UCI de un hospital en un plazo de 30 días antes de morir, hallaron los investigadores. “Nuestros hallazgos son un potente argumento a favor de la importancia de planificar la atención de forma avanzada”, afirmó la investigadora líder, Dra. Alexi Wright. La forma y el lugar donde mueren las personas conforman firmemente la experiencia de morir de los pacientes y cómo los familiares los recuerdan, señaló.

MALDORMIR DE LOS PADRES SOLTEROS Los padres solteros (en particular las mamás) duermen menos horas y tienen un sueño de peor calidad que los adultos con otros tipos de familia. Ese fue el hallazgo central de un informe del Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS) de los Estados Unidos sobre los hábitos de sueño de los estadounidenses, según el sexo y el tipo de familia. Entre los adultos de hogares monoparentales, las mujeres eran más propensas que los hombres (43.5 vs. 37.5 por ciento) a dormir menos de siete horas al día. En todos los tipos de familia, ellas eran más propensas que ellos a tener problemas para permanecer dormidas y levantarse sin sentirse bien descansadas. Entre los padres solteros, tres de cada 10 mujeres tenían problemas para permanecer dormidas, frente a dos de cada 10 hombres. Un mal sueño se asocia con la diabetes, enfermedades cardiovasculares, depresión y el riesgo de accidentes en la carretera y el lugar de trabajo. 12 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_12 12

2/24/16 6:11:03 PM


BUENA_13 13

2/25/16 6:00:48 PM


BELLEZA

un nuevo

DE VELA

ROSTRO por Isabel P. Sanz De Arellano López Modelo: Rebeca Valentín, de Element Arreglo de cabello y maquillaje: Qza y Arlene Mascarillas: Nordstrom, de The Mall of San Juan Fotos: Yoel Parrilla

La piel evidencia la constancia en los cuidados que le conÀeres, tu estilo de vida y nutrición. Aunque seas muy diligente con tu régimen para el día y la noche, la exposición de tu rostro al ambiente, los cosméticos y el estrés degenerativo ameritan tratamientos más profundos para conservar su lozanía, tono y Àrmeza.

14 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_14-21 14

2/25/16 4:03:28 PM


Piel dorada Los iones presentes en el oro activan la regeneraci贸n celular, el sistema nervioso y circulatorio, aumentan el metabolismo y reducen la producci贸n de melanina que provoca las manchas en la piel. Posee muchos antioxidantes que ayudan a calmar las alergias en la piel y combatir el acn茅. El oro debe ser de 24 quilates.

BUENA_14-21 15

2/25/16 4:03:29 PM


BUENA_14-21 16

2/25/16 4:03:34 PM


E

xiste una infinidad de tratamientos de cabina que, precedidos por un facial de limpieza profunda, ofrecen resultados visibles de inmediato. Sin embargo, también tienes a tu disposición mascarillas que puedes integrar a tu rutina de belleza de forma periódica. “Las mascarillas son bien importantes ya que son muy efectivas para tratar de forma intensiva las distintas necesidades de la piel como limpiar, exfoliar, humectar y purificar. También existen mascarillas para afecciones específicas de la piel como acné, rosácea o manchas, por mencionar algunas”, explica Sylma Alcaide, esteticista y propietaria de 360 Wellness Spa. Además de los beneficios evidentes que aporta una mascarilla a la piel, este procedimiento invita a la relajación por lo que bien puede pasar a formar parte de un ritual semanal. “Las mascarillas contienen ingredientes activos concentrados que aplicados más de una vez en semana podrían irritar la piel que a su vez puede provocar una serie de reacciones”, enfatiza la experta que, además, prefiere la noche para la aplicación de mascarillas en el hogar. “Las mascarillas se pueden aplicar en cualquier momento del día. Por ejemplo, cuando aplicamos la mascarilla en cabina, esta suele ser el último paso de una limpieza profunda. La retiramos y podemos aplicar un suero y por último el protector solar. En el hogar prefiero la noche porque una vez retiramos la mascarilla, aplicamos un suero según las necesidades de la piel. Los sueros son excelentes porque son un concentrado que contiene ingredientes bien reparadores. Después de la mascarilla podemos aplicar un suero hidratante o calmante y finalmente sellamos con un buen humectante. Mientras dormimos la piel se renueva y aprovecha aún más los beneficios de los tratamientos”, detalla Alcaide. La profesional con más de 15 años de experiencia en el campo de la estética recomienda

preparar la piel antes de aplicar la mascarilla utilizando una limpiadora, preferiblemente de ingredientes orgánicos. Luego, exfoliar la piel y aplicar un tónico libre de alcohol. Para obtener mejores resultados de una mascarilla, primero debes conocer tu tipo de piel, ya que esto determina los ingredientes que debes buscar en este tipo de tratamiento intensivo. Alcaide las divide en cuatro categorías:

Si tu piel es seca… …”debes buscar mascarillas que contengan aceite entre sus ingredientes. Es importante que los aceites sean naturales y orgánicos y que su consistencia no sea muy viscosa para mejor absorción. Aléjate del aceite mineral ya que este es un derivado del petróleo que obstruye los poros y no permite que la piel absorba humedad por lo que se deshidrata. Prefiero el aceite de coco, de semilla de uva y de jojoba. Estos son aceites que la piel puede absorber fácilmente, son reparadores y regeneradores, sobre todo en pieles secas. Estas pieles se pueden beneficiar de mascarillas de huevo por su contenido de grasa y su efecto de levantamiento que tonifica la piel. Las mascarillas de chocolate son muy efectivas para tratar las pieles secas”.

Si tu piel es combinada… … “estas son las pieles con la zona T grasa. O sea, la piel de la frente, nariz y barbilla es grasosa y las mejillas son resecas. Los aceites esenciales con ingredientes de frutas o vegetales son recomendables. El propósito es balancear la zona T controlando el aceite en las zonas grasas y humectando las áreas secas. La toronja rosada tiene propiedades hidratantes y nutrientes. Las mascarillas de carbón tienen propiedades antibacterianas, absorben el exceso de grasas y desintoxican la piel eliminando el sucio y las impurezas”.

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 17

BUENA_14-21 17

2/25/16 4:03:38 PM


Si tu piel es grasosa… … “las mascarillas de carbón, de tomate y de ajo favorecen las pieles grasosas o con acné por sus propiedades bactericidas, antivirales y antimicóticas. Para este tipo de piel me gusta utilizar la mascarilla de tomate por su alto contenido en vitamina D que humecta y ofrece protección solar. Las pieles grasosas y propensas al acné se benefician del yogur ya que los probióticos en el yogur ayudan a combatir el acné”.

Si tu piel es sensitiva… … “el aceite de caléndula es excelente porque calma las pieles afectadas por diferentes afecciones. La combinación de manzanilla y el árnica es ideal para las pieles con rosácea porque calma y reduce la inflamación. Ingredientes como el aceite de rosa mosqueta o rose hip y la leche calman al tiempo que humectan la piel”.

Para las maduras Con el paso de los años, la piel va perdiendo la habilidad de conservar la humedad por lo que tiende a deshidratarse y ello, entre otros factores, da paso a la aparición de líneas finas y arrugas. “El mangó, la guayaba y el açai son excelentes para combatir el envejecimiento por su alto contenido de antioxidantes. Nosotros trabajamos en cabina una mascarilla que contiene extracto de ñame silvestre y yuca que tiene la capacidad de balancear las hormonas y es recomendada para pieles en la menopausia o la perimenopausia”, acota al tiempo que destaca la importancia de que los productos que se aplican en la piel no contengan preservantes. “Los parabenos son económicos por eso hay muchos productos a los que se les añade este preservante. Sin embargo, estos son nocivos para la piel y el organismo. Incluso se han encontrado trazos de parabenos en tumores de cáncer de seno”. Asimismo, es preciso evitar mascarillas que contengan fragancia entre sus ingredientes ya que podrían provocar manchas con la exposición al sol.

18 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_14-21 18

2/25/16 4:03:39 PM


BUENAVIDA | MARZO 2016 | 19

BUENA_14-21 19

2/25/16 4:03:42 PM


20 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_14-21 20

2/25/16 4:03:44 PM


UNA PARA TI Existen mascarillas para toda necesidad y presupuesto. Aquí algunas opciones:

Kiehl’s Cilantro & Orange Extract Pollutant Defending Masque

Estée Lauder Advanced Night Repair Concentrated Recovery PowerFoil Mask $79 (empaque de 4)

Kate Somerville® EradiKate Mask Foam-Activated Acne Treatment $54.00

Hollywood California Glam Glow Youthmud™ Tinglexfoliate Treatment $69.00

FlashPatch® Lip Gels, de Patchology $50.00 (empaque de 24)

Bobbi Brown Radiance Boost Mask, Instant Detox Mask y Skin Nourish Mask $47.00 c/u

Dermovia Lace your Face Shapewear Facial Mask with LaceTex® Technology Exfoliating Papaya Resurfaces & Refines For All Skin Types $15.00 Para más información BUENAVIDA.pr. BUENAVIDA | MARZO 2016 | 21

BUENA_14-21 21

2/25/16 4:03:54 PM


BELLEZA AL NATURAL

EXFOLIANTES DE TU COCINA por Andrea Moya Muñoz

Muchos de tus ingredientes favoritos para cocinar pueden servir para exfoliar la piel y dejarla suave como para comérsela a besos. Al igual que cuando se cocina, se le saca mejor partido a los ingredientes al combinarlos con otros en una receta. En esta ocasión, te presentamos varias mezclas exfoliantes que puedes hacer en la tranquilidad de tu hogar.

ACEITE DE COCO Es excelente hidratante para la piel y tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas. Se puede utilizar solo para hidratar las manos, remover maquillaje de los ojos o como tratamiento para la sequedad del cabello. Combínalo con los siguientes ingredientes para exfoliar el cuerpo.

AGUACATE El aguacate tiene cualidades hidratantes y abundancia de vitaminas y minerales. En esta receta para las manos, la clara de huevo combate cualquier tipo de inflamación y la avena crea un efecto exfoliante a la vez que el olor del jugo de limón energiza. Ingredientes: • ¼ de aguacate fresco • 1 clara de huevo • 2 cucharadas de avena cruda • 1 cucharada de jugo de limón amarillo (opcional)

Ingredientes: • ½ taza de aceite de coco • 1 taza de azúcar morena • unas gotas de aceites esenciales o extracto de vainilla

Procedimiento: Combina todos los ingredientes (si el aceite de coco está sólido, caliéntalo un poco para que se vuelva líquido). Utiliza durante la ducha en todo el cuerpo para exfoliar e hidratar la piel.

Procedimiento: Maja el aguacate y mezcla con el resto de los ingredientes. Masajea la mezcla por ambas manos y déjala puesta por 20 minutos. Enjuaga con agua tibia.

22 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_22-23 22

2/24/16 5:42:04 PM


LIMÓN El jugo de limón contiene vitamina C y ácido cítrico que ayuda a aclarar la piel a la vez que la hidrata. Como beneficio adicional el olor de este cítrico crea una sensación de alegría y energía. Esta mezcla es para pies, manos y codos. Ingredientes: • ¼ taza de aceite de coco • ½ taza de azúcar morena • jugo de un limón amarillo grande Procedimiento: Mezcla todos los ingredientes y frota por los pies, las manos o los codos para suavizar la piel.

AZÚCAR MORENA Endulza tu café y también te exfolia la piel. Es un ingrediente ideal pues imparte una textura áspera a la mezcla que ayuda en el proceso de exfoliación sin lastimar la piel. Ingredientes: • ¼ taza de azúcar morena • ¼ taza de mangó fresco triturado • 1 cucharada de leche de coco • 1 ½ cucharadas de aceite de oliva Procedimiento: Combina los ingredientes y frota sobre el cuerpo durante la ducha por dos o tres minutos.

SAL MARINA En la cocina, la sal marina resalta los sabores de la comida, y en la piel, ayuda a quitar sucio y toxinas mientras que limpia los poros. Además, se considera un excelente relajante. Ingredientes: • 1 taza de sal marina • unas gotas de aceite de coco, de almendra o aceites esenciales Procedimiento: Mezcla la sal y el aceite y échalo al agua mientras llenas la bañera. Sumérgete en el agua y frota la sal sobre la piel para exfoliar e hidratar.

MIEL DE ABEJA La miel es un humectante natural que contiene nutrientes y propiedades antioxidantes que aclaran y suavizan la piel. Al combinarla con bicarbonato de sodio, un exfoliante natural, obtienes un beneficio doble. In Ingredientes: • 2 cucharadas de miel cruda • 1 cucharada de bicarbonato de sodio P Procedimiento: Combina los ingredientes. Humedece la C ccara o el cuerpo antes de aplicar el exfoliador, dándote un masaje al aplicarlo. Luego d enjuaga completamente. e

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 23

BUENA_22-23 23

2/24/16 5:42:10 PM


DIY BEAUTY

RAPIDITO por Isabel P. Sanz De Arellano López

Modelo: Stephanie Soto, de D’Bella Models Arreglo de cabello y maquillaje: Qza y Arlene, de Qza Group Moda y accesorios: Nordstrom Fotos: Yoel Parrilla

24 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_24-25 24

2/25/16 3:58:16 PM


1 2 3 4

Lucir bella y profesional en tu ambiente laboral no es imposible. Cada mañana es una batalla en contra del reloj, pero en solo cinco minutos puedes prepararte para enfrentar la jornada con buena cara.

Aplica corrector en el área debajo de los ojos y donde sea necesario. Sella con polvo compacto y remueve el exceso con una brocha. “Para diario no es necesario llevar base. Prefiero utilizar corrector para cubrir las ojeras y polvo compacto. También puedes optar por un BB cream o un CC cream ya que son de cobertura ligera y muchos incluyen protección solar y tratamiento en un solo paso”.

Con un pincel angulado, aplica sombra de ojos marrón a lo largo de la línea de las pestañas. Si necesitas rellenar las cejas, puedes usar la misma sombra con toques ligeros. Luego, aplica dos capas de rímel. “El rímel no puede faltar nunca; ni para trabajar en la playa”, destaca la maquilladora y estilista profesional que se decanta por el rímel marrón, tanto para llevar durante el día, como para rubias y pelirrojas.

LA EXPERTA Qza

TIP

Para diario, el rubor debe ser suave, ya sea un rosa pálido o melocotón. Comienza desde la mitad del pómulo y difumina hacia las sienes. Evita los excesos. “En el maquillaje todo es matemática. Si en un lado aplicaste el blush con dos movimientos, en el otro lado también”. Si deseas, puedes añadir un poco de iluminador en polvo en línea horizontal sobre el tabique y con una brocha sobre el pómulo.

“El maquillaje es para verse bella pero natural, no bella como para Instagram”.

LA PREPARACIÓN Con el rostro limpio, aplica humectante y protector solar antes de comenzar a maquillarte. “El protector solar es indispensable aunque trabajes en una oficina. Ocho horas debajo de esas luces blancas tienen su efecto en la piel”.

Elige un labial en tonos neutrales. “El rojo lo dejamos para cuando salimos de trabajar. Claro, eso también depende del ambiente laboral. Por ejemplo, si trabajas en una revista de modas pues se presta para llevar más color, pero nada estridente como un lipstick azul”.

EVITA… …aplicar polvo en exceso, ya que tupe y agranda el aspecto de tus poros. Además, una piel muy mate no luce fresca ni natural.

…retocar polvo sobre polvo durante el día. Mejor retira el exceso de brillo con un pañuelo desechable y solo reaplica tu labial.

…combinar la sombra de ojos con la ropa. “El color en el párpado móvil es para festejar, no para la oficina”.

…el delineador mal aplicado. “He visto ojos con delineador líquido o gel que parecen un electrocardiograma. Si no sabes cómo se aplica, usa una sombra en polvo. Esto te ofrece más control y es más fácil de corregir algún error”. BUENAVIDA | MARZO 2016 | 25

BUENA_24-25 25

2/25/16 3:58:23 PM


BELLEZA por Isabel P. Sanz De Arellano López

AIRES MEDITERRÁNEOS Lujo, calma, exuberancia y frescura se entrelazan en Mediterranean Honeysuckle, la fragancia floral-frutal de AERIN. Disponible en Nordstrom en eau de parfum, rollerball, crema corporal, jabón en barra y body wash. Varios tamaños a escoger, aproximadamente de $28 a $155.

COLOR QUE REJUVENECE No Makeup Makeup es la línea de tratamiento de PERRICONE MD que te ayuda a activar ese resplandor rosado de la juventud. Con ácido alfalipoico, uno de los más potentes antioxidantes de la naturaleza que refina la textura de la piel. El DMAE en su fórmula ayuda a reafirmar y tonificar su apariencia. El precio oscila aproximadamente según sus tamaños entre $30 y $60.

CELEBRACIÓN A LA ELEGANCIA PARA PIELES SENSITIVAS SHISEIDO Ultimate Sun Protection Lotion For Sensitive Skin And Children SPF 50 es un potente protector solar antienvejecimiento 100 por ciento mineral y libre de químicos, alcohol, PABA y fragancias. Su fórmula hipoalergénica es ideal para niños y personas con afecciones como eczema y rosácea. Disponible en Nordstrom, de The Mall of San Juan, a un precio aproximado de $42.

Para más información BUENAVIDA.pr.

Valentino Donna, la versión femenina de Valentino Uomo, es una suave composición chipre-floral con acordes de fresca bergamota italiana, rosa de Bulgaria, absoluto de iris, pachulí, cuero y vainilla. Es una celebración a la elegancia, fragilidad e irreverencia de la mujer independiente y sensual, capaz de una pasión repentina así como de una timidez inesperada. Disponible en Preciosa. Precios fluctúan entre $95 y $130.

26 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_26 26

2/25/16 10:40:03 AM


FASHION TRENDS

Headbands Under Armour $14.99

Fitbit $145.95

GLAMUR en el box

T

ras la fiebre del running, llega el CrossFit. Celebridades como Jessica Biel, Vanessa Hudgens y Cameron Díaz se confiesan fieles de una práctica que causa furor en medio mundo. Ahora bien, ¿te gusta estar a la moda y sientes que al ir a entrenar pierdes glamur? ¡Tranquila! Te invitamos a echarle un vistazo a lo nuevo en outfits de CrossFit.

Styling: Claudia Madrid Guzmán Fotos: Yoel Parrilla

Botella para agua, de Lululemon Athletica $18.00

Toalla de microfibra, de Lululemon Athletica $38.00

Sports bra multicolor, de Lululemon Athletica $48.00

Pantalón estilo capri, de WODitude Apparel $65.00

Top en mesh, de WODitude Apparel $30.00

Shorts Conquer $30.00

Bulto de Lululemon Athletica $148.00

Nike Free TR 5 Breathe $69.97

Para más información buenavida.pr. BUENAVIDA | MARZO 2016 | 27

BUENA_27 27

2/25/16 5:41:43 PM


EN PORTADA

28 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_28-35 28

2/24/16 5:40:25 PM


OSORIO

enfocada en sus pasiones por Tamara Ortiz Rivera Arreglo personal: Minerva Negrón Moda: Nordstrom Joyería: BCBG, de Novus Calzado: Novus Localidad: Hilton Ponce Golf & Casino Resort Fotos: Felipe Torres Stylist: Joseph Da’Ponte

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 29

BUENA_28-35 29

2/24/16 5:40:30 PM


Quizás a simple vista el parecido entre Celia Cruz y Jeimy Osorio no sea muy evidente. Sin embargo, basta con escucharla para darse cuenta de que además de la pasión por la música, tiene esa energía, determinación y entusiasmo que caracterizó a la Guarachera de Oriente.

C

omentarios como, ‘eres muy bonita para interpretar a Celia Cruz’ no desanimaron a la actriz puertorriqueña Jeimy Osorio de querer audicionar para Celia, la serie. “Para la audición fui vestida con un traje similar a los que ella usaba, de la época de los cincuenta. Preparé las dos escenas que nos dieron en el momento y canté ‘El Yerberito’”, recuerda la artista, quien finalmente obtuvo el papel protagónico de la cantante en su juventud. No obstante, quien interpreta las canciones es la colombiana Patricia Padilla, ya que posee un timbre de voz muy parecido al de la artista cubana. Para personificar a Celia, Osorio quiso adentrarse en su mundo y raíces, por lo que visitó Cuba. “Fui al Cementerio Colón, visité la tumba de su mamá [Catalina ‘Ollita’ Alfonso] y le llevé flores. Fui al Club Tropicana y me subieron a bailar con los bailarines, y a Radio Progreso. Quería tratar de sentir a Celia lo más cercana posible de su tierra”, sostiene la artista, quien tuvo un rol en Che-A Revolutionary Life, protagonizada por Benicio del Toro. No obstante, para su asombro durante su estadía en suelo cubano, muchos locales desconocían del aporte musical de Celia no solo a

Cuba, sino al mundo. “Me sorprendió mucho que la gente me reconocía por las novelas y cuando les hablaba de que iba a hacer la vida de Celia Cruz, no tenían idea de lo que ella había hecho por Cuba. La gente no sabía de ella a menos que los de afuera les comentaran”, explica sobre el fenómeno, que no debe sorprender, ya que Fidel Castro la vetó por ser una fiel opositora a su régimen. En ese descubrir, Osorio desconocía importantes detalles de la personalidad, de la que muchos consideran la cantante más importante en la música tropical. “Era una mujer fuerte que superó todos los obstáculos que tuvo en su camino con mucha alegría y eso me inspiraba mucho. Me hizo valorar lo que tengo, mi país, la libertad, mi familia y mis amigos y aprendí que a pesar de las circunstancias, fue una persona muy feliz”, indica la artista, quien participó recientemente en la película I Love USA y próximamente trabajará en otro proyecto para la cadena Telemundo. De la mano de su pasión actoral, también se encuentra su amor por la música, algo que incluso surgió mucho antes de la actuación cuando participaba en concursos de canto en la universidad. Osorio está

30 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_28-35 30

2/24/16 5:40:35 PM


Bajar de peso es un trabajo no solo físico, sino también mental, de disciplina…

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 31

BUENA_28-35 31

2/24/16 5:40:43 PM


32 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_28-35 32

2/24/16 5:40:48 PM


µ

“Me sorprendió mucho que la gente me reconocía por las novelas y cuando les hablaba de que iba a hacer la vida de Celia Cruz, no tenían idea de lo que ella había hecho por Cuba”.

grabando temas para su primera producción discográfica, que según cuenta será una fusión de ritmos caribeños como el vallenato, la bomba y baladas corta venas.

Se convirtió al vegetarianismo

Para interpretar a la Reina Rumba, Osorio se sometió a varios cambios físicos que incluyeron la transformación de sus cejas, una prótesis dental y el aumento de aproximadamente 25 libras. Aunque para muchas, eso significaría el pasaporte a las frituras, dulces e hidratos de carbono, la actriz asegura que fue muy disciplinada en el proceso. “Anteriormente para mantener la línea había eliminado hidratos de carbono como pastas, arroces, dulces, harinas… De pronto cuando llegué a Colombia [gran parte de la serie se grabó allí], me mandaron a subir de peso y empecé a comer más carnes y arroz, pero no comía a lo loco para engordar, e incluso, muchas veces trataba de ir al gimnasio porque no puedo estar sin hacer ejercicios”. Como es natural, lo que le costó más trabajo fue regresar a su peso. “Bajar de peso es un trabajo no solo físico, sino también mental, de disciplina…, y en el camino aprendí a tenerme paciencia porque no puedo pretender bajar esas libras de la noche a la mañana”, destaca la intérprete de Mara Lozano, en Santa Diabla, quien descubrió en el vegetarianismo un gran aliado para deshacerse de esas libras de más. “Llevo tres meses sin comer carnes y creo que eso me ha ayudado.

µ

Me siento un poco más poderosa a la hora de tomar decisiones y saber qué es lo que quiero darle a mi cuerpo. Si no como carne tengo el poder de decidir no comerme lo que me pueda estar tentando como la donita o el helado”, acota la artista que también ha encontrado en la meditación una forma de aceptarse tal cual es. “Las meditaciones me han ayudado a comprenderme, tenerme más paciencia, a amarme y desde que comencé a aceptarme ha sido más fácil bajar de peso”, menciona la artista quien diariamente ingiere vitaminas para mantener su sistema inmunológico fuerte. Osorio afirma orgullosa que aun bajo un tren de trabajo muy fuerte mientras grabó en Colombia, nunca tuvo que ausentarse por enfermedad. Si se trata de buscar relajación, la actriz manifiesta que la encuentra en el ejercicio. “Me ayuda a limpiar mi mente, hago cardio hasta que se me vaya la mente en blanco, voy a la playa, medito, me gusta estar en mi casa y no hacer nada”.

¿Cómo cuida de su afro? La intérprete de Tania Taylor, en la telenovela Maid in Manhattan, es alérgica (no en el sentido literal) al secador de pelo, la plancha y los alisados. Por ello prefiere llevar su abundante cabellera al natural, con un afro que luce con orgullo. La cantante asegura que mantenerlo así de frondoso no requiere mayores complicaciones. “El truco está en el recorte, como lo tengo redondo, me lo lavo.

“Las meditaciones me han ayudado a comprenderme, tenerme más paciencia, a amarme y desde que comencé a aceptarme ha sido más fácil bajar de peso”.

BUENA_28-35 33

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 33

2/24/16 5:40:51 PM


µ

PORTAVOZ DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

“Si me dejan, estoy más de una hora en el baño. Me gusta crear mis propias infusiones de productos naturales como los aceites de almendra, coco o cacao. Trato de mantener mi piel hidratada con aceites”.

A veces me aplico mascarillas de aguacate y aceites de oliva y de coco. Me las dejo 20 minutos, me desenredo el cabello en la ducha para no partirlo y cuando se seca, le doy volumen”, comenta sobre su peinado que se ha convertido en su sello personal. Sin embargo, cuando se trata de la piel, ahí sí es muy estricta y meticulosa. “Si me dejan, estoy más de una hora en el baño. Me gusta crear mis propias infusiones de productos naturales como los aceites de almendra, coco o cacao. Trato de mantener la piel hidratada con aceites”.

Como parte de su compromiso con su país y la salud de los puertorriqueños, la artista se convirtió en la portavoz de la Fundación Esclerosis Múltiple, que el 5 de marzo tendrá un evento llamado “PR MS WALK 3K-5K 2016”, en el Parque Luis Muñoz Rivera, en la cual los participantes pueden elegir entre la ruta de tres kilómetros o cinco kilómetros. Para más información accede a www.fempr.org o llama al (787) 723-2331.

[

MOMENTOS INOLVIDABLES

Osorio aún no sale de su asombro con el recibimiento que obtuvo por parte de los puertorriqueños a su llegada a la isla. Un recibimiento en la Fortaleza por parte del gobernador, Alejandro García Padilla, una firma de autógrafos y un recibimiento en su natal Ponce, fueron parte de su agenda. “Fue la semana más gloriosa de mi vida. En toda mi carrera nunca había recibido tanto cariño ni sabía que podía llegar a tanta gente y para mí es un orgullo. Todavía no he tenido la oportunidad de procesarlo, siento que fue un sueño, despertarme en mi casa (en referencia al hogar de sus padres en Ponce), en la firma de autógrafos la cantidad de gente que fue, que me dio regalos, me abrazaron, no hay nada como eso”, dice con una sonrisa.

Agradecemos al equipo de trabajo del Ponce Hilton por facilitarnos las hermosas áreas de la hospedería y por todas sus atenciones durante esta sesión fotográfica.

34 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_28-35 34

2/24/16 5:40:52 PM


BUENAVIDA | MARZO 2016 | 35

BUENA_28-35 35

2/24/16 5:40:52 PM


SECCIÓN ESPECIAL NUTRICIÓN

AMIGOS Y ENEMIGOS DE LA BUENA NUTRICIÓN por Lcda. Brenda Soltero, presidenta del Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico

Cuando consideramos una buena nutrición la primera palabra en que pensamos es dieta. Este concepto es negativo, ya que lo relacionamos con hacer grandes sacriÀcios.

S

in embargo, dieta es lo que comemos todos los días. Sea o no adecuado nutricionalmente, lo que ingerimos todos los días es nuestra dieta diaria. Para lograr una buena nutrición, lo más importante es tener la disposición de cambiar aquellas formas de alimentarnos que no son saludables. A veces pequeños cambios hacen la diferencia. Para comenzar con esos cambios, he aquí algunos amigos y enemigos de una buena nutrición.

36 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_36-39 36

2/25/16 3:26:00 PM


2. Fibra

Tus cinco aliados 1. Agua Es necesaria para todas las funciones básicas del cuerpo. Un cuerpo deshidratado es un cuerpo cuyos órganos pueden verse afectados, especialmente los riñones. Además, hay vitaminas importantes solubles en agua que necesitan un cuerpo hidratado para poder ser absorbidas. Las cantidades recomendadas varían de acuerdo al estilo de vida. Obviamente, los atletas necesitan mayor cantidad porque su gasto energético es mayor. Para una persona sedentaria podría recomendarse un promedio de ocho vasos de agua. Lo aconsejable es aumentar el consumo de agua y disminuir o eliminar el consumo de bebidas azucaradas o refrescos.

3. Frutas y hortalizas Siempre asociamos las frutas y hortalizas con vitaminas y minerales. A esto se le añade que son fuente de fibra y sus propiedades antioxidantes. Las recomendaciones de Mi Plato es que deben ocupar la mitad del plato servido. Ingiere una combinación de estas buscando siempre que tengan colores fuertes como la zanahoria, calabaza, fresas o uvas con colores verdes tanto en hortalizas como en frutas.

Los granos enteros, las frutas y hortalizas son las principales fuentes de fibra para el cuerpo. La fibra es adecuada para mantener un buen sistema gastrointestinal. Además, la fibra en los granos enteros ayuda a retardar la entrada de azúcares a la célula además de causar saciedad. Esto es sumamente beneficioso para los diabéticos. Por otro lado, ayuda a evitar la formación de ateromas causados por el colesterol, ayudando a las personas con afecciones cardiovasculares. Se recomienda entre 20 y 30 gramos diariamente.

4. Carnes blancas y pescados Las aves y pescados contienen menos grasa que los cortes de carne roja. Además, los pescados ofrecen omega-3 esencial para la salud del corazón. El cuerpo no lo produce por lo que se obtiene de alimentos tales como el salmón y el atún. Se ha encontrado que los ácidos grasos omega-3 apoyan en la disminución de los niveles de colesterol y triglicéridos y la reducción de la presión sanguínea.

5. Grasas saludables Las grasas son indispensables en nuestro cuerpo. El exceso de grasa saturada es perjudicial para el cuerpo, por lo que se recomienda el consumo de grasas poliinsaturadas. Alimentos como el aguacate, el maní y las semillas secas (almendras, nueces, pistachos, etc.) son fuentes de grasas saludables. Así también el aceite de oliva que puedes incorporar como aderezo sobre un pedazo de vianda o plato de ensalada. BUENAVIDA | MARZO 2016 | 37

BUENA_36-39 37

2/25/16 3:26:03 PM


¡Aléjate de estos cinco enemigos! 1. Exceso de azúcares, sodio y grasas A pesar de que nuestros alimentos contienen azúcares, sodio y grasas de forma natural, el consumo de estos debe ser limitado controlando las porciones. Por ejemplo, las frutas son una excelente fuente de vitaminas, fibra, agua y también contienen azúcar (de forma natural) por lo que se recomienda su consumo pero regulando las porciones, especialmente las personas que deben controlar su peso o los niveles de azúcar.

2. Porciones excesivas de alimentos

3. Desbalance de alimentos en el plato Cuando pensamos en un menú es probable que lo primero que venga a la mente sea la carne, el arroz, las habichuelas y posiblemente pienses en tostones, amarillos fritos, papas fritas, ensalada de papas o de coditos, etc. Sin embargo, por ningún lado está una hortaliza. Por lo general, las frutas y vegetales pasan inadvertidos a la hora de servir un menú. Un plato adecuado es aquel que tiene una representación de cada grupo de alimentos.

Controla las porciones ya que puede haber un aumento considerable de calorías en un plato. Un ejemplo es la carne, ya que a veces pensamos que si esta es baja en grasa, podemos comer toda la cantidad que queramos. Sin embargo, se nos olvida que a pesar de ser baja en grasa tiene calorías. Asimismo, hay alimentos que tienen un alto valor calórico y cuyo consumo podría ser posible si controlamos la porción.

Para más información BUENAVIDA.pr.

38 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_36-39 38

2/25/16 3:26:13 PM


4. Abuso del alcohol Cuando el alcohol se consume como energía extra, puede contribuir al aumento de la grasa corporal. Metabólicamente, el alcohol se comporta como la grasa, promoviendo la obesidad. El alcohólico por su parte tiene un efecto contrario. El alcohol produce euforia que deprime el apetito. Los bebedores regulares tienden a comer mal y sufren desnutrición. El alcohol es rico en energía, pero como el azúcar o la grasa, las calorías están vacías de nutrientes. El abuso del alcohol no solo desplaza los nutrientes de la ingesta diaria, sino que también interfiere con el metabolismo de los nutrientes en el cuerpo.

Errores comunes 1. No establecer horarios El cuerpo necesita alimentos con regularidad. Si disminuimos la ingesta, es necesario ofrecerle los nutrientes necesarios en frecuentes alimentaciones diariamente. Establecer un horario acostumbra al cuerpo a recibir los alimentos y nos facilita seguir un patrón dietario. 2. No tener un menú Tener un menú de lo que vamos a consumir, por lo menos semanalmente, ayuda a planificar nuestras comidas, y tener un abasto de alimentos adecuado para no estar buscando qué comer cuando nos ataca el hambre. 3. No tener una dieta balanceada Hay muchas dietas que solo enfatizan uno o dos grupos de alimentos como, por ejemplo, carne y ensalada todo el tiempo, lo que las hace poco variadas y desbalanceadas. No cabe duda que se reducen las calorías, pero estas dietas al ser tan limitadas en alimentos terminan pronto, pues las personas se desmotivan y, sobre todo, se cansan de comer lo mismo. 4. Omitir comidas Esto crea un deseo de comer más en la próxima comida, pues inconscientemente nos damos permiso ya que creemos que no hemos comido lo suficiente. Además, el cuerpo necesita una fuente de energía constante y no tiene que hacer ajustes para obtenerla que es lo que sucede cuando omitimos comidas.

5. El famoso atracón Hay personas que no ingieren alimentos en todo el día por diferentes razones, pero a la hora de la cena se dan permiso para comer más de la cuenta, lo que se conoce como un atracón. Mientras el cuerpo no recibe alimento, este hace sus ajustes para contrarrestar la carencia de nutrientes y obtener energía. De momento, al recibir toda esa ingesta de alimentos, el cuerpo vuelve a hacer ajustes, esta vez para asimilar toda esa comida. Todos esos ajustes desestabilizan nuestro sistema y no ayudan a mantener un peso adecuado.

5. Falta de orientación Optar por el uso de pastillas u otras alternativas que ofrecen bajar de peso milagrosamente, sin una base científica, puede ser perjudicial para la salud. El sobrepeso y la obesidad necesitan tratamiento igual que cualquier otra afección. Un profesional en nutrición podrá ofrecer herramientas para lidiar con todas las situaciones e interrogantes que surgen cuando seguimos un patrón dietario y si queremos controlar el peso o mantenerlo de una forma saludable.

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 39

BUENA_36-39 39

2/25/16 3:26:17 PM


SECCIÓN ESPECIAL NUTRICIÓN

CONTROLA LAS PORCIONES Y

MEJORA

TU PESO por Lcda. Zuania Clemente CMCP, DEPR Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico

La porción de alimentos que te sirves a diario es clave para que te mantengas en un peso saludable y hasta para bajar esas libras que tienes de más.

E

l sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo a desarrollar diabetes, alta presión y enfermedades cardiovasculares, entre otros. Sin embargo, las personas pueden disminuir este riesgo si aprenden a controlar el tamaño de las porciones de las comidas y reducir el consumo de alimentos ricos en azúcares añadidas, grasas saturadas y sodio. La porción es la cantidad mínima a servir del alimento. La percepción de las porciones de alimentos se ha distorsionado con el transcurso del tiempo a tal grado que a veces resulta difícil reconocer cuál es la adecuada. El tamaño de las porciones de alimentos ha aumentado desde mediados de la década de los 80. Los alimentos se sirven en platos, envases, vasos y botellas grandes, lo cual está relacionado con el consumo excesivo de kilocalorías y el aumento de sobrepeso y obesidad que enfrentamos hoy día. Como por ejemplo:

Alimento

Mediados 1980

Hoy día

Sándwich de pavo

320 kcals

820 kcals(10 pulgadas)

Papas fritas

210 kcals(2.4 onzas)

610 kcals(6.9 onzas)

Bagel

140 kcals(3 pulgadas de diámetro)

350 kcals(6 pulgadas de diámetro)

Ensalada César de pollo

390 kcals – (1 ½ tazas)

790 kcals(3 tazas)

FUENTE: DEPARTMENT OF HEALTH AND HUMAN SERVICES, NATIONAL INSTITUTES OF HEALTH

40 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_40-41 40

2/25/16 3:26:42 PM


A continuación las porciones recomendadas en Mi Plato, según cada uno de los grupos de alimentos: Grupos de Alimentos

1,600 kcals

1,800 kcals

Las porciones de los alimentos son individualizadas. Se determina el requisito kilocalórico basado en la edad, peso, estatura, género y factor de actividad. Si no sabes cuáles deberían ser las porciones para ti, lo ideal sería que consultes a un nutricionista-dietista licenciado para llevar a cabo una evaluación nutricional y que te prepare un plan de alimentación balanceado individualizado.

2,000 kcals

Frutas

1 ½ tazas

1 ½ tazas

2 tazas

Hortalizas (vegetales)

2 tazas

2 ½ tazas

2 ½ tazas

Cereales

5 onzas o equivalente

6 onzas o equivalente

6 onzas o equivalente

Carnes y sustitutos

5 onzas o equivalente

5 onzas o equivalente

5 ½ onzas o equivalente

Leche y sustitutos

3 tazas

3 tazas

3 tazas

Grasas

5 cucharaditas 5 cucharaditas 6 cucharaditas

Recomendaciones: • Balancea tus kilocalorías. Consume las kilocalorías totales recomendadas que necesitas al día para mantener un peso saludable. Aumentar la actividad física te ayuda a balancearlas. • Come menos, pero disfruta los alimentos. Saca el tiempo para comer. Si comes muy rápido o distraído, podrías aumentar el número de kilocalorías en tu plato. • Lee las etiquetas nutricionales. • Evita las porciones agrandadas de alimentos. • Utiliza utensilios, platos y vasos pequeños, así aseguras que las porciones sean más reducidas. • Cuando comas fuera del hogar, selecciona opciones de alimentos saludables, de tamaño más pequeño, y si los platos son muy grandes, compártelos o llévate la mitad para la casa.

Guía visual de las porciones de alimentos 1 rebanada o 1 onza de pan = 1 disco 1 taza o 1 onza de cereal seco = 1 bola de béisbol ½ taza de arroz, pasta o cereal cocido o 1 onza = ½ bola de béisbol 1 manzana, china o pera pequeña (2 ½ pulgadas de diámetro) = 1 bola de tenis 1 taza de vegetales frescos = 1 bola de béisbol 3 onzas de carne, pollo, pavo, pescados y mariscos cocidos = palma de la mano sin los dedos o 1 mazo de cartas 1 rebanada o 1 onza de queso = 3 dominós 1 cucharadita de aceite = 1 tapa de una botella de 16 onzas de agua

Este artículo fue trabajado en colaboración con el Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico.

Para más información BUENAVIDA.pr. BUENAVIDA | MARZO 2016 | 41

BUENA_40-41 41

2/25/16 3:26:43 PM


SECCIÓN ESPECIAL NUTRICIÓN

BUENA NUTRICIÓN

CLAVE

CON LOS AÑOS por Emma J. Vallés Ramos, colaboración del Colegio de Nutricionistas y Dietistas de P.R.

Una nutrición óptima es indispensable para estar saludable durante todas las etapas de la vida.

A

un cuando tus hábitos anteriores no hayan sido los mejores, nunca es tarde para tomar medidas que te ayuden a prevenir el desarrollo de enfermedades o controlar las existentes. Con el envejecimiento pueden ocurrir cambios normales en la salud física, psicológica y funcional, al igual puede ser posible que se alteren los requerimientos nutricionales. Dichos cambios pueden demandar un aumento en la ingesta de proteína, fibra, algunas vitaminas, minerales y antioxidantes, así como una disminución en la ingesta total de calorías. Una dieta variada y balanceada proveerá el ambiente adecuado en el cuerpo para disfrutar de un estado de salud óptimo. Es fundamental consumir alimentos con alta densidad nutricional. Esto se logra al incluir diariamente los de fuente vegetal, seleccionando hidratos de carbono complejos en porciones adecuadas, habichuelas y otras leguminosas como garbanzo y lentejas, al igual que preferir las frutas y hortalizas de colores y sabores intensos. También las semillas secas como las nueces, almendras y pistachos, sin sal y sin azúcar, son excelentes alternativas para consumirlas en ensaladas, cereales

y en las meriendas. Es importante seleccionar grasas que promuevan salud, tales como el aguacate y el aceite de oliva, porque aportan nutrimentos esenciales y transportan vitaminas y otros compuestos solubles en grasa. Escoger proteína de buena calidad y evitar los alimentos refinados y procesados ayudarán a obtener un mejor estado nutricional. Es importante que los alimentos funcionales, aquellos que aportan compuestos cuyos beneficios van más allá de la nutrición básica, sean incluidos como parte de la alimentación diaria. La avena, bayas o berries, papaya, semillas de chía, hemp, linaza molida, nueces y almendras, pescados como el salmón y sardinas; así también las habichuelas y otras leguminosas, alimentos de grano integral, té verde, ajo, cúrcuma, hortalizas crucíferas, como lo son el repollo, el brécol, la col rizada y las coles de bruselas, son algunos ejemplos de alimentos funcionales. Aumentar el consumo de alimentos de fuente vegetal que tengan colores y sabores fuertes proveerá vitaminas, minerales y fitoquímicos o sustancias que se encuentran en las plantas que actúan como protectores celulares.

42 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_42-43 42

2/25/16 3:27:06 PM


A través del consumo adecuado de proteína de buena calidad se obtendrán los aminoácidos esenciales para producir las enzimas, hormonas y anticuerpos necesarios para estar saludable. El pescado, aves sin piel, carne magra, huevo, habichuelas y gandules son excelentes fuentes de proteína. Por lo menos un día a la semana se debe tratar de comer proteína de fuente vegetal solamente. Se recomienda consumir entre 25 y 30 gramos de fibra todos los días. Las frutas, hortalizas, cereales de grano integral y legumbres son excelentes fuentes de fibra. Un consumo adecuado de esta ayudará a prevenir la obesidad, ya que la persona se sentirá llena por más tiempo, ayudará a evitar problemas gastrointestinales y a mejorar los niveles de colesterol y glucosa en la sangre. También hay que limitar el consumo de alimentos procesados con alto contenido de sal, azúcar, colesterol, grasa saturada y trans. Comer pequeñas porciones de una variedad de alimentos y consumir leche y otros productos lácteos bajos en grasa con moderación es lo ideal. La autora es nutricionista y catedrática auxiliar del Centro de Educación en Geriatría del recinto de Ciencias Médicas de la U.P.R.

Es importante leer las etiquetas de los alimentos para escoger las mejores alternativas y utilizar buenas prácticas al almacenarlos y manejarlos para evitar enfermedades por contaminación. Para más información BUENAVIDA.pr.

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 43

BUENA_42-43 43

2/25/16 3:27:16 PM


BUENA_44-45 44

2/24/16 5:26:07 PM


BUENA_44-45 45

2/24/16 5:26:08 PM


BUENA_46-47 46

2/24/16 5:28:35 PM


BUENA_46-47 47

2/24/16 5:28:36 PM


SECCIÓN ESPECIAL NUTRICIÓN

COMBATE LA DIABETES

CON NUTRICIÓN por Lcda. Natalia Delgado Rodríguez, L.N.D., E.D.P.R., C.M.C.P., C.M.G.I., M.N.O.C.C. Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico

¡Es más fácil de lo que parece! La diabetes se caracteriza por que la persona que la padece tiene niveles elevados de glucosa en la sangre, ya sea por una deficiencia total de insulina (tipo 1), una deficiencia parcial o resistencia a la misma (tipo 2). Si el problema principal se refleja en niveles elevados de glucosa, entonces pensamos que debemos evitar cualquier tipo de hidrato de carbono y limitarnos a una gran variedad de alimentos. No obstante, el tipo de alimentación que se debe llevar es similar al de una persona sin la afección. Solo debemos aprender a controlar las porciones que consumimos y el momento en que lo hacemos. Con la ayuda de un nutricionista-dietista en conjunto con el resto del equipo médico, puede transformarse en un proceso placentero y poder celebrar los siguientes beneficios y muchos más. La autora es nutricionista, educadora en diabetes y paciente con diabetes tipo 1.

¿Sabías qué? • Si eres diabético, incluye en tu dieta estas frutas: uvas, bayas, frutas cítricas, manzanas, peras y duraznos. • Las especias más recomendadas para controlar el azúcar son jengibre, canela y cúrcuma.

1 2

Alcanzar o mantener niveles de glucosa normales o cercanos a lo normal la mayor parte del tiempo – De acuerdo con la Asociación Americana de Diabetes, con la intervención nutricional el paciente puede observar una disminución de 1 a 2 % en su hemoglobina glucosilada. De igual forma, al controlar las porciones de los alimentos, podemos obtener mejores resultados en la glucosa postprandial (luego de la comidas). Mejorar o mantener nuestro peso corporal – Tres de cada cuatro adultos presenta sobrepeso u obesidad, lo que aumenta la resistencia a la insulina. Al controlar las porciones de los alimentos, podemos moderar a su vez la cantidad de calorías consumidas durante el día. De esta forma podemos lograr un peso saludable sin tener que sacrificar nuestros gustos y preferencias ni nuestra calidad de vida.

3

Disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares – En las personas con diabetes, el riesgo es de dos a cuatro veces superior al observado en la población general. Sin embargo, mantener un plan de alimentación saludable ayuda a mejorar o controlar las presiones sanguíneas, al igual que los niveles de colesterol y triglicéridos. Para más información BUENAVIDA.pr.

48 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_48 48

2/25/16 3:27:41 PM


BUENA_49 49

2/24/16 5:22:17 PM


NUTRICIÓN SUPERFOODS

UNA SUPERFRUTA por Daymar Torres

La pitaya o “fruta del dragón” es una de las frutas del momento. Quizás sea por su extravagante aspecto, pero son sin duda los beneÀcios para la salud lo que la hacen una de las más buscadas.

R

ealmente no estamos seguros de cómo esta fruta originaria de Centroamérica, que es un cactus que solo florece en la noche y que crece típicamente en ambientes tropicales o subtropicales secos, llegó a ser bautizada como la fruta del dragón. Pero si hay una cosa de la que sí estamos seguros y es el hecho de que es muy buena para nuestro organismo. Desde un punto de vista nutricional, es una fruta que a pesar de ser muy dulce presenta un bajo aporte calórico. Tiene solo nueve gramos de hidratos de carbono y ocho gramos de azúcar.

50 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_50-51 50

2/25/16 3:28:07 PM


Aprovecha sus beneficios 3 Se destaca por su altísimo contenido en vitamina C, un nutriente esencial que presenta una acción antioxidante, aumenta la resistencia a las infecciones e interviene en la formación de los huesos y dientes, glóbulos rojos y el colágeno. 3 Contiene vitamina A en forma de caroteno que ayuda a fortalecer la memoria. 3 La infusión de las hojas alivian el dolor de cabeza, mejoran el insomnio, la ansiedad y las afecciones nerviosas. 3 Reduce los riesgos de sufrir o desarrollar enfermedades cardiacas e hipertensión arterial. 3 Es excelente para hacer digestiones rápidas y desintoxicar el organismo. Sus semillas contienen ácidos grasos beneficiosos y son ricas en fibra, mejorando el tránsito intestinal. Lo ideal es que la consumas en ayunas por la mañana, pues te ayudará a liberar tu organismo de toxinas. 3 El consumo regular reduce la proliferación de radicales libres en nuestro organismo, que son los responsables de la aparición de tumores cancerígenos. 3 Tiene una gran incidencia sobre el estrés oxidativo y la rigidez aórtica en personas que sufren diabetes, lo que hace que sea un excelente alimento para prevenir trastornos que derivan de dicha enfermedad.

Cómo comerla Puedes disfrutar esta peculiar fruta fresca como cualquier otra. Se corta por la mitad y se saca la pulpa con la cuchara, las semillas también se comen. Se puede incorporar en la preparación de batidos y helados caseros o en un bol como el açai y también se utiliza para elaborar mermelada y compotas.

Pitaya bowl Ingredientes: • ½ pitaya congelada (cáscara removida) • 2 guineos congelados • ¼–½ taza de agua de coco • ½ kiwi • ½ guineo • 3 fresas • 1 pitaya fresca • 1 cucharada de semillas de cáñamo (hemp seeds) • ½ taza de granola y cualquier otro ingrediente que te guste Procedimiento: En una licuadora introduce la pitaya congelada, los dos guineos y el agua de coco. Mezcla hasta que esté suave. Pon la mezcla en un bol. Decóralo con el kiwi, guineo, fresas, hemp seeds, granola, pitaya o cualquier otro ingrediente a tu gusto.

Para más información BUENAVIDA.pr.

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 51

BUENA_50-51 51

2/25/16 3:28:09 PM


NUTRICIÓN

TOSTADAS RICAS

EN

PROTEÍNAS PARA EL DESAYUNO por Amanda Díaz de Hoyo

Para estar alerta y aumentar el metabolismo, el desayuno es la comida más importante del día. No obstante, son muchos los que lo pasan por alto. Según las recomendaciones del USDA, el desayuno debe incluir por lo menos frutas, cereales y lácteos. Pero ¿qué pasa a la hora del rush mañanero? Lo más fácil para todos es optar por una tostada. ¿Y será suÀciente para mantenernos en pie? ¿Qué alternativas saludables tenemos a la mano?

52 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_52-53 52

2/25/16 3:28:38 PM


TOSTADA A LA ITALIANA

P

ara comenzar, se recomienda el uso del pan integral. Este debe leer en su etiqueta “made with whole grain”, “100 % whole wheat” o “100 % whole grain”. No aceptes nada que solo diga whole wheat pues por lo general, detrás hay harinas refinadas a las que le eliminan los elementos que en realidad nutren. Ahora bien, el pan más nutritivo es el germinado (sprouted). Este a diferencia de los panes comunes hechos con harina de trigo, maíz, espelta u otras harinas, contiene la parte más valiosa del cereal en sí: el grano o semilla del cereal germinado. No contiene levadura, huevo ni productos lácteos añadidos. Es un pan muy digestivo y con un alto valor nutricional. Contiene vitaminas del grupo B que nos ayudan a estabilizar el sistema nervioso y vitamina E, uno de los mejores antioxidantes. Además, tiene proteínas vegetales, enzimas y una gran cantidad de fibra, ideal en casos de estreñimiento. El grano una vez germinado se transforma aumentando significativamente la cantidad de minerales que contenía el grano entero. Se recomienda para personas diabéticas puesto que en el proceso de germinación desaparecen la mayoría de los almidones (azúcares complejos); personas que hacen deporte porque aporta fuerza y energía; en estados de desmineralización, anemia, astenia física, embarazo, lactancia y, en general, a todo el mundo que quiera obtener sus beneficios.

HUMMUS, ACEITE DE OLIVA Y TOMATE Otra alternativa que es fácil de preparar es agregar hummus, el cual aporta muchas de las proteínas que la carne te proporciona, algo de aceite de oliva y tomate. El tomate es genial como desayuno.

Si prefieres los sabores salados, puedes hacer una pizza mañanera. Tuestas el pan, usas queso mozarela y colocas un huevo (proteína) sobre esta. Si tienes salsa marinara y albahaca fresca, ya consigues el sabor italiano. Claro, si en casa tienes pepperoni, también le puedes añadir.

GUINEO Y MANTEQUILLA DE MANÍ La mantequilla de maní ayuda a disminuir el colesterol malo, le da al cuerpo mayor sensación de llenura, contiene un alto porcentaje de fibra, protege al cuerpo de bacterias, hongos y virus gracias a su contenido de resveratrol y aporta hierro, vitaminas E y B3, calcio y potasio. Así que ya sabes, embadurna tu tostada con ella y corona con guineo fresco.

AGUACATE Y SALMÓN El sabor del aguacate combina perfectamente con el salmón y es conocido por su alto contenido de fibra, la cual te mantiene con la satisfacción de llenura. Contiene ácido fólico (imprescindible para el embarazo), vitaminas B6, C, D, E y K, selenio y zinc, entre otros. Maja el aguacate y mezcla con queso crema. Esparce sobre el pan y coloca el salmón sobre la mezcla. Añade caviar si deseas. Para más información BUENAVIDA.pr. BUENAVIDA | MARZO 2016 | 53

BUENA_52-53 53

2/25/16 3:28:39 PM


RECETAS

Comer vegetales es más

DE LO QUE CREES

por Amanda Díaz de Hoyo

54 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_54-56 54

2/25/16 3:29:32 PM


Uno de los mayores retos de grandes y chicos es comer vegetales en cantidades adecuadas para su edad. Y es que aunque les cueste a muchos aceptarlos, los vegetales son básicos para una buena nutrición y salud.

PARA LOS PEQUEÑINES Dale personalidad a la comida que le sirves a tus hijos y ya verás cómo sus deseos de comer cambiarán. El libro Funky Party: Party Food for Happy Children, escrito y diseñado por el diseñador de web Mark Northeast muestra ideas para personificar la comida de los niños y motivarlos a comer más saludable.

UTENSILIO PARA VARIAR ¿Quién diría que eliminar los hidratos de carbono se haría tan fácil y rápido? Gracias a este nuevo utensilio llamado spiralizer puedes transformar vegetales tales como el calabacín en forma espiral como los espaguetis. Aquí una receta rápida y deliciosa. ¡Experimenta con nuevas técnicas! Ingredientes • 2 cucharadas de aceite vegetal • 2 cebollas amarillas cortadas en el spiralizer • 4 pequeños calabacines cortados en el spiralizer secados con papel toalla • 1 cucharada de salsa soya baja en sodio • 2 cucharadas de salsa teriyaki baja en sodio • 1 cucharada de semillas de ajonjolí • maní y cebollines a gusto Procedimiento 1. Coloca aceite en fuego medio 2. Cocina las cebollas por 4–5 minutos. 3. Añade el calabacín y continúa cocinando por 2 minutos. 4. Añade la salsa soya, teriyaki, las semillas de ajonjolí, maní y cebollines. Mezcla y cocina por 5 minutos más. 5. Remueve del fuego. 6. Sirve.

Ingredientes para hacer un payaso • pan integral preferiblemente • queso en lascas, blanco y amarillo • aceitunas negras • pimiento verde • 2 zanahorias • 2 cherry tomatoes • 1 pepino fresco Procedimiento: 1. Con un pelador de vegetales o papas, remueve la cáscara de la zanahoria y prepara hilachas con esta o con un spiralizer. 2. Coloca el pan y una o dos lascas de queso al estilo sándwich. Corta el borde del pan. 3. Las aceitunas negras las usarás para los ojos, que se enmarcarán en dos círculos del queso blanco, mientras que las hilachas de zanahoria se convertirán en el pelo.

4. Corta un pedazo de pimiento verde como si fuera un sombrero de mago. 5. Corta la boca del payaso de un pedazo de queso amarillo 6. De un pedazo de pepino corta en forma de lazo (esto también se puede hacer con lechuga o espinaca frescas). 7. Parte los cherry tomatoes en dos, uno será la nariz del payaso y el otro, el centro del lazo.

¡Lo importante de esta actividad es la creatividad y la buena nutrición! BUENAVIDA | MARZO 2016 | 55

BUENA_54-56 55

2/25/16 3:29:35 PM


BURRITOS CON VEGETALES Esta receta salió de la cocina laboratorio de mi casa. Para los que están a dieta o no quieren consumir carne, prueben este burrito vegetariano superrico, saludable y fácil de preparar.

Ingredientes • plantillas integrales • 1 lata de habichuelas negras • 6 onzas de maíz • 1 cebolla picada • aceite de oliva • 1 zanahoria pelada • 1 pepino

Procedimiento 1. En un recipiente combina las habichuelas negras, el maíz y la cebolla picada. 2. Agrega el aceite de oliva. 3. Corta la zanahoria y el pepino en tiras largas y delgadas. 4. Calienta la plantilla un poco. 5. Rellénala con las zanahorias, los pepinos, las habichuelas, el maíz y la cebolla. 6. Cierra la plantilla al estilo burrito.

DE FÁCIL PREPARACIÓN Una receta fácil de preparar es la que puedes encontrar en www.pipanddebby.com para aguacates rellenos. Aquí lo más interesante es el relleno que bien puede acompañar, como sugiere la receta o puedes agregarlo a otras opciones como panas y yautías hervidas y colocarlo sobre ellas. Ingredientes • 1 aguacate • ¼ taza de queso feta • ½ taza de maíz • 1 cucharada de jugo de limas • 1 tomate picadito • ¼ taza de cilantro, sal y pimienta a gusto

Procedimiento 1. Corta el aguacate por la mitad. 2. Corta y coloca los vegetales en un recipiente. 3. Añádeles el jugo de lima, el cilantro, la sal y la pimienta y mezcla. 4. Echa la mezcla dentro del aguacate.

Para más información BUENAVIDA.pr. 56 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_54-56 56

2/25/16 3:29:36 PM


SALUD

Alimentos nutritivos para

MANTENERNOS

EN FORMA por Amanda Díaz de Hoyo

Esto de reducir la ingesta de calorías para mantener la línea suena difícil para muchos. Más aún cuando se piensa que uno va a estar hambriento todo el tiempo. Una de las sugerencias ofrecidas por el Centro de Control de Enfermedades, mejor conocido por sus siglas en inglés CDC, es sustituir alimentos de muchas calorías por otros que contengan agua y fibra. Por ello, como ejemplo de lo que podemos ingerir para reducir pulgadas, te ofrecemos esta tabla.

Alimentos que nos nutren y nos quitan el hambre

Alimentos que debemos evitar

Frutas y verduras (preparadas sin grasas)

Alimentos fritos

Espinaca, brócoli, tomates, zanahorias, sandía, fresas, manzanas

Huevos fritos en mantequilla o aceite, verduras fritas, papas fritas

Productos lácteos bajos en grasa y sin grasa

Productos lácteos con grasa

Leche (preferiblemente la de almendras o nueces), yogur y queso cottage

Queso con grasa natural, mantecado, leche entera

Sopa a base de caldo

Meriendas secas

Sopas a base de verduras, con caldo de pollo o de res, de tomate (sin crema)

Galletas saladas o pretzels, galletas dulces, papitas, chips, frutas secas

Cereales integrales

Alimentos con más alto contenido en grasa y azúcar

Arroz integral, pan de trigo integral, pastas integrales, palomitas de maíz

Croissants, margarina, manteca y mantequilla, donas, golosinas, bizcochos y productos similares

Carne magra, aves y pescados

Cortes de carne con grasa

Salmón a la parrilla, pechuga de pollo sin piel, carne de res o de pavo molida (magra o extramagra)

Tocineta, falda, chuletas, carne de res molida (común)

Legumbres (frijoles y guisantes)

Frijoles negros, habichuelas rojas, rosadas y pintas y guisantes Para más información BUENAVIDA.pr. BUENAVIDA | MARZO 2016 | 57

BUENA_57 57

2/25/16 3:29:58 PM


NOTAS GASTRONOMÍA por Amanda Díaz de Hoyo

UN MERCADO SINGULAR Si has visitado varias ciudades del mundo, cuando se llega a Il Nuovo Mercato, en el tercer nivel de The Mall all of San Juan, uno rememora los peculiares ares mercados de muchas de estas ciudades ades y países. La ventaja que tiene no solo está en la oferta sino en la vista hermosa que complementa la experiencia de comerse merse desde una ensalada hasta un gelato.. El concepto de Il Nuovo Mercato ercato un une e diferentes bodegas —establecimientos que se especializan en sabores distintos como carnes y quesos, frutas, vegetales, pasta, panes— en un amplio espacio que se fragmenta para dejar la panadería y los gelatos en su propio mundo. Allí podrás desayunar, almorzar, cenar, o simplemente refrescar el paladar con un n gelato de Starbene.

REGRESO DEL FESTIVAL SOBRE RUEDAS The St. Regis Bahía Beach Resort tuvo su cuarta edición de FUDIS: Gourmet Truck Festival, con la participación de más de una docena de food trucks dedicados a confeccionar delicias culinarias de esta época. “Como es tradición en el festival, el público asistente tuvo la oportunidad de votar por su food truck favorito. Piscolabis, El Kono y Donde Sea obtuvieron el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente“, dijo Verónica Silva, de Kroma. Participaron además, La Marketa, La Preñá, Señor Paleta, Sistema, Nana’s Pizza, Meatball Company, Yummy Dumplings, Crazy Sushi, Cool Hope, Il Risotto y La Chilanguita. Estuvo el streamliner de Veuve Clicquot con creaciones de Aníbal Rodríguez, pastry chef de St. Regis, mientras que el gourmet food truck oficial de la hospedería, St. Regis Pod, presentó un delicioso menú a cargo de su chef ejecutivo Gustavo Sánchez. 58 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_58-59 58

2/25/16 6:05:53 PM


PERFECTAMENTE SERVIDOS Quien crea que participar como juez en una competencia es lo m fácil del mundo se equivoca. Tuve la oportunidad de nuevamás mente ser parte de un jurado de conocedores para el programa m TThe Perfect Serve, que auspicia Ballester Hermanos, para este aaño, celebrado en el bar El Polo Norte, del Viejo San Juan. Allí sse escogieron los mejores representantes de dos categorías: Masters y New Experience. Precisamente de eso se trata, de la M experiencia y la maestría en la presentación de cocteles, balane cceados y creativos. Los ganadores de esta edición fueron: Jorge Buch, primer lugar de Masters; mientras que Jonathan Meléndez, B ocupó el segundo. En New Experience, el primer lugar fue para o Christabell Cobián, y el segundo para Juan Calderón. La compeC ttencia se divide en tres partes: Blind Taste, Best Cocktail y Mystery Box, en la que cada barman escoge al azar un destilado represenB ttado por Ballester Hermanos para su coctel. Se los dije, nada fácil. EEl embajador de The Perfect Serve es el mixólogo Ariel Rosario, que cuenta con amplia experiencia en esta materia. Compartimos q aaquí las dos recetas ganadoras en cada categoría.

RECETAS GANADORAS R 1er Lugar Masters, Jorge Buch The Rink Cocktail

1er Lugar New Experience, Christabell Cobián The Scottish Garden

Ingredientes: • 2 onzas de Glenmorangie • ½ onza de Aquavit • 2 onzas de butterscotch popcorn cream • ½ onza de té de manzanilla • 2 cucharaditas de mantequilla clarificada • Adorno: chamomile popcorn, mint spring

Ingredientes: • 2 onzas de Glenmorangie • ½ onza de licor Luxardo • ¾ onza de youth elixir (sirope aromático de moscato, lavanda, rosas, flores tropicales y cardamomo) • ½ onza de beauty elixir (brandy cherry juice reduction) • 1 onza de jugo de limón • 2 chorritos de solución salina • 6 hojas de menta

DANDO LA MANO

Jackeline Ruiz, vicepresidenta de comunicaciones y relaciones públicas de Productos La Finca, Inc.; Edwin Otero Cuevas, director de desarrollo de la Corporación La Fondita de Jesús; y Adam Ufret, director de relaciones con la comunidad de Productos La Finca, Inc.

Llegó una nota interesante de cómo empresas locales aportan a la comunidad de manera loable. En esta ocasión, Productos La Finca y Maga Foods han realizado una donación de productos a la organización filantrópica La Fondita de Jesús durante un año. De esta manera, se ayuda a la organización para que continúe brindando alimentación a cerca de 1,200 personas sin hogar. De hecho, La Fondita de Jesús celebra su 30 aniversario trabajando con la comunidad en desventaja.

Para más información BUENAVIDA.pr.

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 59

BUENA_58-59 59

2/25/16 6:06:02 PM


RUTINA

ABDOMEN PLANO

EN

¡28 DÍAS!

por Sandra López Fotos: Yoel Parrilla

Cuando haces ejercicios de plancha, no solo fortaleces y toniÀcas tu abdomen, sino que trabajas simultáneamente otros grupos musculares más pequeños dentro del área del tronco, las caderas, pecho, brazos, área lumbar y ¡sin movimiento!

L

a dificultad adviene con la fatiga muscular que aparece poco después de un tiempo en la misma posición. Sin embargo, recuerda que debes combinar esta rutina, corta pero intensa, con otras de movimientos dinámicos que te hemos brindado en pasadas ediciones, para promover la flexibilidad muscular y evitar el estancamiento que puede ocurrir por la memoria muscular. Diseñada para Buenavida por el entrenador personal experto en Gun-eX, Eduardo García Berenguer, para comenzar a ver resultados en un mes, debes hacer la rutina no menos de tres días a la semana. La rutina comienza en nivel intermedio, pero también te presentamos opciones para principiante y avanzado. Si quieres retar tus límites, comienza por el nivel intermedio y juega con el tiempo. Por ejemplo, ya que la rutina consiste en hacer dos repeticiones de cada ejercicio, puedes hacer cada repetición de 30 segundos y hacer descansos de 30 segundos

entre repeticiones. Según vayas progresando puedes mantener la posición durante 30 segundos o un minuto y reducir el descanso. Es decir, puedes jugar con el tiempo de ejecución y descanso, aumentando uno y reduciendo el otro, cualquiera de ellos. Principiantes – 10 a 15 segundos de ejecución con igual o mayor tiempo de descanso Intermedios – 30 segundos de ejecución, empezando con igual tiempo de descanso. Eventualmente, alterna entre aumentar el tiempo de ejecución y reducir el de descanso. Avanzados – 1 minuto de ejecución y 30 segundos de descanso, procurando reducir este último.

60 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_60-61 60

2/25/16 11:25:25 AM


AVANZADO

Push up plank Posición de ejecución: Acostado, piernas y brazos extendidos, espalda recta.

IP P RI NC

IANT

E

Arm elevated plank Posición de ejecución: Acostado en el suelo, en posición de push up, con un brazo extendido hacia el frente.

AVANZ ADO

INTERMEDIO

INTERME

DIO

PRINCIPIA

NTE

Modified bridge plank Posición de ejecución: Acostado boca arriba, en posición de mesa. IO ED INTERM

O

AVANZAD

O AD NZ A AV

INT

ER M

Superman plank ED

IO

Posición de ejecución: Acostado en posición de push up, con un brazo y la pierna contraria extendidos. BUENAVIDA | MARZO 2016 | 61

BUENA_60-61 61

2/25/16 11:25:31 AM


EN FORMA

¿MUCHO PESO Y POCAS REPETICIONES? O AL REVÉS? por Sandra López

Seguramente habrás observado en el gimnasio a más de una persona que hace series de 15 o más repeticiones con un peso bastante bajo.

S

i te acercas a preguntarle, te dirá que lo que quiere es definir y que para eso hay que usar poco peso y realizar muchas repeticiones por cada serie. Los que defienden esta teoría plantean que así es como se tonifica el músculo —concepto utilizado cuando lo que se quiere es poner el músculo duro y dibujarlo por encima de la piel, quitando la grasa que lo cubre— y que las series de largas repeticiones y con un peso no excesivo le dan al músculo un estado más compacto, marcando todas las zonas y haciendo que se queme grasa cuando se realiza cada repetición. Según este argumento, con largas series de baja intensidad se consigue quemar mucha más grasa —no se habla de calorías, sino de grasa— y es la clave para definir. Desde esta perspectiva, esto no se puede seguir con las rutinas de mucho peso con series cortas que usan glucógeno, pues son demasiado intensas y no favorecen que se marque el músculo. Por otro lado, otros piensan que esto es absurdo, ya que por un lado bajar el peso no cuadra ya que sería necesario establecer cuánto hay que bajarlo, si sería lo mismo bajar un 20 que un 50 o un 90 por ciento. De acuerdo con el entrenador personal Eduardo García Berenguer, se habla y se escribe mucho sobre este tema y es una especie de mito. “Lo que sí es cierto es que el aumento en carga [peso] requiere un esfuerzo mayor, desgarrando tejidos y logrando la activación de células que crean fibra muscular de rápido crecimiento que se adhieren al área afectada,

creando más musculatura y desarrollando más fuerza”, explicó. Por el contrario, al disminuir la carga o peso requieres menos esfuerzo en el movimiento, lo que permite realizar más repeticiones para crear resistencia muscular. Y aunque siempre se ha dicho que a menor carga y más repeticiones habrá más tono muscular, la realidad es que hay distintos factores en esto, dijo el entrenador. “Una alimentación adecuada, la genética y programas en los que haya movimientos variados de estimulación muscular son tan o más importantes que el número de repeticiones por serie [set]”. Según expresó, las mujeres tienden a preocuparse por ganar demasiada musculatura al usar cargas pesadas, pero la realidad es que carecen de la testosterona necesaria para eso. García Berenguer manifestó que los programas que combinen fuerza, (alta carga, menos repeticiones) y resistencia (media carga y más repeticiones) son los más recomendados ya que favorecen el desarrollo tanto de fuerza como de resistencia “lo que ayuda a desarrollar una mejor musculatura y condición física, a la vez que reducen el riesgo de lesiones”.

62 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_62 62

2/24/16 4:43:14 PM


16

LAS

SEMIFINALISTAS DE

2016 por Sandra López Trajes de baño: Sol Azul Calzado: Galería Maquillaje y peinado: Ciara Cruz y Giovanni Adorno, de Qza Group Fotos: Felipe Torres Stylist: Rahman Khalil

¡

Y

a tenemos nuestras 16 semifinalistas del concurso El Cuerpo Buenavida 2016! En esta edición las participantes comparten contigo lo que significa para ellas tener una vida saludable, ya que eso es precisamente lo que promueve el concurso. No siempre es fácil, pero la recompensa, más allá del aspecto estético (¡que tampoco está mal!), bien vale el sacrificio que supone sacar tiempo para alimentarte saludablemente y ejercitarte. Mientras, sigue pendiente a nuestras próximas ediciones: tan pronto como el mes que viene, conocerás a la ganadora y a las tres finalistas. Sin embargo, todas ya son ganadoras porque su esfuerzo las trajo hasta aquí.

¡Felicidades a todas!

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 63

BUENA_63-71 63

2/25/16 4:29:04 PM


2016

JANCEL

SANTIAGO CRUZ

24

CATEG ORÍ A 20 A 29 AÑ OS

“Mantenernos saludables es buscar actividades físicas que nos diviertan para mantener una vida sana”.

“Es importante el balance en la alimentación, en la actividad física y en la salud mental. Es clave para estar sanos”.

STEPHANIE

MARRERO COLÓN

28

64 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_63-71 64

2/25/16 4:29:09 PM


AMANDA J.

ORTIZ IRIZARRY

29

2016

LIZ DANNETTE

MORGADO ECHEVARRÍA

29

“Llevo una dieta balanceada libre de azúcares y sodio, y cocino mis alimentos para tener más control”.

“Para nosotros los atletas, la salud es bien importante, pero no por un resultado de belleza, sino para tener una buena calidad de vida”.

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 65

BUENA_63-71 65

2/25/16 4:29:13 PM


2016

CATEG ORÍ A 30 A 39 AÑ OS

“Busca un hobby, así no lo ves como un trabajo, sino como algo que te gusta y que puedes disfrutar todos los días”.

SOLIMAR

SÁNCHEZ ORTIZ

38

AMY

POLANCO

31

“Detrás de un gran éxito hay miles de caídas y constantes sacrificios; igualmente, detrás de una buena vida”.

66 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_63-71 66

2/25/16 4:29:19 PM


VERÓNICA

2016

LAMOURT VARGAS

38

“No hay que ejercitarse siete días a la semana, con tres días a la semana durante 45 minutos tendrás un estilo de vida saludable. ¡Sí se puede!”.

SHERLLEY

COTTO PÉREZ

34

“Tener calidad de vida se basa en una alimentación balanceada, rutina de ejercicios y disciplina. Es sacrificado, pero se puede”.

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 67

BUENA_63-71 67

2/25/16 4:29:23 PM


“Hay que sacarse de la cabeza la palabra ‘dieta’; sacar tiempo para hacer ejercicios y siempre descansar”.

2016

SUZETTE

SANTIAGO CORDERO

CATEG ORÍ A 40 A 49 AÑ OS

41

“El ejercicio y la buena nutrición son la mejor medicina para tener balance, y a su vez nos lleva a estar en armonía interna y vivir la buenavida”.

GISELA

SANTIAGO APONTE

40

68 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_63-71 68

2/25/16 4:29:28 PM


MICHELLE

2016

COLÓN TORRES

40

“Como madre de dos hijos varones, esposa y empresaria, es sumamente importante cuidar mi cuerpo y mi mente, tener balance.”

“La buena vida es el punto de encuentro en el que decidimos cómo vivir saludables. Es vivir agradecido, y levantarte siempre con una sonrisa”.

LEMARIS

VÉLEZ RAMOS

44

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 69

BUENA_63-71 69

2/25/16 4:29:33 PM


201 06

MARIBEL

RIVERA MILLÁN

CATEG ORÍ A 50 E N AD ELANTE

50

LYDIA E.

ROSARIO ROHENA “El estilo de vida saludable es compartir en familia, con amistades, salir y disfrutar de la buena vida”.

51 “Sigue consejos positivos para lograr el éxito en la salud, en lo emocional, lo físico y lo mental”.

70 | BUENAVIDA AVIDA | MARZO 2016

BUENA_63-71 70

2/25/16 4:29:39 PM


2016

MAGALY

REYES MOJICA

56

“La clave para el éxito en todo lo que te propongas es ser positiva, creer en ti, y todo será más fácil”.

“Tener un estilo de vida saludable es cuidar, además de nuestro cuerpo, nuestras emociones y vida espiritual, es salud en cada aspecto de la vida”.

DAMARIS ROMÁN RODRÍGUEZ

51

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 71

BUENA_63-71 71

2/25/16 4:29:44 PM


CELEBRITY FIT

OLIVIA palermo UNA CELEBRIDAD EN FORMA

Ajetreada entre sus actividades sociales y empresariales, la modelo, socialité y bloguera Olivia Palermo encuentra tiempo para dedicarle a su bienestar total.

P

alermo practica regularmente el yoga Bikram, un sistema que desarrolló Bikram Choudhury y lo popularizó a principios de la década de los 70. De acuerdo con esta práctica, se requiere que una persona realice 26 posturas que incluyen dos ejercicios de respiración. Estos deben hacerse idealmente en una temperatura caliente y húmeda. Su madre concientizó a la modelo y embajadora de marcas como Carrera y Carrera a mantenerse saludable. La dieta de esta beldad consiste de un menú orgánico, vegetales, sushi, pescados y frutas. A través de su página oficial la también actriz entrevistó a su entrenadora Tracy Anderson. La gurú del bienestar físico y autora de varios libros reveló algunas estrategias que esta pone en práctica, tanto para Olivia como para sus otras clientas que incluyen a Madonna y a Nicole Ritchie: “Para crear una dinámica que sea anticipada y rompa con nuestro quehacer diario debemos considerar entrenar al aire libre”. Palermo complementa su entrenamiento con caminatas en el parque o en el campo. Durante sus visitas a la playa esta lleva consigo una pelota, y algo que le entusiasma es practicar el frisbee golf (o disc golf). Practicado en los campos de golf de Beverly Hills y Nueva York, este deporte consiste en tirar un disco a un punto fijo para lo que se necesita ser preciso y tener mucha concentración. Para más información BUENAVIDA.pr.

72 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_72 72

2/25/16 3:30:56 PM


SALUD

Baja de peso

CON TU MÓVIL por Tamara Ortiz Rivera

Bajar de peso y sobre todo mantenerlo es una tarea que conlleva mucha disciplina y determinación. Te presentamos varias aplicaciones gratuitas para tu móvil que serán muy útiles en tu empeño por conservar tu Àgura. My Diet Coach Cuando ves un helado, bizcocho o refresco, es normal que te veas tentada a dejar la dieta. Esta aplicación te ayudará a continuar en tu compromiso para bajar de peso. Mediante la creación de recordatorios útiles (beber agua, registrar en tu agenda tu alimentación…), recompensas virtuales, frases motivadoras de quienes ya lo lograron y fotos motivacionales, la aplicación te mantendrá enfocada en tu meta. También te ayudará a romper con los malos hábitos y te guiará hacia un estilo de vida saludable mediante la creación y el seguimiento de desafíos diarios (ir al gimnasio, correr, caminar, hacer ejercicios en casa, evitar la comida chatarra …). La herramienta virtual disponible para iPhone, cuenta las calorías consumidas y quemadas en el día y calcula el Índice de Masa Corporal (IMC) y Tasa Metabólica Basal (TMB).

HabitBull Te ayudará a abandonar los malos hábitos, con la idea de erradicar aquellos que no aporten a tu salud y reforzar los que te hacen bien. Una vez seas consciente de los patrones, se te hará más sencillo romperlos. Asimismo te ayudará a reforzar aquellos que quizás por falta de tiempo o motivación has dejado a un lado como, por ejemplo, practicar ejercicios, comer saludablemente, etc. La aplicación tiene metas realistas como, por ejemplo, realizar 30 flexiones de lunes a viernes, asistir al gimnasio dos veces por semana, meditar y leer. Además, cuenta con citas inspiradoras de personas que han logrado sus objetivos. No te desanimes ni te rindas si no ves resultados rápido, recuerda que toma un par de meses construir una nueva rutina. Con un poco de paciencia y constancia lograrás tus objetivos. Disponible para teléfonos androides.

Hour Diet Reminder Comer porciones pequeñas cada tres horas ayuda a perder peso, manteniendo tu metabolismo acelerado. Esta aplicación de iPhone te avisa cada tres horas cuándo es el momento de comer. Además, mantiene un registro de los vasos de agua consumidos en el día y de tu alimentación diaria, entre otras funciones que no te permitirán poner ninguna excusa a la hora de cumplir tu objetivo, bien sea bajar de peso o conservar tu peso saludable. Para más información BUENAVIDA.pr. BUENAVIDA | MARZO 2016 | 73

BUENA_73 73

2/25/16 3:31:20 PM


BIENESTAR

MULTIVITAMINAS

¿CUÁL ELEGIR? por Sandra López

¿Cuántas veces has estado frente a la góndola de multivitaminas, inmóvil, preguntándote cuál es la mejor? La respuesta no es sencilla.

N

o existe una definición estándar para un suplemento de multivitaminas, como los nutrientes que debe contener y en qué niveles. Por lo tanto, el término puede referirse a productos de muy variadas composiciones y características.

Factores a considerar Se ha determinado que cada grupo poblacional tiene necesidades específicas según su edad, género o estado fisiológico (mujeres embarazadas o lactantes). Las guías de referencia Dietary reference intakes estiman la ingesta

adecuada de cada nutriente para la población saludable en general. Tu médico de confianza, farmacéutico o nutricionista pueden orientarte sobre cuál es la ingesta adecuada para ti. Además, debes considerar que cumpla con los estándares, niveles óptimos, necesidad terapéutica e interacción con medicamentos. • Estándares y regulaciones: Una multivitamina (MVT) debe estar identificada como un suplemento dietario según las regulaciones de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA). La FDA confía en que las empresas de manufactura cumplan con buenas prácticas en la preparación de

74 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_74-77 74

2/25/16 3:50:24 PM


sus productos, que estén libres de contaminantes y materiales adulterados; en otras palabras, que contengan lo que establece la etiqueta. No obstante, de surgir algún efecto adverso, las empresas que las fabrican tienen la opción de certificar la pureza y calidad de sus productos con tres compañías sin fines de lucro: ConsumerLab.com, NSF International y US Pharmacopeia. Estas MVT tendrán un sello que certifica que fueron evaluadas por estas compañías. Es un proceso costoso y no necesariamente encontraremos el sello de aprobación en todas las que estén disponibles en la góndola. • Niveles óptimos: Los upper level intakes (UL) son guías y estándares nutricionales para asegurarnos que las MVT no contienen nutrientes que excedan el máximo nivel y expongan al consumidor a efectos adversos por exceso de vitamina. Las vitaminas con más efectos secundarios si se consumen en exceso son:

Vitamina Efecto secundario

los planes médicos. Las deficiencias nutricionales más importantes que prevalecen entre las personas son calcio, potasio, magnesio, vitaminas E, A y C, B12 y D, y fibra. Partiendo de este dato científico una buena decisión al momento de comprar una multivitamina sería considerar la presencia de todos estos nutrientes. Es posible que luego de una evaluación nutricional se determine que el paciente no necesita una MVT, sino reponer solo un nutriente vitamínico o mineral. • Interacción con otros medicamentos: En términos de la absorción, todas las formas de preparación (cápsulas, tabletas, líquidos y polvos) son efectivas. Algunas formulaciones pueden tener mejor absorción que otras, pero esto varía de vitamina en vitamina. Se debe considerar que algunas vitaminas o minerales no se pueden combinar con ciertos alimentos y medicamentos ya que afectan la absorción.

A

Hígado, anormalidades en el feto

Medicamentos de uso prolongado

C

Problemas digestivos, formación de piedras en el riñón, exceso de absorción de hierro

Anticonvulsivos – Medicamentos para el tratamiento de epilepsia

Pueden necesitar suplemento de folato

D

Exceso de calcio en la sangre que puede resultar en daño al riñón

E

Hemorragia/sangrado

Pueden necesitar suplemento de calcio y vitamina D

B6

Daño al sistema nervioso

Corticosteroides – Medicamentos para tratar el asma, artritis, lupus, problemas de la piel Diuréticos y antibióticos

Pueden causar deficiencia de magnesio

• Necesidad terapéutica: La mejor forma de lograr una ingesta adecuada de nutrientes es siguiendo las recomendaciones del Plan Nutricional Mi Pirámide o el Plan DASH. Solo el 3 a 4 % de los estadounidenses cumple con estas recomendaciones. Esta estadística nos pudiera llevar a pensar que la mayoría de las personas deberían tomar una multivitamina. Si la persona optimiza sus hábitos de alimentación, no es necesario tomarlas. El nutricionista puede hacer un recuento con el paciente de lo que este ha consumido por las últimas 24 horas. Este método ha comprobado ser efectivo para identificar las deficiencias nutricionales existentes. Otro método disponible es el análisis de laboratorio que ofrece el estatus de la mayoría de las vitaminas y minerales, cubierto por la mayoría de

Interacción

En general, las MVT de mayor potencia están disponibles en envases de una o dos píldoras diarias. Algunas pueden contener hierbas y otros ingredientes (como equinácea y glucosamina).

Si no las tomo, ¿me enfermaré? Tomar MVT en sus distintas formas no garantiza que no te enfermarás. Los investigadores coinciden en la importancia de las vitaminas y minerales en la salud y enfatizan que la mejor manera de obtenerlos es mediante los alimentos. Por lo tanto, debes tener claro que las pastillas no sustituyen la dieta balanceada con todos los grupos de alimentos (cereales, frutas, vegetales, proteínas y lácteos). Por ejemplo, tomarse una pastilla de vitamina C no será igual que comerse una

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 75

BUENA_74-77 75

2/25/16 3:50:25 PM


Los suplementos no deben hacer aÀrmaciones como que “reducen el dolor” o “tratan las enfermedades cardiacas”, por lo que no debes tomarlos con esas expectativas.

china, que además de ser una rica fuente de vitamina C, tiene otros nutrientes como la fibra, el potasio y el magnesio.

Las multivitaminas, ¿curan enfermedades? Según la FDA, algunos suplementos pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades, por lo que pueden ser una buena herramienta de prevención. Sin embargo, a diferencia de los fármacos, las MVT no están destinadas para diagnóstico, tratamiento, prevención o cura de enfermedades. De hecho, el doctor Craig Hopp, experto en investigación botánica en el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, aconseja que no tomes suplementos con esa expectativa. “Hay muy poca evidencia de que un suplemento pueda revertir el curso de una enfermedad crónica”, afirmó.

76 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_74-77 76

2/25/16 3:50:25 PM


¿Existen alternativas naturales o todas son naturales? • No todas las vitaminas son naturales. Muchas vitaminas y minerales son manufacturados de manera sintética junto con químicos que no vienen de fuentes naturales. Estos son creados para imitar la manera en que las vitaminas naturales actúan en nuestro cuerpo. • Las vitaminas naturales son preparadas directamente del material de la planta que contiene la vitamina. • Desafortunadamente, a las vitaminas se les puede mercadear como naturales si contienen al menos 10 % de la forma natural de la vitamina. Esto significa que muchas de las vitaminas mercadeadas como naturales pueden contener un 90 % de químicos creados de manera sintética. • Una forma de asegurar que los suplementos son seguros es verificar que en su etiqueta tengan el sello de la Farmacopea de Estados Unidos (o USP). Esta es una organización independiente que se dedica a verificar los controles de calidad para la pureza, cantidad y potencia de los productos farmacéuticos. En el 1997 la farmacopea de los Estados Unidos comenzó a publicar estándares para los suplementos dietéticos. Los estándares se enfocan en la potencia, calidad, pureza, empaque y rotulación de los suplementos. Ellos también realizan pruebas a los productos en las visitas que dan a las compañías que se unen al programa.

Eficacia La evidencia sugiere que algunos suplementos sí pueden mejorar la salud de diferentes maneras. Los suplementos nutricionales más populares son las multivitaminas, el calcio y las vitaminas B, C y D. El calcio mantiene la salud ósea y la vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio. Las vitaminas C y E son antioxidantes, moléculas que previenen el daño celular y ayudan a mantener la salud, de acuerdo con el NIH. Asimismo, para las personas con ciertos problemas de salud, algunos suplementos MVT específicos podrían resultar beneficiosos. Por ejemplo, un estudio demostró que una fórmula particular de dosis elevada de varias vitaminas y minerales retardó la pérdida de la visión en personas con degeneración macular relacionada con la edad. Aunque algunos estudios indican que tomar MVT puede reducir el riesgo general de cáncer en ciertos hombres, la mayoría de los estudios indica que las personas sanas que toman MVT no presentan menor probabilidad de contraer enfermedades como cáncer, enfermedad cardiaca o diabetes. A partir de las investigaciones actuales no es posible formular recomendaciones a favor o en contra del uso de una MVT para mantenerse saludable por más tiempo. Sin embargo, según Consumer Reports, aunque las pruebas indican que pueden ayudar a prevenir las deficiencias en grupos específicos, como en las mujeres embarazadas, los ensayos clínicos no han podido demostrar que beneficien a las personas saludables. Por su parte, el reconocido médico osteópata Joseph Mercola cuestiona la razón por la que las personas no están más sanas, aun cuando se recomienda el uso de las MVT. “Parte de la razón podría ser que muchas personas erróneamente creen que un mineral es igual a cualquier otro, sin entender que existen grandes diferencias entre los productos químicos sintéticos y alimentos enteros nutritivos. Muchos también erróneamente utilizan suplementos como una manera de evitar cambiar sus hábitos alimenticios”. Colaboraron en este reportaje las nutricionistas-dietistas Coralis Alsina y Yomaris Rodríguez y la licenciada en farmacia, Jaclyn I. Méndez Benabe.

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 77

BUENA_74-77 77

2/25/16 3:50:29 PM


PREVENCIÓN

PEQUEÑOS AJUSTES, GRANDES BENEFICIOS Para tener una pérdida de peso exitosa, tu enfoque inicial no deben ser los números. Y es que con solo bajar de un cinco a un 10 por ciento de tu peso comienzas a experimentar una mejoría en tu salud como serían tus niveles de presión arterial, colesterol y azúcar en la sangre. Por ejemplo, si pesas 200 libras, 10 libras equivalen a un cinco por ciento y aunque 190 libras todavía está en el rango entre sobrepeso y obesidad, esta pequeña disminución reduce los factores de riesgo relacionados con la obesidad.

OBESIDAD Y TU BOLSILLO De acuerdo con el Centro Nacional de Estadísticas de Salud existe una relación estrecha entre la obesidad y factores socioeconómicos: • Los hombres afroamericanos y mexicoamericanos con mayores ingresos son más propensos a la obesidad que aquellos con menores ingresos. • En contraste, las mujeres con mayor poder adquisitivo tienen menos probabilidades de ser obesas que sus contrapartes menos privilegiadas. • De acuerdo con la investigación, no existe una correlación significativa entre la obesidad y la educación de los hombres. • Entre las mujeres, en cambio, aquellas con grados universitarios enfrentan menos riesgo de ser obesas comparadas con las mujeres menos educadas. • Se estima que los gastos médicos anuales para una persona con obesidad son $1,429 más que para pacientes con peso saludable. 78 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_78-79 78

2/25/16 4:06:31 PM


OBJETIVOS ALCANZABLES Si entre tus objetivos está perder peso, debes tener presente que una de las claves del éxito está en trazar un plan acorde con tu estilo de vida y tu realidad. Las características de un objetivo efectivo son: • específico; • realista; • flexible; no aspira a la perfección. Por ejemplo, “hacer más ejercicio” es un objetivo muy ambiguo. En cambio, “caminar 20 minutos tres veces por semana las primeras dos semanas” es una meta específica y ejecutable a corto plazo.

PESO Y DEPRESIÓN Aunque no se ha identificado un nexo biológico definitivo entre la obesidad y la depresión, investigaciones de la Universidad de Harvard apuntan a que estos dos padecimientos podrían estar estrechamente relacionados. Ello debido a mecanismos que incluyen la activación de la inflamación, cambios en el eje hipotalámico-pituitarioadrenal, resistencia a la insulina y factores socioculturales. De acuerdo con los estudios, el efecto de la obesidad sobre problemas de salud específicos —como la diabetes y la depresión— provee solo una idea del gran impacto de la obesidad sobre el bienestar general del ser humano y su calidad de vida.

MONITOREO CONTINUO Una vez establecido tu peso meta y plan de trabajo debes evaluar tu progreso con regularidad. Esto con el objetivo de hacer los ajustes necesarios. Por ejemplo, si se te ha hecho difícil incorporar una rutina de ejercicios en la mañana, intenta hacer una caminata después de almorzar o al salir del trabajo. Una vez alcanzada tu meta prémiate con una recompensa no relacionada con la comida como un baño relajante o un mani-pedi. Las recompensas te motivan a mantenerte en el camino que te llevará a una mejor salud.

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 79

BUENA_78-79 79

2/25/16 4:06:42 PM


PREVENCIÓN

HANNANÍ

110 LIBRAS MENOS por Tamara Ortiz Rivera

Foto después: Yoel Parrilla

L Foto suministrada

ANTES

Epítetos como “mi gorda fea”, “mi gorda ciega”, pues padece de miopía, entre otros igual de hirientes, eran algunos de los que escuchaba Hannaní en su niñez.

a segunda finalista de Objetivo Fama VI admite que se escondía entre muchas capas de ropa. “Era roquera, no me maquillaba. Sabía que no le atraía a los muchachos y no me importaba mi apariencia. Me dolía que me vieran como la mejor amiga y no como la posibilidad de una cita”, señala la también enfermera de intensivo en Manatí Medical Center. La cantante de 26 años, quien promociona el tema “Imaginándote”, asegura que desde que tiene uso de razón tuvo sobrepeso, pero mientras estudiaba en la universidad su peso aumentó dramáticamente. Hannaní afirma que trató sin éxito muchas dietas para rebajar como la Atkins, la de comer limón, comer solo papa y zanahorias, pero sin resultados. No obstante, cuando su médico le informó que su salud estaba en riesgo, tomó cartas en el asunto. “Mi azúcar estaba descontrolada. Me diagnosticaron hipoglucemia, colesterol alto, triglicéridos. El médico me dijo: ‘O rebajas o vas a desarrollar hipertensión’”. Se adentró en un plan nutricional y de ejercicios para deshacerse de más de 100 libras de sobrepeso. “Como de todo en porciones limitadas. El arroz y el pan solo lo ingiero una o dos veces por semana. Eliminé los refrescos y dulces y el ejercicio fue bien importante porque bajé de peso, pero las carnes no se me quedaron colgando”. Su entrenamiento consta de ejercicios cardiovasculares cuatro veces en semana que incluyen jumping jacks, subir escaleras, la elíptica y lunges, supervisados por la entrenadora personal Carmen Class, de Atlantic Fitness Club. Su dieta incluye galletas de soda integrales con huevo hervido y café en el desayuno. A las dos horas merienda una fruta, almuerza viandas con carne, y en la noche, un cereal caliente.

Hannaní Antes

Después

Total

Talla anterior

Talla actual

260 lb

150 lb

110 lb

18

8

80 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_80 80

2/25/16 10:38:58 AM


SPECIAL ADVERTISEMENT

PROFESSIONAL

NURSES’ CHOICE AWARDS 2016

BUENA_80A 80

2/25/16 5:56:08 PM


BUENA_80B 80

2/25/16 4:37:59 PM


SECCIÓN ESPECIAL NURSES’ CHOICE AWARDS

ESTIMADOS

PROFESIONALES

DE ENFERMERÍA: E

DP University of Puerto Rico y la revista Buenavida se unen por sexto año consecutivo, para destacar su entrega y vocación humanista. Luego de 47 años de haber sido fundada como EDP College, nuestra Institución se honra en celebrar los 25 años del Programa de Enfermería en el recinto de San Sebastián, donde comenzamos con Grados Asociados. En la actualidad, ofrecemos los niveles de bachillerato y maestría, incluyendo la única maestría en Enfermería con especialidad en Trauma/Emergencia en toda América Latina, el Caribe y Puerto Rico. Este programa ha llamado la atención de otros países, logrando recientemente un convenio con la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea de México y su Escuela Militar de Enfermería. EDP University en el 2011 reafirmó la acreditación de la Middle States Commission on Higher Education de los Estados Unidos (MSCHE, por sus siglas en inglés), cumpliendo con los 14 estándares de excelencia por la agencia. En junio 2014 obtuvimos la candidatura de la Accreditation Commission for Education in Nursing (ACEN, por sus siglas en inglés), persiguiendo por primera vez en nuestra Institución una acreditación profesional al programa de grado asociado en Enfermería que anualmente atiende cientos de estudiantes de Estados Unidos, Puerto Rico y Latinoamérica, convirtiendo a nuestra Isla del Encanto, en un destino académico de primer orden. La Escuela de Enfermería, que recientemente se expandió al recinto de Hato Rey y a los Centros de Extensión de Manatí y Humacao, se honra de contar con centros de práctica especializados por toda la isla. En tiempos difíciles como los que vivimos, Puerto Rico ha sentado cátedra sobre la educación de enfermería y gracias a la visibilidad que nos ha provisto la Modalidad de Adultos y la integración de las más altas tecnologías de educación a distancia y simulación clínica, EDP University logró ser sede del 2º Congreso Latinoamericano de Investigación Educativa y la firma del Pacto de América Latina para una Educación con Calidad Humana (PALECH). Esa calidad humana, que con tanto esmero y vocación proveen las enfermeras y enfermeros, es muy agradecida a nivel personal, pero pocas veces reconocido públicamente. Es para mí un honor ser la portavoz de este esfuerzo conjunto por destacar la noble profesión que ustedes escogieron. Reciban pues este reconocimiento a su desempeño para que otros profesionales de la salud los emulen, ya que en su energía y voluntad de servir a los demás radica la esperanza de un Puerto Rico mejor y más sano.

Ing. Gladys T. Nieves Vázquez Presidenta EDP University of Puerto Rico

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 81

BUENA_81 81

2/25/16 11:43:23 AM


SECCIÓN ESPECIAL NURSES’ CHOICE AWARDS

ENFERMEROS Y MÉDICOS:

UN BINOMIO

INDISPENSABLE por la Redacción de Buenavida

Los enfermeros son a menudo vistos como ayudantes del médico que solo actúan sobre las órdenes de este. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que los enfermeros trabajan mano a mano con los galenos y otros miembros del equipo médico.

L

a enfermería es una profesión independiente y autónoma. Estos profesionales están capacitados con los conocimientos necesarios que van mucho más allá del cuidado de heridas y la atención a los pacientes. Es una profesión que exige una reválida para poder practicarla, lo que equivale a que son profesionales autodirigidos que no dependen solo del discernimiento de los médicos. Según el libro Nurses vs. Doctors: What Nurses Can Do That Doctors Can’t and Vice Versa, a diferencia de los médicos, que cuentan con más años de estudio en el campo de la medicina, los enfermeros la estudian con un enfoque y alcance diferentes en comparación a ellos. Por lo tanto, hay tareas en el ámbito clínico que no pueden hacer los médicos y en que los enfermeros se destacan. • Los enfermeros son capaces de trabajar en varias salas o unidades en función de su descripción de trabajo, mientras que los médicos se limitan solo a su especialidad. • Los médicos deben ser especializados para evaluar por completo las causas de una

enfermedad o un problema. Para los enfermeros, su especialidad es más orientada a las tareas y al paciente. • Permanecen con el paciente durante largas horas, evaluando y atendiendo sus necesidades, mientras que los médicos tienen poco tiempo con los pacientes. • No realizan gran variedad de ejercicios prácticos, solo cumplen los aspectos técnicos más específicos de la atención médica. • El plan de atención se centra en el tratamiento de la persona como un todo, mientras que los médicos se centran en el tratamiento de la enfermedad y la fisiología. Sin embargo, también hay tareas que no están dentro del ámbito de acción de los enfermeros. No importa cuánto tiempo ha sido su experiencia en el trabajo, todavía hay algunas actividades para las que no están calificados ni capacitados a realizar, como por ejemplo: • A los enfermeros no se les permite participar en actividades que requieren el uso de un criterio médico independiente. • Una enfermera no puede certificar legalmente la muerte. Esta es una de las pocas

82 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_82-83 82

2/25/16 12:43:22 PM


actividades obligatorias por ley para ser realizada por un médico. • No se les permite a los enfermeros, incluso con una gran cantidad de experiencia en el trabajo, hacer un diagnóstico médico y determinar la forma de tratar.

• No pueden recetar medicamentos y el tratamiento sin orden del médico. • No pueden realizar cirugías y otros procedimientos invasivos tales como la intubación endotraqueal y cirugías.

Igualdad y el trabajo en equipo Tanto el médico como los enfermeros representan dos disciplinas diversas que deben ser respetadas por separado. En medio de las diferencias en las descripciones de trabajo, enfermeros, médicos y otros miembros del equipo de salud deben ser tratados como iguales. Las enfermeras pueden ser consideradas como los brazos y piernas de un centro hospitalario, mientras que los médicos son los ojos y el cerebro. Cada uno es importante y ninguno de los dos puede funcionar sin el otro. Por lo tanto, ellos deben funcionar como un equipo, ya que tienen un objetivo similar en mente, que es la salud y el bienestar de los pacientes.

BUENA_82-83 83

2/25/16 12:43:24 PM


SECCIÓN ESPECIAL NURSES’ CHOICE AWARDS

Cuando escuchamos la palabra “enfermera” lo primero que usualmente pasa por la mente es el vocablo “vocación”, algo que la gente relaciona a prior con estos profesionales de la salud. Frases como “hay que gustarle...”, “cualquiera no se dedica a esto”, “es un sacriÀcio...” y otras más, que en muchas ocasiones se expresan unidas a un sentir de agradecimiento, ponen de maniÀesto la noble profesión de estos ángeles cuidadores.

VOCACIÓN YQUE PASIÓN TRASCIENDEN por la Redacción de Buenavida

P

ero ¿qué es la vocación? Según la Real Academia Española, se refiere a la inclinación o interés que una persona siente en su interior para dedicarse a una determinada forma de vida o trabajo. Lejos de ser “la inspiración con que Dios llama a algún estado, especialmente al de religión”, primera acepción de la palabra. Partiendo de esta premisa, es lógico pensar que todos los que profesan la enfermería han sentido ese llamado y por ende se han dedicado a ello.

84 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_84-85 84

2/29/16 2:09:14 PM


Treinta y tres años de entrega Elba Cancel, directora de servicios de enfermería del Hospital Auxilio Mutuo, está más que convencida de que la vocación y pasión son las principales herramientas de una enfermera a la hora de atender a los pacientes. Cancel, quien comenzó a trabajar en el Hospital Auxilio Mutuo recién graduada del recinto de Ciencias Médicas, ha visto el crecimiento de la profesión desde sus inicios en la recién inaugurada —para aquel entonces— unidad de trasplante renal, hasta ir escalando puestos dentro de la institución. “Laboré en la unidad de trasplante por 18 años, cinco de ellos fui enfermera de staff, luego me ascendieron a supervisora clínica y gerente, dentro de esa misma unidad, y hoy tengo bajo mi responsabilidad a un equipo de 700 profesionales y en cada reclasificación me he enfrentado a grandes retos de crecimiento profesional y de liderazgo”. Su pasión por la enfermería la viene forjando desde que era estudiante de escuela superior y dedicaba su tiempo libre como voluntaria en Centro Médico. “Siempre sentí la necesidad de ayudar a otras personas, de ser de utilidad para el bienestar de otros y así fue como me interesé en el trabajo voluntario. Una vez en Centro Médico, me di cuenta que eso era a lo que quería dedicarme el resto de mi vida”. En ese sentido, Cancel compara la labor de los enfermeros como ángeles para los pacientes, donde están presentes a cada momento, los escuchan, los acompañan y les dan un apoyo en forma de conversatorio que va más allá de lo laboral. Es darle una palabra de aliento más que una cura física u ofrecerles una compañía cuando más lo necesiten. En cuanto al compromiso, Elba considera que como enfermera, el norte y la finalidad de todo profesional deben ser el servicio, tratar al paciente y sus familiares con la dignidad y respeto que se merecen. Asimismo, tener una vocación dirigida a proveer un cuidado y tratamiento, y sobre todo, velar por la seguridad del paciente. ”Mi objetivo como enfermera es proveerles esas cuatro cosas básicas, pero esenciales al paciente. El personal de enfermería debe ver al paciente holísticamente como un todo, no segregado por partes, sino como un entero. No es como otros profesionales de la salud, que ven al paciente y se van. Ellos están presentes 24 horas, son los que dan la cara, los que acuden dónde y cuándo el paciente se queja, y son el vínculo entre el médico y la familia. Por eso hay que crear esa unión entre el paciente y la familia”.

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 85

BUENA_84-85 85

2/29/16 2:09:15 PM


SECCIÓN ESPECIAL NURSES’ CHOICE AWARDS

UNA NUEVA LEY

EN CONSONANCIA CON LOS CAMBIOS por la Redacción de Buenavida

Las leyes son creación humana y social que pueden modiÀcarse. Es por eso que nacen sin un término de duración y nada impide que su vigencia termine de forma parcial o total.

T

al es el caso de la Ley Núm. 9 del 11 de octubre de 1987, según enmendada y por la cual se creó una nueva ley para reglamentar y atemperar la práctica de la profesión de la enfermería en la situación actual en Puerto Rico y reglamentar todo lo relativo a la expedición de licencias, certificaciones, establecer penalidades y proveer la fuente de los fondos operacionales de la Junta Examinadora de Enfermería de Puerto Rico.

Cambios en especialidades La anterior Ley para Reglamentar la Práctica de Enfermería de Puerto Rico (1987) dividía al personal de enfermería en cuatro escalas: Enfermera/o especialista, Enfermera/o generalista, Enfermera/o asociado y Enfermera/o práctico licenciado. Sin embargo, a tono con los adelantos de esta profesión, la nueva Ley Núm. 254 reglamenta y actualiza la práctica de la enfermería con una nueva

86 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_86-87 86

2/29/16 2:44:53 PM


reglamentación relativa a la expedición de licencias y certificaciones. Con esta, se establece el grado doctoral en enfermería con enfoque en investigación y se añade una práctica avanzada de enfermería con varias especialidades y asimismo, permite que las enfermeras generalistas tengan la opción de tomar un año adicional de estudios en cursos teóricos y prácticos en su área de interés. Las nuevas categorías bajo la nueva Ley Núm. 254 son: 1. Doctor en práctica de enfermería (DNP, por sus siglas en inglés) – Podrá funcionar independientemente y ejercer práctica privada en Puerto Rico, ofreciendo sus servicios por contrato con agencias o personas en cualquier escenario de su área de práctica. 2. Enfermera/o de práctica avanzada – Incluye las siguientes especialidades de práctica: especialista clínico, obstetricia-partería, anestesia, nurse practitioner y especialista en otras áreas (como madres y niños, cuidado de adolescentes, familias, comunidades, cuidado crítico y salud mental y psiquiatría). 3. Enfermera/o generalista – Trabaja en coordinación con el personal de enfermería especialista o de práctica avanzada en el cuidado directo de enfermería. Podría tomar un año adicional de estudios en su área de práctica de interés, como cuidado crítico de adultos o pediátrico/neonatal, enfermería ocupacional, enfermería forense, herida de piel, sala de emergencias, sala de operaciones y nefrología. 4. Enfermera/o asociado – Tiene un grado asociado en enfermería y una licencia de la Junta Examinadora de Enfermería. 5. Enfermera/o práctica – Tiene un diploma de enfermería práctica de una institución autorizada por el Departamento de Educación.

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 87

BUENA_86-87 87

2/29/16 2:44:54 PM


SECCIÓN ESPECIAL NURSES’ CHOICE AWARDS

TIPOS DE ENFERMERÍA

ESPECIALIZADA Salud mental y psiquiatría

Paliativo

Enfermeras y enfermeros en el campo de salud mental y psiquiatría trabajan con pacientes que sufren trastornos o enfermedades mentales como depresión, bipolaridad, esquizofrenia, trastornos de alimentación, desórdenes de personalidad o ansiedad, entre otros, y ofrecen apoyo y educan a los familiares de estos pacientes. Administran medicamentos, monitorean, asesoran y documentan comportamiento. Lideran actividades terapéuticas y recreacionales o grupos de apoyo y manejo de síntomas.

En el cuidado paliativo, profesionales de enfermería brindan un cuidado activo a pacientes que sufren una enfermedad grave o terminal o que han sufrido lesiones irreversibles. El objetivo de esta práctica es mejorar en lo posible la calidad de vida del paciente y su familia. Ayudan con el alivio del dolor y otros síntomas y los problemas psicológicos, sociales y espirituales acompañantes.

Materno infantil Estas enfermeras atienden a las mujeres antes, durante y después del embarazo, asistiendo con exámenes ginecológicos y preparación de familia. Ofrecen recomendaciones a las embarazadas sobre nutrición y bienestar, asisten durante el parto, proveen atención peri y posnatal a la madre y al bebé, incluyendo ayuda con la lactancia.

Enfermeros anestesistas Tienen un grado de maestría y licenciatura que los especializa en este tipo de enfermería. Colaboran con cirujanos, anestesiólogos, dentistas, podiatras y otros profesionales de la salud administrando anestesia durante cirugías, partos y en salas de emergencia. También asisten con programas de manejo del dolor.

Pediátrica Los enfermeros y enfermeras que trabajan con bebés y niños hasta la adolescencia deben poseer conocimientos sobre las diferentes facetas de crecimiento desde el nacimiento hasta la pubertad. Ofrecen cuidados y métodos de prevención que aseguren el bienestar y desarrollo saludable del paciente menor de edad. Pueden especializarse en cuidado neonatal o crítico.

Geriatría Rama que atiende a personas de la tercera edad promoviendo un envejecimiento saludable y manejando problemas fisiológicos, patológicos, sicológicos y sociales en esta población. Deben atender afecciones tan variadas como cáncer, diabetes y enfermedades del corazón al igual que mentales como Alzheimer y demencia. Pueden laborar en hogares de vivienda asistida, hospitales, práctica privada o directamente con pacientes en su hogar.

88 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_88 88

2/25/16 11:02:35 AM


SPECIAL ADVERTISING

LA ENFERMERÍA COMO PROFESIÓN La enfermería es una profesión que se enfoca en el cuidado holístico del ser humano.

S

u interés principal es tratar problemas de salud que pueden ser reales o potenciales. La meta primordial del profesional de enfermería es la conservación, restablecimiento y autocuidado que tiene como fundamento la relación terapéutica entre los profesionales de enfermería y el paciente. Algunos de los roles que se realizan en esta profesión son orientar al paciente y a su familia, elaborar planes de cuidado de enfermería para el paciente, completar tratamiento médico, mantener registros de enfermería y educar en las técnicas del autocuidado. Además de ser una admirable profesión, en la actualidad posee un alto grado de empleabilidad. Según datos del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, los enfermeros graduados ocupan el

BUENA_89 89

cuarto lugar en ocupaciones con el mayor número de plazas vacantes anualmente. Del mismo modo, según proyecciones de esta misma entidad, se espera que continúe en aumento la demanda de empleo para los enfermeros graduados creciendo de 17,052 en el 2010 a 20,756 para 2020, lo que representa un cambio porcentual del 21.72. El grado asociado en Enfermería de EDP University está enmarcado en la filosofía de Imogene King. La Escuela de Enfermería ofrece el grado asociado y el bachillerato en Ciencias de Enfermería y posee dos maestrías en Enfermería con concentración en Cuidado Crítico/Agudo o Emergencia/Trauma. Para más información, comunícate al 1 (855) 999-3378 o accede a www.edpuniversity.edu.

2/26/16 11:44:38 AM


SECCIÓN ESPECIAL NURSES’ CHOICE AWARDS

UNA MISMA VOCACIÓN,

DISTINTOS MATICES por Sandra López

DE ESTUDIANTE A PROFESIONAL

Las enfermeras trabajan duro para completar su programa de educación, solo para encontrar que les espera más trabajo duro. La graduación sola no hace a una estudiante una enfermera profesional, sino que debe demostrar sus conocimientos en un examen de enfermería estandarizado y obtener una licencia del estado para la práctica. A menudo los empleadores prefieren contratar a enfermeras experimentadas debido a la curva de aprendizaje asociada con la profesión. Esto significa que la transición de estudiante a profesional generalmente es un reto para las nuevas enfermeras.

LA ENFERMERA EN EL HOGAR DE ANCIANOS El trabajo principal de una enfermera que trabaja en un hogar de ancianos es cuidar de las necesidades de los pacientes de edad avanzada. En un nivel básico, hace que los pacientes mantengan niveles aceptables de higiene personal, tengan las camas limpias y reciban una nutrición adecuada. Sin embargo, las responsabilidades más avanzadas incluyen monitorear los signos vitales, dar medicamentos de administración intravenosa y extraer sangre. Los hogares de ancianos suelen contratar a tres tipos de enfermeras: las asistentes de enfermería, las autorizadas y las registradas. Las enfermeras registradas tienen la posición más alta de enfermería en los hogares de ancianos, ya que supervisan las actividades del resto del personal de enfermería. En lugar de solo enfocarse en las necesidades inmediatas de los pacientes, son responsables de supervisar cada historia médica de todos los ocupantes. Al tomar toda la historia de un individuo en cuenta, la enfermera registrada puede asegurar que cada uno reciba la mejor atención posible. Además, también son responsables de las actividades avanzadas como iniciar infusiones intravenosas, administración de oxígeno, monitoreo de los niveles de azúcar en la sangre y consultar con los médicos supervisores.

90 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_90-91 90

2/25/16 4:10:44 PM


EL ALMA DE LA SALA DE EMERGENCIAS Las condiciones de trabajo representan la mayor diferencia entre las enfermeras registradas de la sala de emergencias y las de un consultorio. Las salas de emergencia trabajan 24 horas al día, los siete días de la semana; las enfermeras rotan por turnos, con algunas horas de trabajo al día, algunas de noche y otras, fines de semana. En algunos hospitales, las enfermeras en emergencias trabajan de tres a cuatro turnos de 12 horas a la semana. La atmósfera en una sala de emergencias es comúnmente más intensa y de un ritmo más rápido, que en un consultorio médico. Las enfermeras de urgencias suelen ser uno de los primeros personales médicos cuando los pacientes están en la sala de emergencias de un hospital. Ayudan a hacer evaluaciones iniciales de los pacientes, tomar la dirección de paramédicos en los signos vitales y síntomas, administrar las necesidades inmediatas y proporcionar orientación sobre dónde enviar al paciente. Una vez que los pacientes son enviados a una sala de operaciones, las enfermeras ayudan a conseguirles una cama, tomar signos vitales y ofrecer atención básica, según sea necesario. En la sala de emergencias son las enfermeras registradas las que con frecuencia tratan casos más extremos y algunos pacientes más agresivos que las demás enfermeras. Junto con traumas terribles y violentos, algunas veces se involucran en tratar con pacientes ebrios, drogados, traumatizados o que sufren de enfermedad mental severa.

BUENA_90-91 91

2/25/16 4:10:53 PM


SECCIÓN ESPECIAL NURSES’ CHOICE AWARDS

ENFERMEROS GANADORES 2016

Adalyn M. Gaetán Claudio Administración de Servicios Médicos de Puerto Rico

Carmen Corchado Rivera Ashford Presbyterian Community Hospital

María del Carmen Vázquez Centro Médico Menonita de Cayey

Mariflor Toro Cana

Madelyn Rivera de León

Miriam Zaragoza Colón

HIMA San Pablo Bayamón

HIMA San Pablo Humacao

Hospital Auxilio Mutuo

92 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_92-94 92

2/25/16 6:45:57 PM


Melizabeth Acevedo Ríos

Roberto Asencio Vargas

Lourdes Vélez

Mayagüez Medical Center

Metro Pavía @Home

Hospital Metropolitano de San Juan

Yaslinda Román Rivera

Omar Acosta Robles

Miguel Berríos Rosado

Hospital Pavía Santurce

Hospital San Francisco

Hospital de Niños San Jorge

Ginaris Rivera Díaz

Noelia Rivera Ortega

Jennifer Padilla Ayala

Hospital Pavía Hato Rey

Hospital Metropolitano Dr. Pila

Hospital Pavía Yauco

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 93

BUENA_92-94 93

2/25/16 6:46:17 PM


Martha I. Ruiz Santiago

Carmen V. Báez Santiago

Carla Mella

Hospital Metropolitano San Germán

Hospital Metropolitano Cabo Rojo

Miramar Living

Carmen Rosa García

Isamarie Gerena Malles

HIMA San Pablo Fajardo

Hospital Metropolitano de la Montaña

Steven Joseph Hedrigton HIMA San Pablo Cupey

Digna Viruet

Elizabeth Rosales García

Grethel Santiago

Hospital Metropolitano Dr. Susoni

Manatí Medical Center

Hospital del Niño de San Juan

94 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_92-94 94

2/25/16 6:46:57 PM


BUENA_95 95

2/25/16 5:19:16 PM


Leslie Ann Soto

María J. Morell Soto

Jannette Benítez Rivera

Healthsouth Rehabilitation Hospital San Juan

Hospital Pavía Arecibo

Puerto Rico Children’s Hospital

Bárbara Fernández Sánchez

Luz N. Díaz Silva

Wilda Vélez

HIMA San Pablo Caguas

Residence of Insignia Senior Living

Hospital del Maestro

Sonia Rosado Almodóvar

Dana Mercado Hospital Perea

Hospital de la Concepción

96 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_96 96

2/26/16 11:34:20 AM


BUENA_97 97

2/24/16 5:23:42 PM


20

SECCIÓN ESPECIAL SALUD DE LA MUJER

preguntas al

GINECÓLOGO por Sandra López

No hay peor pregunta que la que no se hace. Y resulta que con más frecuencia de la que quisiéramos, nos encontramos frente al ginecólogo con 20 preguntas que quizás por temor a parecer ignorantes o a ser juzgadas, no nos atrevemos verbalizar.

E

n ese caso, recuerda que tienes derecho a preguntar cuanto sientas y él tiene la responsabilidad de contestarte de una manera sencilla para que entiendas; y si todavía no entiendes, vuelve a preguntar. ¡Es tu salud! Sin embargo, por aquello de darte un poco de luz y motivarte a que busques más información, Buenavida recopiló para ti las respuestas de las preguntas que no te atreves a hacer, empezando por las más elementales y llegando a las más íntimas. Al final, ten presente que la confianza y comunicación asertiva con tu médico son cruciales para preservar tu salud. No por casualidad se le llama médico de confianza.

1. ¿Cuáles son mis días fértiles? El día fértil es el día de la ovulación. Según el ciclo menstrual es el día número 14. 2. ¿Qué tan seguro es el preservativo para evitar un embarazo o una infección de transmisión sexual? Tanto el condón masculino como el femenino tienen un 85 por ciento de efectividad. 3. ¿Puedo quedar embarazada si mi pareja eyacula fuera de mi vagina? Si la eyaculación es cerca de la vagina, sí, debido a que la eyaculación es líquida y el área vulvar

húmeda, lo que permite que los espermatozoides puedan movilizarse hacia la vagina. No es lo usual, pero han habido mujeres que sin tener penetración, solo con el roce del pene por la vagina, han quedado embarazadas.

4. Se rompió el condón, ¿qué debo hacer? Si no estás en el período ovulatorio no hay nada que temer. Si lo estás y deseas evitar un embarazo no planificado, se recomienda la píldora del día siguiente para aumentar los niveles hormonales. Debes tomarla dentro de las 72 horas luego del evento.

98 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_98-101 98

2/25/16 3:55:53 PM


5. ¿Es segura la píldora del día después? Sí, siempre y cuando la tomes en las primeras 72 horas luego de la emergencia. 6. ¿Desde qué edad se puede comenzar a tomar la píldora anticonceptiva? No existe una edad, lo importante es tener una vida sexual saludable y responsable. 7. ¿Mi cuerpo sufrirá alguna transformación si tomo anticonceptivos? No. Únicamente se podría observar algún efecto secundario de las pastillas, como aumento o disminución de peso, cambios de humor o sangrado intermenstrual. 8. Si decido tomar la píldora, ¿debo pedirle a mi pareja una prueba del sida antes de que descontinúe el uso del condón? Las pastillas son para planificar un embarazo. La prueba del VIH es para detectar enfermedades de transmisión sexual. Lo que se sugiere es realizarse pruebas para detectar enfermedades de transmisión sexual como parte del protocolo para una buena salud sexual y reproductora.

BUENA_98-101 99

2/25/16 3:55:55 PM


La primera visita al ginecólogo debe ser desde que se comienza a tener los cambios de la infancia a la preadolescencia. Así el ginecólogo puede orientar a la niña acerca de lo que le está ocurriendo y qué cambios tendrá. 9. ¿Debo dejar de tomar la píldora al cabo de un tiempo para que el cuerpo descanse? Si la estás utilizando como método anticonceptivo, no. La última semana, las pastillas tienen lo que se conoce como placebo. Esto es que no contienen hormonas para que el cuerpo descanse y tengas la menstruación. 10. ¿Son comunes las alergias a los condones? La más común es al látex. En ese caso, se recomienda comprar condones que no sean de este material.

11. ¿Cuándo debe ser la primera visita al ginecólogo? Desde que se comienza a tener los cambios de la infancia a la preadolescencia. Así, el ginecólogo puede orientar a la niña acerca de lo que le está ocurriendo y qué cambios tendrá. 12. ¿Puedo quedar embarazada durante mi periodo menstrual? Las probabilidades son bajas pero no nulas debido a que un nuevo óvulo puede ser liberado y por lo tanto, fecundado. 13. ¿Cómo sé si tengo una enfermedad de transmisión sexual? Aunque los síntomas dependen del tipo de infección, las manifestaciones pueden incluir descarga vaginal anormal, ardor o comezón en el área genital, úlceras, ampollitas de agua o pústulas, entre otros. Algunas ETS no tienen síntomas en todas las mujeres y se requieren pruebas específicas para diagnosticarlas. 14. ¿Puedo tener más de una ETS a la vez? Sí. Cuando una paciente es diagnosticada con una ETS, debe evaluarse para las que son más comunes como el herpes genital, virus del papiloma humano (tiene dos manifestaciones: las verrugas genitales y cambios precancerosos y cancerosos en el cuello de la matriz), clamidia, gonorrea, VIH, tricomonas y sífilis. Existen unas menos comunes como el cancroide y el linfogranuloma venéreo y otras que pueden adquirirse por vía sexual, como la hepatitis. 15. Los herpes labial y genital, ¿son lo mismo? Típicamente, el labial lo causa el tipo 1 del virus herpes simplex, mientras que el genital lo causa el tipo 2. Dependiendo de las prácticas sexuales, podría haber lesiones del tipo 1 en el área genital, las cuales suelen ser más leves que las del tipo 2.

100 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_98-101 100

2/25/16 3:55:56 PM


16. El flujo vaginal, ¿es sinónimo de infección? El flujo vaginal es el mecanismo normal mediante el cual la vagina elimina las secreciones y otros factores que pueden ser nocivos. Cuando es normal, es de color claro, no tiene mal olor y no causa molestia ni irritación. Resulta normal que la mujer note cambios cíclicos sutiles en el flujo vaginal, acorde con el ciclo menstrual. 17. El VIH, ¿se puede contagiar por sexo oral? El VIH se encuentra en cualquier fluido que contenga sangre y está concentrado en las secreciones del tracto genital. Por ende, aunque en un grado menor, podría ser transmitido durante las relaciones sexuales orales. Ante esto, se recomienda el uso de métodos contraceptivos de barrera (condón masculino o femenino) para cualquier contacto sexual. 18. ¿Qué es el virus del papiloma humano (VPH)? Es un virus de transmisión sexual muy común y puede causar diferentes manifestaciones en la mujer. Tiene más de 40 serotipos que pueden afectar el tracto genital femenino, es el causante de las verrugas genitales y de los cambios premalignos en el cuello de la matriz,

que pueden detectarse con la prueba del papanicolau.

19. Tengo VPH, ¿vacunarme lo hará desaparecer? Su efecto mayor es en pacientes que no han tenido contacto con el agente contra el cual está elaborada. Debido a que no es terapéutica, no hará que el virus y/o sus manifestaciones desaparezcan. Esa es la importancia de que las niñas sean vacunadas antes de comenzar la actividad sexual. Si una paciente ya ha tenido contacto con el virus, pudiese tener algún beneficio parcial, ya que la vacuna protege contra cuatro cepas. 20. Aun después de bañarme percibo olor proveniente de mi área genital, ¿a qué se debe? ¿qué hago para eliminarlo? Es normal que cada mujer tenga un olor característico en su área genital, aunque este se puede modificar un poco en el ciclo menstrual. Si notas un cambio, debes ir a tu médico.

Colaboraron las doctoras Angélica Santiago, del Programa de Planificación Familiar Título X, y Vivian Tamayo, ginecóloga obstetra y catedrática, ambas de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR.

BUENA_98-101 101

2/25/16 3:55:58 PM


SECCIÓN ESPECIAL SALUD DE LA MUJER

ENDOMETRIOSIS

A INFERTILIDAD por Sandra López

102 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_102-103 102

2/25/16 12:23:55 PM


La endometriosis se deÀne como la implantación y crecimiento benigno de tejido endometrial fuera del útero. Este tejido tiene dependencia hormonal del ciclo menstrual, produciéndose sangrado y desprendimiento de este con la menstruación.

D

e acuerdo con el ginecólogo obstetra Juan L. Salgado Morales, se cree que la endometriosis tiene diferentes orígenes. El más antiguo fue descrito como menstruación retrógrada que es la que va por las trompas hacia la pelvis depositando células del endometrio y con el tiempo se desarrolla una reacción inflamatoria que termina en adherencias de diferentes órganos (que se pegan). “En teorías más recientes se habla de que la paciente viene con una predisposición genética. Sabemos que una hija de una paciente con endometriosis tiene seis veces más probabilidad de desarrollarla que una hija de una paciente que no la tenga”. Según Salgado, se pudiera sospechar que una paciente esté afectada con endometriosis si presenta dolores de menstruación que son incapacitantes, dolor en las relaciones sexuales y/o en las evacuaciones, entre otras. “Pero también debemos ser conscientes de que todo lo que duele en el área pélvica no es endometriosis. Así que, antes de llegar a la conclusión de que una paciente tiene endometriosis debemos descartar otras causas de dolor como lo son la cistitis intersticial, síndrome del intestino irritable, estreñimiento, problemas de músculos de la pelvis y del nervio pudendal”. Aunque muchas personas suelen pensar que esta enfermedad es causa de infertilidad, solo un 33 % de las pacientes con endometriosis pueden presentar problemas de esta naturaleza, así que es importante que entiendan que endometriosis no es sinónimo de infertilidad Esa cifra puede parecer alta, pero es bastante menos del cien por ciento. De hecho, Salgado indicó que muchas pacientes con endometriosis tienen hijos y no saben que tienen el padecimiento hasta que en algún momento de la vida se les hace una operación y se encuentra la afección.

Asimismo explicó que la probabilidad de que un quiste de ovario de endometriosis (endometrioma) se convierta en maligno es menos de 1 %. “Por otro lado, hemos encontrado que pacientes que presentan algunos tipos de cáncer de ovario, como el endometriode, han sufrido de endometriosis. Así que es importante orientar a las pacientes que tengan quistes de ovario de endometriosis que no se deben operar solo por pensar que es una malignidad o se pueda convertir en una”.

Cómo tratarla El tratamiento de endometriosis varía; lo primero es tener el diagnóstico correcto. Existen dos tipos de endometriosis: la superficial y la profunda. La superficial es aquella que está en el peritoneo, que es la piel que cubre los órganos internos. Esta solo se puede ver por una laparoscopia. Al presente varias universidades están haciendo estudios para ver si es posible identificarlas por MRI, mas, según Salgado, todavía está muy lejos de llegar al diagnóstico. La otra endometriosis es la profunda y este tipo sí se puede diagnosticar por estudios preoperatorios y provee un mapa de las lesiones. “Hay documentación robusta que indica que podemos saber dónde están las lesiones antes de hacer una laparoscopia y así llevar la paciente a una cirugía de tratamiento y no diagnóstica”, manifestó. El diagnóstico se puede hacer con un sonograma con preparación de intestino en la oficina dando mejor resultado que un MRI o CT Scan, añadió. No existe un número exacto de recurrencia, pero sabemos que el tratamiento de la endometriosis depende de un buen diagnóstico preoperatorio y planificar la cirugía correcta, ya que según Salgado, esto disminuye la probabilidad de recurrencia. Los estudios más recientes indican que una pobre evaluación redunda en una probabilidad de recurrencia alta.

La endometriosis no se limita a ninguna raza o estado socioeconómico. La prevalencia o probabilidad de que una paciente la padezca es 10 %, es decir, una de cada 10 mujeres tendrá endometriosis en cualquier parte del mundo.

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 103

BUENA_102-103 103

2/25/16 12:23:58 PM


SECCIÓN ESPECIAL SALUD DE LA MUJER

DEL CÁNCER

DE SENO E IMPLANTES por Sandra López

LOS IMPLANTES SON UNA ALTERNATIVA, PERO... La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado el uso de los implantes tanto para la reconstrucción de los senos después de cirugía de cáncer de mama o una lesión, como para corregir defectos del desarrollo y aumentar el tamaño de los senos. Sin embargo, la agencia advierte sobre cuatro cosas que debes saber sobre estos implantes.

1 2

Los implantes de seno no son para toda la vida. Cuanto más tiempo los tengas, mayores serán las posibilidades de desarrollar complicaciones, algunas de las cuales requerirán más cirugías. También podrías requerir cirugías adicionales para modificar el resultado estético. Investiga el producto. Revisa los avisos al paciente que aparecen en la etiqueta. La FDA recomienda revisar el Resumen de Datos de Seguridad y Eficacia (SSED) de cada implante para conocer sus características y los rellenos utilizados. Estos resúmenes proporcionan información sobre las indicaciones de uso, riesgos, advertencias, precauciones y estudios asociados con la aprobación del dispositivo.

3 4

Conoce los riesgos a largo plazo. Algunas mujeres con implantes de seno han experimentado enfermedades del tejido conectivo, dificultades con la lactancia o problemas reproductivos. Sin embargo, la evidencia actual no respalda una asociación entre los implantes de seno y estas afecciones. El monitoreo es crucial. Se recomienda reportar inmediatamente síntomas inusuales al médico y reportar efectos colaterales serios a MedWatch, un programa de reporte de información de seguridad y de eventos adversos de la FDA. Además, las mujeres con implantes de silicona deben realizarse chequeos rutinarios con imagen de resonancia magnética para detectar rupturas silenciosas tres años después de la cirugía y después, cada dos años.

Para más información BUENAVIDA.pr. 104 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_104 104

2/25/16 3:48:27 PM


SPECIAL ADVERTISING

¿CUÁNDO

ME DEBO REALIZAR LA MAMOGRAFÍA?

por Dras. Ángela Méndez de Guzmán y Elena Álvarez Westwood

E

n los últimos años ha habido gran controversia sobre cuándo y cada cuánto tiempo debemos realizar los estudios de discernimiento de seno como la mamografía. En un principio, un grupo en contra de este procedimiento postuló sin evidencia que la radiación de la mamografía podía aumentar el riesgo de cáncer de seno. Sin embargo, múltiples estudios científicos han probado que esto es incorrecto. No hay duda de que la mamografía como estudio de discernimiento salva vidas. Esto se logra diagnosticando el cáncer de seno en etapas tempranas (sin células cancerosas fuera del seno), antes de que los pacientes tengan síntomas clínicos. Detectando el cáncer en etapa temprana aumentamos la oportunidad de curar. El Colegio Americano de Radiólogos, Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos y la Society Breast Imaging recomiendan:

BUENA_105 105

• Realizar una mamografía anualmente comenzando a los 40 años si no existen factores que aumenten el riesgo de cáncer de seno. • Si tiene historial de cáncer de seno en la familia, hablar con el médico para discutir la necesidad de complementar el discernimiento con la resonancia magnética (MRI). • En senos densos la mamografía debe estar acompañada de una sonomamografía. No dudes en hacerte tu mamografía de discernimiento. Sabemos que esto salva vidas. La detección temprana es tu mejor protección contra el cáncer de seno. Para tu cita de discernimiento, llama a Pavia Breast & Imaging Center al (787) 727-5381. Las autoras laboran en Pavia Breast & Imaging Center.

2/25/16 11:19:39 AM


BUENA_106-107 106

2/25/16 4:44:11 PM


BUENA_106-107 107

2/25/16 4:44:12 PM


BUENA_108-109 108

2/25/16 4:45:54 PM


BUENA_108-109 109

2/25/16 4:45:54 PM


BUENA_110 110

2/25/16 4:46:55 PM


SALUD

Cáncer de tiroides

MÁS COMÚN

DE LO QUE CREES por Fernando López, M.D., D.A.B.R.

Su forma es como una mariposa y es responsable de regular nuestro metabolismo. La glándula tiroides puede verse afectada por tumores más común de lo que crees.

U

bicada debajo del cartílago tiroideo (la manzana de Adán) y de los músculos del cuello, esta glándula tiene el lóbulo derecho y el izquierdo unidos por un istmo angosto. La tiroides usa yodo, un mineral que se encuentra en algunos alimentos y en la sal yodada, para ayudarla a elaborar varias hormonas. Las hormonas tiroideas, tiroxina (T4) y triyodotironina (T3), están basadas en la tirosina producida por la glándula tiroides. La tiroides cumple una función reguladora importante para nuestro organismo: • Controla la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal y la rapidez con la que los alimentos se

transforman en energía (metabolismo). • Controla la cantidad de calcio en la sangre. La glándula tiroidea tiene dos tipos principales de células: • Las foliculares usan yodo de la sangre para producir las hormonas tiroideas, las cuales ayudan a regular el metabolismo de una persona. Demasiada hormona tiroidea (una afección llamada hipertiroidismo) puede causar que una persona tenga palpitaciones aceleradas o irregulares, dificultad para dormir, intranquilidad, hambre, pérdida de peso y una sensación de calor. Por otra parte, muy poca hormona (hipotiroidismo) causa que una persona se sienta BUENAVIDA | MARZO 2016 | 111

BUENA_111-113 111

2/25/16 3:52:10 PM


La cantidad de hormona tiroidea segregada por la tiroides es regulada por la glándula pituitaria en la base del cerebro, la cual produce una sustancia llamada hormona estimulante de tiroides.

triste o deprimida, cansada, fatigada o lenta, gane peso, sufra estreñimiento, aumente su sensibilidad a la temperatura fría, tenga períodos menstruales abundantes o irregulares, dolor muscular, piel reseca y caída del cabello. • Las células C, también llamadas parafoliculares, producen calcitonina, una hormona que ayuda a controlar cómo el cuerpo usa el calcio. • Otras células menos comunes en la glándula tiroidea incluyen las del sistema inmunitario (linfocitos) y las de apoyo (estromales). El cáncer de tiroides es una enfermedad en la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la glándula tiroidea. En esta se pueden originar muchos tipos de crecimientos y tumores. La mayoría son benignos (no cancerosos), pero otros son malignos (cancerosos), es decir, se pueden propagar a los tejidos cercanos y a otras partes del cuerpo. Cada tipo de célula genera diferentes tipos de cáncer. Las diferencias son importantes porque afectan cuán grave es el cáncer y el tipo de tratamiento que se necesita. La edad, el sexo y la exposición a la radiación pueden afectar el riesgo de presentar cáncer de tiroides. Aunque el cáncer de tiroides puede no mostrar síntomas tempranos, algunas señales a las que debemos estar atentos son:

• aparición de una protuberancia en el cuello; • dolor frecuente en el cuello o en los oídos; • tener dificultades para tragar; • tener problemas para respirar con normalidad o sufrir asma constantemente; • padecer una tos que no se relaciona con estar expuesto a temperaturas frías ni catarros; • voz ronca.

Las pruebas que debes hacerte El diagnóstico del cáncer de tiroides se efectúa mediante varias pruebas y procedimientos. En un examen se verifican los signos generales de salud, incluso los de enfermedad, como masas o hinchazón del cuello, la laringe y los ganglios linfáticos, entre otros. Con una muestra de sangre se pueden hacer estudios de las hormonas y de la química de la sangre con la cual se mide la cantidad de ciertas hormonas que los órganos y tejidos del cuerpo liberan a la sangre y se examinan las cantidades de ciertas sustancias, como el calcio, liberadas a la sangre por los órganos y tejidos del cuerpo. Por otro lado, un ultrasonido produce imágenes del interior del cuerpo y puede mostrar el tamaño de un tumor de la tiroides y si este es sólido o un quiste lleno de líquido. También se puede utilizar esta modalidad para guiar una biopsia por aspiración con aguja fina.

CÓMO SABER SI ESTOY EN RIESGO Entre los factores de riesgo de cáncer de tiroides se incluyen: 3 Tener entre 25 y 65 años 3 Ser mujer 3 Haber estado expuesto a radiación en la cabeza y el cuello en la niñez o a la radiación de una bomba atómica. El cáncer se puede presentar a partir de los cinco años después de la exposición.

3 Tener antecedentes de bocio (agrandamiento de la tiroides) 3 Tener antecedentes familiares de enfermedad tiroidea o cáncer de tiroides 3 Tener afecciones genéticas, como carcinoma de tiroides medular familiar (CTMF), síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 2A y síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 2B.

112 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_111-113 112

2/25/16 3:52:13 PM


El CT Scan también toma imágenes detalladas del interior del cuerpo, creadas por una computadora mediante el uso de rayos X y un medio de contraste de forma intravenosa. Hay también opción de hacer una biopsia por aspiración con aguja fina para extraer tejido. La otra es la biopsia quirúrgica que requiere la extracción del nódulo o de un lóbulo de la tiroides durante una cirugía para que un patólogo estudie las células.

Si es cáncer… El tratamiento que el médico recomendará dependerá del tipo y la etapa del cáncer, así como del estado de salud general. La mayoría de los cánceres son tratados con una tiroidectomía, procedimiento en el cual se extirpa la glándula tiroides. Los tumores pequeños que no se han propagado fuera de la glándula tiroides podrían ser tratados al remover solo el lado de la tiroides que contiene el tumor mediante una lobectomía. • El tratamiento con yodo radiactivo (RAI) se usa algunas veces después de la tiroidectomía para cánceres en etapa inicial. • Radiación externa, terapia dirigida o quimioterapia pueden ser necesarias para tratar las áreas de metástasis a distancia que no responden al yodo radiactivo. Una terapia con hormona tiroidea se recomienda después de la cirugía. Por un lado, se hace con fines sustitutivos para preservar la función tiroidea y disminuir la secreción de TSH (hormona estimulante de la tiroides) que actúa como factor estimulante de crecimiento y proliferación de células neoplásticas. El autor es neurorradiólogo y director médico del Departamento de Radiología y D’Mujer Imaging Center, del Hospital Metropolitano.

SABÍAS QUE… El cáncer de tiroides es una de las complicaciones más severas de las glándulas endocrinas y se ha vuelto muy común en los últimos años. Afecta a pacientes de todas las edades y los síntomas son difíciles de detectar en primera instancia, aun cuando el diagnóstico temprano es clave.

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 113

BUENA_111-113 113

2/25/16 3:52:16 PM


ENTÉRATE

CURIOSIDADES SOBRE LOS

ZURDOS por Andrea Moya Muñoz

Cierto misterio siempre ha rodeado a los zurdos. Desde qué causa la tendencia de utilizar la mano siniestra como la dominante hasta cuáles son las consecuencias en cuanto a la salud y la personalidad. Lo que sí se sabe es que no es fácil ser zurdo en un mundo dominado por los derechos. A continuación algunos otros datos que sí sabemos…

Minoría misteriosa

Solo entre un 10 y un 12 % de la población mundial es zurda. Hay 50 % más hombres zurdos que mujeres y un 17 % de los mellizos son zurdos. No se sabe exactamente qué causa que una persona sea zurda. Solamente 25 % se le puede atribuir a la genética, el restante 75 % es un misterio. El año pasado la genetista Silvia Paracchini, de la Universidad de St. Andrews, en Escocia, reveló que la parte del ADN que afecta la simetría del cuerpo también influye en cual mano es dominante. También hay teorías que estresores durante el embarazo pueden influir en que el bebé nazca zurdo.

Discriminados alrededor del mundo En casi todos los idiomas, el origen de la palabra izquierda tiene connotaciones negativas. “Sinister” en latín es el origen de la palabra “siniestro” en español y “sinistra” en italiano, que además de izquierda también significa “perverso” o “con

114 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_114-115 114

2/25/16 12:45:34 PM


ZURDOS FAMOSOS Los zurdos pueden ser grandes líderes. Julio César, Juana de Arco, Alejandro Magno, Simón Bolivar, la reina Victoria, Napoleón Bonaparte, y John F. Kennedy todos fueron zurdos. De los últimos siete presidentes estadounidenses, cinco han sido zurdos: Gerald Ford, Ronald Reagan, George H.W. Bush, Bill Clinton y Barack Obama. Grandes artistas zurdos han sobresalido en la música, incluyendo a Jimi Hendrix, dos de los Beatles, Paul McCartney y Ringo Starr, Kurt Cobain, Gustavo Cerati, David Bowie, Lady Gaga, además de los compositores Ludwig van Beethoven, Amadeus Mozart y Maurice Ravel. En el cine dominan los zurdos: Charlie Chaplin, Cary Grant, Steve McQueen, Marilyn Monroe, Angelina Jolie, Julia Roberts, Sylvester Stallone, Robert De Niro, Whoopi Goldberg, y decenas de famosos más. Los zurdos han dejado su huella en las ciencias, entre los más notables están Albert Einstein, Marie Curie, Isaac Newton y Benjamin Franklin. También los astronautas Buzz Aldrin y Neil Armstrong. En el arte, Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Pablo Picasso y M.C. Escher, y en la literatura, Hans Christian Andersen, Lewis Carroll, Franz Kafka, F. Scott Fitzgerald, Mark Twain y H.G. Wells, todos producían con la mano izquierda.

malas intenciones”. En inglés, la palabra “left” viene de “lyft”, que en el antiguo inglés significaba “débil e inútil”. Mientras que en francés, “gauche” quiere decir izquierda, pero también significa “grosero”. Este patrón continúa en decenas de otros idiomas como el alemán, ruso y chino mandarín. Históricamente, los zurdos eran considerados malvados. Durante la Edad Media en Europa, se creía que quienes escribían con su mano izquierda estaban poseídos por el demonio. En el Estados Unidos colonial pensaban que los zurdos eran brujos, al igual que en la cultura esquimal. En Indonesia y en la India es de mala educación comer con la mano izquierda, y en muchos países del Medio Oriente es costumbre comer y beber con la mano derecha y utilizar la mano izquierda cuando vas al baño. Hasta hace poco, en las escuelas de Estados Unidos, era costumbre intentar “corregir” a los niños zurdos y cambiar su mano dominante a la derecha. El presidente Ronald Reagan fue víctima de esta práctica.

Trastornos relacionados Un estudio realizado en Yale arrojó que 40 % de los pacientes con esquizofrenia y trastorno esquizoafectivo eran zurdos. Hay un patrón similar en pacientes de psicosis. Problemas de comportamiento y de aprendizaje como dislexia, síndrome de déficit de atención (ADD) y síndrome de déficit de atención con hiperactividad (ADHD) son más comunes en los zurdos. Los zurdos ganan en promedio 10 % menos que los diestros. El economista John Goodman, de Harvard, publicó un estudio que reveló esta discrepancia salarial y la atribuyó a una mayor incidencia de “problemas emocionales y de comportamiento” entre los zurdos. Esto se debe también a una desventaja cognitiva que causa que sean más propensos a dejar de estudiar y escoger trabajos manuales que generalmente pagan menos.

Ventajas de ser zurdo No hay una diferencia significativa en cuanto a la inteligencia entre zurdos y derechos. Sin embargo, hay evidencia que los zurdos tienen más facilidad en pensar de manera divergente, tomando un conocimiento existente y desarrollando nuevos conceptos. Esto es considerado un elemento importante de la creatividad. Boxeadores, tenistas y jugadores de béisbol zurdos son muy cotizados, ya que tienen una ventaja natural sobre los atletas diestros; por ejemplo, Oscar de la Hoya, Martina Navratilova y Babe Ruth, respectivamente. Esto se debe a que por lo general se practica con otras personas derechas, por lo que los derechos deben ajustar su ataque y defensa al lado opuesto al que están acostumbrados. Los futbolistas más famosos del mundo, incluyendo a Pelé, Lionel Messi y Diego Maradona, son zurdos.

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 115

BUENA_114-115 115

2/25/16 12:45:38 PM


CUÉNTANOS TU HISTORIA

Una sola opción

RECUPERAR

SU VIDA

por Andrea Moya Muñoz Fotos: Yoel Parrilla

El día que Jessica Miranda fue diagnosticada con un tumor en la columna vertebral, no tenía quién la llevara al Centro Médico. Tuvo que enfrentar la noticia sola.

L

a investigadora y mediadora de 52 años, que en ese momento laboraba con el municipio de Carolina, tuvo su primera indicación de que algo andaba mal unos meses antes cuando comenzó a sentir una sensación extraña en su espalda, como un dolor que no mejoraba. En poco tiempo mover sus piernas se le hacía difícil y hasta ir al baño era una lucha. Luego de tres hospitalizaciones, diagnósticos de piedra en el riñón, divertículo y estreñimiento crónico, “ya los médicos no sabían qué hacer porque no encontraban nada”, cuenta. Fue referida al neurólogo José E. Carlo. En su primera cita la examinó y la envió ese mismo día a hacerse un MRI. El día siguiente, un sábado, la llamó para decirle que la tenía que ver sin falta el lunes. Ese 29 de agosto de 2013 en el Centro Médico, el doctor Carlo le puso nombre y apellido a lo que la estaba paralizando: cavernous angioma, un enjambre de venas que había aparecido sobre el área de la columna vertebral que controla las extremidades.

116 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_116-117 116

2/25/16 11:45:27 AM


“El ‘yo no puedo’ do’ es lo peor del mundo, hay que decir ‘yo voy a hacer todo lo posible’ y empezar por ahí.”

“Lo que va suceder con esto es que eventualmente te vas a paralizar completa, las necesidades fisiológicas las vas a dejar de hacer y vas a dejar de respirar”, le explicó el neurólogo. Se tenía que operar. Cuando se reúne con el neurocirujano, el doctor Ricardo Brau, “me dice lo mismo pero también otra parte. Que después de esa operación podía quedar parapléjica o cuadripléjica”, narra Jessica. Ese tipo de tumor puede salir en cualquier parte del cuerpo y el peor sitio posible es sobre la columna vertebral. “El peligro es que al extraerlo te toquen uno de esos nervios tan pequeñitos y entonces dejen de hacer su función”, explica. Sin embargo, si no se operaba quedaría paralizada de todas maneras y también corría el riesgo de que una de las venas que componían el tumor se rompiera y ese sangrado llegara a su cerebro causando un aneurisma. “Era un panorama que me opero o me opero, no había otra opción”, recuerda. La operación fue el 10 de septiembre, duró 6 horas y el pronóstico era reservado. Tenía 50 % probabilidad de quedar paralizada. Después de la operación, intentó moverse y descubrió que sus piernas funcionaban pero no podía mover los brazos. “Era como si mis brazos no existieran, como si se hubieran desconectado del cuerpo”, describe. Sentía un dolor como calambre por el lado izquierdo del cuerpo que venía y se iba. Lo que le siguió fueron dos meses de terapias físicas y ocupacionales sumamente dolorosas. Su madre de 72 años la ayudaba, mientras que sus hijos se encargaban de limpiar la casa y cocinar.

Con ese apoyo Jessica comenzó a recuperar la movilidad en los brazos y su independencia. A pesar del dolor daba el máximo en sus terapias y una vez finalizaron retomó una parte de su vida que siempre fue una constante: el ejercicio. De joven, Jessica había sido maestra de aeróbicos y fisiculturista y en la adultez siempre tuvo la disciplina de hacer ejercicios en su casa, de correr y de ir a clases de yoga, pilates y zumba. A pesar del dolor que todavía sentía y la dificultad motora, se incorporó al programa del municipio “Recreación para mí” haciendo ejercicios de fortalecimiento y tomando clases de acuaeróbicos y taichí. Con ayuda de la instructora Wandy Burgos todavía trabaja la coordinación, memoria y movimiento. “No hay que cogerse pena, hay que salir hacia adelante. La actitud cuenta”, asegura. Durante su recuperación, su contrato con el municipio de Carolina expiró y nunca lo renovaron. Al quedar desempleada, se licenció como artesana y ahora pinta y crea mosaicos por encargo, que también funcionan como un seguimiento a las terapias vocacionales, ya que la ayuda a trabajar el área motor-fino. A casi tres años de haber sido operada, ya no siente dolor, aunque sí persiste un adormecimiento en los brazos como un recuerdo de lo que pasó. No pretende que todo está perfecto; todavía busca empleo a tiempo completo y tiene limitaciones que no tenía antes. Sin embargo, no deja de hacer su vida y seguir mejorando. “El ‘yo no puedo’ es lo peor del mundo’, hay que decir ‘yo voy a hacer todo lo posible’ y empezar por ahí. Yo entiendo que la actitud, apostar a ti y buscar los canales adecuados y la información sobre qué hacer son factores importantes para poder superar eso. Eso fue lo que yo hice”, afirma.

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 117

BUENA_116-117 117

2/25/16 11:45:35 AM


SEXUALIDAD

por Sandra L贸pez

118 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_118-119 118

2/24/16 4:44:15 PM


¿Quién no desea lograr el máximo disfrute del acto sexual? Así es, tener un orgasmo, puede decirse, es de los placeres mayores del ser humano.

P

ara lograrlo hay que recorrer un camino lleno de sensaciones agradablemente enloquecedoras. Este puede describirse como tu respuesta sexual, un proceso individual que involucra los aspectos físicos, emocionales y mentales. Sin embargo, aunque esta respuesta varía de una persona a otra, el patrón más aceptado es el propuesto por los terapeutas sexuales Masters y Johnson (1966), quienes dividieron la respuesta sexual humana en cuatro etapas. Mientras la música suave (o estrepitosa, según sea la predilección) está tocando, la luz está a baja intensidad y las manos están palpando y los besos están fluyendo, el cuerpo experimenta unos cambios que darán paso al gran orgasmo. A continuación las etapas descritas por Masters y Johnson por las que pasará tu cuerpo durante este proceso:

1. Excitación En esta etapa tanto en hombres como en mujeres se incrementa la presión arterial, la frecuencia cardiaca, la vasocongestión y la miotonía. La vasocongestión se refiere a que los órganos y tejidos involucrados en la respuesta sexual reciben más sangre que sale de ellos, con lo que el tejido se hincha y enrojece. En el hombre esto se manifiesta sobre todo a través de la erección del pene y la contracción de los testículos; en la mujer es frecuente un enrojecimiento que va desde los pechos hasta el cuello e incluso la cara; las mamas se hinchan, hay erección de los pezones y lubricación vaginal. Esta etapa puede durar

desde minutos hasta horas. La miotonía es la tensión muscular en el cuerpo durante la excitación, evidenciada por contracciones musculares voluntarias e involuntarias. Su manifestación más evidente son los espasmos musculares que suceden durante el orgasmo.

2. Meseta Se incrementan más la frecuencia cardiaca, la presión arterial, la vasocongestión y la miotonía, de lo que resulta una fuerte tensión sexual. En el hombre se aprecia la máxima hinchazón del pene, acompañada de la excreción de unas cuantas gotas de líquido que puede contener espermatozoides; en la mujer la vulva adquiere un color rojo intenso, el clítoris se retrae y la vagina adquiere su máxima vasocongestión.

3. Orgasmo La alta tensión sexual acumulada en la etapa previa se desborda y sobreviene el orgasmo, que en ambos sexos es una mezcla de intensas sensaciones placenteras que duran algunos segundos, con lo que se libera la tensión sexual acumulada y la vasocongestión. La mujer experimenta contracciones vaginales, del útero y del ano, mientras que el hombre presenta contracciones anales y de los conductos por donde pasa el semen, hasta eyacular.

4.Resolución El cuerpo regresa a su estado normal o de no excitación. Por lo general, durante esta etapa la mujer demanda recibir manifestaciones de cariño por parte de su pareja.

Sabías que… ...en el caso de los hombres, luego de la meseta sobreviene el orgasmo; mientras que las mujeres hay ocasiones en que alcanzan el nivel de meseta sin llegar al orgasmo. También se ha reportado que algunos hombres experimentan orgasmos sin eyaculación o, en todo caso, en lugar de salir al exterior, el semen es vertido en la vejiga, expulsándose a través de la orina. Asimismo, se ha reportado que algunas mujeres experimentan orgasmos ante la estimulación del punto G, región situada en la pared anterior y baja de la vagina; incluso se reporta que estos pueden dar lugar a eyaculaciones femeninas expulsadas a través del meato urinario.

Para que la respuesta sexual de la pareja sea placentera y satisfactoria, es deseable que exista una mutua y profunda relación de respeto, comprensión y amor.

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 119

BUENA_118-119 119

2/24/16 4:44:18 PM


FAMILIA

Soluci贸n legal para

TUS HIJOS por Lcda. Yasm铆n Torres Sotero

120 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_120-121 120

2/24/16 4:53:54 PM


Cuando se tiene hijos, la vida cambia. Aunque sí son los amores más grandes de los padres, también representan sus mayores preocupaciones.

E

s común escuchar a una madre o un padre preguntarse con preocupación: “¿Qué pasará con mi hijo menor de edad si un día falto?”, “y mi hija que tiene necesidades especiales, ¿quién cuidará de ella?”, “¿cómo hago para asegurar que esté en buenas manos, que no le falte nada?”. Todas estas inquietudes se pueden atender con un documento legal que muchos conocen que existe, pero pocos entienden su utilidad o hasta qué punto puede ayudarles: el testamento. Conoce más a continuación. Un testamento no es únicamente para dejar por escrito cómo quieres que se repartan tus pertenencias cuando faltes. Esta sólo es una de las muchas cosas que puedes hacer por medio de un testamento. En este documento legal puedes establecer muchos puntos claros para que se sigan una vez no estés.

Cuidado de tus hijos Para madres y padres de hijos menores de edad o hijos con necesidades especiales, la única manera de poder elegir a esa persona que saben que es quien mejor cuidará de su hijo si un día ellos faltasen es a través del testamento, utilizando el mecanismo que se conoce como “Tutela Testamentaria”. La Tutela Testamentaria es la que el padre o la madre dejan asignada por medio de su testamento y si cumple con todos los requisitos que exige la ley, debe ser respetada por todos. Se utiliza específicamente para señalar a la persona que esa madre o padre desea que esté a cargo de cuidar de su hijo menor de edad o en el caso de hijos con afecciones especiales, aun cuando estos sean adultos, si los padres llegaran a fallecer.

cosa que separar el dinero, bienes, pólizas y otras pertenencias que deseas dejar para el sustento de tu hijo, para que estén colocados en un lugar seguro y sean manejados por la(s) persona(s) o la institución de tu confianza, exclusivamente para satisfacer el bienestar y las necesidades de ese hijo. ¿Qué ventajas tiene prepararte de antemano? ¡Muchas! Por ejemplo, tienes la oportunidad de mantener el aspecto financiero en orden, ante cualquier eventualidad escoges a la persona de tu confianza para manejar estos asuntos, y puedes dejar establecidas las instrucciones que quieres que se sigan en cuanto al manejo del dinero para el beneficio de tu hijo. Ya conoces que la ley te da herramientas para atender tus preocupaciones principales como madre o padre. Es tu deber orientarte sobre cómo puedes beneficiarte de ellas para proteger a tu hijo en todo momento. Recuerda que la clave está en ¡orientarse, planificar y actuar! La autora es abogada-notario. Este artículo es meramente informativo y no pretende sustituir el consejo legal personalizado.

Sustento económico ¿Cómo me aseguro de que haya dinero para el sustento de ese hijo? ¿Quién se asegurará de que sus necesidades queden cubiertas si yo falleciera? Esta preocupación puede quedar atendida por medio del “Fideicomiso Testamentario”. No es otra

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 121

BUENA_120-121 121

2/24/16 4:53:56 PM


BUENA_122-123 122

2/25/16 5:39:11 PM


BUENA_122-123 123

2/25/16 5:39:12 PM


M ESCAPADAS

AJES

UNA

Con una arquitectura al estilo del cabo holandés, artesanía africana, una impresionante colección de arte, alta gastronomía, amplios viñedos y un spa de lujo se encuentra el Delaire Graff Estate, un complejo vacacional cinco estrellas, ubicado en el valle de Banhoek, en Sudáfrica.

L

os viñedos de Stellenbosch adornan un marco de montañas creando un impresionante entorno, algo que seguramente atrajo a Laurence Graff, fundador de la marca de diamantes y piedras preciosas, para darle vida a este exclusivo concepto.

124 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_124-127 124

2/25/16 3:36:02 PM


TUOSA

ESTADÍA SUDÁFRICA

por PEDRO LÁZARO

“Fue amor a primera vista. Este alucinante entorno era el escenario perfecto para este concepto de alojamiento de lujo, restaurantes, bodega de vinos y jardines exuberantes. Un destino el cual es considerado entre los más

prestigiosos en el hemisferio. Este parador es un oasis vacacional solo para los más exigentes”. Construido por maestros artesanos y diseñado por la célebre compañía de arquitectos David Collins Studio, el complejo ofrece impresionantes

BUENAVIDA | MARZO 2016 | 125

BUENA_124-127 125

2/25/16 3:36:14 PM


vistas y atractivos como camas de gran tamaño, los mejores linos, modernos baños de mármol equipados con un arsenal de productos de belleza y vestidores amplios. Los techos de doble altura que permiten una iluminación de luz natural complementan aquella proveniente de ventanas de piso a techo y cada uno de los aposentos incluye una piscina privada climatizada. Podrás descubrir lo mejor en vinos de la mano del enólogo Morné Vrey, quien junto a un equipo de expertos produce vinos elegantes en un proceso de elaboración natural y auténtico. La degustación de vinos complementará una experiencia a la hora de cenar cuyo requisito es convertir toda la velada en un deleite gastronómico. Dos restaurantes ofrecen el lugar perfecto para que los huéspedes puedan saborear un menú tipo bistró, creado por el chef

Michael Deg. En el restaurante Indochine podrás vivir una experiencia culinaria de influencia asiática en que la presentación y el sabor de los alimentos prometen un goce artístico y revelador. La propuesta del chef Virgil Kahn arma una fusión entre la cocina asiática con un ligero golpe de exquisiteces sudafricanas para el paladar. Podrás optar por cenar en una terraza privada y disfrutar de vistas panorámicas bajo unas esculturas e instalaciones de golondrinas, creadas por los escultores Lionel Smit y Andre Stead. Amplias zonas de estar e interiores con áreas al aire libre invitan al huésped a sumergirse en las aguas de su propia piscina privada o disfrutar de los jardines y extensos viñedos. El Delaire Graff Spa proporciona un enfoque holístico de belleza y relajación en que las cristalinas aguas azules de estanques y piscinas preparan al invitado a vivir una experiencia de descanso y meditación.

126 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_124-127 126

2/25/16 3:36:38 PM


Cuatro elegantes suites componen un spa que posee lo necesario para relajar y llevar al huésped a someterse a rituales terapéuticos y de belleza que incluyen tratamientos como el Swiss Perfection, el Aromatherapy Associates, Margaret Dabbs y el Terres d’Afrique, para rejuvenecer todos los sentidos. Una increíble variedad de vida silvestre acoge al huésped y se extiende hasta donde la vista alcanza con más de 350 plantas y árboles autóctonos en una serie de jardines paisajistas, creados por el horticultor Keith Kirsten. Otro de los grandes atractivos que posee el hotel es su extensa colección de arte, escogida personalmente por Laurence Graff de su colección personal. Graff adorna las paredes de su oasis con obras de artistas como Anton y Lionel Smit, Deborah Bell, Dylan Lewis, Cecil Skotnes, Kendell Geers, Ndikhumbule Ngqinambi y William Kentridge. Finalmente, podrás deleitarte con una exquisita selección de las joyas más fabulosas del mundo en la boutique insignia Graff Diamonds.

Este alucinante entorno es el escenario perfecto para este concepto de alojamiento de lujo, restaurantes, bodega de vinos y jardines exuberantes.

Para más información BUENAVIDA.pr. BUENAVIDA | MARZO 2016 | 127

BUENA_124-127 127

2/25/16 3:36:57 PM


HORÓSCOPO por Sioux Rose

(19 de febrero – 20 de marzo) (21 de marzo – 19 de abril)

(20 de abril – 20 de mayo)

Aries El Sol iluminará tu zona de los sueños y la introspección para instarte a “pasar revista” sobre tu vida y dar paso a la renovación. Marte te brindará gran energía física. Utilízala en actividades como correr bicicleta o practicar yoga y artes marciales. Los viajes también estarán bien aspectados. Del 20 al 27 es buen momento para establecer prioridades.

Tauro Querrás disfrutar con tus amistades, aportar a proyectos colaborativos y ser testigo del poder de la sinergia. Si buscas trabajo o consejo legal, un amigo podría ayudarte. En el amor, ten cuidado con las personas que llevan una doble vida. Podrías pagar un precio muy alto si te involucras en una situación sin conocer todos los datos.

(21 de mayo – 20 de junio)

(21 de junio – 22 de julio)

(23 de julio – 22 de agosto)

Géminis La influencia planetaria en Piscis aumentará tu dualidad, lo que podría significar un incremento en tu intuición o una merma en tu claridad mental. Obra con optimismo y cautela, enfocándote en la precisión y dejándote guiar por tus destrezas pragmáticas. Evita el drama y los episodios de celos. Disfrutarás gratos momentos con amistades a partir del 21.

Cáncer Tu zona del entendimiento se avivará este mes. Buscarás el significado filosófico de las cosas, ya sea ampliando tus conocimientos a través de un viaje o dedicándote a los estudios académicos o legales. Tu pasión aumentará, al igual que el potencial para los conflictos. En el ámbito profesional te esmerarás por dar lo mejor de ti.

Leo Habrá influencia cósmica en tus finanzas y obligaciones mancomunadas, cambios anuales y sexualidad. Establecerás un nuevo nivel de compenetración con tu ser amado, pero no descuides asuntos pragmáticos como tus finanzas. A partir del 22 sentirás que se enciende tu llama interna, marcando el retorno de tu pasión por la vida.

(23 de agosto – 22 de septiembre)

(23 de septiembre – 22 de octubre)

(23 de octubre – 21 de noviembre)

Virgo Estarás atento a las necesidades de tu ser amado y la buena comunicación será vital. Júpiter en tu signo te ayudará a atraer a tu vida aquello que más anhelas. Dejando atrás los intereses egoístas y las medias verdades fortalecerás la unión con tu pareja. A partir del 22 contarás con la asistencia del Sol y Mercurio en todo proceso de regeneración.

Libra La energía se enfocará en tu sector de la salud y el trabajo. Presta atención a las señales que recibes y no pases por alto lo que tu cuerpo te indica. Es buen momento para faciales, masajes y ejercicio corporal. En tu trabajo, utiliza la lógica y la intuición para descifrar lo que la gente realmente quiere. El 26 haz las paces con tu pareja.

Escorpio El romance te rodea. Si tienes pareja, hazle regalos sensuales que demuestren tu amor y respeto (y si estás soltero, es posible que conozcas a alguien especial). Aumentará tu inspiración e inclinación por cosas creativas y hasta teatrales. Dale espacio al niño que hay en ti. A partir del 26 aumentará tu bienestar y traerás un nuevo enfoque a tu trabajo.

(22 de noviembre – 21 de diciembre)

(22 de diciembre – 19 de enero)

(20 de enero – 18 de febrero)

Sagitario Es momento de tener conversaciones familiares que conduzcan a mejorar la dinámica del hogar. Ten presente las necesidades de tus seres amados. Te sentirás inclinado a embellecer tu morada. La influencia del Sol avivará tu zona de la pasión romántica, actividades recreativas con niños e inclinaciones artísticas. Tu creatividad aumentará a partir del 26.

Capricornio Habrá énfasis planetario en tu sector de los contratos, comunicación y eventos comunitarios. Es un momento perfecto para promocionar tu producto, servicio o talento. Establecerás contactos productivos del 13 al 18. Es posible que tengas que tomar una decisión moral o legal del 20 al 27. Saca tiempo para la introspección y así evitarás errores.

Acuario Entrarás en una etapa de tomar importantes decisiones financieras. Es posible que generes ingresos provenientes de más de dos fuentes. Un aliado te ayudará a obtener un contrato o te brindará una oportunidad que fomente tus metas profesionales. Tu carisma aumentará a partir del 22 y ayudará a ganar amigos y demostrar tu influencia.

Piscis Aumentan tus niveles de confianza, claridad de mente y carisma, al igual que tus dotes de comunicación. Surgirán grandes oportunidades gracias a la intervención de tu pareja o socio de negocios. La presencia del Sol y Mercurio en tu sector de los ingresos hará que te enfoques en mejorar tu situación financiera.

Para una cita con Sioux Rose, envía un correo electrónico a astrologo77@aol.com. 128 | BUENAVIDA | MARZO 2016

BUENA_128 128

2/24/16 4:05:27 PM


BUENA_ IBC IBC1

3/1/16 4:15:23 PM


BUENA_CONTRA PORTADA 4

2/25/16 4:41:30 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.