Buena Vida Febrero 2016

Page 1

BUENA_PORTADA NEW 1

2/4/16 11:25:23 AM


BUENA_PORTADA INTERIOR 2

1/27/16 3:05:06 PM


BUENA_1 1

1/27/16 3:04:03 PM


CONTENIDO FEBRERO 2016

BREVES 8 Bienestar 10 Belleza 12 Nutrición 13 Ejercicios 14 Salud 16 Familia 17 Niños BELLEZA

35 Alimentos orgánicos versus transgénicos, ¿cuál prefieres?

38 Notas de gastronomía 40 Con esencia del campo, el restaurante Casablanca

71 Insomnio: una pesadilla sin fin 72 Patología del habla en adultos

44 El oporto ¡a tu salud! PREVENCIÓN

28 Fashion trends: Sofisticación deportiva

60 Lo logré

30 Dos tipos de grasa, una mala y otra buena

70 Las aplicaciones más populares de salud

GASTRONOMÍA

24 Belleza con Buenavida

NUTRICIÓN

69 Conoce las preguntas más frecuentes sobre la artritis reumatoide

SECCIÓN ESPECIAL: CARDIOLOGÍA 79 El alto precio de no cuidarse

SALUD 62 Prevención: la mejor estrategia contra el cáncer

81 Fibrilación atrial relacionada al derrame cerebral 82 Vivir con fallo cardiaco

Este mes

18 Al óleo: El uso de aceites naturales para fines estéticos

BUENA_2-3 2

32

50

53

Enciende la chispa del amor: Recetas para compartir en pareja

Rutina: Un entrenamiento en pareja

Mejora tu ánimo naturalmente

1/29/16 6:03:46 PM


EN PORTADA

OTRAS SECCIONES 89 Pediatría 96 Salud oral 100 Adultos mayores 106 Familia

Ilustración: Sebastián Romero

108 Mascotas 109 Hogar práctico 110 Escapadas 112 Horóscopo

Contamos con el endoso de:

¡Búscanos en Facebook! ¡B

Por favor, reutiliza nuestra revista.

84 Reconoce los síntomas de infartos al corazón

104 Antes de vivir en pareja ¡Hay que hablar!

BuenaVIDA (USPS005694) Issue 2, is published monthly by BuenaVIDA, Inc., a subsidiary of Latin Media House, LLC, 1700 Fernández Juncos Ave., San Juan, P.R. 00909-2938. Subscription rate: $19.00 per year. Periodicals postage paid at San Juan, P.R. and additional mailing offices. BuenaVIDA is a registered trademark of BuenaVIDA Inc. Registered in U.S. Patent and Trademark Office (ISSN08962642). Copyright © 2016. POSTMASTER: Send address changes to Buenavida, P.O. Box 12130, San Juan, P.R. 00914-0130. Printed in the U.S.A.

Para más información buenavida.pr.

BUENA_2-3 3

1/29/16 6:03:51 PM


FUNDADA EN 1990

Publishers Miguel A. Ferrer Heiko Faass Executive Editor Lifestyle Publications Daymar Torres EDITORIAL Editora Elena Menéndez Calero Editora de Gastronomía Amanda Díaz de Hoyo Reporteras Isabel Sanz De Arellano López, Sandra López, Tamara Ortiz Rivera Colaboradores Pedro Lázaro, Gretchen Marín Mendoza Lifestyle Publications Coordinator Awilda Irizarry Correctora de Estilo Nedda S. Perales Martín VENTAS Chief Sales Officer Lifestyle Publications Senior Sales Manager Lifestyle Publications Ejecutivas de Cuentas Asistente de Ventas

Miguel Cartagena Enid Rivera Mariana Vivoni, Sonia Santiago, Carole Abreu Lorna Cabrera

FOTOGRAFÍA Art & Photography Manager Yoel Parrilla Photographer Felipe Torres PRODUCCIÓN Gerente Gerente Preprensa Supervisor Preprensa Director de Arte Supervisora de Paginación Supervisora de Tipografía Especialista en Retoque

Chairman Miguel A. Ferrer

Blanca Santiago Carlos Laboy Miguel Avilés Daniel Rosado Annie Maldonado María Donis Iván Ramírez

CEO Heiko Faass

Distribuidores exclusivos para Puerto Rico: LMH NETWORK Servicio al suscriptor: Desde San Juan, Puerto Rico: (787) 728-7670 Sin cargos: 1-844-723-2351 Email: cservice@latinmediahouse.com Tarifa de suscripción anual: $19.00 + $2.00 (10.5 % impuesto estatal) + $0.19 (1 % impuesto municipal) = $21.19 Suscripción: suscriptions@www.latinmediahouse.com BUENAVIDA es una publicación mensual de LATIN MEDIA HOUSE, LLC 1700 Ave. Fernández Juncos, San Juan, PR 00909-2938 Teléfono (787) 728-3000 Fax (787) 268-1626 Website: www.latinmediahouse.com Copyright© 2015 by LATIN MEDIA HOUSE, LLC Registered in U.S. Patent and Trademark Office (ISSN08962642). No part of this publication may be reproduced, stored in any retrieval system or transmitted in any form or by means electronic, mechanical photocopying, recording or otherwise, without prior written permission of the Publisher, LATIN MEDIA HOUSE, LLC. ALL RIGHTS RESERVED. National Sales: Manoly Ponce (787) 502-6555 sales@latinmediahouse.com Es la política de Latin Media House, LLC el corregir y aclarar cualquier error o información incorrecta que pueda aparecer en sus publicaciones. Para corregir cualquier error o solicitud de aclaración, favor de comunicarse al (787) 728-3000 ext. 3593. Latin Media House, LLC no se responsabiliza por los productos y/o servicios anunciados en nuestras publicaciones. Los artículos publicados y las recomendaciones ofrecidas no constituyen un consejo médico. Debe consultar con un médico antes de seguir dichas recomendaciones y/o consejos.

BUENA_4 4

1/26/16 12:10:45 PM


Con más de 30 años de experiencia, Torres nos orienta sobre las afecciones por las cuales un adulto puede requerir de terapia del habla. La también conferenciante, es considerada experta en trastornos del desarrollo y es fundadora del Instituto Fonemi de Puerto Rico.

VANESSA TORRES SOTO Y EDWIN MORALES CORREA

COLABORADORES

NELLIE TORRES PATÓLOGA DEL HABLA

ENTRENADORES PERSONALES Estos expertos del ejercicio nos muestran una divertida pero intensa rutina para sudar y ponerse en forma ¡en pareja! Busca el artículo en la página 50.

WILDALIZ CARO GONZÁLEZ PSICÓLOGA ¿Qué niña no ha soñado en convertirse en toda una princesita? En el tema de Familia, Caro González expone en qué consiste el llamado síndrome de la Princesita. Podrías tener una en casa. Lee sobre esto en la página 106.

BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 5

BUENA_5 5

1/27/16 3:42:36 PM


MENSAJE EDITORIAL

TRANSFORMACIÓN TOTAL

H

ay mucho de qué hablar este mes. Para empezar, se celebra el amor y qué mejor que ados. hacerlo que con un corazón saludable que lata con fuerza por los seres amados. Por eso, les preparamos una sección especial de cardiología en la que, entre otras encosas, conocerán los síntomas de un ataque cardiaco y qué hacer para enfrentarlo. Además tenemos una rutina de ejercicios para hacer en pareja, muy divertida y que, aunque parece fácil, los pondrá a sudar. En portada resaltamos la importancia de que suban ese ánimo, ¡vamos!, y que lo hagan de nforma natural. Y es que es más que sabido que los alimentos que se ingieren influirán grandemente en cómo nos sentimos de energía. Claro, también hay otras cositas que pueden ularmente y comenzar a ver el lado o hacer como ejercitarse regularmente pos o, positivo de las situaciones diarias. No hay que quejarse tanto tanto, me asuman una buenaa actitud, elijan mejor sus alimentoss mejor y ttomen acción. o más reciente que hemos estado Todo esto nos lleva a lo p planifi cando en nuestra redacción y que a ustedes nuestro nuestross lectores le será de gran ayuda en n su diario vivir. ¡Estamos de fiesta! Ahora les p enavida.pr para podrán disfrutar de buenavida.pr do lo relaque sigan al día con todo alidad de cionado a una mejor calidad vida, nutrición, belleza,, gastronomía y salud. Así que yaa no habrá excusas para que no se unan mos a los que ya disfrutamos de u una buena vida. Cariños, y ELENA MENÉNDEZ Editora

DAYMAR TORRES Executive Editor Lifestyle Publications

Para más información buenavida.pr.

BUENA_6 6

1/29/16 4:10:54 PM


BUENA_7 7

1/21/16 5:13:50 PM


BREVES BIENESTAR por Tamara Ortiz Rivera

A COMER FRUTAS Y VEGETALES Cuantas veces escuchamos a nuestras madres decir, “cómete tus vegetales y frutas”. En efecto, ellas estaban en lo correcto, ya que los beneficios que nos proporcionan son incalculables. Según un estudio publicado por el International Journal of Food Science & Technology, la razón por la que los vegetales y las frutas son una verdadera “fuente de la juventud” radica en sus propiedades antioxidantes. Es decir, la capacidad de neutralizar unas especies químicas altamente reactivas llamadas radicales libres que dañan las membranas celulares, las proteínas y el ADN. Si deseas encontrar equilibrio y bienestar en tu vida, así como prevenir el desarrollo de aterosclerosis, diabetes, cáncer, artritis y el envejecimiento, el primer paso es agregar más porciones de frutas y vegetales a tu dieta diaria.

CLAVES PARA MANTENERTE ENAMORADO

Aunque en un principio todo es color de rosa, mantener una relación de pareja sana requiere de mucho esfuerzo. Existen factores como el estrés, problemas económicos, laborales o de familia, que pueden afectar significativamente la vida en pareja. Si deseas mantener viva esa llama del amor, un estudio publicado por la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala, México, asegura que una relación de pareja se compone de tres elementos: 1. Compromiso – Se refiere a la responsabilidad que se siente por la pareja y por la decisión de mantener dichos intereses con el transcurso del tiempo, pese a las posibles dificultades que surjan en el camino. 2. Intimidad – Tiene que ver con el apoyo afectivo, conversar, la capacidad de contar cosas personales y profundas a la pareja, la confianza, la seguridad que se siente con el otro, el dar apoyo a la pareja y estar dispuesto a compartir aspectos económicos y emocionales. 3. Romance – Un conjunto de acciones, ideas y actitudes sobre la pareja. Por ejemplo, la idealización, la creencia de algo mágico de la relación e identificación de la pareja con el ideal romántico.

ENDORFINAS, ANTIDEPRESIVOS NATURALES Hacer ejercicios no es la única forma de liberar endorfinas (químicos naturales que produce nuestro organismo que cuando se liberan, actúan poderosa y positivamente sobre nuestro bienestar emocional). A continuación, algunas actividades para liberarlas que no involucran el ejercicio: • Practica la autodisciplina– Esta práctica resulta muy útil cuando hay algo en tu vida que está fuera de control. Controlar aquellos aspectos que dependen de ti, incluso si son cosas tan sencillas como decidir la hora en la que te acostarás, te ayudará a mantener un cierto equilibrio. También puede ser útil para combatir la desesperación, la impotencia y otras sensaciones negativas. • Aprende o descubre cosas nuevas– Asiste a algún curso de capacitación para adultos, hazte miembro de un club de lectores o, sencillamente, viaja a algún lugar donde nunca hayas estado. • Disfruta de la belleza a tu alrededor– Estudios demuestran que una simple caminata por un jardín puede disminuir la presión arterial y el estrés. Caminar por un parque o visitar una galería de arte provoca el mismo efecto. También puedes salir de excursión o, sencillamente, sentarte en la playa para bajar tu presión arterial. • Haz algo bueno por los demás– Ayudar a otros y recibir su agradecimiento mejora tu autoestima. 8 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_8-9 8

1/22/16 3:05:24 PM


por Sandra López

LA GENÉTICA, ¿CLAVE PARA LA FELICIDAD? Los niveles de felicidad de los países del mundo parecen tener una base genética, según una nueva investigación. Y un clima agradable parece ayudar, sugirieron los hallazgos. Para el estudio, los investigadores analizaron datos recogidos por la Encuesta Mundial de Valores entre 2000 y 2014. Encontraron que las personas de países que tienen las calificaciones más altas de felicidad son más propensas a tener una versión específica (alelo) de una variante genética que aumenta el placer sensorial y reduce el dolor. Puerto Rico no fue mencionado en la lista de esos países. Los investigadores dijeron que la riqueza económica, los sistemas legales y los patrones de enfermedad no fueron factores importantes en los niveles de felicidad de un país. Sin embargo, apuntaron que las políticas y la economía sí provocaron fluctuaciones en los niveles de felicidad en algunos países durante el periodo del estudio.

MEDICINA ALTERNATIVA VERSUS TRADICIONAL La medicina alternativa se suele distinguir por sus métodos holísticos, lo que significa que el médico trata a la persona globalmente en vez de solo su enfermedad. En la medicina alternativa, muchos terapeutas también tienen en cuenta las necesidades emocionales y espirituales de sus pacientes. Este enfoque holístico y humanista contrasta con el de la medicina tradicional, que tiende a apoyarse en pruebas de alta tecnología y a concentrarse en los aspectos puramente físicos de la enfermedad. Hay centros de medicina integral que ofrecen una mezcla de tratamientos tradicionales y alternativos.

CREAN UN TEJIDO FUNCIONAL DE LAS CUERDAS VOCALES Científicos han creado con éxito un tejido funcional de cuerdas vocales en el laboratorio, un paso hacia un nuevo tratamiento para las personas que tienen un daño sustancial en estas. Usando células purificadas de la laringe humana, los investigadores pudieron crear una nueva mucosa de las cuerdas vocales capaz de producir sonido, al menos en el laboratorio. Tan solo en Estados Unidos, unos 20 millones de personas sufren de discapacidades vocales, lo que incluye a algunas que tienen unas cicatrices significativas o pérdida de tejido en el delicado recubrimiento de estas. Ese recubrimiento (llamado mucosa) vibra cuando el aire le pasa por encima, lo que genera la voz humana. El daño grave en el recubrimiento con frecuencia se relaciona con un trauma, cirugía o la radioterapia para tratar el cáncer. Ahora las opciones de tratamiento son limitadas. Dado que no hay una buena forma de reparar el daño, la alternativa (en teoría) es implantar nuevo tejido de cuerdas vocales, señaló Nathan Welham, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Wisconsin, en Madison.

BUENA_8-9 9

1/22/16 3:05:30 PM


BREVES BELLEZA por Isabel P. Sanz De Arellano

AL REVÉS El cat eye perfecto no requiere un pulso infalible. Comienza delineando la esquina exterior del párpado inferior y extiende la línea un poco más allá del final. Ahora delinea el párpado superior usando la primera línea como guía. ¿El resultado? Un trazo que resaltará la forma natural de tu ojo.

PARA EL TOP KNOT PERFECTO El top knot popularizado por la socialité Kim Kardashian es ideal para esos momentos en los que quieres lucir con mucho estilo sin pasar mucho trabajo. Por ejemplo, llevar el cabello recogido a la altura de la coronilla es el camuflaje perfecto para un cabello que ya requiere un champú. 3 Primero, aplica una pomada o cera en el crecimiento del cabello para añadir textura. 3 Para recoger tu cabello, gira tu cabeza hacia abajo. Así quedará más alto y, por ende, más chic. 3 Ahora enderézate, sujeta tu cola de caballo, tuércela y envuélvela alrededor de la base. 3 Asegura con cuatro a cinco bobby pins grandes. 3 Puedes rociar un poco de fijador —solo un poco— para que dure horas.

DESPÍDETE DE LOS PUNTOS NEGROS Los ingredientes que deben tener tus productos antiacné son ácidos glicólico y salicílico, retinol y peróxido de benzoilo. Los primeros tres actúan como exfoliador y destupen los poros. El último mata las bacterias para ayudar a prevenir el acné de raíz. La microdermabrasión es muy eficaz a estos fines. 10 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_10 10

1/21/16 4:53:36 PM


BUENA_11 11

1/21/16 5:12:37 PM


BREVES NUTRICIÓN por Tamara Ortiz Rivera

ADIÓS A LOS PROBLEMAS GASTROINTESTINALES Es de público conocimiento que el consumo de zanahorias es bueno para la vista. No obstante, ingerirlas tiene un sinnúmero de beneficios adicionales para nuestra salud, sobre todo para la gastrointestinal. Carmen García Torrent, licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, asegura que ayuda a combatir el estreñimiento y el dolor de estómago por intoxicación. “Gracias a su alto contenido de fibra, aumenta la cantidad de materia fecal y previene el estreñimiento. Además, calma las molestias gástricas y el exceso de acidez debido a las sales minerales como el sodio, cloro, potasio y las vitaminas del complejo B. Por ello, es un alimento muy recomendable si se padece de gastritis”. El vegetal también es diurético y ayuda a la desintegración de los cálculos renales.

AGUACATES PARA EL CORAZÓN

AÑADE EL AJO A TU DIETA

Las enfermedades cardiacas son la causa principal de muerte en los Estados Unidos, pero puedes hacer mucho para prevenirlas. La alimentación saludable, actividad física y no fumar son las tres claves para mantener tu corazón fuerte y sano. La Asociación Americana del Corazón afirma que el consumo de aguacate es una excelente forma para mantener tu salud cardiovascular, ya que aporta grasas buenas a la dieta, suministrando tres gramos de grasa monoinsaturada y .5 gramos de grasa poliinsaturada por porción de 1 onza. Los aguacates son libres de colesterol y sodio, y más del 50 por ciento de su contenido graso proviene de grasas monoinsaturadas.

Aunque su olor no es atractivo para la mayoría de las personas, el consumo regular de ajo puede evitar muchas enfermedades. “Algunos estudios sugieren que el ajo puede prevenir los infartos y que también puede disminuir la presión sanguínea, entre un cinco y un ocho por ciento. A pesar de que muchas de estas investigaciones usan el polvo de ajo, una de las últimas realizada con ajo crudo concluyó que las personas que comían unos 900 miligramos de este alimento diariamente (uno o dos dientes de ajo) se protegían de los infartos y las embolias”, expresa el Medical Center de la Universidad de Maryland. El ajo es igual de beneficioso para nuestro sistema inmunológico. “Estudios de poblaciones que analizan a diferentes grupos de personas a lo largo del tiempo sugieren que la gente que come ajo de forma regular, ya sea cocinado o crudo, tiene una menor predisposición a padecer cáncer de estómago, colon y esófago”.

12 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_12 12

1/21/16 4:52:26 PM


PARA TODA LA VIDA

BREVES EJERCICIOS por Sandra López

Ir al gimnasio o jugar en una cancha cuando se tiene entre 20 y 29 años podría producir beneficios para la salud de por vida, según una investigación de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore. En esta se halló que los adultos jóvenes que poseían una buena condición cardiaca y pulmonar tenían un riesgo más bajo de sufrir enfermedades cardiacas. “A pesar de todos los grandes avances médicos y tecnológicos en el tratamiento de las enfermedades cardiacas, sigue estando claro que la mejor receta para los adultos es que sean activos y hagan ejercicio de manera rutinaria”, comentó el Dr. Kevin Marzo, de la Universidad de Winthrop, en Nueva York.

LOS BENEFICIOS PARA EL CEREBRO Empezar un programa de ejercicio podría ayudar a proteger el cerebro de las personas de edad avanzada o incluso revertir su deterioro mental inicial, sugirió un nuevo estudio de la Universidad de Maryland. Los investigadores asignaron a 34 personas inactivas entre 61 y 88 años de edad a un régimen de ejercicio que incluía andar con una intensidad moderada en una cinta caminadora cuatro veces a la semana durante 12 semanas. Encontraron que, en promedio, la salud cardiaca y pulmonar mejoró aproximadamente un 8 por ciento en ese periodo. El investigador principal, J. Carson Smith, sostuvo que el ejercicio podría ayudar a revertir la neurodegeneración y la tendencia del cerebro a encogerse que vemos en las personas que presentan un deterioro cognitivo leve y alzhéimer.

CURIOSIDADES SOBRE LOS CORREDORES Un estudio de tamaño reducido halló que los corredores de distancias muy largas sufren daños en los cartílagos de las articulaciones inferiores, pero el cartílago se puede regenerar. Los investigadores también encontraron que los corredores habían perdido alrededor del 6 por ciento de la materia gris del cerebro cuando la carrera acabó. Ocho meses más tarde, el volumen de la materia gris había vuelto a la normalidad. La capacidad del cartílago de recuperarse en presencia de un impacto de carga no se había mostrado antes en los seres humanos. El estudio fue presentado ante la Sociedad Radiológica de América del Norte en Chicago. BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 13

BUENA_13 13

1/26/16 11:56:13 AM


BREVES SALUD por Sandra López

EN RIESGO LOS JÓVENES HOMOSEXUALES Los varones de entre 13 y 29 años, estadounidenses, homosexuales y bisexuales que tienen niveles de VIH (el virus que causa el sida) detectables en la sangre también tienen más probabilidades de mantener relaciones sexuales no seguras que podrían propagar el virus, descubrió un nuevo estudio de la Universidad de Columbia, en Nueva York. Según los investigadores, esta población es particularmente vulnerable a las infecciones con el VIH y conforma más del 25 por ciento de los nuevos casos de infección en Estados Unidos cada año. Se necesitan diferentes estrategias para ayudar a prevenir las infecciones con el VIH y promover las relaciones sexuales seguras para este grupo, indicaron los expertos.

RIESGOS DE LA ESTERILIDAD MASCULINA

ALEJA LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS

Los hombres estériles podrían estar en un riesgo más alto de contraer otros problemas de salud, como la diabetes, las enfermedades cardiacas y los trastornos por abuso de sustancias, en comparación con los hombres fértiles, halló un estudio de la Universidad de Stanford en Palo Alto, California. Se encontró que los hombres estériles tenían una tasa de enfermedad cardiaca un 48 por ciento más alta, unas probabilidades de diabetes más o menos un 30 por ciento más elevadas y tasas más altas de abuso de alcohol y de drogas. Además, los que tenían la forma más grave de infertilidad presentaban el riesgo más alto de enfermedad renal y de abuso del alcohol, se informó. Así la infertilidad podría ser una señal de advertencia de una mala salud general en los hombres.

Los adultos jóvenes y de mediana edad que tienen pensamientos negativos sobre el envejecimiento podrían enfrentarse a un riesgo más elevado de enfermedad de Alzheimer décadas después, según una investigación. Esta comparó las actitudes tempranas sobre el envejecimiento expresadas por adultos sin ninguna demencia con los cambios cerebrales relacionados con el alzhéimer 30 años más tarde. La investigadora principal, Becca R. Levy, de la Universidad de Yale en New Haven, Connecticut, especuló que quizá una perspectiva pesimista sobre el envejecimiento aumente el estrés, lo que a su vez, incrementa el riesgo de alzhéimer. “El mensaje positivo de esto es que nuestra opinión sobre el envejecimiento es modificable. Si podemos reducir la discriminación por tener una edad avanzada y fomentar unas opiniones más positivas, tal vez se podría reducir el riesgo de alzhéimer”, expresó.

14 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_14-15 14

1/27/16 3:55:29 PM


MENOS SODIO EN TU DIETA Hay medidas sencillas que puedes tomar para controlar la cantidad de sodio que consumes a diario: 3 Come más frutas y verduras frescas o frutas y verduras congeladas sin salsa o sal añadidas. 3 Lee las etiquetas nutricionales y escoge opciones con bajo contenido de sodio. 3 Cocina comidas caseras, usa hierbas y especias en vez de sal o salsas empaquetadas para condimentar los alimentos. 3 En los restaurantes pide opciones bajas en sodio o que no le añadan sal a tu comida.

EXPUESTOS AL HUMO DE SEGUNDA MANO A pesar de las leyes generalizadas que prohíben fumar en los lugares públicos, una investigación de la Oficina de Tabaquismo y Salud de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos indicó que casi la mitad de los adolescentes estadounidenses que nunca han consumido tabaco están expuestos al nocivo humo de segunda mano, muchos en sus hogares y en los autos de sus familias. Los investigadores examinaron datos de Estados Unidos de más de 18,000 estudiantes de escuela intermedia y superior, y encontraron que el 48 por ciento reportó haber estado expuesto al humo de segunda mano en 2013. Además, según los reportes, la exposición a este fue nueve veces más alta entre los adolescentes que nunca habían fumado y que no tenían normas de no fumar en el hogar y en el carro, en comparación con los que tenían normas de no fumar en ningún lugar. Se sabe que la exposición al humo de segunda mano contribuye a varios problemas de salud en los niños, como síntomas respiratorios, daños en la función pulmonar, enfermedad del oído medio y síndrome de muerte súbita del lactante. BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 15

BUENA_14-15 15

1/27/16 3:55:34 PM


BREVES FAMILIA por Sandra López

EL ESPERMA DE UN PAPÁ OBESO El peso de un hombre podría afectar la función de genes importantes de su esperma, de tal modo que podrían trasmitirse a sus futuros hijos, según un pequeño estudio de la Universidad de Copehangue, en Dinamarca en el que se encontró que el esperma de los hombres con un peso normal y el de los hombres obesos difería en el modo en que los genes se activaban o desactivaban. Las diferencias se observaron en regiones genéticas asociadas con el desarrollo del cerebro y el control del apetito. Los científicos daneses afirmaron que los hallazgos podrían ofrecer una explicación biológica de por qué los papás con mucho peso a menudo tienen hijos con mucho peso.

CAMINAR LENTO SERÍA UN INDICIO Las personas mayores que caminan más lentamente podrían tener mayor cantidad de una proteína relacionada con el alzhéimer en el cerebro, sugirió un nuevo estudio del Centro de Excelencia en la Neurodegeneración de Toulouse, Francia. Los investigadores encontraron una asociación modesta entre unos niveles más altos de placas amiloides (depósitos densos de una proteína conocida como beta amiloide) y una velocidad más baja al caminar en las personas mayores. Estos resultados sugieren que unas perturbaciones sutiles al caminar, además de las preocupaciones subjetivas con la memoria, podrían señalar la enfermedad de Alzheimer, incluso en personas totalmente asintomáticas y que tienen un paso al caminar dentro del rango normal”, comentó la autora del estudio, Natalia del Campo.

TABLETAS Y SMARTPHONES EN EL PREESCOLAR Casi todos los niños estadounidenses menores de cuatro años de edad han usado un dispositivo móvil como una tableta o un smartphone y cada vez los utilizan a una edad más temprana, reveló un estudio del Centro Médico Einstein, de Filadelfia. La investigación de 350 niños procedentes de una comunidad en minoría y con ingresos bajos sugirió que la división digital según los ingresos se está estrechando. Los padres encuestados dijeron que las tabletas son los dispositivos móviles más populares para sus hijos y los niños de hasta un año las emplean un promedio de más de 20 minutos al día. “El acceso a los dispositivos móviles, familiarizarse con ellos y usarlos con habilidad son los primeros pasos para la alfabetización digital”, según la Dra. Matilde Irigoyen, jefa de pediatría y medicina adolescente del Centro Médico Einstein. Sin embargo, añadió que la interacción social real con los padres es crítica a la hora de ayudar a los niños a “integrar la tecnología digital en la vida familiar”. 16 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_16 16

1/26/16 11:57:11 AM


BREVES NIÑOS por Sandra López

ADVERTENCIA EN LOS REFRESCOS Las etiquetas con advertencias de salud en las bebidas azucaradas (similares a las de los paquetes de cigarrillos) podrían hacer que los padres fueran menos propensos a comprar dichas bebidas para sus hijos, según una investigación reciente. En un experimento de compra simulada en línea, los padres se dividieron en seis grupos para que compraran bebidas para sus hijos. Un grupo no vio ninguna etiqueta de advertencia en las bebidas que comprarían. Otro grupo vio una etiqueta que mencionaba las calorías. Los otros cuatro grupos vieron etiquetas de advertencia sobre los efectos potenciales del consumo de bebidas azucaradas para la salud, como el aumento de peso, la obesidad, la diabetes tipo 2 y las caries. En total, el 40 por ciento de los que vieron las etiquetas de advertencia eligieron una bebida azucarada, mientras el 60 por ciento de los que no vieron ninguna etiqueta también la escogieron, al igual que el 53 por ciento de los que vieron la etiqueta que solo mencionaba las calorías. Alrededor del 65 por ciento de los niños entre dos y 11 años de edad consumen bebidas azucaradas a diario.

ANUNCIOS DE ALCOHOL EN LA TELEVISIÓN Los niños y adolescentes verían muchos menos anuncios de alcohol en la televisión si el sector del alcohol endureciera (y siguiera) sus propias directrices sobre la publicidad, sugirió un estudio reciente. El sector autorregula su publicidad y en 2003 introdujo directrices que limitan los anuncios a medios de comunicación con una audiencia conformada por casi tres cuartas partes de adultos, a partir de los 21 años de edad. Pero el nuevo estudio encontró que desde 2005, los niños han sido expuestos más de 15 mil millones de veces a anuncios sobre el alcohol que no cumplen con las directrices de la industria, dijo Craig Ross, de la Universidad de Boston. Por sí solas, las restricciones sobre la publicidad no pueden resolver el consumo de alcohol entre los menores de edad, pero son un importante paso porque los anuncios ayudan a conformar las opiniones de los jóvenes sobre el alcohol, anotó Ross.

EL REY DE LAS INTOXICACIONES Los bebés son igual de susceptibles a las intoxicaciones accidentales que los niños pequeños, sobre todo cuando se trata de errores con los medicamentos, destacó una investigación reciente. Las llamadas realizadas durante una década a centros de control de intoxicaciones de Estados Unidos mostraron que el acetaminofeno era responsable del error con medicamentos más común en el caso de los bebés, involucrado en más de 22,000 exposiciones a los medicamentos y en casi 5,000 exposiciones generales. A esto le siguieron los bloqueadores para el reflujo ácido, los fármacos gastrointestinales, los productos combinados para la tos y el resfriado, los antibióticos y el ibuprofeno. Quizás los médicos deban ofrecer educación sobre la prevención de las intoxicaciones a los cuidadores antes y empezar incluso cuando el bebé salga del hospital, se sugirió. BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 17

BUENA_17 17

1/26/16 12:17:30 PM


BELLEZA

18 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_18-23 18

1/29/16 11:37:49 AM


[

EL USO DE ACEITES NATURALES PARA FINES ESTÉTICOS ES CADA VEZ MÁS GENERALIZADO TANTO EN LA INDUSTRIA COSMÉTICA COMO EN EL CARÁCTER PERSONAL DE LOS CONSUMIDORES.

por Isabel P. Sanz De Arellano Modelo: Cenit Andújar, de Element Arreglo de cabello y maquillaje: Ada Kristal Ortiz Bikinis: (negro) Mare Cheia, (dorado) Sol Azul Fotos: Felipe Torres Stylist: Rahman Khalil BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 19

BUENA_18-23 19

1/29/16 11:37:50 AM


20 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_18-23 20

1/29/16 11:37:52 AM


A

parte de su origen natural, los aceites no sintéticos tienen muchos beneficios que han sido comprobados por su alto contenido de nutrientes, vitaminas y minerales, así como por su capacidad de absorción y nivel de antioxidantes que nos protegen de los radicales libres y contaminantes ambientales”, expresa María González, artesana certificada en el uso de aceites y propietaria de Taí Jabones y Velas, empresa puertorriqueña que elabora productos de cuidado personal y bienestar a base de ingredientes naturales. “No podemos perder de vista que la piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo. Todo lo que aplicamos sobre la piel se absorbe en nuestro organismo. Por lo tanto, es de suma importancia tener conciencia de qué es lo que estamos poniendo sobre ella”, destaca la empresaria responsable de preparar las lociones para masajes para el Waldorf Astoria Spa, en el hotel El Conquistador, y para Spa Botánico, del Dorado Beach, a Ritz-Carlton Reserve. Conoce los usos y beneficios de algunos de los aceites más populares para cuidar y restaurar tu piel, de acuerdo con la experta:

Coco • Debe ser orgánico, virgen y sin refinar • Tiene excelente capacidad de duración, por lo que no se pone rancio • Tiene una excelente absorción en la piel • Posee propiedades antibacterianas y antimicóticas, además de muchísimos beneficios para el organismo • Es muy hidratante y emoliente • Remueve el maquillaje resistente y a prueba de agua • Su uso es recomendable tanto para la piel, el cabello y hasta para los bebés • Mediante el método de oil pulling (tomar aproximadamente una cucharada y tenerla en la boca por 20 minutos como si fuera un enjuague bucal y luego descartarlo), blanquea los dientes y mejora la salud en general • Es recomendable para todo tipo de piel

Jojoba • Es una cera, aunque comúnmente se le denomina aceite

• Es bien similar al aceite que produce la piel de forma natural • Contiene una alta concentración de ceramidas, por lo que actúa como una barrera contra la pérdida de humedad sin dejar residuos • Promueve la producción de colágeno, calma la irritación y contribuye a conservar la elasticidad en la piel • Ayuda a equilibrar el pH en la piel y el cabello • Tiene propiedades antibacterianas • Es antiinflamatorio y no obstruye los poros • Protege contra el sol y combate los signos de envejecimiento • Ayuda a pieles con rosácea, eczema y psoriasis • Se puede utilizar como limpiadora • Se recomienda para todo tipo de pieles

Argán • Ayuda a conservar la estructura celular • Es un excelente hidratante y emoliente para la piel y el cabello • Nutre la piel por su alto contenido en vitaminas, principalmente C y E • Ayuda a neutralizar los radicales libres • Es regenerante celular y posee un efecto antienvejecimiento • Reduce la apariencia de arrugas y mejora el estado general de la piel manteniéndola suave y tersa • No obstruye los poros • Es de fácil absorción, por lo que sus beneficios alcanzan las capas profundas de la piel • Se recomienda para pieles con problemas como acné, dermatitis y psoriasis

Rosa mosqueta • Posee un alto contenido de vitaminas A y C • Sus ácidos grasos promueven la hidratación de la piel y ayudan a mantener las membranas celulares en estado óptimo • Promueve la regeneración celular • Previene el envejecimiento prematuro • Penetra en las capas profundas de la piel • Su alto contenido de nutrientes la hace excelente para prevenir la aparición de estrías • Es recomendable para pieles maduras, pero se puede utilizar en todo tipo de piel

BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 21

BUENA_18-23 21

1/29/16 11:37:57 AM


Onagra (evening primrose) • Tiene una alta concentración de antioxidantes • Estabiliza las células de la piel impartiéndoles así un aspecto saludable • Ayuda a prevenir la pérdida de agua y el envejecimiento prematuro • Mejora la elasticidad de la piel al promover la regeneración celular y la producción de colágeno • Evita la flacidez y la aparición de arrugas y líneas de expresión • Ayuda a calmar la picazón en la piel • Es recomendado para pieles con eczema, acné, psoriasis y manchas en la piel • Aclara las ojeras • Ayuda a clarificar los poros y disuelve impurezas • Mejora la circulación en la piel, así como su tono y textura • Se recomienda para pieles maduras y con rosácea

Aguacate • Es rico en vitaminas A, D y E • Proporciona un efecto calmante y emoliente en la piel • Ayuda a rejuvenecer la piel y a aclarar las manchas que aparecen con la edad • Calma el picor • Aumenta la producción de colágeno • Es bueno para la absorción en la piel • Es recomendado para pieles secas y envejecidas así como para acelerar el proceso de sanación de quemaduras y heridas

Granada • Es humectante y emoliente • Previene la aparición de arrugas y líneas de expresión • Fortalece la piel y ayuda a conservar su tono y textura • Protege del sol • Es un potente antioxidante • Tiene altas propiedades nutritivas para la piel

Girasol • Es rico en vitamina C, por lo tanto posee propiedades antioxidantes • Es un excelente aceite base ya que rompe las membranas de las plantas para obtener sus principios activos

Almendra • Hidrata y suaviza la piel • Promueve la elasticidad • Es popular como aceite base de aceites esenciales • Excelente para evitar la aparición de estrías durante el embarazo

PARA EL AÑO 10 MIL A.C. LOS HOMBRES Y MUJERES DEL ANTIGUO EGIPTO USABAN ACEITES AROMÁTICOS PARA LIMPIAR Y SUAVIZAR LA PIEL, ASÍ COMO PARA ENMASCARAR LOS OLORES CORPORALES. ENTRE LOS MÁS POPULARES SE ENCONTRABAN LOS DE MIRRA, TOMILLO, MEJORANA, CAMOMILA, LAVANDA, MENTA, ROSA, CEDRO, SÉSAMO Y ALMENDRAS.

ACEITES BASE Son aquellos que se combinan con plantas medicinales, ya sean maceradas o con aceites esenciales.

ACEITES ESENCIALES Se destilan directamente de todas las partes de la planta como el tallo, la corteza, las raíces y los pétalos. Tienen propiedades aromaterapéuticas y medicinales. Aceites esenciales recomendados para la piel: Lavanda • Reconocido por sus propiedades relajantes, posee otras extraordinarias para la piel • Es recomendado para afecciones como eczema, psoriasis, dermatitis, picor y quemaduras • Regenera las células • Es antiséptico Camomila • Es antiinflamatorio Geranio • Posee propiedades regenerativas y antiacné Melaleuca (aceite de té verde) • Es recomendado para pieles con acné por sus propiedades antibacterianas Caléndula • Alivia la irritación Semilla de zanahoria • Tiene un alto contenido en vitamina A, por lo que promueve la regeneración celular Olíbano (franquincienso) • Ayuda a regenerar las células de la piel y es excelente expectorante Limón • Ayuda a aclarar manchas en la piel, pero como con todo aceite cítrico, debes evitar la exposición al sol pues podría manchar la piel

22 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_18-23 22

1/29/16 11:37:57 AM


BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 23

BUENA_18-23 23

1/29/16 11:37:57 AM


BELLEZA por Isabel P. Sanz De Arellano

LABIOS DE ROSA En un pil贸n, machaca algunos p茅talos de rosa hasta que veas salir su jugo. Aplica esta pasta en tus labios para hidratarlos, nutrirlos e impartirles un aspecto saludable, brillante y rosado. 24 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_24-27 24

1/29/16 4:38:19 PM


AL DESNUDO La fam familia Chubby, de Clinique, e, tiene un nuevo miembro. Chubby bby in the Nude Foundation Stick k es una barra portátil de base con on gel, poliméricos po y ceras así como mo ingredientes hidratantes y ácidos ingredi os grasos de d coco para una cobertura ura natural que cuida tu piel. nat $24.00 c/u

DE BRASIL BVLGARI presenta Omnia Paraiba, un eau de toilette inspirado en la exótica turmalina paraiba,, de Brasil. Cítricos y florales te envuelven en una esencia fresca que descansa en una rica base de cacao y vetiver. Varían de $50 a $82 c/u

REFRESCA TU LOOK REFRESCATU Si tu cabello es grasoso, extiende la duración de tu estilo masajeando bicarbonato de soda antes del champú. Esta es una buena opción solo si tu cuero cabelludo no es sensitivo.

DE ALFOMBRA ROJA LIMPIADOR Y TÓNICO El pepino funciona efectivamente como limpiador y tónico nutritivo. Puedes mezclar una cucharada de pepino majado o su jugo con una cucharadita de yogur. Aplica en el rostro y cuello masajeando por un minuto y enjuaga.

L’Oréal Paris Voluminous Superstar Eye Liner pone el look de la alfombra roja a tu disposición. Su tecnología “flexor” crea líneas infinitas con un acabado intensamente negro y brillante. $9.99 c/u BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 25

BUENA_24-27 25

1/29/16 4:38:22 PM


VOLUMEN AL MÁXIMO Tresemmé presenta Beauty-Full Volume Collection, un revolucionario sistema con acondicionador prelavado que imparte volumen increíble a tu cabello al tiempo que controla la estática y el frizz. $4.99 c/u

ELIMINA LOS PUNTOS NEGROS Corta un limón y pásalo por el área con espinillas. Luego, aplica una capa de clara de huevo y cubre con un pañuelo desechable. Repite el proceso para formar otra capa y déjalo actuar por 20 minutos. Una vez seco, retira suavemente.

DESINTOXICA TU PIEL Perricone MD incorpora la tecnología de plasma e innovadoras microcápsulas de fitonutrientes en Chloro Plasma. Esta potente mascarilla antiedad desintoxica y aporta luminosidad al instante gracias a su fórmula enriquecida con clorofila, algas verdeazuladas y berro. $80.00 c/u

DULCE EXFOLIACIÓN Si bien el azúcar no es buena para tu cintura, tu piel agradecerá esta dulce receta para remover células muertas. SCRUB DE AZÚCAR Ingredientes: • ½ taza de azúcar morena o refinada • ½ taza de aceite de oliva o de coco • unas gotas de tu aceite esencial favorito (opcional) Procedimiento: Mezcla todos los ingredientes y guárdalos en un envase al vacío lejos de la luz. Aplica con masajes circulares y enjuaga.

26 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_24-27 26

1/29/16 4:38:27 PM


BELLEZA ARQUITECTÓNICA De Dior llega Diorblush Sculpt Professional Contouring Powder. Este es el primer rubor diseñado para contornear que te permite corregir estructura y volumen del rostro con dos tonalidades en contraste. Disponible en cuatro armonías: rosa, coral, beige g y marrón. $43.00 c/u

ROCÍO AROMÁTICO Aparte de sus propiedades relajantes, el aceite esencial de lavanda ayuda a calmar la piel irritada al tiempo que la hidrata. En un frasco con rociador, combina ¼ taza de agua, dos cucharadas de aceite base (coco, semilla de uva) y unas gotas de aceite de lavanda. Rocía durante el día para revitalizar, refrescar y calmar tu piel.

CONTROLA EL EXCESO DE CEBO El tomate es excelente para poner bajo control las pieles grasas. Además de sus propiedades antioxidantes, la acidez natural en el tomate ayuda a tonificar, limpiar y suavizar la piel, así como eliminar el acné aplicándolo directamente sobre la piel.

Para más información BUENAVIDA.pr. BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 27

BUENA_24-27 27

1/29/16 4:38:36 PM


FASHION TRENDS

Visera Featherlight, de Nike $21.99

SOFISTICACIÓN

DEPORTIVA por Rahman Khalil

Suéter estampado, de Nike $37.99

GoPro Hero 4 Black, de Sports Authority $499.99

P

ara ir al gimnasio o simplemente salir a correr, las propuestas de moda son ahora más sofisticadas. Tanto que cuesta distinguir las prendas deportivas de las habituales. Échale un vistazo a lo que encontramos.

Falda con volantes para jugar tenis Denise Cronwall, de Center Court Sports $84.99

Mat reversible de yoga Gaiam, de Sports Authority $29.99

Guantes Graphic, de Adidas $25.99

Tenis Rocket Boost Climaheat, de Adidas $120.00

28 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_28-29 28

1/29/16 4:36:15 PM


Gym ballet wrap, de Nike $50.99 Bra top, de Center Court Sports $42.99

Bolso para entrenar Nike $39.99

Shorts Stella McCartney, de Adidas $59.99

Vestido de estilo halter Inphorm para jugar tenis, de Center Court Sports $89.00

Gafas Marc by Marc Jacobs, de Nordstrom $140.00

Amplificador wireless iHome Color, de Sports Authority $49.99

Raqueta de tenis, de Center Court Sports $104.00

Phantom Pak Nathan, con bolsillo expandible, de Center Court Sports $21.99

Cuica Nike $19.99

Para más información BUENAVIDA.pr. BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 29

BUENA_28-29 29

1/29/16 4:36:37 PM


2

NUTRICIÓN

TIPOS DE

GRASA

UNA MALA Y OTRA BUENA por Lcda. Marlene J. Otero Dávila, dietista y nutricionista

[

SIEMPRE SE HA PENSADO QUE SOLO EXISTÍA UN TIPO DE GRASA. SIN EMBARGO, RECIENTES ESTUDIOS CIENTÍFICOS HAN DEMOSTRADO QUE HAY DOS TIPOS PRINCIPALES: LA MARRÓN Y LA BLANCA.

¿Qué es la grasa? La grasa es considerada un tejido vital en el cuerpo humano, al igual que lo es nuestra piel. Tiene una actividad interna propia e interactúa con todo nuestro organismo. Posee un papel fundamental en el almacenamiento de la energía y su presencia dentro del cuerpo es muy importante.

acumular energía y empieza a depositarse en el organismo de manera rápida e incontrolada. Cuando los depósitos de grasa blanca son excesivos, las células de su interior empiezan a comportarse de manera extraña, aumentando la producción de sustancias perjudiciales para la salud.

La grasa marrón La grasa blanca La grasa blanca es la que está presente en mayores cantidades en nuestro cuerpo. Aunque se define como “blanca”, en realidad es de color amarillo. La estructura de las células de la grasa blanca es la de una gran gota de lípidos, con la estructura celular desplazada a los márgenes del líquido. Tiende a acumularse inicialmente en el abdomen para luego extenderse al resto del cuerpo.

A diferencia de las células de grasa blanca, las de grasa marrón no están formadas por una única gota de lípido central, sino que contienen en su interior cientos de microgotas. La estructura celular está ubicada en el centro de la célula, manteniendo un mayor control sobre su funcionamiento. La grasa marrón se encuentra en pequeños depósitos entre el cuello y los hombros y parece ser casi inexistente en las personas obesas.

Cuando se convierte en perjudicial

Funciones de la grasa marrón

Cuando los triglicéridos consumidos a través de la alimentación superan la cantidad que el organismo necesita, la grasa blanca no es capaz de dejar de

La grasa marrón parece ser capaz de regular el metabolismo tras haber ingerido una cantidad excesiva de comida. Cuando ingerimos demasiadas calorías, nuestra

30 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_30-31 30

1/27/16 10:35:42 AM


No la quieres

temperatura corporal siempre sufre una variación. Es ahí cuando la grasa marrón libera energía para volver a regular el equilibrio del organismo, quemando así más calorías.

Sugerencias para cambiar la grasa blanca en marrón 1. Comer lo suficiente – Recientes estudios han demostrado que nuestro cerebro influye en la producción de un tipo u otro de grasa. Consumir una alimentación balanceada mejora el funcionamiento y creación de tejido adiposo marrón. 2. Comer manzanas – Las manzanas, al igual que otras frutas como las peras, tienen una cantidad significativa de ácido ursólico en su piel. Este compuesto afecta positivamente la creación de grasas marrones. 3. Estimular la producción de melatonina – Existe evidencia científica que muestra la influencia de la melatonina en la creación de grasa marrón. Aunque existan diversos métodos artificiales para aumentar este componente, conviene recordar que no hay mejor forma para regularla que recibir luz solar durante el día. 4. Hacer ejercicio – La práctica de ejercicio es clave para bajar de peso, estar en buena forma y gozar de una vida saludable. Además de todo esto, al realizar deporte se aumentan los niveles de irisina, una hormona que facilita la conversión de grasa blanca a marrón.

La grasa blanca se distribuye por todo el organismo: • Una parte de esta grasa está debajo de la piel, en lo que se llama tejido celular subcutáneo, que no es perjudicial para el organismo. Incluso puede tener propiedades beneficiosas. • La otra parte de la grasa blanca es la que se acumula dentro del abdomen, es el llamado tejido adiposo visceral, que sí es perjudicial para el organismo porque hace que la insulina no pueda hacer bien su efecto. Para mantener la glucosa normal, el páncreas segrega más insulina en la sangre, dando lugar a lo que se llama hiperinsulinismo (aumento de insulina en la sangre). A su vez, este hiperinsulinismo favorece la diabetes, la hipertensión arterial, el aumento de los triglicéridos y la disminución del colesterol bueno (HDL), todo lo cual favorece el infarto cardiaco (del miocardio) como el cerebral.

LA GRASA ES CONSIDERADA UN TEJIDO VITAL EN EL CUERPO HUMANO, AL IGUAL QUE LO ES NUESTRA PIEL. BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 31

BUENA_30-31 31

1/27/16 10:35:42 AM


RECETAS

[

EXISTE UNA RELACIÓN SENSORIAL Y SENSUAL QUE PROVOCAN LOS ALIMENTOS EN TANTO HOMBRES COMO MUJERES, DESPERTANDO SU INSTINTO DE LA MANERA MÁS PURA Y NATURAL.

ENCIENDE

LA CHISPA

del

amor por Amanda Díaz de Hoyo

32 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_32-33-34 32

1/26/16 3:08:03 PM


E

jemplos de esto son las tradicionales plantas aromáticas del eneldo y la mejorana, que según los autores de Cocina erótica, Katja Lange y Andreas Fertmayr, “ponen a uno a cien”, mientras que la menta se usa contra la impotencia y el jengibre aumenta la circulación. La nuez moscada por su parte, refuerza el apetito sexual. Mientras que otros revalidan a la cebolla, el ajo, los higos y los dátiles, entre otros alimentos, como nutrimentos que ayudan a mejorar la calidad de la salud y la sexualidad. Compartimos algunas recetas del libro de Úrsula Lecordier, Vigor sexual por la dieta, y de los autores de Cocina erótica.

Pollo a la páprika Es una receta que se origina en Hungría, pero Lecordier apunta lo siguiente: “El pollo, como el buen amante, es siempre adaptable”. Ingredientes: • 4 muslos de pollo, sal y páprika a gusto • 2 cucharadas de aceite de girasol • 1 cebolla pequeña cortada en trozos • 4 tomates cortados en trozos • 4 tallos de apio (celery) cortados en trozos • ½ cucharadita de romero • 1 taza de caldo de pollo • 1 cucharada de yogur agrio o crema agria • 2 cucharadas de cebollines picados Procedimiento: Sazona el pollo con sal y páprika. Fríelo en el aceite hasta que esté completamente cocido y deja reposar aparte. Sofríe las cebollas hasta que ablanden. Añade los tomates, el apio, el romero y el caldo de pollo. Agrega el pollo, tapa y deja cocinar por 20 minutos a fuego lento. Aparte, mezcla el yogur agrio o la crema

con los cebollines hasta obtener una salsa suave. Sirve la mezcla sobre el pollo, que puede bien acompañarse con arroz o una pasta integral.

Nota: Si deseas, puedes hervir el pollo hasta que esté cocido y luego sofreírlo en el aceite de girasol alterando un poco el procedimiento de esta receta.

Langostinos con melón ¡Ajá!, los mariscos siempre revalidan entre los alimentos afrodisíacos. Según los autores de Cocina erótica, esta receta puede ser un aperitivo o plato principal y recomiendan que para el segundo se dupliquen los ingredientes. Ingredientes: • 8 langostinos crudos y sin pelar • jugo de limón • sal y pimienta recién molida • algunas gotas de pique • ½ melón honeydew no demasiado maduro • 1 cucharadita de mostaza preferiblemente Dijon • 1 a dos cucharaditas de vinagre balsámico o vino blanco • 1 cucharadita de cilantro o perejil picado

Procedimiento: Lava y seca los langostinos. Si tienen las tripas, remuévelas, sin partirlos, solo los abres por la parte posterior. Mezcla el jugo, la sal, la pimienta y el pique a gusto. Aliña los langostinos con la mezcla y guarda en la nevera. Pela y corta el melón en pedazos grandes. Retira las pepitas. Mezcla el melón, la mostaza y el vinagre para hacer un puré. Agrega la sal y pimienta a gusto, el pique y el jugo de limón. Llena dos vasos pequeños con este puré. Calienta el aceite en una sartén y fríe los langostinos por tres minutos. Colócalos de forma circular en un plato y aliña con cilantro o perejil. Sirve con el puré de melón y pan blanco.

Nota: Como postre, algo suave y sencillo como un helado de chocolate con crema viene como anillo al dedo. Recomiendan también el de vainilla con frutas y, obviamente, los higos. BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 33

BUENA_32-33-34 33

1/26/16 3:08:05 PM


Tostadas con salmón y queso crema Aunque los autores lo recomiendan como buena opción para desayuno, me agrada para cualquier momento del día pues repones energías y acompaña bien a un champán u otro espumoso. Ingredientes: • 2 panecillos integrales • 2 cucharaditas de queso crema • 2 cucharaditas de rábano fresco cortado en trozos • 1 cucharadita de jugo de limón • 150 gramos de filetes de salmón ahumado • berro • un espumoso para maridar Procedimiento: Corta los panes en rebanadas. Mezcla el queso y el rábano con el jugo de limón. Unta sobre las rebanadas de pan. Coloca los pedazos de filete de salmón sobre el pan y adorna con el berro.

Ensalada romana con flores Ingredientes: • 1 lechuga romana pequeña • 1 calabacín (zucchini) • 4 tomates secos en aceite (sun dried tomatoes) • un puñado de flores comestibles • 3 cucharaditas de yogur • 2 cucharaditas de aceite de oliva • 1 cucharadita de vino blanco o de vinagre de manzana • 3 cucharaditas de jugo de china • sal y pimienta recién molida Procedimiento: Lava y trocea la lechuga. Haz lo mismo con el zucchini y luego córtalo en tiras finas. Escurre los tomates y córtalos también en tiras. Lava y escurre bien las flores. Mezcla el yogur, el aceite de oliva, el vinagre y el jugo de china. Agrega sal y pimienta y mezcla con la lechuga romana. Sirve en platos y coloca por encima las tiras de tomate y zucchini. Coloca las flores a un lado, sobre la ensalada. Acompaña con pan blanco. Nota: Las flores comestibles son fáciles de encontrar localmente: orégano, azucenas, crisantemos, la de calabaza, rosas, lavanda, hibiscos y hasta las orquídeas. Hay que estar seguros de que no ha habido tratamiento químico alguno. Si no lo estás, no te las comas. Lo mejor es cultivarlas en casa y lavarlas bien antes de usarlas.

34 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_32-33-34 34

1/26/16 3:08:09 PM


NUTRICIÓN

VS VS.

ALIMENTOS ORGÁNICOS TRANSGÉNICOS, por Gretchen Marín Mendoza

¿CUÁL PREFIERES?

[

DESDE HACE UN TIEMPO SE HA HABLADO DE LOS ALIMENTOS ORGÁNICOS COMO UNA EXCELENTE ALTERNATIVA A LA HORA DE COMER, Y SON MUCHAS LAS PERSONAS QUE HAN OPTADO POR INCLUIR ESTOS EN SU RUTINA ALIMENTICIA. ASIMISMO, OTROS HAN RECURRIDO A LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS COMO FORMA DE CUIDAR SU SALUD A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN. UNA NUEVA MODA? QUÉ SON Y QUÉ BENEFICIOS TIENEN? CONOCE BIEN DE QUÉ SE TRATA.

BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 35

BUENA_35-37 35

1/29/16 4:29:28 PM


H

oy día vemos en los supermercados secciones de alimentos orgánicos, y no es raro ver en el menú del restaurante que especifiquen cuáles alimentos los son. Muchos lo catalogan como una moda, pero lo cierto es que al parecer llegó para quedarse. El término “orgánico” está oficialmente definido y controlado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés). Significa que, para tener la etiqueta de orgánico en el envase, los alimentos deben cumplir determinados estándares. “Según definido por la USDA, la agricultura orgánica produce alimentos orgánicos, y son aquellos que se obtienen utilizando métodos que cuidan del ambiente y evitan el uso de materiales sintéticos como pesticidas y antibióticos”, destaca Lynette E. Orellana, catedrática del Departamento de Cultivos y Ciencias Agroambientales, Programa de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Puerto Rico, recinto universitario de Mayagüez. Aunque muchos escuchan la palabra “orgánico” y piensan que se trata de algo saludable, la verdad es otra. Si bien son alimentos que crecen libres de químicos, los estudios que se han hecho concluyen que no hay diferencias significativas; “no son más seguros, no son más nutritivos que alimentos producidos de forma convencional”. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación define la agricultura orgánica como un sistema que comienza por tomar en cuenta las posibles repercusiones ambientales y sociales eliminando la utilización de insumos como fertilizantes y plaguicidas sintéticos,

36 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_35-37 36

medicamentos veterinarios, semillas y especies modificadas genéticamente, conservadores, aditivos e irradiación. En vez de todo esto, se llevan a cabo prácticas de gestión específicas para el sitio de que se trate, que mantienen e incrementan la fertilidad del suelo a largo plazo y evitan la propagación de plagas y enfermedades.

En detalle • Salud y nutrición – Al no tener conservantes son más frescos y tienen un sabor más natural. En cuanto al aporte nutricional, se dice que es el mismo en los orgánicos y los que no lo son, pero aún se siguen realizando estudios que clarifiquen bien el valor de uno y otros, pues algunas frutas y verduras aportan mayor valor nutricional al ser cultivados de forma orgánica. • Duración y costo – Los productos orgánicos tienen menor durabilidad ya que no contienen conservantes y son más costosos. Esto es debido al alto precio de su cultivo y a que son productos más limitados.

NO SON MÁS SEGUROS, NO SON MÁS NUTRITIVOS QUE ALIMENTOS PRODUCIDOS DE FORMA CONVENCIONAL – Lynette E. Orellana, catedrática de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Mayagüez

“ 1/29/16 4:29:31 PM


CABE DESTACAR QUE AÚN SIGUEN ESTUDIANDO E INVESTIGANDO AMBOS TIPOS DE ALIMENTOS PARA VER REALMENTE QUÉ APORTE NUTRICIONAL BRINDAN AL CONSUMIDOR, SUS RIESGOS Y BENEFICIOS.

• Medioambiente - Los agricultores certificados por el USDA lo hacen teniendo en cuenta reducir la contaminación, ahorrar agua y recursos, y disminuir la erosión de los suelos. También proporcionan a sus animales condiciones de vida más naturales. Si vas en busca de estos alimentos, puede que encuentres diversas etiquetas en el supermercado. El USDA los ha clasificado de la siguiente manera: • 100 % orgánico – Producto que se produjo y se procesó usando solo métodos e ingredientes orgánicos aprobados. Esta etiqueta por lo general se usa en artículos que tienen un único ingrediente, como las frutas o los huevos. • Producto orgánico – Contiene al menos el 90 % de ingredientes orgánicos • Hecho con productos orgánicos – Incluye al menos el 75 % de ingredientes orgánicos.

Transgénicos, ¿fuente de salud? Los alimentos transgénicos son aquellos que se obtienen de organismos genéticamente modificados utilizando técnicas modernas de biotecnología. “Estos son alimentos con mejor sabor, más alto rendimiento, mayor resistencia a daño por insectos e inmunidad ante enfermedades”, comenta Orellana. Por su parte, la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) establece que los alimentos obtenidos de plantas o animales genéticamente modificados deben cumplir los mismos requisitos de seguridad alimentaria que los alimentos derivados de plantas o animales tradicionalmente criados. La falta de conocimiento pudiera hacer que la población pensara que al ser alimentos

alterados representan un riesgo para la salud, pero no es así. De acuerdo con la doctora Orellana, hasta el momento la información presentada no demuestra riesgos diferentes entre el consumo de alimentos transgénicos y convencionales. Otra gran preocupación está relacionada con las alergias causadas al insertar genes de un alimento en otro. En enero del 2001, el Centro para la Nutrición Aplicada y la Seguridad en los Alimentos de la FDA (Center for Food Safety and Applied Nutrition) propuso que quienes desarrollen alimentos procesados genéticamente presenten información científica y de seguridad a la FDA al menos 120 días antes de que el producto salga a la venta. Dicho esto, cabe destacar que los alimentos transgénicos representan varios beneficios para la salud. Entre estos: • alimentos más nutritivos; • alimentos más apetitosos; • plantas resistentes a la sequía y a las enfermedades, que requieren menos recursos ambientales (como agua y fertilizante); • disminución en el uso de pesticidas; • aumento en el suministro de alimentos a un costo reducido y con una mayor vida útil; • crecimiento más rápido en plantas y animales; • alimentos con características más deseables, como papas que absorben menos grasa al freírlas; • alimentos medicinales que se podrían utilizar como vacunas u otros medicamentos. Cabe destacar que aún siguen estudiando e investigando ambos tipos de alimentos para ver realmente qué aporte nutricional brindan al consumidor, sus riesgos y beneficios. Para más información BUENAVIDA.pr. BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 37

BUENA_35-37 37

1/29/16 4:29:33 PM


NOTAS DE GASTRONOMÍA por Amanda Díaz de Hoyo

MESO ACTÍVATE Son muchas las veces que estamos fuera de casa y queremos seguir un patrón de comida saludable. Sin embargo, las opciones que tenemos por lo general son limitadas, dependiendo de la zona geográfica de la isla. Por ello, y tomando en consideración que un estilo de vida saludable es fundamental para todos, El Mesón, la cadena puertorriqueña de comida rápida y local, promueve su menú meso-activo que tiene opciones para todos los días de la semana a toda hora. En El Mesón han creado un sistema para que te nutras dependiendo de tu sexo. Así define entre hombres y mujeres las alternativas de platos e ingredientes según sea su preferencia. Puedes desayunar, almorzar o cenar, dependiendo de tu necesidad. Las alternativas las puedes ver en la página http://www.elmesonsandwiches.com/menu-meso-activo.

HERENCIA ESPRESSO BAR Y MÁS En el transformado Hotel Miramar —que rememora los pequeños hoteles boutique de las grandes metrópolis—, en la avenida Ponce de León número 606, está Herencia Espresso Bar, que presenta una variada oferta de menú, que incluye opciones para vegetarianos, además de carnes, pescados y otras propuestas. Ofrecen desde jugos preparados al momento de china, manzana, zanahoria o limón hasta las batidas que llevan pintorescos nombres como Awake Condado, Fresh Miramar o Herencia Tropical. Destacadas están la canoa de plátano maduro rellena de vegetales, berenjena guisada o un mofongo con vegetales. Hay ofertas para desayunos, almuerzos y cenas. Puedes vivir la experiencia del renacer de Miramar. Síguelos en www.facebook.com/herencia.pr. 38 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_38-39 38

1/29/16 6:02:01 PM


UN FITNESS BAR EN MSJ Me di la vuelta por el bar de Fit2Run, el fitness bar debo aclarar, y la oferta de comidas y bebidas saludables para amoldarse al estilo de vida activo es bastante variada. Desde los smoothies hasta los wraps y sándwiches, las alternativas se preparan frente a tus ojos. Lo bueno de los smoothies es que puedes escoger la combinación de ingredientes que mejor se adapte a tu requerimiento físico, desde los runners hasta para las chicas que están en gestación e importante, para quienes procuran longevidad. Son interesantes las maneras de nutrir el cuerpo sin sacrificar tu estilo de vida y bolsillo. El Fitness Bar está ubicado en el segundo nivel del Mall of San Juan y es el único de esta cadena disponible en Puerto Rico. Para ú más datos, accede su página www.fit2run.com. m

A COMER GELATOS DE TEMPORADA Gelato & Co. Cremería Italiana, ubicada en los predios del San Juan Marriott Resort & Stellaris Casino, tiene un atractivo más que especial pues ofrece sabores de temporada en su agradable local. Esta fina gelatería, creada por el chef italiano Stefano Franceschi, se destaca por su gran variedad de sabores en los que se utilizan ingredientes naturales y auténticos. Los lácteos tienen bajo contenido de grasa, ya que utilizan menos crema, mientras que sus deliciosos sorbetes son completamente libres de esta. Para cada temporada, desarrollan sabores que reflejen el gusto de su público. Déjate seducir por ellos, mimando tu paladar. Gelato & Co. cuenta con 26 sabores entre los que se destacan: café, dulce de leche, pistacho, yogur y caramelo, bacio, stracciatella y muchos otros que van cambiando periódicamente. También tienen sorbetes de limón, mangó, papaya, guineo, fresa, china y guayaba, entre otros. Para más información accede a www.gelatoeco.com. Para más información BUENAVIDA.pr. BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 39

BUENA_38-39 39

1/29/16 6:02:03 PM


GASTRONOMÍA

del

campo CON ESENCIA

CASABLANCA

por Amanda Díaz de Hoyo Fotos: Yoel Parrilla

40 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_40-42 40

1/27/16 10:51:40 AM


[

LOS AIRES DE LA CAMPIÑA BORINCANA ESTÁN PRESENTES EN CASABLANCA NEIGHBORHOOD GRILL, UBICADO EN LO QUE FUE EN OTROS TIEMPOS UN SUPERMERCADO DEL MISMO NOMBRE QUE ATENDÍA LAS NECESIDADES DE LOS VECINOS DE LA ZONA DE ALTAMIRA, EN GUAYNABO.

L

ejos quedaron los anaqueles para dar paso a un moderno restaurante de comida de sentimiento criollo con elegancia y sencillez. Las manos del chef Ventura Vivoni y de su dedicado equipo de cocina dan vida a los ingredientes más humildes de la cocina tradicional para atemperarlos al gusto de los paladares más exigentes. Conversar con el chef es repasar las idas al campo, que desde pequeño disfrutó cada fin de semana cuando iba a la casa de la familia en el barrio Yahuecas, de Adjuntas. A nuestro arribo, el diálogo obligado era sobre el supermercado de antaño, del que chef Vivoni destaca que dos elementos lo hacían sobresalir: el trato personalizado que ofrecía y la variedad de ingredientes de calidad. De chico fue varias veces y recuerda estos datos que hoy forman parte de su filosofía de cocina. “Queremos brindar creatividad, calidad y precios buenos”, recalca el chef, mientras de fondo se escucha música nuestra. “¡Sigo siendo jíbaro!”, esa es su consigna aunque conversamos sobre las connotaciones de esta palabra. Para mí ser jíbaro o nouveau jíbaro es llevar un estilo de vida con ingredientes producidos localmente y en armonía con el entorno. Para el chef resulta igual y coincidimos en la distinción de que hay personas tiquismiquis para la comida y otros asuntos, que también entran en el ser jíbaro pero por ignorancia.

Su trayectoria del restaurarte en Hacienda Luz de Luna, establecido hace siete años, ha permitido esa búsqueda de los mejores cultivos locales, claro, y con ciertas excepciones porque hay cosas necesarias en nuestra cocina que no se producen en los suelos patrios. Reconoce que ese juego de ingredientes y paladar crean toda una experiencia sensorial que llena de emociones. “En la cocina puertorriqueña hay mucho por hacer y por evolucionar”, añade, y casi de inmediato recalca la importancia de apoyar la industria gastronómica, patrocinando restaurantes locales. En Casablanca Neighborhood Grill se produce jamón de cebo al estilo español. Este define la comida del cerdo, que es de cereales y pienso. Además utiliza pescados locales, conejos, guineas, patos y hasta avestruz. También microgreens y otros cultivos. Entre sus suplidores están Hidropónicos El Llano, Frutos del Guacabo y Olimpia Farms. Entre los platos del menú que anuncia pintorescamente en una pizarra hay opciones variadas. Para comenzar, pedí unos chicharrones de pulpo con pesto de kale, salsa sweet chili homemade, sobre cuadritos de batata. Asegura que esta receta es de su autoría, y que han sido muchas las copias. Claro, siempre pasa, y que lo diga Louis Vuitton o Gucci en la moda. Pero la original siempre es la que es.

BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 41

BUENA_40-42 41

1/27/16 10:51:46 AM


QUEREMOS BRINDAR CREATIVIDAD, CALIDAD Y PRECIOS BUENOS

— Chef Ventura Vivoni

Para seguir, la propuesta fue de grits con gandules, pork belly y gandules en chicharrón con queso del país. Es un plato complejo e interesante, especialmente cuando asociamos los grits con los desayunos del sur de los Estados Unidos. Otra propuesta es la ensalada de atún, que corona con chicharrones de cerdo volaítos, como deben ser. Un dato curioso es que están bien hechos, y tuve que preguntar para despejar la duda de que fueran de bolsa. Chef Ventura Vivoni explicó que es un proceso que tarda par de días. Al llevarlos a la boca, se nota que son hechos en casa. Su contenido de sal es limitado y son supermagros. Las propuestas de postres son variadas pero me llamó la atención el crème brûlée de pana con mantecado de aguacate. Es un honor que la pana, que en muchos países no se consume, se transforme más allá de lo imaginable, lejos de los pedazos hervidos, los tostones o el flan. Además de este crème brûlée, tiene otro de cazuela con mantecado de chichaíto, ese shot tan favorecido localmente, que une el anís con el ron. Casablanca cuenta con un ambiente familiar, tiene un área para que los más pequeños disfruten de películas y juegos, un salón para actividades más privadas, además de una cava y el bar, donde el mixólogo Héctor Efraín ha diseñado toda una serie de cocteles con nombres peculiares de nuestro Puerto Rico. Entre ellos, La Leyenda Dorada, con ron reserva, coñac, Cointreau, jugo de limón, sirope y pinot noir. Entonces, viene a la memoria “La corriente está ensangrentada”, de Juan Antonio Corretjer.

42 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_40-42 42

1/27/16 10:51:52 AM


SPECIAL ADVERTISING

SECCIÓN

El grupo de semifinalistas junto al chef Ventura Vivoni

SEGUNDA RONDA DE EVALUACIÓN

[

COMO PARTE DE LAS NOVEDADES QUE ESTE AÑO TRAJO LA COMPETENCIA TU CHEF BUENAVIDA 2016, LOS SEMIFINALISTAS SE ENFRENTARON EN UNA SEGUNDA RONDA QUE SIRVIÓ PARA QUE DEMOSTRARAN UNA VEZ MÁS SU CONOCIMIENTO CULINARIO.

FERYABRIEL LANDRAU SANTIAGO, de la Universidad del Este

LUIS DANIEL JIMÉNEZ ESQUILÍN, del Instituto de Banca

E

n esta ocasión, y siguiendo la línea italiana, se les pidió que confeccionaran una pizza artesanal que además fuera balanceada nutricionalmente. La contienda se llevó a cabo en Casablanca Neighborhood Grill, liderado en la cocina por el chef Ventura Vivoni. Allí cada semifinalista preparó su plato y luego lo presentó al jurado compuesto por la nutricionista y dietista Alejandra Texidor, nuestra editora de gastronomía, Amanda Díaz de Hoyo; y el chef Federico Becerra. Los mentores de los semifinalistas estuvieron presentes apoyando a sus estudiantes. En la edición de marzo conocerás quién resultó ganador de esta innovadora competencia que busca descubrir al chef del futuro.

KATYRIA RIVERA ROVIRA, de Huertas College

CHRISTIAN SUÁREZ GONZÁLEZ, de Popac

BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 43

BUENA_43 43

1/29/16 5:32:24 PM


GASTRONOMÍA

EL OPORTO

¡A TU

[

EL OPORTO, EL VINO PORTUGUÉS MÁS CONOCIDO MUNDIALMENTE, SE RECONOCE ADEMÁS POR SER UNO DE LOS VINOS FORTIFICADOS MÁS IMPORTANTES —JUNTO AL MADEIRA Y AL MARSALA— POR SUS CARACTERÍSTICAS TERAPÉUTICAS.

44 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_44-45 44

1/29/16 6:06:54 PM


EL OPORTO ES UN VINO QUE OBTIENE SU NOMBRE DE LA SEGUNDA CIUDAD DE MAYOR IMPORTANCIA EN PORTUGAL. LA CIUDAD DE PORTO, DECLARADA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO, POR AÑOS CON SU PUERTO HA SIDO EL LUGAR DE EMBARCO DE MUCHOS PRODUCTOS, ENTRE ELLOS EL VINO. CON LOS INGLESES SE LE AÑADIÓ LA O AL PORTO, Y CON LA EVOLUCIÓN LINGÜÍSTICA EL VINO TOMÓ ESE NOMBRE.

SALUD! por Amanda Díaz de Hoyo

C

onsiderado como un vino dulce, se le atribuye al oporto la particularidad de abrir el apetito. Por lo que resulta idóneo para personas que requieren adquirir peso. A parte de ello, sirve como relajante y tiene vitamina B6, proteínas, carbohidratos, potasio, calcio, magnesio y fósforo. Sin embargo, como es un vino fortificado, lo que significa que se le agrega brandi, es importante que se reconozca que esta práctica le aumenta un 20 por ciento de alcohol. Sin embargo, al tener el brandi resulta casi indestructible pues no se echa a perder con facilidad. Además, la inmensa mayoría de los oportos son non vintage, o sin añada, y existen diferentes estilos. Unos pueden ser tintos y otros blancos. Para fines de salud, preferimos el oporto tinto porque al ser elaborado con uvas como la touriga nacional, tinta cão, tinta roriz, todas tintas, contiene polifenoles y otros compuestos como proantocianodoles y antocianinas. Como otros vinos tintos, contiene resveratrol, esa substancia que desde la década del noventa ha sido estudiada y analizada en diferentes centros de investigación y se relaciona con el control en el desarrollo de células cancerosas, mejoramiento del sistema cardiovascular, y hasta contra el alzhéimer. Se pensó luego del descubrimiento de esta substancia y su relación con el vino, que esto sería una tendencia pasajera. Sin embargo, todavía se estudia esta y otras substancias, que han resultado beneficiosas hasta en el proceso de anti-aging y en la belleza. Así que, una copita de vez en cuando nos libera del estrés y nos da salud. El oporto

también lo puedes incorporar en tus recetas de cocina como parte de la salsa para steaks, por ejemplo, o para maridar un postre de chocolate o frutas oscuras. El oporto puede ser tinto o blanco. Por lo general, el tinto se elabora con las uvas tinta roriz, tinta barroca, touriga nacional y tinta cāo, mientras que el blanco se obtiene de las uvas malvasía dourada, malvasía fina, gouveio y rabigato. La inmensa mayoría de los oportos no tienen añada —non vintage— porque resultan de la mezcla o coupage de vinos que se han producido en el transcurso de varios años. • Ruby — es el estilo básico y por lo común se trata de un vino de tres años. El coupage (mezcla de vinos de diferentes características) del ruby tiende a mantener los sabores afrutados del vino. • Tawny — se obtiene mediante el coupage de vino tinto y blanco pero los que se consideran de alta gama se elaboran con vinos añejos que pudieran estar entre los 10 y 20 años fácilmente. Un buen tawny tiene sabores a higos, caramelos, miel y frutas secas. • Late vintage — es el que lleva más tiempo en barrica que el ruby, entre cuatro a seis años, antes de embotellarse. • Vintage — se produce con las mejores uvas y se elabora con una sola variedad. Por lo general se añeja por dos años mínimo. En algunos casos, a fin de que desarrolle su potencial máximo hay que esperar 15 años. Cuando ya esté listo para servirse, tendrá sedimentos y habrá que decantarlo. Si la etiqueta indica la palabra “quinta”, se refiere a que todo el vino se produjo de uvas de una sola finca y casi siempre se produce cuando no se declara una añada excelente. BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 45

BUENA_44-45 45

1/29/16 6:06:56 PM


Tú podrías ser la próxima

CARA DE

La ganadora aparecerá en la portada de la revista IMAGEN. No tienes que ser modelo profesional para participar.

L

a revista IMAGEN está buscando una joven que aparecerá en su portada... y si participas, tú podrías ganar. Si tienes entre 14 y 22 años, eres soltera y tienes residencia permanente en Puerto Rico puedes participar en el Certamen La Cara de IMAGEN 2016. Envía o trae personalmente a nuestras oficinas dos (2) fotos recientes a color, una de rostro y otra de cuerpo completo en traje de baño, junto con la solicitud oficial debidamente completada antes del 2 de junio de 2016. Deposítalas en el buzón especial colocado en nuestras oficinas ubicadas en la Avda. Fernández Juncos 1700, Parada 261/2, Santurce, P.R. o envíalas a: Certamen LA CARA DE IMAGEN-2016, P.O. Box 12130, San Juan, P.R. 00914. Las solicitudes recibidas después del 2 de junio de 2016 no se incluirán en el certamen. No se aceptarán fotos en blanco y negro ni alteradas. Todas las fotografías pasarán a ser propiedad de IMAGEN y no serán devueltas a las concursantes. No pueden participar jóvenes que hayan posado para portadas de otras revistas. Las candidatas a ser consideradas para la elección de semifinalistas serán notificadas por teléfono no más tarde del 10 de junio de 2016. Las fotos de las veinticinco (25) semifinalistas se publicarán en la edición de septiembre de 2016. Se escogerán doce (12) finalistas, entre las cuales se elegirá la ganadora y tres (3) finalistas. Las fotografías de las doce (12) finalistas se publicarán en la edición de octubre de 2016. La ganadora del certamen aparecerá en la portada de la revista IMAGEN en su edición de noviembre de 2016 y será entrevistada en esta. Nada que comprar para participar. Busca las reglas completas del certamen en nuestra página de Internet www.lacaradeimagen.com

SOLICITUD OFICIAL

Envía tu solicitud a: La Cara de Imagen 2016, PO Box 12130, San Juan PR 00914 NOMBRE (Favor usar letra de molde)

APELLIDO PATERNO

DIRECCIÓN TELÉFONO (Casa o celular) FIRMA

PUEBLO ESTATURA

COLOR DE OJOS FECHA

APELLIDO MATERNO CÓDIGO POSTAL COLOR DE CABELLO

EDAD

E-MAIL

Certifico que no tengo menos de 14 años ni más de 22 y presentaré evidencia de ser necesario. He llenado los blancos según requerido. Adjunto 2 fotos a color; una de rostro y otra de cuerpo entero. Coauspiciado por:

BUENA_46-47 46

1/29/16 4:27:25 PM


FABIOLA K. VALENTÍN La Cara de IMAGEN 2015

Más información en IMAGEN.pr

BUENA_46-47 47

1/29/16 4:27:28 PM


SPECIAL ADVERTISING

2016

PASIÓN POR LA VIDA, DISCIPLINA Y UNA BUENA ALIMENTACIÓN SON ALGUNAS DE LAS CUALIDADES QUE TENÍAN EN COMÚN LAS PARTICIPANTES DE ESTE AÑO DE LA COMPETENCIA “EL CUERPO BUENAVIDA 2016”.

48 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_48-49 48

1/29/16 4:52:31 PM


E

ste es el cuarto año que la revista Buenavida busca mujeres que tengan buena condición física, que lleven una rutina de ejercicios que las ayude a mantenerse saludables y en forma y que una de sus prioridades sea alimentarse de la manera adecuada. Participantes de toda la isla, lectoras de la revista, entrenadoras personales, maestras de yoga, atletas, profesionales de la salud y comerciantes fueron algunas de las que se dieron cita en las instalaciones de Latin Media House para ser evaluadas por un jurado. De este grupo preliminar se seleccionarán cuatro aspirantes por cada categoría: 20 a 29 años, 30 a 39, 40 a 49 y 50 en adelante. Las finalistas aparecerán en nuestra edición de marzo y la que más puntuación obtenga entre ellas será la ganadora. Las participantes por categoría que se convocaron a la evaluación fueron:

20 a 29 años Heidy Cintrón Sentmanat Stephanie Marrero Colón Liz Morgado Echevarría Amanda Ortiz Irizarry Alexandra Ortiz Javier Jancel Santiago Cruz Karelly Vega Cruz

40 a 49 años Michelle Colón Torres Alejandra Gómez Lizzy Plannel Acevedo Emma Ríos Vélez Virginia Santana Gisela Santiago Aponte Suzette Santiago Cordero Lemaris Vélez Ramos

30 a 39 años Irisvette Carrero García Sherlley Cotto Pérez Jessica Hernández Maldonado Verónica Lamourt Vargas Amy Polanco Ferreira Shirley Ríos Vicens Bibiana Rivera Torres Solimar Sánchez Ortiz Zenaida Torres García

BUENA_48-49 49

50 años en adelante Lesbia Maldonado Blanco Jessica Miranda Rivera Magaly Reyes Mojica Maribel Rivera Millán Damaris Román Rodríguez Lydia Rosario Rohena María Villafañe Santiago

1/29/16 4:52:49 PM


RUTINA

A SUDAR JUNTOS por Sandra López

Fotos: Yoel Parrilla

[ D

PARA HACER ESTA RUTINA SOLO NECESITAS UNA PAREJA Y UN PALO DE ESCOBA. ES UN ENTRENAMIENTO DIVERTIDO PERO INTENSO, QUE LOS PONDRÁ A SUDAR A LA VEZ QUE TONIFICAN Y FORTALECEN TODO EL CUERPO.

e acuerdo con la entrenadora personal Vanessa Torres Soto, quien diseñó la rutina para Buenavida, la persona que sujete el palo estará haciendo ejercicios isométricos, en los que los músculos no se acortan ni se alargan, pero ejercen fuerza. “Esto significa que aunque no estés haciendo movimiento, sí estás haciendo contracción muscular y aunque sea un ejercicio estático, sudarás tanto como la que está haciendo el movimiento”, expresó. Si se hace

con disciplina, sin quitarle picardía y sin perder el tiempo, al final del workout tendrán un mayor gasto calórico. Recuerden que para que sea completa, deben intercambiar papeles, es decir que cada uno debe hacer tanto los ejercicios estáticos como los activos. Deben ejecutarla en días alternos. Realicen tres sets de ocho repeticiones (para empezar y aumenta gradualmente) de cada ejercicio, incluyendo aquellos en los que deben alternar las piernas.

Pull-up POSICIÓN INICIAL: Él: De pie con las piernas separadas y levemente flexionadas, espalda recta y brazos extendidos hacia el suelo, sujetando el palo por los extremos. Ella: Ubica sus piernas entre las de él, rodillas flexionadas, espalda recta, con los codos extendidos, sujetando el palo por el lado interior. POSICIÓN DE EJECUCIÓN: Él: Permanece en posición estática. Ella: Flexiona los codos y brazos, manteniendo la espalda recta.

1

2

50 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_50-51 50

1/26/16 2:49:36 PM


1 2 Push-up POSICIÓN INICIAL: Él: Acostado, piernas flexionadas, pies planos en el suelo, brazos extendidos hacia el techo, sujetando el palo por los extremos. Ella: Parada en la punta de los pies, espalda alineada con las piernas, brazos extendidos, sujetando el palo por el lado interior. POSICIÓN DE EJECUCIÓN: Él: permanece en posición estática. Ella: Flexiona los brazos, manteniendo la espalda recta. REGRESIÓN PARA ELLA: Si flexionar los codos es muy intenso, sujeta la posición por 30 segundos.

Pull over (él) y single dead lift (ella) POSICIÓN INICIAL: Él: Acostado, piernas flexionadas, pies planos en el suelo, brazos extendidos hacia el techo, sujetando el palo por los extremos. Ella: Parada en la punta de un pie y la otra pierna flexionada hacia el pecho, espalda alineada, brazos estirados, sujetando el palo por el lado interior. POSICIÓN DE EJECUCIÓN: Él: Lleva los brazos hacia atrás, extendiendo los hombros. Ella: Mientras presiona el palo hacia abajo, extiende la pierna hacia atrás. Una vez realices las repeticiones con una pierna, debes hacerlas con la otra. REGRESIÓN PARA ELLA: En la posición inicial, comienza con las dos piernas. REGRESIÓN: Hacerlo con las dos piernas.

1 2

Front and back lunge POSICIÓN INICIAL: Ambos: De pie, con las piernas abiertas y brazos extendidos sobre los hombros de tu pareja. POSICIÓN DE EJECUCIÓN: Ambos: Mientras uno da el paso hacia atrás, el otro da el paso hacia el frente flexionando ambas rodillas. Presiona los hombros de tu pareja para crear inestabilidad y reclutar los músculos estabilizadores del tronco. Una vez completen las repeticiones de un lado, hacen lo mismo con el otro.

1

2 BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 51

BUENA_50-51 51

1/26/16 2:49:43 PM


BIENESTAR

MEJORA TU ÁNIMO...

naturalmente por Sandra López

[ T

¿CUÁNTAS VECES HAS ESCUCHADO QUE LO QUE COMES AFECTA TU SALUD? MUCHAS, SEGURAMENTE.

odos hablan de las bondades de reducir el consumo de comida chatarra y elegir opciones más saludables para mantener el corazón sano, los músculos fuertes y un peso adecuado. La pregunta es, ¿sabes que lo que comes también incide en tu salud mental? Ciertamente, tu estado anímico puede perjudicarse debido a tu estilo alimentario, en lo que los investigadores han llamado la conexión alimentos-estado de ánimo.

Depresión, salud mental y alimentación Se estima que para el año 2020 la depresión será la segunda enfermedad mental más difundida a nivel global, incluyendo a la comunidad hispana, con su situación particular de inmigración. Simultáneamente, en todo el mundo están aumentando los problemas de salud física relacionados con una dieta deficiente y cada vez más investigaciones tienden a vincular la salud física y mental con la alimentación. Gracias a eso, se sabe que la falta de ciertos nutrientes podría estar asociada con el desarrollo de algunas enfermedades mentales y que, por el otro lado, ciertos nutrientes pueden ayudar a aliviar los síntomas de algunas de estas, aumentar la efectividad de unos medicamentos y disminuir los efectos secundarios de otros. En personas con distintos tipos de enfermedad mental se ha encontrado una carencia de los siguientes nutrientes:

• Ácidos grasos poliinsaturados (pescados y aceites de plantas) • Minerales como zinc (carnes, granos, legumbres y leche), magnesio (vegetales de hojas verdes, nueces, granos), hierro (carne roja, vegetales de hojas verdes, huevos, algunas frutas). 52 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_52-59 52

1/29/16 4:50:11 PM


BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 53

BUENA_52-59 53

1/29/16 4:50:15 PM


• Vitaminas como distintas vitaminas B (vegetales de hojas verdes y cereales fortificados, lácteos, levadura y granos) y vitaminas antioxidantes como la C y la E (frutas y vegetales). Asimismo, la evidencia sugiere que las dietas ricas en grasas saturadas y azúcar podrían estar vinculadas con el desarrollo de problemas de salud mental.

Un vistazo al cerebro Es el órgano más importante del cuerpo y, al igual que otros, se afecta por lo que comes o bebes. El cerebro y el resto del sistema nervioso central están en gran parte constituidos por billones de células nerviosas llamadas neuronas. La comunicación entre estas permite que el cerebro trabaje. Esta comunicación se produce a través de los neurotransmisores, los cuales se forman gracias a nutrientes, especialmente aminoácidos, que determinan el crecimiento del cerebro y su actividad. Algunos aminoácidos son producidos por el cuerpo, pero los llamados esenciales solo se obtienen a través de la alimentación. La relación directa entre la calidad nutritiva de los alimentos, el desarrollo del cerebro y el bienestar general parece ser cada vez más evidente. Debido al papel de elementos nutricionales como los aminoácidos, minerales como el hierro y el selenio, antioxidantes y vitaminas como la B12, asociados con manifestaciones conductuales y cognitivas bien documentadas en la literatura, se ha postulado su valor dentro del manejo de pacientes con enfermedad mental como la depresión, esquizofrenia y demencia. La literatura sugiere que suplementar estos elementos podría disminuir de forma importante la prevalencia de estas enfermedades. En los pacientes psiquiátricos que reciben tratamiento farmacológico se ha observado una mejor respuesta cuando se le proveen suplementos vitamínicos. También se cree que mejorando las bases nutricionales cerebrales se puede mejorar la eficacia terapéutica antidepresiva. Incluso, se ha llegado a afirmar que la medicación puede ser incapaz de actuar sobre un cerebro malnutrido.

La ciencia El hospital McLean, afiliado a la Universidad de Harvard, condujo un estudio sobre la relación entre la depresión y los alimentos. Se demostró que para tratar la depresión, algunos alimentos son más efectivos que las pastillas. Los investigadores encontraron que los ácidos grasos 54 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_52-59 54

1/29/16 4:50:18 PM


omega-3 y los alimentos con un rico contenido de uridina (como la remolacha) pueden reducir los síntomas de la depresión en igual o incluso mayor medida que tres antidepresivos usados en el estudio. Estos nutrientes se encuentran en el pescado y las nueces, entre otros. Por otro lado, los investigadores de un segundo estudio afirmaron que existe un amplio rango de nutrientes indispensables para el cerebro y la salud mental. Estos se combinan entre sí para permitir que el cerebro se desarrolle y funcione adecuadamente. Según este estudio, una dieta rica en frutas y vegetales, granos enteros, cereales, legumbres, nueces, semillas, carnes magras y aceite de pescado, contribuye a mantener el organismo saludable y protege de enfermedades. Por el contrario, una con demasiados elementos no saludables o sin los nutrientes esenciales podría afectar el funcionamiento del cerebro y por ende, la salud mental.

Los nutrientes Según la Academia Americana de Médicos de Familia, los siguientes nutrientes son parte de una dieta equilibrada y pueden contribuir a que te sientas mejor emocionalmente.

• El triptófano es un aminoácido (una parte constitutiva de las proteínas) necesario para la producción de una sustancia química llamada serotonina. Las personas que tienen depresión suelen tener un bajo nivel de serotonina. El triptófano puede encontrarse en las carnes rojas, productos lácteos, soya y pavo.

SE HA LLEGADO A AFIRMAR QUE LA MEDICACIÓN PUEDE SER INCAPAZ DE ACTUAR SOBRE UN CEREBRO MALNUTRIDO.

BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 55

BUENA_52-59 55

1/29/16 4:50:20 PM


• El magnesio ayuda al cuerpo a LOS CIENTÍFICOS SÍ HAN ACEPTADO QUE LOS HIDRATOS DE CARBONO MEJORAN EL ÁNIMO AL ALIVIAR CIERTOS TIPOS DE DEPRESIÓN COMO LA TRISTEZA CAUSADA POR EL SÍNDROME PREMENSTRUAL Y LA DEPRESIÓN DEL TRASTORNO AFECTIVO ESTACIONAL.

producir energía y a que los músculos, las arterias y el corazón funcionen adecuadamente. Está presente en verduras de hoja verde, nueces y aguacates.

• El ácido fólico y la vitamina B-12 son vitaminas B con un papel importante en el metabolismo (el ritmo de los procesos del cuerpo) y en la producción de células sanguíneas. También están relacionados los neurotransmisores dopamina y noradrenalina. El ácido fólico se encuentra en verduras de hojas y frutas. La vitamina B-12 está princi-

palmente en el pescado, mariscos, carne y productos lácteos. Con frecuencia, las personas con depresión no tienen cantidad suficiente de estas sustancias químicas, por lo que aumentar estos niveles puede favorecer la respuesta a los medicamentos para la depresión.

• Los ácidos grasos omega-3 presentes en pescados y mariscos como el salmón, el arenque, las sardinas y la caballa, en las semillas y en el aceite de lino, y en las nueces. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las personas con trastornos mentales presentan tasas desproporcionadamente elevadas de discapacidad y mortalidad. Por ejemplo, las personas con depresión mayor o esquizofrenia tienen una probabilidad de muerte prematura un 40 por ciento a 60 por ciento mayor que la población general.

56 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_52-59 56

1/29/16 4:50:22 PM


Sueño reparador El sueño reparador es otro factor importante para la salud. Mientras que muchos artículos y reportes nuevos indican que más personas tienen problemas para dormir, no todas saben cómo combatir el insomnio. No es saludable estar sin dormir lo necesario. No dormir afecta mucho la salud. Tener insomnio por mucho tiempo está asociado con enfermedades que incluyen presión alta, ataques cardíacos, insuficiencia cardiaca, infartos, obesidad y problemas de salud mental.

Efecto en el cerebro Al parecer, el mecanismo más común mediante el cual los alimentos modifican el

estado de ánimo es actuando sobre la serotonina, uno de los neurotransmisores más importantes del cerebro. De acuerdo con Jean Carper, autora de diversos libros sobre alimentación y salud, los alimentos que agotan la serotonina del sistema nervioso pueden bajar el estado de ánimo, causando depresión y ansiedad, mientras que los que mantienen niveles normales de esta sustancia levantan el ánimo de manera similar a como lo hacen los medicamentos. Asimismo, aunque no hay consenso sobre el mecanismo de acción, los científicos sí han aceptado que los hidratos de carbono mejoran el ánimo al aliviar ciertos tipos de depresión como la tristeza causada por el síndrome premenstrual y la depresión del trastorno afectivo estacional.

BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 57

BUENA_52-59 57

1/29/16 4:50:23 PM


Sustancias químicas de los alimentos con actividad antidepresiva:

• Ácido fólico – verduras de hojas verdes, leguminosas y frutas. • Hidratos de carbono – azúcar, pasta, pan, cereales, galletas y dulces de repostería, aunque ciertamente, estos alimentos no son parte de una dieta saludable. La azúcar debe ser sin refinar; la pasta, el pan y los cereales deben ser integrales o de grano entero, mientras que las galletas y dulces de repostería son hidratos de carbono simples. Estos, aunque brindan energía, carecen de vitaminas, minerales y fibra, y pese a que te harán sentir mejor en el momento, su consumo constante puede llevarte a un aumento de peso.

• Selenio – mariscos, cereales y nueces • Cafeína – café, té, chocolate Otros alimentos:

• Jengibre • Miel • Remolacha

PLANTAS MEDICINALES* Nombre

Acción

Indicaciones

Efectos secundarios

Hipérico o hierba de San Juan (Hypericum Perforatum)

Sedante, antidepresiva, antiséptica y astringente, entre otros.

Ansiedad, depresión, terrores nocturnos, diarreas y úlceras gastrointestinales, entre otros.

Fotosensibilización, eritema, quemaduras, ulceraciones cutáneas.

Valeriana (Valeriana officinalis)

Equilibrador del sistema nervioso, espasmolítica, sedante, hipnótica, ligeramente hipotensora y anticonvulsiva.

Ansiedad, insomnio, taquicardia, depresión y dolor de cabeza, entre otros.

Crea dependencia, puede producir inquietud durante el sueño.

Mejorana (Origanum majorana)

Espasmolítica, hipotensora y sedante, entre otros.

Ansiedad, hipertensión dolores reumáticos y migraña, entre otros.

Una dosis alta puede ser estupefaciente. Usar con precaución, sobre todo en niños.

Tilo común (Tilia platyphyllos scop)

Sedante, espasmolítico, diurético, hipotensor y antimigrañoso, entre otros.

Ansiedad, insomnio, catarro, asma, indigestión, hipertensión y migraña, entre otros.

Ginseng (Panax ginseng)

Acción “adaptógena”, estimulando el sistema nervioso central, acción antiestrés, entre otros. Se le considera afrodisíaco.

Estrés, fatiga física y psíquica, diabetes leve y disminución de la libido por estrés, entre otros.

No se reportan

“Síndrome del abuso del ginseng”, hipertensión arterial, nerviosismo, insomnio y diarreas matutinas, entre otros.

*Tomado del libro Nutrición para dummies 58 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_52-59 58

1/29/16 4:50:26 PM


ACTITUD POSITIVA ALGUNAS SUGERENCIAS: Ningún alimento cambiará tu personalidad ni alterará el curso de un trastorno del ánimo, para eso requieres atención profesional. Lo que los alimentos sí hacen es darte un poco de calma o de estímulo diario, mejorar el desempeño de algunas tareas, acentuar el estado de alerta o darte un agradable empujoncito para llegar a una meta. La palabra clave es equilibrio. Por ejemplo:

• Una taza de café en la mañana intensifica el estado de alerta. Siete tazas de café en un día pueden hacer que te tiemblen las manos.

• Una bebida con alcohol puede relajarte; tres pueden ser un desastre.

• Una pechuga de pollo asada (carne blanca, sin piel) que comas en el desayuno (¡sí, en el desayuno!) de un día en el que tienes que estar muy alerta antes del mediodía, puede ayudarte mucho.

El “optimismo basado en esperar cosas positivas” y “la capacidad para manejar los pensamientos negativos” tienen que ver con nuestra propia actitud. El primero se relaciona con la actitud hacia el futuro y el segundo con la actitud hacia nosotros. Sentir esperanza de que nuestra vida puede mejorar y reconocer que el apoyo entre compañeros puede fortalecer esa esperanza, es básico para la recuperación de las enfermedades mentales y adicciones. Probablemente has escuchado frases como “la actitud es todo”, “tu actitud determina tu altura,” o la famosa frase de Henry Ford, “ya sea que pienses que puedes o no, probablemente tienes razón”. Estas se refieren a la capacidad humana de confiar, ser optimista acerca del futuro y manejar los pensamientos negativos sobre uno mismo o nuestra situación. La asesora de salud Martha Beck sostiene que tu situación puede poner en peligro tu vida, pero solo tus pensamientos ponen en peligro tu felicidad. “La felicidad consiste en tener gratitud por el pasado, disfrutar el presente y ser optimista acerca del futuro. Contar una historia triste sobre nuestra situación crea sufrimiento. Contar una más positiva y agradable aumenta la felicidad”.

• Si tienes un almuerzo importante, come almidones sin grasas ni aceites como pasta con tomate fresco y albahaca, sin aceite ni queso, o arroz con vegetales. La idea es consumir hidratos de carbono tranquilizantes sin los alimentos con alto contenido de grasa que vuelven más lento el pensamiento y dan sueño.

BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 59

BUENA_52-59 59

1/29/16 4:50:29 PM


PREVENCIÓN

ENTRENAMIENTO INTENSO, clave para bajar de peso

ANTES

por Tamara Ortiz Rivera

Foto suministrada

Foto después: Yoel Parrilla

[

GLORIA E. CRUZ MALDONADO LO INTENTÓ TODO PARA BAJAR DE PESO: BATIDAS DE PROTEÍNA, NUTRICIONISTAS, UN SINNÚMERO DE GIMNASIOS, “DIETAS LOCAS”, VÍDEOS DE EJERCICIOS…, PERO AUN ASÍ NO LO LOGRABA. UN BUEN DÍA DIJO “¡BASTA!”, E HIZO UN CAMBIO DRÁSTICO, ALGO QUE LLEVÓ A SU CUERPO A SU CAPACIDAD MÁXIMA.

F

ue así como encontró en el ejercicio intenso la respuesta para deshacerse de sus 54 libras de sobrepeso en aproximadamente un año. A través de una amiga que le dio share en Facebook al programa Fit911 Studio, creado por el entrenador personal Andrés “Choko” Vázquez, Gloria se dio una oportunidad con el sistema de ejercicios. “Cuando vi las fotos del cumpleaños de mi esposo y el bautismo de mi hija el año pasado, me impresioné mucho y dije, ‘tengo que hacer algo drástico con mi vida, no puedo seguir haciendo lo que he estado haciendo. Necesito ayuda profesional porque he hecho ejercicios toda mi vida, he estado en muchos gimnasios…’”, sostiene la mujer, quien en el pasado practicó TurboFire e Insanity y probó las dietas Weight Watchers y Doctor Weight Loss Center, con éxito momentáneo. Curiosamente Gloria no era la típica mujer que estaba sobrepeso debido al sedentarismo, todo lo contrario. “En mis cuatro años de escuela superior hice mucho deporte, jugué baloncesto y hacía pista y campo, pero siempre era la más gordita de los equipos. Comencé a engordar más cuando entré a la universidad que dejé de practicar deportes. Yo decía relajando que no tenía metabolismo”, recuerda entre risas la mujer que pesaba 226 y actualmente pesa 172. Gloria adjudica su asombrosa transformación no solo a que el programa de ejercicios que practica es personalizado, sino también a que cuenta con un grupo de apoyo que la motiva a dar diariamente el 100 por ciento. “Desde el primer día Choko me dio unas instrucciones y yo lo seguía al pie de la letra. Si me decía que hiciera 50 push-ups aunque me muriera, los hacía. El proceso con un entrenador personal que te lleva de la mano fue la diferencia. Es un programa

60 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_60-61 60

1/21/16 4:46:50 PM


“NO NO ES FÁCIL, ES SACRIFICADO, PERO SACRIFICAD SI QU QUIERES UN CAMBIO, CAMBIO BUSCA APOYO. TAM TAMBIÉN ES IMPORTANTE IMPORTA QUE TENGAS PE PEQUEÑAS METAS Y VAYAS V UN DÍA A LA VEZ.” intensivo y trabajas todo el cuerpo, aunque hayan días que sean más cardio, más abdominaless o brazos, trabajas todo el cuerpo. Todos los días es distinto, stinto, nunca te aburres”, asegura la mujer, quien recuerda ecuerda que celebró en grande su primer pull-up. La madre de Natalia Zoé acompaña esta intensa tensa rutina, que practica cinco veces en semana, con una alimentación balanceada que incluye tres comidas idas y tres meriendas. Evita los refrescos, hidratos de carbono, rbono, alimentos fritos e ingiere muchos vegetales y frutas. “He modificado mi alimentación. Aprendí a tomar omar mejores decisiones porque dices, ‘después dee que me fajé tanto en el gym no puedo echarlo por or la borda’”, expresa la fémina, que en los primeros os dos meses de entrenamiento bajó 25 libras. Gloria afirma que la transformación no haa sido solo física, sino también a nivel emocional. “Voy a las tiendas y puedo comprarme ropa sin problemas. oblemas. Me queda más bonita y eso te sube la autoestima. estima. Tengo más resistencia, uso todo el tiempo las escaleras leras de mi trabajo. Corrí una milla en la carrera del pavo o del trabajo. Para mí esos pequeños logros han significado do mucho porque son cosas que hace un año no podíaa hacer. Mi esposo [Luis López] dice que tiene una nueva va esposa”, revela con una sonrisa de oreja a oreja. Finalmente, Gloria le recomienda a todas las personas que como ella sufren de sobrepeso que soliciten n ayuda. “Se ha probado que la obesidad es una enfermedad. cuando d. Así como cuand do tienes algún problema de salud vas al médico, co, mi consejo es que busquen ayuda de un profesional porque ue llegas a un punto pu unto de que no puedes solo. Hay que pasar trabajo. ajo. No es fácil, ess sacrificado, pero si quieres un cambio, buscaa apoyo. Tambié También én es importante que tengas pequeñas metas y vayas ayas un día a laa vez. Tardé 33 años en llegar al peso en el que estaba taba y en un mes m no lo podía cambiar”. ar a las 150 libras, lib bras, La mujer aún no ha logrado su meta, llegar pero sin duda va por muy buen camino.

Gloria E. Cruz Maldonado Antes

226 lb Después

172 lb Total

54 lb Talla anterior

18 Talla actual

10

AHORA BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 61

BUENA_60-61 61

1/21/16 4:46:52 PM


SALUD

PREVENCIÓN:

ESTRATEGIA por Sandra López

[

EL CÁNCER NO ES UNA SOLA ENFERMEDAD, SINO MUCHAS Y DISTINTAS. LOS CENTROS PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES, LO HAN DEFINIDO COMO UN CONJUNTO DE ENFERMEDADES EN QUE LAS CÉLULAS ANORMALES SE DIVIDEN SIN CONTROL Y SON CAPACES DE INVADIR OTROS TEJIDOS.

62 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_62-65 62

1/27/16 10:39:45 AM


E

stas células se pueden diseminar a otras partes del cuerpo a través de la sangre y el sistema linfático. Existen más de 100 tipos de cáncer. Según el Instituto Nacional del Cáncer (NCI, por sus siglas en inglés), la prevención de esta enfermedad consiste en tomar medidas para reducir el riesgo de adquirirla. En 2014, aproximadamente 1.6 millones de personas recibió un diagnóstico de cáncer en Estados Unidos. Además de los problemas físicos y la angustia que causa, los altos costos de la atención también representan una carga para los pacientes, su familia y el público. Por esto, la meta principal de la prevención es evitar que el cáncer se

forme y de esta manera reducir tanto su carga como el número de muertes por esta enfermedad. Mantener un estilo de vida saludable y evitar la exposición a sustancias que se sabe son causantes de cáncer puede alejarte de este mal. Otro objetivo de la prevención es detectar y tratar estados precancerosos, (que pueden convertirse en cáncer) o el cáncer en una etapa temprana, cuando aún no presenta síntomas. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos un tercio de todos los casos de cáncer pueden prevenirse, lo que convierte la prevención en la estrategia a largo plazo más costo efectiva para el control del cáncer.

Tabaco

Actividad física

El tabaquismo es el factor de riesgo evitable que por sí solo causa más muertes uertes por cáncer en todo el mundo, siendo responsable de aproximadamente el 22 por ciento de las muertes anuales les por esa causa. En el 2004 se atribuyeron al tabaquismo mo 1.6 mill millones llon on nes d de e loss 7.4 millones de muertes ertes por cáncer en el mundo. ndo.

Una actividad física regular y el mantenimiento de un peso corporal saludable, junto a una dieta sana, reducirán considerablemente el riesgo de contraer cáncer.

Alimentación Existe un nexo entre el sobrepeso y la obesidad, por un lado, y muchos tipos de cáncer, como el de esófago, colon y recto, mama, endometrio y riñón, por el otro. Las dietas ricas en frutas y hortalizas pueden tener un efecto de protección contra muchos tipos de cáncer. Investigaciones se han fijado en la posibilidad de que componentes o nutrientes específicos de la dieta estén asociados con el aumento o la disminución del riesgo de cáncer, pero con pocas excepciones, los estudios de poblaciones humanas no han mostrado definitivamente que algún componente de la dieta cause o proteja contra esta enfermedad. Los científicos han estudiado muchos aditivos, nutrientes y otros componentes de la dieta para buscar posibles asociaciones con el riesgo de cáncer. Según el NCI, estos son: Alcohol - Aunque se ha sospechado que el vino tinto reduce el riesgo de cáncer, no hay evidencia de tal asociación. También se sabe que el alcohol causa cáncer. Su consumo excesivo o regular aumenta el riesgo de presentar cánceres de la cavidad bucal (sin incluir los labios), faringe (garganta), laringe, esófago, hígado, seno, colon y recto. El riesgo de padecer cáncer aumenta con la cantidad de alcohol que se ingiere.

BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 63

BUENA_62-65 63

1/27/16 10:39:49 AM


Vitamina D – Ayuda al cuerpo a usar el calcio y el fósforo para hacer huesos y dientes fuertes. Se obtiene principalmente de la exposición de la piel a la luz solar, pero puede también adquirirse de algunos alimentos y de complementos dietéticos. Estudios en personas han indicado que las concentraciones más altas de vitamina D en la sangre pueden estar asociadas con menor riesgo de cáncer colorrectal, pero los resultados no han sido concluyentes.

Ajo – Estudios han indicado que el consumo de ajo puede disminuir el riesgo de varios tipos de cáncer, especialmente en el aparato gastrointestinal. La evidencia no es concluyente.

Antioxidantes – Son compuestos químicos que bloquean la actividad de otros compuestos conocidos como radicales libres que pueden dañar células. La investigación de laboratorio y con animales ha mostrado que los antioxidantes exógenos pueden ayudar a prevenir el daño de los radicales libres asociados con la formación de cáncer, pero la investigación en humanos no ha demostrado que tomar complementos de antioxidantes ayuda a reducir el riesgo de cáncer o de morir por cáncer.

Edulcorantes artificiales – Se han realizado estudios sobre la seguridad de varios edulcorantes artificiales como sacarina, aspartamo, acesulfamo de potasio, sucralosa, neotame y ciclamato. No hay evidencia clara que indique que los edulcorantes artificiales disponibles en el mercado de Estados Unidos estén asociados con el riesgo de cáncer.

Carne chamuscada – Ciertos compuestos químicos llamados aminas heterocíclicas (AHC) e hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) se forman en la carne de músculo de res, de cerdo, pescado y de aves de corral cuando se cocinan usando métodos de alta temperatura. La exposición a altas concentraciones de AHC y de HAP puede causar cáncer en animales; sin embargo, no está claro si ocurre lo mismo en el ser humano.

Calcio – Es un mineral dietético esencial que se puede obtener de la comida y de los complementos alimenticios. En general, las investigaciones apoyan la relación entre un alto consumo de calcio y la reducción del riesgo de padecer cáncer colorrectal, pero los resultados no siempre han sido congruentes. No está claro si existe una relación entre el alto consumo de calcio y una disminución del riesgo de padecer otros tipos de cánceres, como el de seno y ovario.

64 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_62-65 64

1/27/16 10:39:56 AM


Té – Contiene compuestos químicos de polifenol, en especial catequinas, las cuales son antioxidantes. Se han realizado pocos estudios sobre el consumo de té y la prevención del cáncer y los resultados no han sido concluyentes.

Verduras crucíferas – Estas contienen compuestos químicos conocidos como glucosinolatos, los cuales se descomponen en compuestos químicos que están siendo estudiados por sus posibles efectos anticancerosos. Algunos de estos compuestos han mostrado efectos anticancerosos en células y animales, pero los resultados en personas no han sido tan claros.

Fluoruro – En el agua ayuda a prevenir las caries dentales y a revertir el deterioro de los dientes. Muchos estudios en seres humanos y animales han mostrado que no existe una relación entre el agua fluorada y el riesgo de cáncer.

BUENA_62-65 65

1/27/16 10:40:02 AM


BUENA_66-67 66

1/27/16 2:53:46 PM


BUENA_66-67 67

1/27/16 2:53:47 PM


BUENA_68 68

1/27/16 2:54:42 PM


SALUD

Preguntas frecuentes sobre la

ARTRITIS REUMATOIDE [ por Amarilis J. Pérez-De Jesús, M.D.

SI TIENES UN DIAGNÓSTICO DE ARTRITIS REUMATOIDE, ES MUY NATURAL QUE MUCHAS PREGUNTAS VENGAN A TU MENTE.

L

o más recomendable es consultarle a un reumatólogo y si quieres acudir a la Internet, pregúntale cuáles son las fuentes de información más confiables. A continuación, algunas de las preguntas más frecuentes que me hacen los pacientes.

5. ¿Qué puedo hacer para mejorar mi enfermedad? “Lo recomendable es que descanses bien, ocho horas de sueño en la noche, una dieta saludable y ejercicio regularmente. El ejercicio debe incluir estiramiento, fortalecimiento y ejercicios aeróbicos. Los ejercicios acuáticos también son de mucha ayuda”.

1. ¿Qué es artritis reumatoide? “Es una afección inflamatoria de la sinovia y las membranas que rodean la articulación. Es la inflamación la que causa los síntomas de hinchazón, aumento en temperatura y dolor. Además puede causar rigidez, anemia, cansancio y afecta otros órganos”.

2. ¿Qué causa la enfermedad? “No lo sabemos, pero sí conocemos qué factores ambientales y genéticos son importantes. Existen ciertos factores genéticos que junto a otros ambientales, bacteria y virus pueden desencadenar su desarrollo”.

3. ¿Es hereditaria esta afección? “Las enfermedades reumáticas en general son causadas por la interacción de múltiples factores genéticos y ambientales. Hay estudios que demuestran que los gemelos idénticos tienen más posibilidad de desarrollar AR si uno de ellos la tiene. Sin embargo, en la población general es necesaria la interacción de múltiples factores. Quiere decir que si tienes AR no necesariamente tus hijos la van a tener”.

4. ¿Se puede curar? “Aunque es incurable, los tratamientos disponibles hoy día ayudan a controlar los síntomas y signos de la enfermedad. No la podemos curar porque no sabemos qué la causa”.

6. ¿Cuál es la dieta más recomendable? “No hay una dieta en particular que tenga evidencia científica contundente. Sin embargo, en los últimos años se ha encontrado que una dieta baja en gluten mejora el proceso inflamatorio”.

7. ¿Qué tipo de medicamentos se utilizan para tratar la enfermedad? “El plan de tratamiento es individualizado de acuerdo con la afección de cada paciente. Usualmente se comienza el tratamiento inmediatamente que se hace el diagnóstico. Los medicamentos van desde antiinflamatorios no esteroidales (NSAIDS, esteroides o cortisona, como igualmente se les conoce). También se utilizan agentes biológicos (etanercept, infliximab, adalimumab, anakinra, abatacept, golimumab, etc.). El medicamento que el doctor escoja para ti depende del estadio de la enfermedad, tu estado de salud general, estilo de vida, seguro médico y uso de otros medicamentos”.

8. ¿Por cuánto tiempo debo utilizar los medicamentos? “Varía, pero generalmente se utilizan de por vida. Sí podemos tener episodios en los cuales podemos cambiar las dosis o frecuencia de medicamentos, pero quitarlos por completo es poco probable”. La doctora Pérez-De Jesús es reumatóloga. Para más información BUENAVIDA.pr. BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 69

BUENA_69 69

1/29/16 4:30:23 PM


SALUD

AL TOQUE DE UN BOTÓN por Tamara Ortiz Rivera

[

NADA SUSTITUYE LA ATENCIÓN MÉDICA DE UN PROFESIONAL. SIN EMBARGO, LA TECNOLOGÍA NOS PROVEE LA POSIBILIDAD DE QUE AL TOQUE DE UN BOTÓN PODAMOS OBTENER INFORMACIÓN SOBRE NUESTRO ESTADO DE SALUD, CÓMO EJERCITARNOS, ALIMENTARNOS CORRECTAMENTE Y HASTA ERRADICAR MALOS HÁBITOS. A CONTINUACIÓN, ALGUNAS DE LAS APLICACIONES DE SALUD MÁS POPULARES QUE PUEDES ACCEDER DESDE TU CELULAR.

Endomondo

Doctoralia

Un entrenador personal que cabe en tu bolsillo. Si corres, vas en bicicleta, caminas, vas en kayak o haces un ejercicio diferente, la aplicación te ayuda a motivarte y a hacer que tu actividad sea divertida. Guarda tus rutas, registra tus estadísticas y comparte tus entrenamientos (todo desde una sola aplicación). Además, puedes registrarte con tu cuenta de Facebook para conocer qué están haciendo el resto de los usuarios en cada momento (últimos ejercicios, rutas, etc.). Funciona con GPS y pulsómetros para medir la frecuencia cardiaca.

Busca profesionales y centros médicos cerca de ti, contáctalos por teléfono o mediante cita online desde la aplicación. Puedes revisar opiniones de otros usuarios y encontrar doctores, profesionales de la salud y hospitales cerca de ti o en cualquier zona, con la opción de filtrar por especialidad, compañía aseguradora o disponibilidad de cita. Esta versión móvil de Doctoralia permite buscar y reservar citas en España, México, Argentina, Chile, Colombia, Perú y 14 países más.

Yoga-pedia Es como tener un instructor de yoga personalizado. Incluye alrededor de 100 posturas de yoga y mantras. También te indica la “pose del día” que tiene un pequeño audio para explicarla. Además, incluye recomendaciones para la pérdida de peso, la reducción del estrés y la construcción de la fuerza.

HealthVault ¿Alguna vez has deseado poder acceder tu información médica y la de tu familia desde tu teléfono inteligente? ¿No sería fantástico si pudieras obtener fácilmente tu historial de recetas o rápidamente buscar la información de tu seguro en la consulta del médico? Es posible gracias a Microsoft HealthVault, que te brinda acceso móvil a tu información de salud a través de su cuenta. Úsala para llevar el registro de tu salud, manejar enfermedades crónicas, acceder tus datos de salud y mantener la información de emergencia de toda la familia a la mano.

70 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_70 70

1/27/16 3:24:59 PM


SALUD

[

EL INSOMNIO ES UN TRASTORNO DEL SUEÑO MÁS COMÚN DE LO QUE SE CREE.

INSOMNIO:

UNA PESADILLA SIN FIN por Sandra López

S

egún el psiquiatra Juan Fumero, los síntomas deben estar presentes un mínimo de tres noches a la semana por un periodo de tiempo no menor de tres meses. “Esto es completamente independiente de si la persona tiene o no otras enfermedades que puedan contribuir o no a ese problema de insomnio”, expresó. De no ser así, podría decirse que la persona tiene un síntoma de insomnio, lo que significa que tiene o ha tenido problemas para dormir en los pasados días. Debido a la cantidad de personas que padecen de insomnio y a la que se estima que permanece sin diagnosticar, esta enfermedad recibe cada vez más reconocimiento. Según el psiquiatra, no dormir lo necesario, además de impactar la salud adversamente, está relacionado con accidentes automovilísticos y laborales, y problemas personales. Asimismo, se sabe que los sujetos que sufren de insomnio son más propensos a padecer enfermedades crónicas como depresión, obesidad, hipertensión y diabetes, cáncer y, además, tienen mayor mortalidad y menor calidad de vida y productividad. Pueden presentar problemas de concentración, cansancio constante y falta de energía, entre otros. “Diversas investigaciones nos han permitido saber que las personas que en promedio duermen menos de cuatro horas o más de 10 tienen más riesgo de mortalidad o de sufrir enfermedades”, dijo a Buenavida.

Buscar ayuda Se sabe que el insomnio tiende a empeorar si no se atiende adecuadamente. En términos de medicamentos, existen varios para tratarlo, pero es preciso identificar la causa del insomnio antes de proceder con uno que te permita dormir. Por ejemplo, una persona con diagnóstico de depresión que lleva tres o más meses sin dormir puede tomar un medicamento para lograrlo, pero también es imperativo que reciba atención para la depresión. Hasta ahora el tratamiento usual para el insomnio consistía en prescribir medicamentos para sedar a la persona y lograr que durmiera. Sin embargo, esta terapia ha dado un giro con la llegada de un nuevo medicamento que trabaja con el mecanismo natural del sueño a nivel del cerebro. “La medicina tiene el efecto de activar o desactivar el sistema normal de estar despierto o dormido, no fuerza el sueño, sino que lo facilita”, explicó Fumero.

BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 71

BUENA_71 71

1/27/16 10:36:19 AM


SALUD

PATOLOGÍA DEL HABLA

EN ADULTOS por Tamara Ortiz Rivera

[ L

LOS PROBLEMAS DEL HABLA NO SOLO AFECTAN A LOS NIÑOS. EXISTEN AFECCIONES QUE PUEDEN LOGRAR QUE UN ADULTO CON PERFECTA CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN ENFRENTE REPENTINAMENTE PROBLEMAS PARA COMUNICARSE.

a licenciada en patología del habla Nellie Torres, asegura que los adultos que reciben terapia del habla son personas que gozaban de una vida normal y plena y un evento de salud les ocasionó que perdieran sus funciones comunicativas. Generalmente, se debe a alguna de las siguientes afecciones: derrame cerebral o accidente que causó trauma en el cerebro, Parkinson, condición de Lou Gehrig (esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad que afecta las neuronas motoras en el cuerpo, principalmente en los brazos, piernas y boca), demencia,

esclerosis múltiple o tumor cerebral. La directora clínica y fundadora del Instituto Fonemi de Puerto Rico afirma que en muchas ocasiones eran personas muy exitosas, por lo cual verse imposibilitados de comunicarse les causa mucha ansiedad. “Son afecciones que te anulan socialmente porque el instrumento social número uno es la comunicación y estas personas entonces tienden a no hablar o se limitan a monosílabos”. La patóloga señala que la dificultad del lenguaje suele estar relacionada con alguno de los siguientes diagnósticos:

72 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_72-73 72

1/21/16 4:22:43 PM


• Apraxia – Dificultad para programar los movimientos de la boca para decir las palabras que en su cerebro saben que tienen que decir. “Hay un desfase entre lo que el cerebro envía y lo que la boca hace con ese mensaje para producirlo”. • Disfasia – “Tienen un daño cerebral que ocasionó un daño en el músculo, la boca o el sistema respiratorio. A veces los ves con la boca abierta, se babean, algunos ni siquiera pueden mover la boca, otros de solo un lado y suelen tener dificultad para masticar y tragar. La persona puede emitir sonidos y si el oyente se concentra, puede entender lo que dice”. • Afasia – Las personas tienen problemas para formular oraciones y encontrar las palabras que quieren decir, comprender lo que se les dice y en las destrezas de lectura y escritura. “Es como tener un niño que debe comenzar a desarrollar el lenguaje. Es la más incapacitante porque no puedes entender. Es como si de momento te tiraran en Rusia”. Según la experta, una persona podría tener diagnóstico combinado de las tres.

FACTORES COMO LA EDAD, RAPIDEZ CON LA CUAL COMENZÓ EL TRATAMIENTO Y SEVERIDAD DE LA AFECCIÓN SON DETERMINANTES.

Tratamiento Aunque los pacientes con este diagnóstico no recuperan sus destrezas de lenguaje en un 100 porciento, Torres indica que algunos pueden obtener hasta un 80 por ciento de sus capacidades. “Los objetivos son parecidos a cuando trabajas con niños. La idea es llevarlos a una comunicación exitosa y a que su vida sea más funcio-nal, pero las estrategias y materiales son diferentes. Factores como la edad, rapidez con la cual comenzó el tratamiento y severidad de la afección son determinantes. “No es lo mismo que ocurra a los 50 años que a los 80. Entre más joven ocurra tiene una mejor prognosis, ya que el cerebro tiene neuroplasticidad. El cerebro con estímulo crea nuevas conexiones y se comienzan a trabajar otras áreas de este, porque esas partes murieron”, sostiene la experta, mientras expresa que entre más alto el nivel de educación, mayor posibilidad de recuperación. A continuación, el tratamiento a seguir: • Apraxia – Trabajar con la praxis verbal para que puedan coordinar los movimientos de la mandíbula y producir los sonidos desde los más sencillos hasta la oración. “El caso de apraxia, si la persona es joven y se comienza a tiempo, suele ser bastante exitoso”. • Disfasia – Trabajar con el desarrollo motor realizando ejercicios con la lengua, los labios y la mandíbula; así también con la respiración, la fuerza y la coordinación de movimientos. • Afasia – La idea es trabajar con destrezas de comunicación básicas para que el paciente pueda contestar preguntas, expresar lo que quiere, sus ideas y emociones para hacer que sea más funcional. También se utiliza la escritura como medio de comunicación. “En casos severos existe asistencia tecnológica en la que el individuo por medio de una tabla de comunicación puede comunicarse. Puede ser desde una tableta hasta otros más sofisticados con la que el paciente se comunica al toque de un botón”.

Recomendaciones para los familiares • “Realiza preguntas cortas y sencillas”. • “Si el paciente tiene disfasia, debes dejar lo que estás haciendo para escucharlo y establecer contacto visual. También puedes mostrarle alternativas visuales hasta dar con lo que quiere decir. Si no hay estímulo visual, que escriba lo que quiere expresar”. • “Involúcralos en actividades de su agrado y que aún puedan realizar. Si es amante de las plantas, conversa sobre ese tema ya que se le hará más sencillo comunicarse en un lenguaje que antes dominó”. • “No los sobreprotejas”. • “Celebra sus progresos”. BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 73

BUENA_72-73 73

1/21/16 4:22:48 PM


BUENA_74-75 74

1/27/16 11:17:35 AM


BUENA_74-75 75

1/27/16 11:17:36 AM


BUENA_76-77 76

1/27/16 11:19:31 AM


BUENA_76-77 77

1/27/16 11:19:31 AM


BUENA_78 78

1/27/16 11:20:52 AM


SECCIÓN ESPECIAL CARDIOLOGÍA

RECONOCE LOS SÍNTOMAS DE

INFARTOS

AL CORAZÓN [ por Sadí Ramírez-Mercado, M.D. y Edwin Rodríguez-Cruz, M.D.

LOS INFARTOS AL CORAZÓN O LOS ATAQUES CARDIACOS SON LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE EN HOMBRES Y MUJERES EN EL MUNDO. ALREDEDOR DE 610,000 PERSONAS MUEREN DE ATAQUES DEL CORAZÓN EN LOS ESTADOS UNIDOS CADA AÑO.

U

n 15 por ciento de todas las personas que sufran del corazón morirán a causa de ello. Siendo así, es de vital importancia reconocer sus síntomas para tratarlo con la mayor prontitud posible. Los infartos al corazón ocurren cuando se compromete el flujo sanguíneo al corazón a través de las arterias coronarias que se encargan de suplir sangre al músculo del corazón (miocardio). Esto ocurre cuando existe alguna obstrucción en dichas arterias por una placa de aterosclerosis o por un coágulo de sangre que causa una disminución significativa de oxígeno a las células del miocardio, causando la muerte de estas. El dolor de pecho, síntoma característico de un infarto, es causado por la respuesta del músculo cardiaco a la falta de oxígeno. Dependiendo de la prontitud con la que reconozcamos al infarto y este sea tratado, será el grado de muerte parcial o total de las células del miocardio. BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 79

BUENA_79-80 79

1/21/16 4:27:41 PM


SECCIÓN ESPECIAL CARDIOLOGÍA

Sin embargo, reconocer los síntomas de infarto puede ser, de alguna manera u otra, difícil ya que muchos de ellos son de tipo inespecífico y se pueden experimentar en otras enfermedades no necesariamente cardiacas. Otro de los inconvenientes con los cuales nos podemos encontrar es que las señales pueden variar de hombre a mujer.

Los hombres tienden a sufrir de síntomas típicos entre los que se incluyen: • Dolor de pecho súbito de tipo opresivo con periodos de duración de más de quince minutos • Dificultad para respirar o falta de aire • Náusea y vómitos – ocurren en casos de infartos del área inferior del corazón • Sudoración excesiva, piel húmeda y fría • Cambios en el estado de conciencia • Debilidad progresiva

Las mujeres pueden presentarse con los síntomas previamente mencionados u otros atípicos de infarto como: • Dolor agudo en el cuello, espalda, mandíbula • Dolores gastrointestinales o en la parte superior del cuerpo. Es por la presentación de estos síntomas que el diagnóstico en las mujeres puede ser tardío y por consiguiente, de peor pronóstico que en los hombres. Aunque en la edad pediátrica se puede presentar el dolor de pecho, este es comúnmente debido a otras razones no cardiacas, aunque para los padres es de mucha angustia, por la historia de que pueda ser un infarto. De un niño o adolescente presentar dolor de pecho, debe consultarlo con su médico primario ya que como expresamos, lo más seguro es que no sea relacionado con el corazón. Una vez se reconozcan estos síntomas —en un adulto— se debe llamar inmediatamente a una ambulancia a través del 911 para traslado inmediato a una sala de emergencia. Mientras se espera por los servicios de traslado, se recomienda que el paciente tome una aspirina de 325 mg, preferiblemente que la mastique y la trague con un poco de agua, ya que estudios han comprobado que tomarla al comienzo de un evento trombótico puede reducir la mortalidad del paciente significativamente. Más de la mitad de las personas que fallecen por un ataque al corazón mueren en su casa por no buscar ayuda inmediatamente después de presentarse los primeros síntomas. Por tal razón, se exhorta a que todo paciente acuda a la sala de emergencia para llevar a cabo las pruebas de rigor pertinentes al momento de experimentar síntomas activos. El Dr. Ramírez-Mercado es senior resident en el Hospital Municipal de San Juan y el Dr. Rodríguez-Cruz es cardiólogo pediátrico e intervencionista de niños y adultos con enfermedades congénitas.

La mujer y su corazón por Dra. Ana Finch

U

na de las causas de la enfermedad cardiovascular en la población femenina es que la incidencia de fumar ha disminuido menos en ellas que en los hombres. Además, el 25 por ciento de las féminas no tiene una actividad física regular y la prevalencia de obesidad está aumentando. Todos estos son factores de riesgo de esta enfermedad que aunque silenciosa es altamente prevenible. Información del Nurses Health Study sugiere que mantener un peso saludable, tener una dieta balanceada, no fumar y consumir pocas bebidas alcohólicas puede reducir un 84 por ciento el riesgo de estas afecciones en la mujer. Sin embargo, solo el tres por ciento de las participantes del estudio seguían estas prácticas de estilo de vida. Según las estadísticas: • Medio millón de mujeres muere anualmente por enfermedades cardiovasculares (CVD). • Cada minuto muere una fémina en Estados Unidos por alguna enfermedad CVD. • Sesenta por ciento de las que muere por arresto cardiaco nunca había sido diagnosticada. • Se estima que una de cada dos mujeres padecerá de enfermedades CVD. • El 52 por ciento de las mayores de 45 años tiene presión alta. • El 40 por ciento de las mayores de 55 años tiene el colesterol elevado. • Solo un 42 por ciento de ellas piensa en las enfermedades CVD, mientras que el 61 por ciento sabe del riesgo de cáncer de seno. La autora es cardióloga pediátrica.

80 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_79-80 80

1/21/16 4:27:43 PM


FIBRILACIÓN ATRIAL RELACIONADA CON EL

DERRAME CEREBRAL por Dr. Eric Carro

[ S

SABÍAS QUE EL DERRAME CEREBRAL ES LA PRIMERA CAUSA DE INCAPACIDAD Y LA QUINTA DE MUERTE EN LOS ESTADOS UNIDOS?

abías que una arritmia cardiaca llamada fibrilación atrial hace cinco veces más probable que ocurra un derrame cerebral? Conoce y entiende esta afección cardiaca. La fibrilación atrial es una alteración del ritmo cardiaco, en la cual este late desorganizadamente. Esto aumenta la posibilidad de que se formen coágulos en una de las cámaras del corazón llamada el atrio. Los coágulos se pueden desprender y viajar por nuestro cuerpo, llevando a falta de circulación en órganos vitales como el cerebro. De ahí la relación entre la arritmia y el derrame cerebral, que no es otra cosa que un infarto del cerebro. Cualquier persona podría desarrollarla, pero a mayor edad hay más probabilidad. Se estima que entre 2 y 6 millones de personas en los Estados Unidos la padecen, y alrededor de 70 % de estas son mayores de 65 años. Es igualmente frecuente entre hombres y mujeres, y usualmente está relacionada con otros problemas cardiovasculares como la hipertensión, problemas de válvulas cardiacas, bloqueos de arterias del corazón, infartos cardiacos, corazón débil (fallo cardiaco) y cirugía cardiaca. También podría estar relacionada con problemas de la tiroides, enfermedad del pulmón y apnea del sueño. Algunos hábitos podrían hacerte más propenso a desarrollarla como el exceso de alcohol, el cigarrillo, las drogas ilícitas y la cafeína. Aunque algunas personas no experimentan síntomas, otras pueden sentir palpitaciones y/o corazón acelerado (taquicardia). Esto los puede llevar a mareos, debilidad, cansancio y falta de aire. Dolor de pecho no es el síntoma más usual, pero de estar presente, es importante la atención médica de inmediato pues podría estar presentando un infarto cardiaco. La

¿

fibrilación atrial frecuentemente es episódica, razón por la cual el paciente podría sentir síntomas en algunos momentos y en otros, no. La debilidad de un lado del cuerpo, pérdida de visión o de la capacidad de hablar podrían ser indicios de un derrame cerebral, el cual requiere atención médica inmediata. Dependiendo de cuáles sean los diagnósticos asociados con esta arritmia se determinará su tratamiento. Hay pacientes que podrían desarrollarla transitoriamente y no requerir ninguno, pero la gran mayoría requerirán algunos de estos: 3 Control de la frecuencia cardiaca, lo cual es evitar que el corazón lata muy rápido. Hay medicamentos para lograrlo. 3 Anticoagulación para evitar la formación de coágulos y consecuente derrame cerebral. Varias alternativas incluyen una que requiere un monitoreo frecuente del nivel de anticoagulación y restricciones en la dieta (medicamento warfarina), y otros anticoagulantes más recientes que no requieren este monitoreo, con un perfil similar o mejor tanto en efectividad como en seguridad. 3 Eliminar la arritmia y volver al ritmo normal del corazón (ritmo sinusal). Esto se puede obtener con algunos medicamentos antiarrítmicos, al igual que un proceso llamado la cardioversión eléctrica, el cual resincroniza el ritmo cardiaco con una descarga eléctrica. Hay un procedimiento invasivo llamado la ablación, el cual de igual manera puede eliminar la arritmia. El autor es cardiólogo de intervención y medicina vascular (coronaria, arterial periférica y venosa).

BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 81

BUENA_81 81

1/21/16 3:38:46 PM


SECCIÓN ESPECIAL CARDIOLOGÍA

VIVIR CON

FALLO [

VIVIR CON FALLO CARDIACO ES UNA FRASE QUE PARECE UNA CONTRADICCIÓN CUANDO SABEMOS QUE UNA VEZ DIAGNOSTICADA ESTA ENFERMEDAD LA MITAD DE LOS PACIENTES FALLECERÁ EN MENOS DE CINCO AÑOS. MÁS AUN, CON LOS AVANCES RECIENTES EN LA CARDIOLOGÍA, ESTA FRASE SE CONVIERTE EN UN LEMA.

82 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_82-83 82

1/26/16 11:00:57 AM


CARDIACO

por Dr. David Bragin Sánchez

F

allo cardiaco es un padecimiento en el que el corazón no le puede dar al cuerpo la cantidad de sangre necesaria para hacer sus funciones y se caracteriza por síntomas de falta de aire, hinchazón, cansancio y limitaciones a la actividad física. La mitad de los pacientes con fallo cardiaco tienen el corazón débil y para ellos es que existen casi todas las terapias de fallo cardiaco. Esto implica que para la otra mitad, la que tiene el corazón con fuerza normal pero paredes rígidas, no hay tratamientos establecidos o probados. La terapia clásica de fallo cardiaco que ha demostrado reducir la mortalidad y hospitalizaciones consta de bloqueadores de la convertasa de angiotensina y betabloqueadores, y en aquellos pacientes que son candidatos, los bloqueadores de aldosterona. El uso de dispositivos como los desfibriladores, que tratan arritmias cardiacas mortales, y la combinación de desfibriladores con resincronizadores cardiacos, marcapasos especiales que coordinan la contracción del lado derecho y el lado izquierdo del corazón para aumentar el funcionamiento del corazón, son herramientas ya conocidas y establecidas. En este año, después de casi una década sin una herramienta nueva para tratar el fallo cardiaco, tenemos dos medicamentos nuevos y un dispositivo. Este dispositivo ayuda a manejar no solo los pacientes con corazones débiles, sino a aquellos con corazones fuertes pero rígidos para los cuales no tenemos tratamientos establecidos. El CardioMems se implanta en la arteria pulmonar de los pacientes con fallo cardiaco y permite enviar electrónicamente al médico las medidas de las presiones en las arterias pulmonares, lo cual admite que el médico pueda recetar a su paciente hasta dos semanas antes de que este presente los síntomas clásicos de

falta de aire y líquido en los pulmones. El uso del dispositivo ha demostrado reducir no solo hospitalizaciones, sino la muerte en pacientes de fallo cardiaco. La combinación de sacubitril con valsartan ha revolucionado el tratamiento de fallo cardiaco al demostrar ser superior al tratamiento clásico establecido de fallo cardiaco cuando sustituye al bloqueador de la convertasa de angiotensina o los bloqueadores del receptor de angiotensina, al reducir el riesgo de muerte y hospitalización en pacientes de fallo cardiaco. El segundo medicamento llamado ivabradina ha estado en uso por años en Europa en aquellos pacientes con un pulso mayor de 70 latidos por minuto y un corazón más débil con una fracción de eyección de menos de 35 por ciento. Este medicamento ayuda a reducir el pulso sin bajar las presiones y esto disminuye las hospitalizaciones de fallo cardiaco. Además, es una excelente alternativa para los pacientes que por una afección pulmonar no pueden usar un betabloqueador. La reducción de hospitalizaciones no solo contribuye en el mejoramiento de la calidad de vida, sino que es una medida costo efectiva que ayuda a reducir la abrumante cantidad de dinero que cuestan las rehospitalizaciones de fallo cardiaco. Por cada una sabemos que el riesgo de muerte en el próximo año del paciente aumenta casi un 10 por ciento. Estas nuevas terapias incorporadas al tratamiento clásico de fallo cardiaco por el cardiólogo o especialista en fallo cardiaco hacen que vivir con fallo cardiaco sea una realidad en la cual le brindamos a los pacientes no solo cantidad de vida sino calidad. El autor es cardiólogo especialista en fallo cardiaco y trasplante de corazón.

BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 83

BUENA_82-83 83

1/26/16 11:01:00 AM


SECCIÓN ESPECIAL CARDIOLOGÍA

EL ALTO PRECIO DE

NO CUIDARSE por Sandra López

[

UN ATAQUE CARDIACO OCURRE COMO RESULTADO DE LA ENFERMEDAD CORONARIA. DE ACUERDO CON EL NATIONAL HEART, LUNG, AND BLOOD INSTITUTE, ESTOS ATAQUES ESTÁN ASOCIADOS O PUEDEN LLEVAR A ARRITMIA O FALLO CARDIACO.

S

egún el Informe de la Salud en Puerto Rico 2014, del Departamento de Salud, los siguientes son los números más recientes en términos de las enfermedades del corazón: • Desde el 2004 al 2012 el total de estas muertes reflejó una disminución de 17.4 por ciento en comparación con el año 2004. • Entre esos mismos años, las tasas de mortalidad por esta enfermedad y sexo señalan una reducción para ambos géneros respecto a su población. Para el año 2012 murieron por enfermedades del corazón 155 hombres por cada 100,000, y 124 mujeres por cada 100,000. • Durante el mismo periodo, las tasas de mortalidad por grupos de edad subieron consistentemente a medida que aumentaba la edad. Sin embargo, se puede observar de manera general que las tasas por cada grupo de edad aminoraron a través de los años. De esta forma:

84 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_84-85 84

1/21/16 4:33:31 PM


3 En el 2004, el grupo de 85 años o más tuvo una tasa de 3,564 por cada 100,000 habitantes de 85 años o más. En cambio, para el 2012 la tasa fue aproximadamente de 2,410 por cada 100,000 habitantes de 85 años o más. 3 En el grupo de edad de 35 a 39 años, las tasas de mortalidad por enfermedades del corazón se elevaron a medida que aumentaban los grupos de edad. 3 Desde el 2004 al 2012, para cada año, el grupo de edad de 80 a 84 años tuvo una tasa de sobre 1,000 muertes por enfermedades del corazón por cada 100,000 habitantes.

Cuida tu corazón ¿Cómo? Ejercitándote regularmente, alimentándote saludable y balanceadamente y dejando de fumar. “Con estos tres pasos reduces el riesgo de diabetes y obesidad y, por lo tanto, del corazón”, afirmó el cardiólogo Porfirio Díaz Torres. “Hay que hacer ejercicio cardiovascular y de pesas. Cuando caminas —cardiovascular— ejercitas las piernas y el corazón porque bombeas más sangre, pero los otros músculos no se ejercitan. Sin embargo, hay que ser sistemático y saber cuáles son los ejercicios necesarios para cada músculo”, aconsejó. La recomendación del cardiólogo es que te ejercites cinco días a la semana, 30 minutos. Y si eres de los que aseguran no tener tiempo, recomendó que como mínimo saques de ocho a 10 minutos diarios. “Se levantan 10 minutos antes. Con unas pesas hacen, por ejemplo, para los músculos del brazo y del antebrazo, cuatro sets de 12 repeticiones, alternando los brazos. Y claro, dedicarle dos o tres minutos al estiramiento”. Pero si la rutina es corta, hay que hacerla todos los días. Para saber qué pesas utilizar, Díaz Torres sugirió hacer 12 repeticiones. “Si fue muy fácil, ese no es el peso. Sube el peso hasta que al llegar a 10 ya estés contando: dieeez, ooonce, doce; es decir que las primeras repeticiones las haces bien, pero las últimas son muy fuertes”, dijo a Buenavida. En cuanto a la alimentación, manifestó que “lo más importante es que la dieta sea 40 por ciento de hidratos de carbono, 30 por ciento de proteína y 30 por ciento de grasa, la cual debe ser la monoinsaturada que es la que el cuerpo necesita porque no la produce”. Algunos ejemplos de esta son el aguacate, el aceite de oliva y la almendra.

Fatal el cigarrillo Díaz Torres explicó que fumar daña el corazón porque cada vez que la persona inhala el humo, la nicotina que entra al torrente sanguíneo hace que el endotelio —parte interna de la arteria— se irrite. “Cuando eso ocurre, viene el proceso de sanación mediante la agrupación de plaquetas. Donde estas se juntan se forma una placa ateromatosa. Si el sujeto continúa fumando, se sigue acumulando placa y eventualmente se tapan las arterias del corazón”. Contrario a la creencia generalizada de que el daño que se produce en el corazón tiene lugar solamente en personas mayores, el especialista afirmó que puede ocurrir a cualquier edad. “El factor principal de la gran mayoría de los pacientes jóvenes, de 30 años o más, que tenemos que operar, es que son fumadores”.

BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 85

BUENA_84-85 85

1/21/16 4:33:32 PM


BUENA_86-87 86

1/27/16 12:31:08 PM


BUENA_86-87 87

1/27/16 12:31:10 PM


BUENA_88 88

1/27/16 12:32:00 PM


SECCIÓN ESPECIAL PEDIATRÍA

TIENES EN CASA A UN

PICKY EATER? por Elena Menéndez Calero

[

SI TE PASAS PREPARANDO UN MENÚ DIFERENTE PARA TU HIJO PORQUE SIMPLEMENTE NO QUIERE PROBAR ALIMENTOS NUEVOS, PODRÍAS ESTAR FRENTE A UN PICKY EATER.

S

í, es común para algunos niños rechazar algunas comidas, pero si esto es una situación constante, se puede convertir en un problema de nutrición para el menor que podría no estar obteniendo los mejores nutrientes de sus alimentos. Por supuesto, también se convierte en un suplicio la hora de la comida, tanto para ti que se la preparas como para el menor que sufre ante los alimentos que no quiere comer. BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 89

BUENA_89-91 89

1/26/16 2:44:20 PM


LA EXPERTA DICE… DALE A TU HIJO UN SUPLEMENTO DE VITAMINAS Y MINERALES, ESPECIALMENTE SI NO ESTÁ COMIENDO POR LO MENOS UNA PORCIÓN DE CARNE AL DÍA. ESTE DEBE TENER HIERRO PARA PREVENIR LA ANEMIA QUE PUEDE DESARROLLARSE POR SU DEFICIENCIA.

Según la nutricionista y dietista la Lcda. Mariela Vázquez Muñoz, la edad más difícil para un picky eater es en la infancia y los años preescolares, y su comportamiento puede incluir: • lloriquear o quejarse sobre la comida que se sirvió; • negarse a comer ciertas comidas, especialmente verduras y carnes; • empujar la comida por el plato; • ocultar comida o dársela a una mascota por debajo de la mesa; • comer la suficiente cantidad de comida y calorías durante el día para crecer normalmente. “Es normal que a la mayoría de los niños pequeños no les gusten las comidas amargas o picantes. A veces a los niños no les gusta una comida por su color, pero en general es porque es difícil de masticar. Los niños aceptan carnes tiernas más que las duras y verduras cocidas más que las crudas”, explicó Vázquez Muñoz. Sin embargo, con el tiempo la mayoría de los niños supera esta etapa. Especialmente cuando comienzan a asistir a un centro de cuidado o a la escuela en donde prueban comidas nuevas, ya sea por la curiosidad o porque ven a sus amiguitos que se las comen. “El apetito voraz durante la adolescencia aumentará el deseo de experimentar también. Si tratas de forzar a tu hijo para que coma algo que no le gusta, le pueden dar deseos de vomitar. Si le das comida forzada, interfieres con el placer normal de comer y eventualmente disminuye el apetito”, afirmó la licenciada.

Cómo ayudarlo La licenciada Vázquez Muñoz hace las siguientes recomendaciones para las madres de picky eaters: • Prepara un plato principal que les guste a todos. Evita uno raro que no le guste a tu hijo en lo absoluto. A algunos niños no les gustan las comidas mezcladas, como los guisos. Ofrécele este tipo de comidas cuando sea más grande. • Permite de vez en cuando sustitutos del plato principal. Si tu hijo se niega a probarlo y esto no es un caso común, puedes permitirle que coma un plato sustituto. Los aceptables podrían ser un cereal de desayuno, yogur o un emparedado simple que tu hijo pueda preparar solo. Si la única carne que come es pollo,

90 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_89-91 90

1/26/16 2:44:23 PM


tenlo siempre en el refrigerador para cuando necesite una fuente de proteína. Eso sí, evita convertirte en su cocinero a la carta que prepara comidas adicionales cuando la principal no le gusta. El niño debe entender que se espera que coma el plato principal que se preparó para toda la familia. • Respeta cuando hay una comida que realmente no le gusta. Simplemente no la incluyas en el menú. • Alienta el que pruebe comidas nuevas. Muchos gustos son adquiridos. Tu hijo puede aprender eventualmente a que le gusten ciertas comidas que antes rechazaba. Las investigaciones demuestran que posiblemente tenga que ver a otras personas comer una comida nueva 10 veces antes de estar siquiera dispuesto a probarlas, y a otras 10 veces de probarla antes de que le empiece a gustar. No apures este proceso normal de adaptación a comidas nuevas. Es mejor simplemente servirla y pedirle que la pruebe. • Evita presionar, rogar u ofrecerle recompensas al niño para que coma toda la comida. Tampoco lo castigues por rehusarse a probar un bocado de una comida nueva. Eso solo servirá para que le guste cada vez menos, tenga náuseas o vomite. Si es testarudo y de carácter fuerte, presionarlo para comer puede resultar en una lucha de

poder que al final prolongará el capricho para comer. • No discutas sobre si habrá postre. Un problema innecesario para los picky eaters es la regla de que si no termina lo que hay en el plato, no tendrán postre. Como los postres no son necesariamente malos, es mejor permitir que coma una pequeña porción de este sin importar lo que coma. No obstante, los niños que no comen una porción adecuada del plato principal no podrán repetir el postre. Estos no tienen que ser dulces, pueden ser nutritivos como las frutas. • No extiendas la hora de la comida. No obligues al niño a quedarse en la mesa después que el resto de la familia haya terminado de comer. Solo servirá para que desarrolle asociaciones negativas con la hora de comer. Si de golpe quiere comer, dale cinco minutos adicionales. • Genera una atmósfera placentera durante la hora de la comida, que vea que es un evento familiar importante. Fomenta el que el menor participe de una conversación amigable en la mesa. Cuéntense lo sucedido durante el día. Hablen de temas divertidos que no tengan que ver con la comida. No uses esa hora para criticar ni para pelear sobre quién tiene el control. • No hables sobre los problemas de comida del menor en su presencia. Tampoco lo alabes por comer bien. No le des recompensas o regalos por cumplir con tus expectativas de alimentación. Los niños deberían comer para satisfacer su apetito, no a sus padres. Ocasionalmente, sí puedes alabar al niño por probar una nueva comida que no le gusta o que no le sabe bien.

Llama al médico si el menor: 3 está perdiendo peso; 3 vomita ciertas comidas; 3 tiene acidez estomacal; 3 tienes alguna otra pregunta o preocupación. BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 91

BUENA_89-91 91

1/26/16 2:44:26 PM


SECCIÓN ESPECIAL PEDIATRÍA

IMPACTO DE UN

DIAGNÓSTICO

REUMATOLÓGICO PEDIÁTRICO

por Dra. Michelle Santiago

[ D

LAS AFECCIONES REUMATOLÓGICAS EN NIÑOS SON EN SU MAYORÍA CRÓNICAS, POR LO QUE REQUIEREN TRATAMIENTO A LARGO PLAZO Y CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA.

iagnósticos como lupus sistémico eritematoso, dermatomiositis, vasculitis e incluso artritis idiopática juvenil pueden tener efectos en el desarrollo emocional de estos niños. En algunos casos eran niños saludables y que ahora repentinamente les ha cambiado la vida, pues tienen que tomar medicamentos diarios y requieren asistir a visitas médicas frecuentes. Es muy importante tratar de mantener la normalidad en la vida de estos jóvenes pacientes. Se les debe fomentar que asistan a la escuela, a eventos sociales y participen en deportes siempre que sea posible. Se ha visto que trastornos de ajuste, al igual que depresión, se pueden encontrar más en jóvenes con afecciones reumatológicas severas que en jóvenes saludables. En la pediatría estos diagnósticos no son solo un reto para el paciente, sino para toda su familia. Es el difícil trabajo de los padres o cuidadores absorber el choque inicial del diagnóstico y proveer el apoyo a diario que sus hijos o hijas necesitan para desarrollarse de forma independiente. Estudios han demostrado que a veces los padres de jóvenes con estas enfermedades pueden ser un poco más sobreprotectores que padres de niños sin afecciones crónicas,

resultando en problemas de desarrollo de independencia o autoestima. También se ha demostrado que el estrés emocional en estos padres es mayor que el de sus contrapartes saludables. Aparte del impacto inicial del diagnóstico y cambio en estilo de vida, aun con el entorno social más apropiado, a lo largo del tratamiento de estas afecciones hay muchísimos retos que afectan la salud emocional. Por ejemplo, algunos medicamentos tienen efectos secundarios que alteran la apariencia física, cosa que puede ser muy traumatizante para los jóvenes adolescentes. Al verse afectados por estos cambios se pueden aislar de sus amistades y cohibirse de participar en actividades antes placenteras. Otro gran obstáculo luego de un tratamiento prolongado es el rehusar tomar medicamentos y recibir terapias recomendadas, lo cual puede poner en riesgo su salud. La familia debe tener el apoyo necesario para manejar esta situación y asegurar el progreso y éxito del paciente. Un equipo multidisciplinario que incluya un psicólogo, médico primario y reumatólogo pediátrico es esencial para sobrellevar estos retos. La autora es reumatóloga pediátrica.

92 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_92 92

1/21/16 3:35:11 PM


SECCIÓN ESPECIAL PEDIATRÍA SPECIAL ADVERTISING

DETECTA LA

ESCOLIOSIS

[

UNA DE LAS CAUSAS MÁS COMUNES DE VISITAS AL ORTOPEDA PEDIÁTRICO ES UNA DESVIACIÓN DE LA COLUMNA VERTEBRAL. APROXIMADAMENTE UN 10 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN PUEDE TENER UNA CURVA DE MENOS DE 10 GRADOS, LO QUE SE CONOCE COMO ASIMETRÍA DE LA COLUMNA VERTEBRAL. CUANDO LA CURVA ES MAYOR, ENTONCES SE LE LLAMA ESCOLIOSIS.

por Teresita Heydrich Blanco

S

i el paciente tiene hasta tres años, se le conoce como infantil; de cuatro a nueve, juvenil; y de 10 a 18 años, adolescente. La escoliosis idiopática del adolescente es la más común y es frecuente en las niñas, quienes también tienen un mayor riesgo de desarrollar una curva progresiva. Se recomienda que todas las niñas sean evaluadas a los 11 años y los niños a los 12, ya sea por el pediatra o una enfermera escolar. Existen varios signos que pueden sugerir escoliosis: un hombro más alto que el otro, asimetría de la cintura, desbalance del tronco hacia un lado del cuerpo o una prominencia de las costillas en la espalda cuando el paciente se dobla hacia el frente. Para evaluar la escoliosis, se ordenan varias radiografías de la espalda que incluyen toda la columna vertebral hasta las caderas y otra de lado. Con estas se determinan cuántos grados de escoliosis tiene el paciente y se establece un tratamiento adecuado.

Información provista por Auxilio Mutuo.

BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 93

BUENA_93 93

1/26/16 12:23:49 PM


SECCIÓN ESPECIAL PEDIATRÍA

MÁS FRECUENTE DE LO DESEADO

por Sandra López

[

LO ÚLTIMO QUE QUIERES ENCONTRAR AL ABRIR EL PAÑAL DE TU BEBÉ ES UNA IRRITACIÓN EN EL ÁREA DE LAS NALGUITAS.

S

in embargo, no es raro que los bebés y niños pequeños padezcan la llamada dermatitis del pañal, una afección de la piel producida mayormente por el uso de pañales. La Academia Americana de Pediatría ha establecido que más de la mitad de los bebés entre 4 y 15 meses de edad desarrollará dermatitis del pañal por lo menos una vez en un periodo de dos meses. Esta dolencia suele ocurrir cuando el pequeño tiene evacuaciones frecuentes o diarrea, aunque la mayoría de las veces es el resultado de dejar al bebé con un pañal mojado o sucio por mucho tiempo. La humedad de un pañal sucio puede lastimarle la piel y hacerla más propensa a los roces. En los casos más graves pueden aparecer llagas abiertas que son dolorosas. Una vez la piel está irritada y lastimada, se volverá vulnerable a hongos o infecciones bacterianas.

Las causas A través de los años se le ha achacado a muchas cosas, como la salida de los dientes, la dieta o la presencia de amonio en la orina. Sin embargo, ahora se cree que la causa está en alguna de las siguientes: • demasiada humedad; • fricción constante (pañal pequeño); • cuando la orina o las deposiciones o ambos están en contacto con la piel por tiempo prolongado; • infección por hongos o bacterias; • reacción alérgica a los materiales del pañal.

Prevención Para curar el salpullido, debes estar atento al cambio de pañales, sobre todo, si tiene diarrea. Sigue estos consejos: • Enjuaga el área con agua tibia. Repite el proceso con cada cambio de pañal hasta que el salpullido ceda. Lava solo con agua o con un jabón suave después de una evacuación, ya que el uso excesivo de jabón puede interrumpir el proceso de recuperación. • Elige el tipo correcto de toallas húmedas. Evita las que contengan alcohol o fragancia. Si las que usas parecen molestarle, trata con un poco de agua y un papel toalla suave hasta que el salpullido sane. • Sin pañal, al aire. Déjale el pañal flojo para que el aire circule. Mientras duerme, quítaselo y acuéstalo sobre una toalla. Secar el área reduce el riesgo de desarrollar una infección por hongos. • Usa productos que contengan crema de óxido de cinc o petróleo para proteger la piel del bebé de la humedad.

Llama a tu doctor si • ocurre en las primeras seis semanas de nacido; • aparecen erupciones y pequeñas llagas; • tiene fiebre; • pierde peso o notas cambios en su ingesta de leche; • se extiende a otras áreas como los brazos, cara y cabeza.

94 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_94 94

1/21/16 3:40:28 PM


BUENA_95 95

1/27/16 3:31:54 PM


SECCIÓN ESPECIAL SALUD ORAL

LO QUE COMES

IMPORTA

HASTA PARA LOS DIENTES por Sandra López

[

DEBES HABER LEÍDO DECENAS DE VECES QUE LA NUTRICIÓN (JUNTO CON EL EJERCICIO) ES LA BASE DE LA SALUD. NO TE SORPRENDAS ENTONCES QUE CUANDO SE TRATA DE LA SALUD DENTAL, LA NUTRICIÓN TAMBIÉN IMPORTA.

96 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_96-97 96

1/22/16 2:57:40 PM


P

or ejemplo, aunque las paletas duras pueden parecer inofensivas, comer demasiadas y la constante exposición al azúcar puede ser perjudicial. Estos dulces ponen en peligro a tus dientes porque además de estar llenos de azúcar, también pueden causar una emergencia dental, como un diente roto o astillado. ¿Una mejor alternativa de la Asociación Dental Americana (ADA)? Mastica chicle sin azúcar. Otros productos peligrosos para los dientes son:

El hielo

Productos crujientes

Es para enfriar, no para masticar. Según la ADA, te sorprenderías de la cantidad de personas que piensa que el hielo es bueno para los dientes. Está hecho de agua, después de todo, y no contiene ni azúcar ni otros aditivos, pero masticar sustancias duras puede dejar los dientes vulnerables a una emergencia dental y dañar el esmalte.

Por ejemplo, las deliciosas y crujientes papitas fritas tienen el almidón, el cual tiende a quedarse atrapado en los dientes. Cerciórate de que eliminas todas las partículas de alimentos que pueden llevar a la acumulación de placa utilizando un hilo dental.

Refresco por agua Cítricos La exposición frecuente a los alimentos ácidos puede erosionar el esmalte, causando que los dientes sean más vulnerables a las caries a través del tiempo. Así que aunque unas gotas de limón o de lima pueden convertir un simple vaso de agua en una bebida divertida, no es siempre la mejor opción para tu boca. Las frutas cítricas y jugos también pueden irritar las llagas en la boca. Asegúrate de beber mucha agua.

Ingerir tanto alimentos azucarados como bebidas durante largos periodos de tiempo puede causar que las bacterias de la placa usen ese azúcar para producir ácidos que ataquen el esmalte, la superficie dura del diente. La mayoría de los refrescos carbonatados, incluyendo los de dieta, son ácidos y por lo tanto, malas noticias para los dientes. Las bebidas con cafeína y las de cola también pueden secar la boca. Si consumes refresco, trata de beberlo junto con una taza de agua.

No todo el café es bueno

El alcohol

En su forma natural, el café y el té pueden ser opciones de bebidas saludables. Sin embargo, muchas personas no pueden resistir agregarle azúcar. El café y el té con cafeína pueden secar la boca. Bebidas frecuentes de estos pueden manchar los dientes. Si los consumes, toma mucha agua y trata de mantener los complementos al mínimo.

El alcohol causa deshidratación y la boca seca. Los que lo beben en exceso pueden encontrar su flujo de saliva reducido con el tiempo, lo que puede causar caries y otras infecciones orales como la enfermedad de las encías. El consumo excesivo de alcohol también aumenta el riesgo de cáncer en la boca.

Los pegajosos, una pesadilla

Bebidas deportivas

Cuando se trata de elegir alimentos saludables, muchas personas ponen las frutas deshidratadas en la parte superior de la lista. Sin embargo, muchas son pegajosas. Los alimentos pegajosos pueden dañar los dientes, ya que tienden a permanecer en ellos más tiempo que otros tipos de alimentos. Si comes frutas secas a menudo, asegúrate de enjuagar con agua después.

Muchas bebidas deportivas y energéticas contienen un alto nivel de azúcar. Según la Academia Americana de Pediatría, mientras que las bebidas deportivas pueden ser útiles para los atletas jóvenes que participan en actividades físicas prolongadas y vigorosas, en la mayoría de los casos son innecesarias. Antes del próximo sorbo, revisa la etiqueta y su contenido de azúcar.

BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 97

BUENA_96-97 97

1/22/16 2:57:42 PM


SECCIÓN ESPECIAL SALUD ORAL

TU BOCA Y

LA ENDOCARDITIS por Dr. José Disla, cirujano dentista

[ L

ES UNA INFLAMACIÓN EN LA PARED INTERNA DEL CORAZÓN QUE PUEDE SER DESARROLLADA POR MICROORGANISMOS. QUÉ TIENE QUE VER ESTO CON LOS DIENTES? TODO.

as bacterias viven normalmente en la cavidad oral. La cándida puede estar presente en la boca si hay deterioro del sistema inmunológico como ocurre con los pacientes de sida, por ejemplo. Por otro lado, si se desarrollan afecciones como sangrado por inflamación, alta acumulación de piedra y poca higiene oral, el número de estos microorganismos aumentará en la boca. De ocurrir esta situación, algunos microorganismos pueden entrar al sistema sanguíneo y llegar al corazón, donde pueden desarrollarse en forma de colonia y formar lo que llamamos vegetación. Durante este proceso atacarán y destruirán la pared interna y las válvulas del corazón, daños que pueden afectar seriamente su funcionamiento. El desprendimiento de un fragmento de la vegetación (pedazo de tejido dañado con bacterias) puede obstruir vasos sanguíneos, produciendo embolia en áreas como el pulmón y el cerebro, entre otros. Algunos síntomas de endocarditis pueden ser fiebre, brazos o piernas frías, dolor muscular en el área afectada, debilidad de un brazo o una pierna, ampollas en

BUENA_98 98

la piel irrigada por la arteria afectada, úlceras y muda de piel, necrosis, piel oscura y dañada. Para asegurarse de que el diagnóstico es de endocarditis se pueden llevar a cabo una serie de exámenes médicos, como prueba de sangre especializada para la detección de bacterias, electrocardiograma, placas del pecho, ecocardiograma, MRI (pecho) y CT (pecho). De ocurrir una endocarditis, el paciente podría necesitar un reemplazo de una de las válvulas del corazón. Tratamientos como este conllevan un costo muy elevado aun con plan médico. Todo paciente que debe ser sometido a un reemplazo de válvula necesita ser estabilizado oralmente antes del procedimiento.

La prevención, tu mejor aliado ¿No quieres tener endocarditis? El tratamiento preventivo consiste en mantener una buena salud oral. La visita por lo menos dos veces al año permitirá limpiar y evaluar adecuadamente la boca. De ser necesario, el dentista te ayudará a estabilizar el padecimiento con un plan de tratamiento adecuado. Este podría con limpiezas adicionales y uso de antibióticos.

1/26/16 3:52:47 PM


SECCIÓN ESPECIAL SALUD ORAL

SPECIAL ADVERTISING

SABÍAS QUE… INAUGURA OFICINA DEDICADA AL TURISMO MÉDICO SOLO EL ORTODONCISTA por Sociedad de Especialistas en Ortodoncia La ortodoncia es la rama de la odontología que compete con el alineamiento correcto de los dientes, las quijadas y la mordida. El tratamiento de ortodoncia busca restaurar la armonía dental y facial a la vez que alinea la mordida para una función óptima al masticar. Según la Asociación Americana de Ortodoncistas (AAO), los ortodoncistas son dentistas graduados que reciben de 2 a 3 años adicionales de educación especializada a tiempo completo, en una institución dental acreditada por la Asociación Dental Americana. Estos años adicionales de estudio de la ciencia y el arte de la ortodoncia son supervisados por ortodoncistas facultativos y no deben ser sustituidos por ningún otro tipo de adiestramiento. Además son estos estudios especializados los que cualifican al graduado de la residencia en ortodoncia para poder anunciarse como ortodoncista o especialista en ortodoncia. En Puerto Rico la Junta Dental Examinadora, agencia reguladora del gobierno, los limita a practicar únicamente su especialidad. La junta dental a su vez emite un Certificado de Especialista en Ortodoncia solo a los dentistas que cumplen con los requisitos de estudios. Este debe estar a la vista en la oficina del especialista. Recuerda que los ortodoncistas son los expertos en el movimiento y alineación de los dientes y la corrección de las malas mordidas. Para más información, consulta con un ortodoncista certificado. Visita la página www.seo-pr.org

Ashford Dental, clínica dental con especialistas en prostodoncia y endodoncia, inauguró una oficina contigua exclusiva para el cuidado de pacientes de turismo médico. Esta nueva área tiene su propia sala de espera con recepcionista bilingüe, tres operatorias dentales tipo spa, radiografía digital y un innovador escáner digital a color. Este permite tomar impresiones dentales mucho más cómodas y rápidas para el paciente. Además, ayuda a la fabricación de prótesis dentales más estéticas y precisas. Ashford Dental recibió la certificación del programa de Turismo Médico de la Corporación de Turismo Médico de Puerto Rico el pasado mes de mayo del 2015. La certificación que otorga la Asociación de Turismo Médico (MTA) indica que el centro cumple con los estándares requeridos para servir a pacientes internacionales. Estos buscan que los niveles de servicio que ofrecen los proveedores certificados estén a la par o sean mejores que las instituciones médicas en el país de origen del turista que busca servicios de salud. Su director clínico, el doctor Omar Cruz, posee una maestría en Medicina Oral de la Universidad de Harvard, donde también hizo su especialidad en prostodoncia. Luego de ejercer su profesión por más de 10 años en Estados Unidos, regresa a Puerto Rico junto a su familia para brindar a los pacientes un servicio de vanguardia en el que combina técnicas de avanzada y los mejores recursos tecnológicos. La prostodoncia se especializa en la restauración y reemplazo de los dientes, atendiendo la rehabilitación cosmética con implantes dentales.

BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 99

BUENA_99 99

1/29/16 5:54:52 PM


SECCIÓN ESPECIAL ADULTOS MAYORES

DATOS SOBRE

EL ALZHÉIMER por Ariel Cruz Igartúa, M.D.

[

EN UN MOMENTO HISTÓRICO COMO EL QUE VIVIMOS, DONDE MUCHOS DE NUESTROS FAMILIARES Y AMIGOS MÁS JÓVENES SE MUDAN PERMANENTEMENTE A ESTADOS UNIDOS EN BUSCA DE TRABAJO, NUESTRA POBLACIÓN ENVEJECE RÁPIDAMENTE.

E

l censo poblacional para el 2015 coloca la población de adultos mayores de 60 años en un 23 %. Esto nos enfrenta a una población con problemas crónicos en el que todos tendremos que poner de nuestro esfuerzo para superar las consecuencias sociales que traerán . Uno de los más comunes de esta población de adultos mayores es la enfermedad de Alzheimer. Veamos datos y una discusión breve de esta enfermedad.

Algunos números El 20 % de los adultos de 74 a 84 años tiene la enfermedad de Alzheimer y hasta 50 % de los mayores de 85 años la tendrán. Se cree que será la epidemia del siglo XXI, y se estima que para el año 2030 la desarrollarán ocho millones de personas en los Estados Unidos. El 90 % de los pacientes con demencia leve no está diagnosticado y esta es la etapa en la que más se puede ayudar.

Características Esta enfermedad es el 70 % de las causas de demencia. Se caracteriza por una pérdida gradual y progresiva de la memoria (principalmente la reciente) y de las funciones. Se describen etapas leves, moderadas y severas. En esta última, la persona está encamada y llega a no reconocerse ni a sí mismo. Fue descrita por primera vez en el 1906

por el Dr. Alois Alzheimer. Es causada por la acumulación de una proteína llamada beta amiloide en las neuronas (las células del cerebro) que es tóxica y dañina y las destruye. No se sabe por qué se produce esta proteína, pero sí se sabe que hay muchos factores de riesgo.

Factores de riesgo 1. Intrínsecos – La edad (mientras más edad más riesgo), genéticos (predomina en ciertas afecciones genéticas como el síndrome de Down y tiende a ser hereditario), después de un trauma en la cabeza y luego de un infarto cardiaco. 2. Extrínsecos – Pueden ser la falta o problemas con el sueño, la diabetes mellitus, la obesidad, la hipertensión arterial, el exceso de estrés y otros.

Pruebas diagnósticas No hay una prueba específica que detecte la enfermedad. El diagnóstico se hace por el cuadro clínico y al descartar otras enfermedades que producen síntomas de pérdida de memoria parecidos como los problemas de depresión, los tumores cerebrales, el hipotiroidismo y las deficiencias de vitaminas B12 y ácido fólico. Por esto hay que hacer pruebas de laboratorio y rayos X que ayudan a descartar estas otras afecciones. Además, hay

100 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_100-101 100

1/21/16 4:44:20 PM


que hacer pruebas de función mental y de memoria. Al paciente debe dársele un seguimiento por varios meses e incluso años para ver cómo evoluciona con el tratamiento.

¿Qué se puede hacer? Es tan importante el tratamiento con medicamentos como el no farmacológico. Entre los medicamentos están los inhibidores de colinesteraza, los estimuladores de los receptores NMDA, estatinas y antidepresivos (estos pacientes se deprimen frecuentemente). Es importante el cambio de dieta a una saludable (se recomienda la mediterránea), ingerir multivitaminas, los ejercicios regulares, el descanso adecuado y el control del estrés. Además, deben controlarse las afecciones crónicas como la diabetes mellitus y la hipertensión arterial, y evitar los hábitos tóxicos como fumar y beber en exceso. Hay que estimular el cerebro con ejercicios mentales diarios como el sudoku y el aprendizaje de cosas nuevas (bailar, cantar, dibujar, usar la mano no diestra para cosas cotidianas, etc.).

Las metas son mantener la funcionalidad de la persona, retrasar el progreso de la enfermedad y evitar complicaciones como caídas, fracturas, pulmonías, desnutrición y otras enfermedades crónicas que tenga el paciente. Es fundamental el apoyo familiar y que el paciente sienta amor, no importa la etapa en que esté. A veces el familiar necesitará de ayuda y hay programas de “respiro” pues es sumamente agotador para la familia. La Asociación de Alzheimer y el Departamento de Salud pueden ayudar en este aspecto. El alzhéimer es una enfermedad que nos tocará a todos directa o indirectamente. Ya se empiezan a ver la cantidad de pacientes en asilos de ancianos y las complicaciones de la enfermedad, las familias sufriendo los estragos de un mal que puede durar más de 10 años en cada paciente. Los medicamentos y tratamientos pueden ayudar a retrasar el progreso de la enfermedad, pero no la detienen. Es el amor que les tenemos a nuestros seres queridos y la ayuda profesional la clave para poder ayudarlos y acompañarlos en esta difícil travesía.

BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 101

BUENA_100-101 101

1/21/16 4:44:20 PM


SECCIÓN ESPECIAL ADULTOS MAYORES

¡NO ME SABE! por Redacción BV

[

A MEDIDA QUE TRANSCURREN LOS AÑOS, EL CUERPO PASA POR ETAPAS. EL ESTILO DE VIDA QUE LLEVES TENDRÁ MUCHO QUE VER CON EL MOMENTO EN QUE VAYAN APARECIENDO ALGUNOS ACHAQUES. UNO DE ESTOS CASOS ES EL CAMBIO EN LOS SENTIDOS COMO EL DEL GUSTO.

Ya no me sabe igual Si has escuchado a un adulto mayor hacer un comentario como este, es importante que sepas que el sentido del gusto puede cambiar con la edad para muchos. Aunque pienses que no es algo muy serio, recuerda que uno de los placeres de la vida es disfrutar de una buena receta. No poder hacerlo puede causar pérdida de interés en la comida y como consecuencia, poner a la persona en riesgo de malnutrición.

Toma acción No se sabe por qué hay un cambio en, por ejemplo, la percepción del sabor en los alimentos azucarados, pero una de las teorías es que se reduce la producción de saliva. Esto puede crear la afección de “boca seca”, lo cual puede disminuir la percepción del sabor o el gusto. Sin embargo, no necesariamente está ligada a la edad, pues hay adultos mayores que producen tanta saliva como una persona más joven.

Algunas causas que debes evaluar Hay otros factores que pueden interferir con el sentido del gusto y sería bueno que descartes aquellos que

puedes mejorar. Entre estos se encuentran úlceras en la boca, caries, cuidado oral deficiente, algunos medicamentos que incluyen la quimioterapia y radioterapia, y una pobre nutrición. Los problemas periodontales y afecciones crónicas como la diabetes y el cáncer, los problemas con la tiroides y derrames, entre otras, pueden afectar la boca y alterar el sentido del gusto. Se recomienda conversar sobre este problema con un profesional de la salud. Una situación que muchos adultos mayores tienen es que les echan más sal a sus comidas para realzar el sabor. Esto es un problema adicional pues para aquellos que padecen de hipertensión, el alto consumo de sodio puede exacerbar su afección. Hoy día existen varias combinaciones de especias que no contienen sal y añaden un rico sabor a las comidas. Mantener una buena salud oral y una alimentación balanceada pueden ayudar a mejorar esa sensación de pérdida de gusto. Si notas que un adulto mayor en tu familia como tus padres, no está comiendo bien, recuerda que existen suplementos alimentarios que pueden ayudarle a consumir los nutrientes que necesitan.

102 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_102 102

1/21/16 5:01:43 PM


SECCIÓN ESPECIAL ADULTOS MAYORES

CONSERVA TU SONRISA por Sandra López

[ L

A MEDIDA QUE ENVEJECEMOS, LA CONDICIÓN DE LOS DIENTES, LA BOCA Y LAS ENCÍAS PUEDE PASAR POR CAMBIOS, HACIENDO QUE MANTENER LA DENTADURA EN BUEN ESTADO REQUIERA MÁS ESFUERZO.

a placa es una capa de bacteria que se forma sobre los dientes y su presencia se hace más evidente a medida que ganamos edad y como consecuencia, los dientes adquieren una apariencia oscura. En la medida que tengas una buena salud oral, aumentas tu expectativa de vida, que además será de mayor calidad, porque el proceso de digestión comienza en la boca. ¿Cómo se explica esto? Según indicó a Buenavida el dentista José Disla Peña, si logras masticar bien los alimentos, cuando estos lleguen al estómago podrán liberar los nutrientes que el cuerpo necesita. “Para tener una buena trituración necesitamos una dentadura sana. Si no trituramos bien los alimentos, tenemos trastornos de carácter gástrico e intestinal, además del problema de autoestima que causa no tener una dentadura bonita”.

En este periodo de la vida: • La enfermedad de las encías o gingivitis se desarrolla más rápido. La bacteria alojada en la placa favorece el desarrollo de toxinas que irritan e inflaman las encías y hacen que su tejido se separe del diente, causando sangrado y eventualmente creando una especie de bolsillos. “Si se observa sangre en las encías, aunque

BUENA_103 103

sea solo dos veces en una semana, se debe acudir al dentista inmediatamente para evitar el desarrollo de gingivitis, la cual sin atención puede evolucionar a periodontitis, que ocurre cuando se inflama la encía y puede o no estar acompañada de sangrado, liberándose fluidos desagradables. A diferencia de la gingivitis, en la periodontitis hay destrucción del hueso, que es el soporte del diente. Sin atención médica, eventualmente el diente se caerá”. La severidad de esta enfermedad puede aumentar debido a dentaduras mal ajustadas, pobre higiene oral, algunas medicinas y afecciones. Como resultado, la persona experimentará problemas al masticar y dolor, que a su vez pueden dar paso a deficiencias nutricionales y depresión. • Las encías pueden comenzar a retraerse de los dientes, proceso que expone las raíces de los dientes a la placa, haciéndolas más sensibles a las temperaturas y más vulnerables a las caries. • Puedes desarrollar sequedad oral, la cual es causada por la disminución en el flujo de la saliva. “La saliva actúa como un agente de limpieza para eliminar y pulir los ácidos producidos por la placa. Contiene minerales que bañan la superficie de los dientes y los mantienen fuertes”.

1/26/16 12:37:04 PM


SEXUALIDAD

[

CREEMOS QUE EL AMOR TODO LO PUEDE. CUANDO NOS ENAMORAMOS SENTIMOS QUE TODO ES POSIBLE Y OLVIDAMOS ALGO BÁSICO: NO TODAS LAS RELACIONES AFECTIVAS SON BUENAS PARA NUESTRA SALUD Y BIENESTAR.

ANTES DE VIVIR EN PAREJA,

¡hay que

hablar! por Dra. Lydia Delfino T.

por Dra. Lydia Delfino T.

104 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_104-105 104

1/29/16 4:31:05 PM


L

a tendencia de todas las personas en algún momento de la vida es buscar una relación de pareja breve o mantenida en el tiempo. Sin duda alguna, convivir o casarse es un paso muy importante en el ciclo vital de las personas. Debemos prepararnos lo mejor posible para aumentar las posibilidades de tener mayor bienestar y felicidad en esa relación. La meta es que perdure en el tiempo, sobre todo en estos momentos tan convulsionados en los que la tasa de separaciones y divorcios abarca el 50 por ciento de los individuos que se unen en matrimonio en los Estados Unidos. Concienciar, discutir y aclarar de una manera segura y válida los motivos por los cuales la pareja decide dar este importante paso son algunas características para mejorar sus expectativas y realidades. Algunos de los temas importantes que debes pensar y conversar con tu pareja son los siguientes:

• ¿Estoy lista? – El noviazgo es el tiempo para conocerse emocionalmente, para conocer a la pareja y observarse en la relación. La necesidad de compañía, el miedo a seguir soltero, la presión social o la seguridad económica solo hará que te equivoques en aceptar un matrimonio apresurado y que al pasar el tiempo probablemente termine la relación. Si tu pareja miente constantemente, te ha sido infiel o es agresiva, por ejemplo, definitivamente no está lista para el matrimonio y te salvarás de muchos conflictos que harán que este termine en divorcio. • El sexo – Comunicar problemas, traumas, intereses y fantasías con respecto a la sexualidad aumentará su grado de intimidad y el bienestar de la pareja. • Hijos – Conversar si desean tener hijos, ¿cuántos? Si la respuesta es no, ¿qué hacer para prevenirlos? ¿Cuándo quieren tener el primero? Si no pueden concebir naturalmente, ¿están dispuestos a someterse a tratamientos de infertilidad o a la adopción? ¿Cuándo? El tema de los hijos es muy controversial entre una pareja. • Tareas de la casa – Distribuir lo más equitativamente posible las tareas del hogar ayudará a la pareja a no sentirse sobrecargada. En tiempos pasados, el hombre tenía el rol de proveedor del dinero y la mujer brindaba el cuidado y la educación de los niños, el mantenimiento y limpieza del hogar. La alimentación de la familia era una labor muy desgastante que causaba numerosos conflictos. Afortunadamente, con el tiempo se han ido cambiando estos roles a unos más igualitarios en los que el hombre también tiene un papel protagonista en las labores del hogar.

• Fidelidad – Es un tema importantísimo y por eso es mandatario que se comunique y se llegue a un acuerdo satisfactorio para ambos. Saber qué queremos de nuestra relación: una pareja abierta (permitir que la pareja tenga relaciones sexuales fuera de la relación, pero sin compromiso emocional) o una cerrada (se mantiene la fidelidad como algo importante y valioso), es vital para el bienestar y expectativas de la pareja. Ser fiel a esta no solo tiene que ver con el sexo, sino que significa que le quieres, le respetas, le apoyas y escoges estar a su lado. La fidelidad es el resultado de la confianza, el compromiso y el vínculo que los une. Es un tema que se debe conversar para que no surjan posteriores conflictos y con ellos la separación o el divorcio. • Las finanzas – Muchos dicen que el dinero no es importante, pero es uno de los principales problemas maritales que tiene la pareja. Es necesario reconocer las responsabilidades económicas que cada miembro de la pareja tendrá en la relación. ¿Contabilidad separada? ¿Cuánto dinero deben antes de casarse o convivir? ¿Cómo repartirán las deudas generadas? ¿Quién será la persona que pague las cuentas? ¿Serán separadas? No dar respuestas por hecho y aclarar todo sobre este punto es muy importante para el bienestar de la pareja. Revelar su estado económico, clarificar expectativas y acordar cada punto hará que su comunicación sea positiva y sepa qué esperar de su pareja. • Tiempo libre – No se trata de estar 24 horas juntos. ¿Cada cuánto tiempo saldrán con sus amigos o familiares por separado? La pareja sana mantiene un equilibrio en cuanto a no aislarse y continuar la amistad y vínculo con sus allegados. Muchas personas al casarse se prohíben continuar con las amistades, pero realmente no debemos inmolarnos para estar en una relación de pareja, se trata de crecer juntos y sumar.

La comunicación es una herramienta vital, la capacidad para escucharse mutuamente, el ponerse en los zapatos del otro y ser empático. Solucionar conflictos mediante diálogos asertivos será nuestra meta para lograr una relación cómoda, placentera y cómplice. La autora es sexóloga clínica. Para más información BUENAVIDA.pr. BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 105

BUENA_104-105 105

1/29/16 4:31:09 PM


FAMILIA

TIENE TU NIÑA

EL SÍNDROME DE

LA PRINCESITA? por Dra. Wildaliz Caro González

[ M

DICEN QUE SOÑAR DESPIERTO NO CUESTA NADA Y ES POR ESO QUE LOS SUEÑOS SON MARAVILLOSOS Y NECESARIOS EN CADA ETAPA DE NUESTRA VIDA.

uchos de estos se van desarrollando para luego transformarse en metas reales. Soñar despierto nos brinda un sentido de esperanza hacia el futuro. Es en la niñez cuando va surgiendo este concepto de incrementar la imaginación. ¿Qué niña no ha soñado en convertirse en toda una princesita? A muchas les gustaría ser alguna de las princesas de Disney y, hasta cierto punto, se puede ver como un deseo inocente y propio de la etapa en que se encuentran. Los padres y familiares se emocionan con el tema de las princesitas y les compran todo tipo de objetos asociados con ellas. Les decoran el cuarto, adquieren los efectos escolares, les compran la vestimenta y hasta el maquillaje. Por ende, las niñas desean imitar cada aspecto de ellas, incluyendo su comportamiento. Ahora bien, ¿hasta qué punto es saludable transmitirles la importancia de ser princesitas en todo momento? Ese juego inocente se va plasmando en su inconsciente hasta el punto de convertirse en un estilo de vida. Pudiera ser que algunos de sus cuidadores principales comiencen a tratarlas y educarlas para ser princesitas. Existe el concepto llamado síndrome de la Princesita, que se refiere a las ideas irracionales que desarrolla una niña como consecuencia de la promoción desenfrenada de los cuentos de princesas en los que se enfatiza

la belleza física como característica esencial para encontrar el amor y la felicidad. Este tipo de mensaje distorsionado, producto de nuestra cultura y de los medios, tiene un gran impacto en su autoestima. Los valores que se transmiten están relacionados con la apariencia, adquisición de bienes materiales, dependencia y hasta egoísmo. La niña va creciendo y cree que debe ser el centro de atención. Los padres tienen la encomienda de distinguir entre el juego ficticio y la realidad. La forma en que son educadas puede influenciar el hecho de idealizar a las princesas. Por ejemplo, los padres permisivos son aquellos que les permiten a sus hijos hacer lo que a ellos les plazca. A largo plazo les perjudican, pues no aprenderán sobre límites ni a responsabilizarse por sus acciones. Entienden que se lo merecen todo y, como consecuencia, aplican esta actitud en la vida diaria y en sus relaciones interpersonales, incluyendo amistades y personas de autoridad, pudiendo generar conflictos de pareja cuando crezcan. Cuando se enfrenten a la vida real, fuera de ese

106 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_106-107 106

1/29/16 4:32:12 PM


entorno idealizado que se fomentó en el hogar, tendrán conflictos, ya que el mundo no es un cuento de hadas. Las niñas que han adoptado el síndrome de la Princesita piensan que se lo merecen todo y desean en el futuro encontrar un príncipe azul que las rescate. Nuevamente podemos ver el concepto irreal, pues no existe un príncipe azul. Existen seres humanos imperfectos con defectos y virtudes. No es incorrecto decirles a sus hijas que son unas princesitas, pero sí puede ser erróneo adoptar una crianza que gire en torno a este concepto como tal, en la cual se les complazca en todos sus caprichos y la belleza sea el valor principal.

• demostrar que toda acción tendrá consecuencias; • inculcar valores relacionados con la generosidad, perseverancia, humildad y diversidad, entre otros; • ver películas de princesas y explicarles que la realidad es muy distinta a lo que se transmite. Soñar es un mecanismo natural en el ser humano en el cual se fomenta la imaginación y, si se hace de forma constructiva, brindará resultados positivos. Los exhorto a que estimulen en las niñas la importancia de soñar, de ser creativas y de cumplir con sus sueños de una forma saludable y realista. La autora es psicóloga clínica.

Consejos para evitar el síndrome de la Princesita en el entorno familiar:

Para más información BUENAVIDA.pr.

• fomentar la independencia; • promover una autoestima saludable; • participar de los quehaceres del hogar; • aspirar a desarrollar una carrera profesional;

BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 107

BUENA_106-107 107

1/29/16 4:32:15 PM


MASCOTAS

MUCHO MÁS

QUE UN REGALO por Sandra López

[

SI ESTÁS PENSANDO OBSEQUIAR UNA MASCOTA, RECUERDA DE QUE NO SE TRATA DE UN JUGUETE, SINO DE UN SER VIVO QUE NECESITA UN DUEÑO RESPONSABLE, QUE LO ALIMENTE, LO CUIDE, LO ATIENDA Y LE DÉ CARIÑO.

S

e estima que más del 30 por ciento de los animales que se regalan son abandonados o cedidos pocos meses después.

Cuando el niño quiere una mascota Entre las mascotas predilectas de los niños están los perros, los gatos, los peces y las aves. “Los conejos no necesariamente son aptos para niños ya que los dejan caer y se lesionan con facilidad”, advirtió el veterinario César Burgos. Para ellos, un gatito o un perrito es un compañero de juegos con el que creará un fuerte vínculo de amistad. Sin embargo, regalarle una mascota es una decisión que hay que meditar seriamente. “A los niños hay que enseñarles desde pequeños que las mascotas no son peluches, que deben ser tratadas con cuidado y tener la precaución de que no se caigan o se lastimen. Además, se les debe inculcar a lavarse las manos siempre que terminen de jugar con esta, especialmente si van a comer y a que no metan las manos en el plato del animalito”, advirtió Burgos. El niño debe aprender a cuidarlo y a cumplir ciertas obligaciones para con su nuevo amigo y los adultos deben estar dispuestos a asumir su parte en la responsabilidad que sugiere tener la mascota. “Si el menor tiene entre 3 y 4 años, los adultos deben estar pendientes del animalito. Ya a los 6 o 7 años, las mascotas son recomendables para enseñarles a los niños responsabilidades y a cumplir con sus necesidades”,

explicó el veterinario. Antes de incluir una mascota en la vida de una persona hay que analizar varios aspectos: • ¿Realmente quiere una mascota? – Asegúrate de que la mascota es realmente deseada, por la responsabilidad que conlleva tenerla. Es un compromiso que puede extenderse por diez o 15 años. • ¿Tiene tiempo para atenderla? – Requiere muchos cuidados y atenciones, alimentarla, asearla, darle atención veterinaria, jugar con ella, pasearla y educarla. Todo eso requiere tiempo. • ¿Puede permitirse el gasto? – Mantenerla supone un gasto en vacunas, visitas veterinarias, alimentación y otros cuidados. Si se trata de un menor, debe determinarse si los adultos podrán asumir el costo. • ¿Dónde vive? – Hay que considerar la estructura del hogar a donde irá la mascota. Si es una casa con mucho espacio, podría ser un perro grande, mas si es un apartamento, tendrá que ser un animalito más adecuado. También hay que saber dónde pasará la mayor parte del tiempo (en el interior o en el exterior de la estructura). “Estos factores permitirán saber, por ejemplo, la raza del perro a seleccionar, el tamaño, si será de pelo largo o corto, entre otros”, manifestó el experto. • ¿Sabes qué le gusta? – Asegúrate de que la elección será de su agrado. Sería absurdo regalarle una tortuga a alguien que no le gustan los anfibios.

108 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_108 108

1/29/16 5:25:04 PM


HOGAR PRÁCTICO

ARMONIZA TU ESPACIO por Gretchen Marín Mendoza

[

CREAR UN AMBIENTE ACOGEDOR QUE INVITE A LA ARMONÍA Y A LIBERAR EL ESTRÉS PUEDE PARECER UNA TAREA COMPLICADA. SIN EMBARGO, ES POSIBLE SI CONOCES LAS ESTRATEGIAS DE DECORACIÓN QUE LOGRAN QUE EL AMOR BRILLE EN TU HOGAR, EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN.

S

egún el diccionario, la armonía es equilibrio, proporción y correspondencia adecuada entre las diferentes cosas de un conjunto. También se define como paz, concordia y entendimiento entre dos o más personas. “Desde que nos levantamos y abrimos los ojos estamos en constante estímulo, parte de nuestra responsabilidad diaria. Por eso, desde que iniciamos el día, debemos tener ese equilibrio y esa paz comenzando en el hogar”, establece la diseñadora de interiores Lydia Delgado, CODDI. En términos de decoración queremos un hogar de serenidad, paz y armonía que propicie el amor entre todos y sea acogedor. Hay aspectos a considerar. 3 Color – Este juega un papel muy importante. “Actualmente se seleccionan a base de tonos grises, blanco y crema, que proporcionan un ambiente sereno y a la vez sofisticado”. 3 Elementos – Esto va desde los accesorios, los cuadros y las formas de estos. “En términos de cuadros pueden ser fotografías o algo que refleje algún aspecto de la naturaleza. No necesariamente debe haber un elemento decorativo en todas las paredes”. 3 Materiales y texturas – Acero inoxidable, madera, cristal y mármol. “Texturas en elementos como el sofá, cojines o una pared. Igualmente, materiales orgánicos como las piedras logran algo más relajado. De igual manera pueden utilizar tres elementos como acero inoxidable, madera y cristal y combinarlos todos”, comenta Delgado. De acuerdo con la experta, al hablar de armonía también se requiere el orden. “Si uno tiene una vida ordenada, crea ese ambiente en el hogar. Pregúntate, ¿qué cosas innecesarias tengo?, ¿puedo vivir sin esto?, ¿tengo muchas cosas repetidas? Si una de esas respuestas es sí, tienes un pequeño desorden y la armonía brilla por su ausencia”.

3 consejos extra de la experta • “Reconoce cuál es tu estilo y qué quieres reflejar en esos espacios. Luego de identificarlo podrás ver directamente qué te falta o sobra”. • “Recurre a la luz natural y la buena circulación. Por ejemplo, en la sala mientras más espacio libre, mejor la circulación. Los muebles deben estar frente a frente para crear una relación entre ellos, porque ahí es donde nos sentamos a conversar o disfrutar de una película. No debe haber exceso de mobiliario”. • “En el dormitorio puedes optar por colores tranquilos que inviten a la relajación. Entre estos se destacan el azul, verde, tonos grises y neutrales. Pueden ser en las paredes o en elementos”.

BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 109

BUENA_109 109

1/21/16 4:59:18 PM


ESCAPADAS

UNA

GRAN HOSTERÍA AL PIE DEL CUSCO por Pedro Lázaro

ste interesante complejo turístico se construyó con materiales naturales en un diseño que parece recrear un poblado andino. Está situado a una altitud más baja que la del Cusco, por lo que ofrece el entorno perfecto para ir aclimatándose a la aventura de explorar el Valle Sagrado y el Machu Picchu. Con una impresionante naturaleza que lo rodea, el hotel cuenta con amenidades tales como 11 suites, 10 habitaciones y dos villas de lujo. Tanto el bar como el restaurante El Huerto gozan de vistas panorámicas del río Urubamba. El spa Mayu Wilka es considerado uno de los grandes atractivos del hotel. Este ofrece una amplia selección de tratamientos que combinan técnicas modernas con antiguos rituales de belleza como el de cacao andino, que consta de una cremosa envoltura o wrap de cacao y aceites naturales que tonifican, a la vez que relajan el cuerpo y los sentidos. Al abrigo de las jacarandas y los plantín de ombú —los cuales son árboles autóctonos de la zona— el spa tiene un gran yacusi, baño de vapor y sauna finlandesa.

Fotos provistas

[ E

EN EL VALLE SAGRADO DE LOS INCAS, ENTRE CAMPOS VERDES, ALTAS MONTAÑAS Y A LA ORILLA DEL RÍO URUBAMBA EN PERÚ, SE UBICA EL GRAN HOTEL RÍO SAGRADO.

110 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_110-111 110

1/29/16 5:55:24 PM


Algunas de sus otras amenidades incluyen una piscina de borde infinito y actividades culturales, deportivas y de deportes extremos como: • presenciar una ceremonia chamán; • visitar el impresionante Machu Picchu; • disfrutar de la equitación y de las cabalgatas; • vivir la aventura del canotaje; • participar de escaladas en roca; • deslizarse desde un canopy o zipline. Cerca del hotel hay otros puntos de interés que el turista debe visitar, entre estos: • las minas de sal del Maras; • el Santuario del Señor de Torrechayoc; • la Plaza de Armas; • la Iglesia de Urubamba; • el Estadio de Urubamba.

Cómo llegar De San Juan puedes volar por Jet Blue, Avianca, Delta y Continental hasta Lima, Perú. Desde Lima puedes tomar otro vuelo a través de líneas aéreas como Tans, Taca y Aviandina y volar hasta el aeropuerto Alejandro Velasco Astete, en el Cusco. La hospedería ofrece transportación terrestre hacia y desde el aeropuerto. El hotel Río Sagrado está en el km 75.8, carretera UrubambaOllantaytambo, Urubamba, Cusco, Perú. Para más información, visita www. belmond.com/hotel-rio-sagrado-sacred-valley. BUENAVIDA | FEBRERO 2016 | 111

BUENA_110-111 111

1/29/16 5:55:25 PM


HORÓSCOPO por Sioux Rose

(20 de enero – 18 de febrero)

Acuario Aprovecha para solucionar problemas, ya que gozas de gran protección, sobre todo en caso de que padezcas algún trastorno de salud. Cuentas además con el apoyo de personas muy influyentes en los momentos difíciles. Presta atención a tus relaciones, ya que situaciones personales pueden afectar tu vida profesional y social, y dañar tu imagen.

(19 de febrero – 20 de marzo)

(21 de marzo – 19 de abril)

Piscis Abres tu horizonte a tus más anheladas aspiraciones. Aunque tengas diferencias con tu pareja, tendrás su apoyo para poder llevarlas a cabo. Pospón viajes al extranjero. Por otra parte, puede darse algún malentendido con una persona querida. Podrías recibir una noticia desagradable.

Aries La Luna en Aries propicia tu bienestar y el entendimiento. Además, este mes restableces viejos contactos que te ofrecen un crecimiento profesional que podrás encaminar positivamente. Presta atención a un proyecto que aunque resulte interesante, podría traerte conflictos económicos.

(20 de abril – 20 de mayo)

(21 de mayo – 20 de junio)

(21 de junio – 22 de julio)

Tauro Esta época te presenta buenas oportunidades y favorece tu bienestar. Ten cautela con un colaborador, ya que las complicaciones e inestabilidad en el campo profesional tienden a repercutir en las relaciones y dar lugar a que te falle alguna. Por otra parte, podrían surgir malos entendidos con tu pareja.

Géminis Se aviva tu inspiración y tu intuición será certera. Puedes entablar un acuerdo económico, pero debes ser prudente. Ten cuidado al expresar tus ideas en el trabajo, ya que podrían ser mal comprendidas e incluso, dar lugar a complicaciones. Si padeces algún trastorno de salud, pide una segunda opinión.

Cáncer Puede ser un mes muy importante para la vida en pareja, ya sea por una nueva relación o por formalizar una existente. También podría darse una asociación laboral importante. Evita iniciar procesos legales. Podrían surgir complicaciones con una persona por razones económicas. Evita firmar documentos legales.

(23 de julio – 22 de agosto)

(23 de agosto – 22 de septiembre)

(23 de septiembre – 22 de octubre)

Leo Habrá oportunidad de negociar condiciones económicas convenientes para ti y los tuyos. Gozarás de muy buena salud. Te encuentras en un período difícil para tus relaciones, sobre todo con la pareja, lo que puede ser problemático para tu vida familiar. Mucho cuidado, ya que pudieras tener un disgusto con los tuyos.

Virgo Lo relacionado con tus hijos toma gran importancia. Si tienes que tomar decisiones para su beneficio, aprovecha ahora. Podrías encontrar un nuevo amor. La importancia que adquieren los asuntos filiales interferirá en la buena marcha de un proyecto. Evita entrevistas o conversaciones importantes, sobre todo laborales.

Libra En el sector de las relaciones estarás bien aspectado. Si buscas un nuevo hogar, esta es la oportunidad para encontrarlo. Este mes también se torna favorable para todo lo relacionado con la compraventa de inmuebles. Sin embargo, ten cuidado con la manera en que inviertes tu dinero y con los gastos.

(23 de octubre – 21 de noviembre)

Escorpio Habrá buenas noticias para ti, al igual que la oportunidad de expandir tus horizontes gracias a un viaje. Obtendrás logros que favorecen tu futuro. Sin embargo, puede que sufras algún disgusto de índole afectivo. Es recomendable que aplaces decisiones relacionadas con los asuntos del amor.

(22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario Podrías obtener buenas ganancias económicas o concretar una negociación importante en el campo profesional. No la desaproveches pues es un período difícil. Evita tomar iniciativas o decisiones importantes en el amor. Por otra parte, vigila tu salud, ya que podrías sufrir algún trastorno de difícil diagnóstico.

(22 de diciembre – 19 de enero)

Capricornio Se inicia el ciclo anual favorable para tu renovación psíquica. Ese asunto que tanto deseas puede que se frustre por motivos económicos. Aplaza las cuestiones sentimentales que te resulten muy importantes, ya que es un momento difícil para el amor.

Para una cita con Sioux Rose, envía un correo electrónico a astrologo77@aol.com. 112 | BUENAVIDA | FEBRERO 2016

BUENA_112 112

1/21/16 4:41:28 PM


BUENA_CONTRA PORTADA INTERIOR 3

1/28/16 1:29:47 PM


BUENA_CONTRA PORTADA 4

1/27/16 3:06:36 PM


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.