LAS SOCIEDADES EN EL PERÚ

sociedades seguramente las que nos vienen primero a la mente son la Sociedad Anónima (S.A.) y la Sociedad Anónima
). Sin embargo a estas existen varias mas , lo primero que debe saber es que las sociedades empresariales constituyen jurídica, la cual tiene derechos y responsabilidades.Asimismo, puede ser representada judicial y extrajudicialmente.
que se entiende como sociedad una persona jurídica de derecho privado que está compuesta por todas las personas jurídicas) que decidan aportar bienes y servicios con la finalidad de realizar actividades en común. En este artículo le son las sociedades empresariales, cuál es la importancia de elegir una sociedad acorde a lo que necesita y cuáles son los tipos de sociedades que existen.
Escrito por : Cristhian Ronaldo Cosi Ascuña
Definición
Características
Tipos de sociedades
Sociedad anónima
Sociedad de responsabilidad limitada
Empresa individual de responsabilidad limitada
Otras sociedades
Noticia de contexto
Cuadro de comparaciones
Ejemplos
Conclusiones
Recomendaciones
La sociedad es un contrato entre dos o más personas que se juntan para hacer un negocio. La gracia de este contrato es que crea una persona jurídica distinta de los socios que constituyen la sociedad. Es más, esta persona jurídica tendrá un patrimonio propio, formado a partir de los aportes de los dueños, pero diferente al personal de cada uno de los socios individualmente considerados.
- Es una persona jurídica distinta a los socios, por lo que tiene un nombre y ruc distinto.
- Conformada por el capital de los socios, que puede ser dinero, bienes o incluso su trabajo.
- Tiene patrimonio propio, distinto al personal de los socios.
- Se constituye para crear negocios.
- Sirve para proteger el patrimonio personal de los socios
Existen tres tipos de sociedades que son las más utilizadas en nuestro país: la Sociedad Anónima, la Sociedad de Responsabilidad Limitada y la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada.
Es una persona jurídica conformada por accionistas que reúnen un capital común. Cada socio accionista responde hasta el monto de dinero que aportó, lo que implica que la responsabilidad es limitada.
Existen dos tipos de sociedades anónimas:
- Abiertas: corresponden a aquéllas donde se hace oferta pública de sus acciones y transan en la Bolsa. Deben inscribirse en el Registro Nacional de Valores y están sometidas a la fiscalización de la Superintendencia de Valores y Seguros. Deben tener 500 o más accionistas (el número de socios es ilimitado), lo cuales tienen una responsabilidad limitada al monto de sus acciones.
- Cerradas: En este caso la responsabilidad de los socios también es limitada, pero no están reguladas por la Superintendencia de Valores y Seguros
Es una sociedad que se caracteriza porque los socios responden limitadamente por el monto de capital que aportan. Puede tener entre 2 y 50 socios, y en el caso de superar este máximo, pasa a convertirse en una sociedad colectiva con responsabilidad ilimitada
Antes obligatoriamente para constituir una sociedad se requerían como mínimo dos personas, porque la sociedad es un contrato y en todo contrato deben haber dos partes. Sin embargo, actualmente existen las EIRL que permiten a una persona iniciar un negocio de manera individual, pero a través de una entidad o persona legal distinta.
La Sociedad En Comandita Simple, S.C.
La Sociedad En Comandita por Acciones, S. en C.
La Sociedad Civil
Sociedad Civil Ordinaria
La Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada, S.Civil de RL
Lo que establece el Gobierno es que emitió un decreto legislativo que promociona la formalización y dinamización de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), mediante la creación de un régimen societario alternativo, denominado Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada (SACS).
Por otro lado ,la SACS se constituirá por el acuerdo privado de dos o hasta 20 personas naturales, quienes son responsables económicamente hasta por el monto de sus respectivos aportes.
En mi opinión, es un aporte positivo a las sociedades y que lograra promover una alternativa de formalización de actividades económicas de las personas naturales, así como impulsar el desarrollo productivo y empresarial de las Mipymes en el Perú.
• Pisopak Peru S.A.C.
• Alicorp S.A.A.
• Distribuidora Concordia S.A.C
• Luz del Sur S.A.A.
• Clínica Cayetano Heredia S.R.L.
• Creditex S.A.A.
• Corporación Inca Kola Perú S.R.L.
Directv Peru S.R.L.
• G.L.P. Distribuciones E.I.R.L.
• Global Solutions Peru E.I.R.L.
• Plastitodo E.I.R.L
Una sociedad es una persona jurídica de derecho privado que está compuesta por todas las personas (naturales o jurídicas) que decidan aportar bienes y servicios con la finalidad de realizar actividades en común.
Decidir sobre qué forma societaria le conviene a su negocio no es una tarea que deba tomarse a la ligera. Por el contrario, debe ser una decisión muy bien meditada ya que muchas veces el trámite de modificación es más difícil que el trámite de constitución.
Criterios básicos que deberán ser tenidos en cuenta para tomar dicha decisión:
1. presupuesto y pasa por conocer los rasgos más importantes de cada tipo societario
2. determinar el número de propietarios
3. Si usted es la única persona que emprenderá el negocio podrá optar por la modalidad de persona natural con negocio o también podrá constituir una EIRL.
4. Si son más de dos socios usted podrá optar por cualquiera de la formas societarias expuestas anteriormente ( S.A.A , SAC , Sociedad colectiva , SRL ,ETC)
5. Finalmente ,está relacionado con la responsabilidad frente a terceros. Siendo así, usted deberá elegir entre dos opciones: 1)
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Y 2) SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD ILIMITADA.