Entrevistas
por Erzengel Eds
Fabián Sevilla y Fernando Fa
Una pizza con sabor a terror. El cazador de vampiros que tiene tu misma edad. Horrendas criaturas en conde un monstruoso secreto. Los peligros de volverse invisible. Un patio que de noche recibe espantos La macabra leyenda que revive para un cumpleaños… Esos son los ingredientes de este libro con ocho situaciones espeluznantes. ¿Te animarás a probarla? Aunque te asustes, seguro después pedirás más… Ocho porciones de terror es una obra escrita por Fabián Sevilla e ilustrada por Fernando Falcone, publi FF: Me cuesta mucho elegir porque todos los cuentos son maravillosos, en cada uno hay personajes o escenas que me encantaron. Tal vez en su momento elegí para ilustrar la portada, el que da nombre al libro (Ocho porciones de terror) porque me pareció que la idea de un niño al que le crecen ojos en el cuerpo, era una imagen con impacto visual, y representaba bien el espíritu del libro en general. Las ideas visuales no siempre funcionan de la misma manera que las ideas escritas, a veces una idea literaria brillante no resulta tan atractiva desde el punto de vista visual. En este caso creo que era interesante en los dos sentidos, por eso elegí ese cuento. 3. ¿Qué aviso le darías a tus lectores previo a adentrarse en el libro? 1 .¿Cómo nace “Ocho porciones de terror”? FS: Me propuse crear un libro con ocho cuentos, como ocho porciones de una pizza, en el cual cada uno que pusiera en acento en un aspecto que los hiciera pertenecer a alguno de los subgéneros del fantástico sobrenatural: por eso, hay cuentos de horror, de terror y de repulsión. FF: Desde que leí el primer cuento del libro, me entusiasmo mucho la idea de ilustrarlo. La forma de escribir de Fabián me pareció genial, porque los cuentos son realmente de terror. No subestima en absoluto a los lectores. Además enseguida me di cuenta de que había muchas ideas imaginativas y visualmente interesantes para representar. La verdad ilustrar el libro fue una experiencia muy entretenida y la creación de la ilustraciones fluyó con naturalidad, no siempre pasa eso. 2. ¿Cuál es tu porción preferida del libro? FS: Me gusta SIEMPRE HAY ALGUIEN MÁS, porque me asusta la idea de que un “gemelo” siniestro e invisible nos siga, y LA MALDICIÓN DEL YACARÉ, porque mezcla en una historia a un monstruo y a un fantasma. 28
FS: Que se permitan sentir miedo, pero mucho miedo, para entretenerse. FF: . Les avisaría que si están buscando historias de terror, no se van quedar con las manos vacías. Si les gusta el género la van a pasar muy bien leyéndolo. Es un libro que promete terror, y cumple. 4. ¿Qué diría tu “yo” de la infancia sobre esta obra? FS: ¡Qué bueno que alguien escriba cuentos de terror para un chico como yo! FF: Sin dudas le hubiera encantado. Además, mi yo de la infancia y mi yo actual, son el mismo. Así que puedo estar seguro de que lo hubiera leído con entusiasmo. 5. ¿Por qué escribir terror para público infantil? FS: Porque me parece divertido pensar en los chicos asustándose de mentiritas con un libro. Y porque cuando era chico, hubiera querido leer libros como estos pero todavía el género no incluía al público infantil entre sus lectores.