Huellas de Tinta. Julio de 2019

Page 23

gados #2) Esto último tiene bastante que ver con la introducción de un debate moralista en la trama, que a mí particularmente me gusta mucho. ¿Son los villanos realmente villanos? ¿Hasta dónde “por el bien de la humanidad” justifica el accionar de los superhéroes? Nova y Adrian crecen muchísimo en este sentido, y comienzan a cuestionarse situaciones que antes daban por sentadas. También crecen como ship (“pareja”), y les juro que me encantaron algunas escenas súper adorables entre ambos. No estoy segura de cómo esto puede terminar bien, con tan solo un libro más por delante, pero realmente espero que Marissa no los haga sufrir a ninguno de los dos, porque me encariñé mucho con ellos. Por último —una vez más— la autora me dejó con unas ganas tremendas de seguir leyendo. Ya puedo decir que el final de la trilogía va a ser muy pero muy intenso, y creo que esta vez sí no voy a aguantar hasta que el libro salga en español No hay mucho más que pueda decirles sin arruinarles las sorpresas, así que solamente voy a asegurarles que, si les gustó el primer libro, esta continuación les va a encantar. Y si están leyendo esta reseña sin haber leído el primer libro, sepan que realmente les recomiendo esta trilogía. Es ideal para los fanáticos de la autora, de Marvel, y de todo lo que tenga que ver con superhéroes y villanos. SOBRE LA AUTORA Marissa Meyer vive en Tacoma, Washington. Es autora best seller de The New York Times por la serie Crónicas Lunares y la novela gráfica Wires and Nerves. 17 19 21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Huellas de Tinta. Julio de 2019 by Huellas de Tinta - Issuu