Huellas de Tinta. Julio de 2019

Page 17

eñas

R . Martin

el Fevre

Laura el cual las aguas congeladas del río terminaron con casi todas las embarcaciones de su empresa, Marsh conserva intacto su orgullo y su porte: un hombre corpulento, de barba negra, apoyado en su bastón. Su suerte pareció cambiar cuando fue convocado por un inversor inesperado: Joshua York. York, un hombre alto y muy delgado, de tez muy blanca, horarios extravagantes y dinero más que abundante, le ofrece un trato inmejorable: construir bajo su dirección y según su experiencia un nuevo vapor, y confiarle su timón una vez listo. La condición es vivir él mismo y algunos de sus amigos a bordo del vapor y realizar las paradas que él indique, sin preguntas. Así se inicia un vínculo inesperado, y la construcción de un vapor inmenso, de una potencia y un lujo pocas veces vistos en el Missisipi. En este marco, por demás interesante, Martin inscribe una historia muy original, en la cual, sobre el trasfondo del comercio y explotación de los esclavos negros traídos desde África, transcurre una situación prácticamente simétrica a ésta: los blancos son el “ganado” que un grupo de vampiros desprecia, deshumaniza y utiliza para alimentarse. Pero dentro del “pueblo de la noche”

hay posturas diferentes en cuanto a utilizar o no a los hombres para alimentarse, y algunos prefieren y deciden no matarlos. Genialidad de Martin plantear una confrontación entre vampiros por la explotación o no de seres inferiores, en éste caso, las personas. Y es en esas ideas cuando se manifiestan mejor la imaginación y la capacidad del autor de dar vuelta situaciones ya tratadas una y mil veces, dándoles su propio matiz, tan original. Me sentí transportada a la época, al Missisipi tan bien descripto, a la cultura de los hombres del río, a la tensión entre los esclavistas y los abolicionistas, al misterio de los vapores que navegan y compiten en célebres carreras. Es una novela atrapante, con una atmósfera muy bien lograda. Sólo podría decir que por momentos le falta algo de ritmo, y se queda en ese estilo mas semejante al de un guión, que describe los hechos paso a paso, quitándoles naturalidad. Pero éso no desmerece en absoluto este libro, que recomiendo. SOBRE EL AUTOR George Raymond Richard Martin, conocido como George R. R. Martin y en ocasiones por sus seguidores como GRRM (Bayonne, Nueva Jersey, 20 de septiembre de 1948), es un escritor y guionista estadounidense de literatura fantástica, ciencia ficción y terror. Es conocido especialmente por ser el autor de la serie de novelas Canción de hielo y fuego, adaptadas para la televisión. 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Huellas de Tinta. Julio de 2019 by Huellas de Tinta - Issuu