Manual de Identidad - Camaleón Ansioso

Page 1


Manual de Identidad Visual

Introducción

En este manual se determina el uso correcto y las pautas de la identidad visual de la marca CAMALEÓN

ANSIOSO. La finalidad de dicho manual es mantener un orden establecido de los valores de la marca, abarcando los medios impresos y digitales.

Sobrelamarca

2

Estructuradelogotipo

3

Color

4 5 6 7 8 9

Usosyvariantes

Papelería

Piezaspublicitarias

Tipografía

Aplicación de otras piezas

Glosario de términos

ción del

marca dedicada a la venta oras para estudiantes sidad César Vallejo Lima tá enfocado en ser una mejorar la organización por lo que contiene s semanales, horarios y ones.

Misión Visión

Poder ayudar con nuestras libretas en la organización de nuestros clientes, queremos facilitar la vida de las personas al brindarles herramientas que promuevan una conexión más profunda consigo mismas y gestionar sus actividades de manera equilibrada.

Nos visualizamos como líderes en el mercado de productos de organización, siendo reconocidos por nuestra innovación, diseño funcional y compromiso con la satisfacción del cliente. Queremos ser la marca preferida por aquellos que valoran la eficiencia y el estilo en su día a día.

Objetivo General

Brindar una herramienta óptima a nuestros clientes, que les permita organizarse y desarrollar efectivamente sus actividades universitarias, por medio de agendas organizadoras.

Objetivos Específicos

1. Desarrollar agendas organizadoras digitales y físicas completas para satisfacer las necesidades de organización de los estudiantes universitarios.

2. Implementar un sistema de retroalimentación para mejorar constantemente la funcionalidad y utilidad de nuestras agendas.

3. Establecer alianzas con instituciones educativas para promover nuestras agendas como herramientas esenciales para el éxito académico.

Conceptualización

Concepto creativo: Nuestra empresa es como un camaleón, puesto que siempre esta listo para cambiar de color y forma, adaptándose a tus necesidades. Entre los elementos secundarios encontramos a las lentes y la libreta. enfatizando el sentido de “organización”.

Cada diseño es una expresión de tu estilo y personalidad, desde lo clásico hasta lo vanguardista, elige tu propio camino creativo con nosotros.

"Organizamos tus ideas con color"

Retícula de construcción

La retícula es una serie de líneas, la cual nos permite distribuir los elementos, para que estos sean coherentes y estructurados.

Área de seguridad

El logotipo se adapta y estructura en relación a una superficie que sigue una proporción modular basada en el valor

“C”. Y así nos aseguramos que tenga la proporción adecuada en cualquier tipo de soporte y dimensiones.

Versiones de la marca

Modulación de reducción mínima y tamaño máximo

Se establecen las siguientes escalas con el fin de lograr una buena adaptabilidad de la marca en cualquier medio y tamaño.

Utilidad para todo tipo

Pixeles: 158px x 65px

Centímetros: 4.1 cm x 1.71cm

El logotipo que se muestra normalmente solo se utiliza para formatos comunes, sin embargo, el tamaño mínimo solo se utiliza en formatos especiales que no permitan su aplicación a un tamaño normal.

Color primario

PALETA PRINCIPAL

#FF9700

#382767

El color naranja es empleado en la marca porque connota una sensación amigable y diversión, además de evocar la creatividad que queremos transmitir hacia nuestro público objetivo

El color morado, puesto que transmite el poder, magia y la imaginación, algo que caracteriza a la marca a través del producto innovador que se quiere ofrecer.

Color secundarios

PALETA SECUNDARIA

Es un tono claro y cálido de naranja con matices amarillos.

Este color transmite una sensación de calidez, optimismo y energía. Puede evocar sentimientos de alegría, entusiasmo y vitalidad, así como un sentido de creatividad y dinamismo.

Es un tono suave y pastel de púrpura claro. Este color transmite una sensación de calma, elegancia y sofisticación. Asociado frecuentemente con la serenidad y la creatividad, puede evocar sentimientos de tranquilidad y lujo.

Tipografía principal FUENTE

PROPIA

Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii

Jj Kk Ll Mm Nn Ññ Oo Pp Qq

Nuestra tipografía escogida dentro del logo, fue elaborada por nosotros mismos, posee diversas terminaciones y curvas en la mayoría de sus letras, representando cierto dinamismo y diversión.

Tipografía secundaria

NUNITO

Transmite una sensación de modernidad y calidez. Es redondeada, establece una apariencia limpia, profesional, además de una accesibilidad y amabilidad visual, adecuada para proyectos tanto formales como informales. Su diseño equilibrado y amigable la hace ideal para los textos en pantalla y materiales impresos.

Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Zz 1234567890

Positivo y Negativo

La marca tiene una versión principal la cual es utilizada en la mayoría de casos, menos en momentos donde por razones técnicas deba usarse la versión de negativo

VERSIÓN PRINCIPAL POSITIVO VERSIÓN PRINCIPAL NEGATIVO

Aplicación en escala de grises

En estas versiones se tiene una escala de grises con la que se puede trabajar para impresiones limitadas a un color, y así destacar el positivo o negativo en distintas opacidades con la que se pueda trabajar mejor

Sistema Cromático sobre Diferentes

Fondos

Se cuenta con distintas versiones con colores dependiendo de la paleta de color o fondo que se utilizará

Las siguientes situaciones son consideradas usos incorrectos del logotipo

Usos Incorrectos

Tarjeta de Presentación

Hoja membretada

Separador

Merchandising Carcasas

Poster
Pegatinas
Bolsas
Llaveros

Publicidad digital Instagram

https://drive.google.com/file/d/1

58zAwd8QIEKdgk1yHDyTqYsa

EnHPDo3l/view?usp=drivesdk

Publicidad impresa

Letrero

Cartel Largo

Pegatina

cCreatividad: se define como la capacidad de generar ideas originales, novedosas y valiosas.

Curvas: Son figuras planas formadas por una línea curva cerrada o una línea mixta cerrada y su interior

eEscala: es la relación que existe entre las dimensiones del dibujo de un objeto y las dimensiones reales del objeto.

pPlanners: Es una aplicación que permite administrar planes de trabajo, de tal forma que facilita asignar de manera organizada diferentes actividades.

Proporción: Espacio dónde existe relación directa entre las proporciones y dimensiones.

Paleta: conjunto de colores disponibles, en particular los usados por un pintor, fotógrafo u otro artista visual en sus obras, o bien en una obra específica.

rRetícula: es la subdivisión de una superficie bidimensional o tridimensional en campos o espacios más reducidos a modo de reja.

Retroalimentación: es un proceso en el cual se proporciona información a una persona o sistema acerca de su desempeño, con el fin de mejorar o corregir.

tTono: es el estado puro del color, sin mezcla de blanco o negro y, junto a la luminosidad y la saturación

vVanguardista: esta se manifiesta alterando la estructura de las obras, abordando temas tabú y desordenando los parámetros creativos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.