Lucky

Page 1

El viaje de Cristopher

3

4 LOS CONEJOS

La casa de Cristopher

5

6 cuenta cuentos

SOPA DE LETRAS

8

9 LAS 12 DIFERENCIAS Pag 10

MANUALIDADES Pag 12 Mi PEQUEÑO huerto

14 ???

Pag
Pag
Pag
Pag
Pag
Pag
Pag
¿¡PERO DÓNDE ESTOY ?! ¡AHORA MI MUNDO TIENE, COLORES! He viajado a través del charco.
CRISTOPHER VIAJA

El conejo común o conejo europeo es un mamífero largomorfo.Puede medir hasta 50 cm y pesar hasta 2´5 kg. Está incluido en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo. Tienen su cuerpo cubierto de un pelaje lanudo y espeso. Tienen las orejas hasta de 7 cm y una cola muy corta. Sus patas anteriores son más cortas

por lo tanto, tienen que desgastarlos constantemente o roer cosas. Su hábitat es un área seca de suelo arenoso .Habitan en bosques, aunque prefieren prados y viven en madrigueras. Antiguamente vivían en los cultivos y ahí hacían sus madrigueras, pero ahora ya no les es posible debido a los nuevos métodos de arado. Se alimentan de lechuga , grano o raíces.

que las posteriores. Los machos tienen la cabeza más ancha que las hembras. Los dientes de estas pequeñas criaturas  nunca dejan de crecer

A los conejos caseros su base principal de alimentación es el heno, aunque también se les puede dar

complementos alimentarios (“friskis”)  y juguetes para que desgasten los dientes. También puedes alimentarlos de la manzana y las hojas de zanahoria o la zanahoria. El conejo es un animal gregario y territorial .Habitan en conejeras o madrigueras de 6 a 7 conejos. Es un animal de ámbitos nocturnos y crepusculares, se alimenta desde que amanece hasta que anochece , y duerme por el día. Emiten sonidos cuando están asustados o heridos. Golpean el suelo con sus patas traseras, y lo pueden hacer varias veces dependiendo de lo exaltados que estén, cuando se enfadan, tienen miedo o cuando las hembras no se dejan cubrir durante la reproducción.

La CASA de Cristopher.

¿De que trata esta sección? En está sección se recomendarán libros infantiles sobre el tema de la revista.

¡AQUÍ NO HAY CONEJOS!

EDITORIAL : LATA DE SAL.

¡CONEJOS,CONEJOS Y MÁS CONEJOS!

EDITORIAL : JAGUAR

A Coneja le encanta ser hija única,pero un buen día sus padres le traen buenas noticias: ¡una hermanita!

El problema aparece cuando sus padres no paran de darle buenas noticias y empieza a tener multitud de hermanos y hermanas. Menos mal que al Zorro de al lado le encanta recibir visitas, especialmente de conejitos…

Este libro está protagonizado por un conejo muy atrevido que intenta salvarse y salvar a sus compañeros de un lobo feroz. Es un libro muy humorístico. El lobo pregunta en cada página si hay conejos y en cada página los conejos se disfrazan y le dicen al lobo que no hay. Sin duda un libro sin conejos.

6

EL CUENTO DE PERICO EL CONEJO

EDITORIAL : BEASCOA

¡NO!, DIJO EL CONEJO

EDITORIAL : AKAL

«Había una vez cuatro conejitos que se llamaban Pelusa, Pitusa, Colita de Algodón y Perico.»

Así comienza la historia clásica de Beatrix Potter protagonizada por un travieso conejo llamado Perico. Hace 120 años, desde su cómoda casa en el distrito de los Lagos, en Inglaterra, Beatrix Potter escribió e ilustró una historia para enviar, en forma de carta, a un amigo suyo que estaba enfermo. A partir de aquí empezaron a fluir las historias y desde entonces, el simpático conejito se ha colado en el corazón de miles de lectores de todo el mundo.

Un libro encantador con un tema universal: los pequeños desafiantes. El pequeño Conejo ha aprendido una nueva palabra y no teme sobreutilizarla. Mamá Coneja es increíblemente paciente hasta que llega el momento sensible de la última página, cuando su hijo da un rotundo sí a las caricias. Esto hace que todo cobre sentido y demuestra la increíble función de la madre.

7
¿Ayudas a Cristopher a resolver esta sopa de letras?
9

-Papel de periodico -Carton -Tijeras y cola blanca -Ceras -Cartulina rosa. -Rollo de papel

MANUALIDADES: TU LEÓN!

Primero, con un lápiz dibujamos la silueta del tigre, es decir, la cara , la parte trasera (OJO, LA PARTE TRASERA TIENE QUE SER MÁS GRANDE QUE EL ROLLO DE LARGO) y las dos patas de delante sobre un cartón. Las recortamos con las tijeras y dibujamos con unas ceras Manley o otras ceras que tengamos en casa los detalles del león. Dibujamos sus ojos , orejas , colorete y las patas. A continuación, el rollo de papel higiénico lo forramos con papel de periódico, para darle cohesión a nuestro animal. Pegamos la parte trasera de nuestro león y las dos patas de delante.

Procedemos a cortar tiras del mismo tamaño para hacer el pelo del león. Cortamos bastantes tiras y las vamos pegando con cola blanca. Hacemos el mismo proceso una vez más . Por ultimo, pero no por ello menos importante, cortamos una nariz a su gusto con la cartulina rosa. A mí me gusta la nariz en forma de corazón.

Y le podemos añadir otros detalles como un trocito de periódico en medio. ¡Y ya tenemos nuestra nueva mascota!

Mi PEQUEÑO huerto

¿Comó plantar zanahorias?

Sembrar zanahorias es una práctica más que común por múltiples motivos. Por un lado, porque es un cultivo que se da durante todo el año. Por otro, porque su demanda de mantenimiento y necesidades es prácticamente mínima. La zanahoria es una hortaliza que demanda un suelo moderadamente ácido, con un pH en torno al 6. Pero no es su única exigencia en lo que respecta al sustrato. Hablamos de una hortaliza exigente en lo que respecta a los nutrientes del suelo en el que crece. Por ser un cultivo de raíz, demanda una buena dosis de fosfato y potasio en el terreno en el que crece. Por eso, lo ideal es que le demos un sustrato rico en materia orgánica o humus de lombriz para crecer con todo lo que necesita. Un espacio sin competidore. Sembrar zanahorias demanda una temperatura

cálida, por lo que tendremos que evitar hacerlo en meses fríos. La época ideal para sembrar zanahorias es entre abril y julio Hay que poner a remojo las semillas antes de sembrarlas. Lo ideal es tenerlas al menos dos horas en agua. Si vivimos en un clima seco, podemos alargar esta tarea hasta las 24 horas previas a la siembra. Se puede sembrar a voleo. Lo ideal es cubrirlas con una capa ligera de cinco milímetros de sustrato para semilleros y realizar un riego ligero. Dado que hablamos de una siembra

por voleo, tendremos que estar pendientes de la evolución de las semillas. La razón es sencilla. La zanahoria demanda un espacio entre plantas de entre 10 y 15 centímetros. Algo que no podemos garantizar sembrando mediante este método, sino que implica una corrección a posteriori. Cuando las nuevas plántulas tengan un par de hojas, es momento de aclarar. O, lo que es lo mismo, de eliminar las incipientes nuevas zanahorias para respetar esa medida.

¿Qué sucede si no lo hacemos? Tan solo que tendremos zanahorias de menor tamaño. Algo que, no nos engañemos, tampoco es ninguna tontería. No hay nada más delicioso que una zanahoria tierna y sabrosa. El mayor enemigo que tiene esta hortaliza es la mosca de la zanahoria. Un insecto diminuto que, según cuándo aparezca en nuestro huerto, puede tener distintos efectos sobre nuestras

plantas. Si lo hace en estado inicial, nuestra siembra no se desarrollará. Si lo hace cuando el cultivo esté avanzado, puede arruinar la cosecha.

Para evitarla, la mejor solución es simultanear sembrar zanahorias con sembrar ajos en los alrededores de nuestro cultivo. Un repelente natural que, situado a medio metro de nuestras plantas de zanahoria, mantendrá a esta plaga a raya.

Y ahora que sabes cómo sembrar zanahorias correctamente, no te lo pienses. ¡Inclúyelas entre tus cultivos! Disfrutarás de una hortaliza deliciosa y sanísima que, además, demanda poco. ¿Qué más se puede pedir?

Redactora , ilustradora de está revista infantil.

Estudios: Ciclo Superior en artes plastica y Diseño en Ilustración.(2021) Ciclo

Superior de animación 2d y 3d (2023)

Actualmente en Grado Bellas artes:

EL VERDADERO CRISTOPHER

Cristopher Ecleston. Tiene dos meses de edad.Es muy cariñoso y le encanta dar besitos a todo el mundo.

Muy juguetón y se lleva bien con todos los animales de la casa.

14

ENVIALO : lucia.guardiola.garijo@gmail.com

PARTICIPA ENVIANDO TU DIBUJO!
NICOL ( 7 AÑOS)
SPF (8 AÑOS) Abril (8 AÑOS)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.