
7 minute read
gabriel Soriano 8 y
Sin pasar por un proceso legislativo adecuado, fueron aprobadas iniciativas de la administración entrante
Gabriel Soriano
Advertisement
En la sesión del pleno legislativo celebrado el 22 de septiembre, la mesa directiva informó sobre la recepción de once iniciativas con la que se reforman y derogan varias normas que rigen el quehacer del poder ejecutivo estatal y para la creación o fusión de dependencias, impulsadas por el gobierno entrante. Estas propuestas fueron analizadas y dictaminadas en una semana y finalmente fueron subidas al pleno legislativo hoy.
El diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, integrante de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), reconoció que se está por presenciar un momento inédito en donde se tomará protesta a la primera mujer que gobierne el estado de Aguascalientes. Afirmó que hasta ahora las transiciones de gobierno han sido muestra de madurez, efectividad, continuidad y sobre todo de libertad y paz social. Destacó que, desde el poder legislativo, se puede velar por salvaguardar los Cuauhtémoc Escobedo Tejada | Foto Congreso del Estado buenos indicadores económicos, sociales y culturales que el estado ha mantenido.
Enfatizó que lo que ayer se votó no es cualquier cosa, se trata del primer paso del nuevo gobierno que iniciará actividades el primero de octubre. Dijo que desde la visión de izquierda del PRD se ve con buenos ojos que se atiendan algunos sectores por los que han velado, como aquellas propuestas que atienden a los migrantes y los adultos mayores.
Tanto en la propuesta para modificar la Ley de Administración Pública como en el resto de las normas, Escobedo Tejada calificó como buena la propuesta elaborada por el gobierno entrante, sin embargo, resaltó que el proceso legislativo con el que se llevaron estas iniciativas no fue el adecuado pues este se realizó de manera ex profeso por parte del grupo mayoritario, algunas propuestas ni siquiera fueron turnadas a las comisiones que correspondían.
Es común que los legisladores locales se quejen sobre el proceso legislativo en el Congreso de la Unión en donde se priorizan las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador y se aprueban sin una discusión detallada. El perredista los calificó de incongruentes pues hicieron exactamente lo mismo con el próximo gobierno.
“No podemos asumir esta actitud de pasividad. El hecho de que no hayan pasado –las iniciativas- por las comisiones habla de una falta de respeto por la soberanía. Si no para qué son presidentes de comisiones si se va a tramitar todo a través de una sola comisión la cual, dicho sea de paso, no está facultada para dictaminar sobre estos asuntos. Ojalá esto no sea el inicio de una relación nociva o tóxica entre el congreso del estado y el poder ejecutivo”, declaró Escobedo Tejada en tribuna.
Agregó que está de acuerdo con las propuestas del próximo gobierno, pero no está de acuerdo en el proceso legislativo. El legislador votó a favor de las propuestas señalando que dará un voto de confianza al gobierno que inicia, pero dijo esperar que en un futuro se respete la autonomía del poder legislativo.
Asuntos generales de la Segunda Sesión Ordinaria
conGreSo del eStado
En los asuntos generales de la sesión ordinaria de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, las y los congresistas presentaron diversas iniciativas y posicionamientos al tenor de lo siguiente:
enrique García lópez
En el marco del Día de la Donación de Órganos, el diputado Enrique García López presentó una iniciativa para crear la Ley para el Fomento de una Cultura de Donación de Órganos, Tejidos y Células del Estado de Aguascalientes.
Esta propuesta busca la regulación de los aspectos relativos a la donación de órganos, tejidos y células para el Estado de Aguascalientes, la cual permitiría generar una mayor conciencia en la población sobre la importancia de donar sus órganos, de donar vida y promover en consecuencia, una mejora calidad de vida para todas aquellas personas que requieren de un trasplante.
Además, establece varios puntos, entre ellos implementar un Programa Estatal de Donación de Órganos, crear un Registro Estatal, contar con un apartado especial para generar una cultura, promoción y difusión de órganos, tejidos y células entre la sociedad, entre otros más.
leSlie FiGueroa
La diputada Leslie Figueroa, en conjunto con sus compañeros legisladores Ana Gómez, Juan Luis Jasso, Arturo Piña, Fernando Marmolejo y Juan Ugarte, presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Agua para el Estado de Aguascalientes.
La propuesta tiene el objetivo de limitar el uso del vital líquido a las industrias no esenciales a fin de que se garantice el abasto para uso doméstico y la seguridad alimentaria en caso de crisis hídrica en la entidad.
La legisladora puntualizó que el agua es un recurso natural limitado, un derecho humano y un bien público fundamental para la vida y la salud humana, como un derecho humano, es obligación del Estado garantizarlo a la población.
Jaime González de león
El diputado Jaime González, hizo un reconocimiento a la administración encabezada por el gobernador del Estado de Aguascalientes, Martín Orozco, y destacó algunos de los programas exitosos durante el sexenio, entre ellos: Prepa para todos, el Bilingüismo, Becas en todos los niveles educativos, capacitación para docentes, modelo de formación Dual, movilidad internacional, diversificación del campo, programas sociales, eventos deportivos y sobre todo el adecuado manejo de pandemias y un buen manejo de finanzas públicas, “yo le quiero decir al gobernador y su esposa, gracias por estos buenos resultados de este”.
Juan luiS JaSSo
El diputado Juan Luis Jasso presentó dos iniciativas, la primera, para reformar el artículo 169 del Código Penal, con el objeto de fortalecer las sanciones para los servidores públicos que obstaculicen de manera injustificada el acceso a las carpetas de investigación, ya sea para las víctimas, ofendidos o imputados, con el propósito de alentar una disminución de estas prácticas.
La segunda iniciativa, busca reformar el artículo 125 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, tiene como objetivo establecer una temporalidad para que, en la comisión, estudien y dictaminen los proyectos que le son enviados a favor y/o con modificaciones y/o rechazados, pero que exista una actividad legislativa entre las comisiones que determinen a la brevedad posible.
Finalmente, la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Aguascalientes, María de Jesús Díaz, citó a la Sesión Solemne de toma de Protesta Constitucional de la Ciudadana Gobernadora Electa, Doctora María Teresa Jiménez Esquivel, el próximo sábado 01 de octubre a las 10:00 horas, en el recinto legislativo “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”.
Grupo parlamentario del PAN respalda la visión de la próxima gobernadora
Se aprobaron las once iniciativas que el gobierno entrante impulsó a través de legisladores del PAN
Gabriel Soriano
El sábado primero de octubre la gobernadora electa, María Teresa Jiménez Esquivel, tomará protesta ante el Congreso del Estado con lo que se dará inicio formal a este periodo de la administración estatal. De cara a este evento, durante la sesión del pleno legislativo fueron aprobadas once iniciativas que el gobierno entrante había impulsado a través del coordinador de la bancada panista.
El diputado Adán Valdivia López señaló que se ha mantenido comunicación con el equipo de la próxima gobernadora y celebró que se pudieran discutir estas iniciativas enfocadas en materia administrativa, así como la creación de varias dependencias como el Instituto de Atención a Adultos Mayores o el Instituto del Migrante.
Señaló que entre las iniciativas busca fortalecer la procuración de justicia con la creación de varias vice fiscalías regionales enfocadas en la investigación de delitos especiales. También se le otorga un marco jurídico fortalecido al C5 SITEC a través del cual se han brindado excelentes resultados. Con ello podría otorgarse un mayor presupuesto.
También se modifica la norma que rige el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes (ISSSSPEA) con el que se establece que tanto los municipios como el estado podrían obtener créditos en relación a proyectos producAdán Valdivia López | Foto Congreso del Estado

tivos, con tasas favorables y que generen un buen rendimiento.
En la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal se contempla la creación de la consejería jurídica en el Gobierno del Estado; también se crea la Secretaría de Comunicación y Vocería para fortalecer la difusión de trabajos del gobierno del estado.
“-El grupo parlamentario del PAN- está dándole respaldo a la gobernadora en el sentido de fortalecer la visión que ella tiene para los próximos cinco años. El primer movimiento es la creación de este marco jurídico para que se tengan mesas de trabajo para verificar los presupuestos. Me parece importante que se está haciendo antes de que se tome protesta”, declaró el legislador.
Aprobadas estas iniciativas, se tendrá que trabajar sobre el reglamento de cada una de las dependencias que son en donde se definirán los pormenores de estas modificaciones.