
5 minute read
Staff
DIF estatal y Colegio de Notarios aperturan el mes del testamento
diF estAtAl
Advertisement
Como cada año durante el mes de septiembre, en el DIF Estatal y con el invaluable soporte del Colegio de Notarios de Aguascalientes, arranca la campaña del testamento, como un recordatorio de lo importante que resulta para las familias este trámite cuando se hace de manera oportuna, pues brinda seguridad y tranquilidad sobre el patrimonio.
Durante el evento de arranque, la presidenta del Sistema del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, señaló que gracias al apoyo del notariado de Aguascalientes se ofrecen, a través del DIF, apoyos especiales para las personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad y no pueden acceder a realizar su trámite de testamento.
Ramírez de Orozco, destacó que el tiempo que dediquemos a realizar nuestro testamento, será bien invertido, es un acto de generosidad y responsabilidad que da mucha seguridad a las familias, además de que garantiza que los bienes obtenidos en vida, se queden en las manos correctas una vez que no estemos aquí, por eso, refirió, nos interesa tanto que todas las personas tengan acceso a este trámite.
Durante su intervención, el presidente del Colegio de Notarios de Aguascalientes, Xavier González Fisher, detalló que es de suma importancia fomentar la cultura testamentaria independientemente de la edad o de los bienes materiales que se poseen.
El presidente invitó a la población de Aguascalientes a que acudan a cualquier notaría este septiembre, con el beneficio de que si lo realizan este mes, obtendrán un 50% de descuento en la realización de su testamento.
La directora general del DIF Estatal, Karla Esparza Lazalde, agradeció el trabajo colaborativo que se ha realizado durante estos seis años en beneficio de la población más vulnerable, pues todos merecen acceder a una seguridad jurídica respecto a sus bienes materiales, los cuales se logran construir con años de trabajo y dedicación.
Municipio de Aguascalientes busca promover intercambio comercial en Estados Unidos

AyuntAmiento de AguAscAlientes
Como parte de la gira de trabajo que lleva a cabo el Ayuntamiento de Aguascalientes en el extranjero, se realizó en el Consulado General de México en Chicago, Illinois, una reunión de intercambio de estrategias, contactos comerciales y experiencias exitosas, a favor del desarrollo empresarial y económico.
El presidente municipal, Leonardo Montañez, la regidora María Guadalupe Arellano Espinosa, los regidores Carlos Ortega Tiscareño y Edgar Dueñas Macías, el síndico Héctor Hugo Aguilera Cordero, Arturo González Estrada, jefe de la Oficina Ejecutiva y Aquiles Alafita Sáenz, director de Cooperación, Financiamiento y Asuntos Internacionales, impulsan la relación económica bilateral y la competitividad de exportación de productos hidrocálidos en la Unión Americana.
Gerardo Guerrero Gómez, cónsul adscrito, dio la bienvenida a la comitiva y agradeció el interés de participar en la apertura de nuevas ventanas de oportunidad a nivel internacional, especialmente con un gran socio comercial como este estado de Norteamérica, para potenciar las ventas de más empresarios fuera de la República Mexicana.
En esta reunión en la que participaron la cónsul de asuntos económicos, Rocío Rivera Barradas y Luis Arturo Cabrera Jiménez, subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) del Gobierno del Estado, el presidente municipal, Leonardo Montañez, explicó la importancia de fortalecer la proyección de Aguascalientes en otros países, como una ciudad de atracción empresarial por su limpieza y seguridad, propicia para invertir y hacer negocios.
Asimismo, se abordó el tema del turismo médico, en donde ciudadanos de Estados Unidos pueden encontrar al viajar a distintos destinos turísticos en México y Aguascalientes como pueblos mágicos, innovadores servicios de salud bucal y visual, con especialistas que cuentan con la tecnología en estomatología y oftalmología.
Continúan las revisiones de cero fugas en dependencias de Jesús María
AyuntAmiento de Jesús mAríA
En el marco de la Semana Mundial del Agua y continuando con las actividades del programa Cero Fugas en dependencias municipales, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (CAPAS), llevó a cabo la revisión y certificado de 6 nuevas oficinas que han comprobado que no se desperdicia el agua, mediante fugas en sus redes de agua.
El alcalde José Antonio Arámbula López entregó los certificados al DIF Municipal, a la Secretaría de Desarrollo Social por los CEDECOS, Delegación Valladolid, Delegación Maravillas, Delegación San Antonio de los Horcones y Delegación Margaritas. Antonio Arámbula, recordó la importancia del cuidado del agua y dijo, que a comparación con regiones como Nuevo León “allá el agua la surten por presas y se potabiliza, aquí sólo la extraemos del subsuelo, y eso debe preocuparnos”, puntualizó.
Por su parte, César García, titular de CAPAS, agregó que se tiene el compromiso de seguir buscando la eficiencia en el servicio, así como el llevar este mensaje a todas y todos los habitantes de Jesús María para seguir cuidando el agua.
El DIF Municipal de Jesús María, invita a la población que así lo desee, al Curso Taller de Tanatología, ello con el objetivo de seguir impulsando el bienestar de las personas que han sufrido alguna pérdida.
En este sentido la presidenta del DIF de Jesús María, Liliana Coronado de Arámbula, informó que el taller dará inicio el próximo 7 de septiembre, será impartido por la tanatóloga María Elena Rodríguez Elizondo, con horario matutino de 10 de la mañana a 1 de la tarde y vespertino de 5 de la tarde a 8 de la noche.
Liliana Coronado indicó que este taller ha tenido gran aceptación desde el inicio de la actual administración municipal, y su principal objetivo es ofrecer las herramientas necesarias para enfrentar duelos que se pueden presentar y puedan ir desde la pérdida de un ser querido, hasta un cambio de casa o de trabajo, por mencionar, algunos, “con este taller, se aprende a disfrutar de las cosas buenas que tenemos, y se aprenden a superar situaciones difíciles” dijo.
El taller tiene una cuota de recuperación de $700 pesos, con cupo limitado.
Para más información, acudir a las instalaciones del DIF Municipal, o en los teléfonos 449-965-0224 y 449-963-6141.

Invitan al nuevo taller de tanatología en Jesús María
AyuntAmiento de Jesús mAríA
