
3 minute read
Cierran locatarios 5 de Mayo y se niegan a dialogar con las autoridades
entre las autoridades y los comerciantes, los manifestantes aseguraron que la gente ya no quiere ir a esta parte del centro de la ciudad, lo cual los comerciantes resienten en sus cajas registradoras, al reiterar que los beneficios del proyecto no llega a los locatarios, pero sí a los concesionarios de autobús, pues además los proveedores ahora se niegan también a acercarse, dado que no existe espacio para cargar y descargar y el caos vial.
Agregaron que los subsidios ofrecidos por el gobierno no son suficientes para sostener la baja de ventas que les ha implicado el proyecto, a la vez que advirtieron que la exigencia es reunirs|e con la gobernadora, de lo contrario no cesarán las manifestaciones y amagaron con tomar toda la vialidad.
Advertisement
comerciantes y habitantes de la zona, los manifestantes que ayer cerraron la vía reclamaron que no fueron tomados en cuenta para los estudios y acusó que la Coordinación General de Movilidad tomó las decisiones de manera unilateral, aunque el representante de Gobierno les recordó que el diálogo inició con ellos antes de que el proyecto comenzara a operar.
El carril de contraflujo en 5 de mayo, ha explicado Ricardo Serrano, responde a la visión de redensificar el centro ante el crecimiento urbanístico de la ciudad,
Se escucharon y gestionaron las principales necesidades vecinales de la zona priorizar al peatón y disminuir la velocidad en esta vialidad, pero en la manifestación se reclamó que no fueron escuchados por la autoridad, además de no haber logrado exponer el proyecto con todos los comerciantes de la zona, a pesar de que el propio Coordinador de Movilidad indicó que se han realizado todas las presentaciones del proyecto que han solicitado los habitantes de la zona.
A pesar de que la Coordinación de Movilidad ha difundido los beneficios de este contraflujo y las mesas de diálogo
La respuesta a la manifestación, por parte de Ricardo Serrano, fue mencionar que el transporte y el contraflujo en 5 de mayo es sólo un componente del proyecto, que incluye una reconversión de los mercados y una regeneración general del Centro histórico, que del proyecto se han realizado siete u ocho presentaciones a los habitantes de la zona y jamás se ha cancelado el diálogo con los inconformes, que son los menos, y que ya se les han hecho diversos ofrecimientos, subrayando que lo importante es no perder la capacidad de diálogo y buscar el beneficio de todos, siempre y cuando no dañen derecho de terceros.
Leo Montañez llevó este lunes, el programa Presidente en tu Colonia en el fraccionamiento Agricultura, en donde junto a su gabinete de trabajo, escucharon las principales peticiones colectivas para poder brindar rápidas soluciones a las necesidades presentes.

Los temas más importantes planteados por los vecinos en esta reunión estuvieron dirigidos a seguridad pública y vial, servicio de agua potable, reparación de fugas y desazolve, limpieza de calles y avenidas, así como cambio de contenedores, desmalezado y poda de árboles, mantenimiento de luminarias, obra pública como pavimento, guarniciones, banquetas, rampas y señalamientos, apoyo a familias vulnerables y atención social de calidad.
Ante lo planteado, los servidores públicos tomaron las gestiones de los habitantes para canalizarlas a las áreas correspondientes y de esta forma ofrecer calidad de servicios, mejor imagen urbana, confianza y seguridad ciudadana.
Este lunes, el presidente municipal Leo Montañez firmó con Notarios Públicos las escrituras de predios, a través de las cuales se consolidará un mejor equipamiento urbano y espacios públicos, para continuar brindando a la ciudadanía servicios públicos eficientes.
Correspondiente a la décimo octava firma de escrituras, el Municipio de Aguascalientes recibe en donación predios y vialidades ubicados en el condominio Vilanova, a través de Banca Múltiple Grupo Financiero Actinver e Impulsora de Proyectos Inmobiliarios de Culiacán, y el condominio Cobalto, por parte de Banco Inmobiliario Mexicano, en los que se podrá construir diversa infraestructura, áreas verdes o vialidades, para una mejor urbanización, convivencia y movilidad de los habitantes.

Asimismo, con este acto jurídico se formaliza la compra-venta de dos lotes más en la Nueva Línea de Fuego, como parte del proyecto de rehabilitación de esta zona del poniente de la ciudad.
Se contó con la presencia de las Notarías Públicas No. 20, 16 y 62, en donde el presidente municipal Leo Montañez, reiteró la apertura de trabajar coordinadamente en beneficio de la ciudadanía.