
2 minute read
UAA celebrará su Primer Congreso Internacional Multidisciplinario de Divulgación Científica
UAA
La Universidad Autónoma de Aguascalientes celebrará, en el marco de su 50 aniversario, el “Primer Congreso Internacional Multidisciplinario de Divulgación Científica”, evento que tendrá lugar del 9 al 13 de octubre de 2023 de manera virtual y presencial en las instalaciones de esta casa de estudios.
Advertisement
El congreso tiene como principal objetivo promover un espacio multidisciplinario para la divulgación científica de los avances, resultados y/o productos de la investigación básica y aplicada para la reflexión y conocimiento de la misma. Asimismo, pretende difundir las tesis y trabajos concluidos y en proceso de estudiantes de posgrados estatales, regionales, nacionales e internacionales.
Cabe destacar que se trata de una actividad académica que fomenta la interacción entre investigadores y estudiantes de programas de posgrado, además de promover la vinculación de la investigación con los sectores académico, social, gubernamental, empresarial o industrial.
La convocatoria emitida por la UAA a través los Centros Académicos y la Dirección General de Investigación y Posgrado, invita a las y los investigadores, estudiantes y egresados de licenciatura, ingenierías,
UnAM
Pedro Horacio López Garrido es el primer alumno de la UNAM en obtener el grado de Doctor en Ciencias dentro del programa de bititulación del Posgrado de Ciencias del Mar y Limnología (PCML) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Cádiz, (UCA) España.
Su trabajo de investigación, “Respuesta de las asociaciones de fauna megabéntica a diferentes tipos de hábitats en cuencas del Golfo de California”, será puesto a consideración en la selección de mejor tesis de posgrado en el área, tomando en cuenta el desarrollo y aportaciones teórico-metodológicas en su campo, adelantó el académico de la UCA, Juan Ignacio González Gordillo, quien fungió como presidente del jurado y cotutor del sustentante.
Al exponer su trabajo de doble titulación, López Garrido indicó que su investigación tuvo como propósito describir los hábitats de mar profundo y la complejidad de las asociaciones de fauna megabéntica en tres localidades inexploradas en las cuencas del Golfo de California: Guaymas, Salsipuedes y Delfín, ubicadas en las profundidades batiales.
El ahora Doctor en Ciencias se planteó la pregunta de si el oxígeno disuelto y el tipo de sustrato definen la composición, abundancia y riqueza de las asociaciones de fauna mega béntica en esos hábitats.
En la ceremonia híbrida celebrada en el Auditorio Agustín Ayala Castañares del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML), detalló que para realizar este análisis tomó como base los estudios de inmersiones realizadas en 2012 en las tres cuencas mencionadas durante la campaña oceanográfica del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey, en el Golfo de California. “En una cola- programas de posgrado y especialidades médicas a participar con sus ponencias en modalidad oral o cartel basadas en alguno de los temas que forman parte de las mesas multidisciplinarias. Dichos temas son: Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Arte, Lengua y Cultura, Ciencias Exactas e Ingenierías, Ciencias de la Salud; Diseño, Arquitectura y Ciencias de la Construcción, Ciencias Sociales y Humanidades, y Económico-Empresariales.
Preciso señalar que, en este marco del Primer Congreso Internacional Multidisciplinario de Divulgación Científica, se celebrará también 13er Congreso Internacional “La Investigación en el Posgrado” y el 24° Seminario de Investigación, donde se contemplan diversas actividades como conferencias magistrales, sesiones de presentación de proyectos o productos de investigación, paneles, mesas redondas; actividades culturales y talleres.
Los interesados en participar tendrán hasta el 19 de julio del año presente para realizar su registro en el siguiente enlace https://dgip.uaa.mx/congreso-2023. Importante mencionar que después de esta fecha no se aceptará ningún registro. Para mayor información se puede consultar la convocatoria completa en https://dgip.uaa.mx/congreso-2023/ convocatoria/2023.pdf.