
2 minute read
Se legisla para que policías asuman funciones de investigación
Ely RodRíguEz
Legisló la comisión de Seguridad Pública en el Congreso del Estado donde, entre otros asuntos, aprobó el dar facultades tanto a la Policía Municipal como a la estatal para coadyuvar con el Ministerio Público en materia de investigación.
Advertisement
El diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, integrante de dicha comisión, señaló que esta reforma es parte de la Ley del secretariado de Seguridad Pública, donde le da facultades muy específicas a las autoridades policiacas para que puedan coadyuvar con las tareas de investigación que a petición del Ministerio Público (MP) le puedan hacer.
“Me parece que es una parte importante y me parece que es una excelente respuesta del Congreso a esa expresión del Secretario de Seguridad Pública, porque con esta reforma le vamos a dar facultades explícitas a las corporaciones policiacas para que coadyuven y se coordinen con el MP y pueda perseguirse el delito realizando tareas de investigación, siempre y cuando el MP les instruya o les pida a las corporaciones” indicó.
Lo anterior, al referirle que el mismo secretario de Seguridad Pública Estatal, Manuel Alonso García, resaltó la importancia de la coordinación entre las diferentes instancias de seguridad. “Este, sin duda, es un paso importante para seguir fortaleciendo la coordinación con las fuerzas policiacas con el MP” insistió Escobedo Tejada.
Detalló que una vez aprobada la reforma en comisión se dará vista a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y está válida para que en corto o mediano plazo pueda ser llevada a pleno.
Reiteró que la propuesta va enfocada en que las policías tendrán facultades de investigación, que serán aplicable ante la preservación de la escena de un hecho probablemente delictivo, pero, será a petición del MP esta investigación y siempre debiendo actuar bajo su conducción.
El congresista señaló que esto ayudará a ser más eficaces y reducir los tiempos, porque las policías son las que tienen más proximidad ciudadana y conocen a las familias y a las personas que pudieran estar siendo objeto del MP para esclarecer algún delito.
Por otra parte, Escobedo Tejada, lamentó que el narcomenudeo siga estando presente, “es una problemática social que no merma a pesar de los esfuerzos y esta política integral que están haciendo la policía municipal con la estatal, es muestra de que se hacen esfuerzos, pero, la droga es un río de veneno que corre entre las calles y en la cual los jóvenes se sumen cada vez más, donde en ocasiones resultan insuficientes las acciones policiacas” concluyó.
clAudiA RodRíguez loeRA
A pesar de los beneficios evidentes por el cambio a doble sentido en un tramo de la calle 5 de mayo, en el centro de la ciudad, locatarios y habitantes de la zona se manifestaron en el cruce con Petróleos Mexicanos y Avenida Independencia para exigir se eche atrás el proyecto implementado por la Coordinación General de Movilidad.
De acuerdo a los manifestantes, por el cambio de circulación han disminuido hasta el 50 por ciento en las ventas, además se negaron a restaurar el diálogo, a menos que los recibiera la gobernadora Teresa Jiménez Esquivel, a pesar de que llegó al lugar del cierre de calles un representante de la oficina de gobernación estatal, los manifestantes se negaron a conversar con él, por lo que les propuso que organizaran una comitiva y le acompañaran a Palacio de Gobierno, a lo cual se negaron, al expresarle que la intención de que todos los ahí presentes fueran recibidos por la representante del Ejecutivo, y por nadie más, al ser la petición que pusieron sobre la mesa la semana pasada.
El Gobierno del Estado, desde la Secretaría de Gobernación y la Coordinación de Movilidad, ha difundido los beneficios con el cambio de circulación en la calle 5 de Mayo: cerca de 45,000 usuarios de transporte público que han tenido una mejora en cuanto al tiempo y a la llegada al centro de la ciudad, un ahorro de 15 a 25 minutos en el recorrido de las rutas, que están cubriendo el oriente de la ciudad y donde se han dispuesto de más rutas y que están pasando en menos tiempo.
A pesar de que las autoridades han instalado diversas mesas de diálogo con