10 minute read

Presidente recalca importancia de

Conocer Historia Nacional

Gobierno de México

Advertisement

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de la Cuarta Transformación dejará un legado en materia educativa al actualizar los libros de texto gratuitos para educación básica con contenidos que prioricen la formación humanista.

“Nosotros hicimos el compromiso de hacer una reforma educativa distinta a la que impusieron y, como parte de esa nueva reforma, está la elaboración de los libros de texto con nuevos contenidos científicos y humanistas, entonces ya se tiene toda la producción de los libros y ya empezó incluso la distribución”, subrayó.

López Obrador detalló las razones de los amparos interpuestos por el bloque conservador y las resistencias a los cambios en la enseñanza. “Ya están también lloviendo amparos porque los conservadores no quieren que se reformen los contenidos de los libros de texto. No sólo es por la cuestión de los contenidos sino también porque tenían el negocio de la impresión de los libros, hasta empresas extranjeras, entonces ahora se están ha- ciendo los libros, estamos ahorrando y son muy buenos contenidos”, enfatizó.

En conferencia matutina sostuvo que el fortalecimiento del pensamiento humanista contrasta con la eliminación de materias elementales como civismo, filosofía y ética que promovieron los gobiernos neoliberales. “¿Qué futuro para las nuevas generaciones? Porque sí queremos científicos, pero queremos científicos no para que aprendan sólo a elaborar la bomba atómica o misiles. No queremos robots, queremos gente con buenos sentimientos, buenos ciudadanos”, señaló.

Al mismo tiempo, López Obrador enfatizó en la importancia de conocer la historia porque “sí se repite, no exactamente igual, pero desde hace siglos es una historia circular; tiene nuevos elementos, pero por lo general se dan hechos parecidos”.

El tramo 2 del Tren Maya registra 116 kilómetros de vía terminada de los 234 kilómetros que integran el recorrido de Escárcega a Calkiní, Campeche, es decir, 49.57 por ciento de progreso de la obra; en tanto, el subtramo 2 de Campeche a Calkiní, “ya prácticamente está terminado”, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Ya se debe de tener un avance de Campeche, Mérida, Cancún del 85 por ciento, o sea, ya estamos muy cerca de tomar el tren”, aseguró en conferencia de prensa matutina.

El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez, puntualizó los porcentajes actualizados de las obras complementarias:

59 por ciento en cinco viaductos.

90 por ciento en 476 obras de drenaje transversal y pasos inferiores.

65 por ciento en 106 pasos peatonales, vehiculares y de fauna.

La construcción del Libramiento Ferroviario Campeche, con una extensión de 18.76 kilómetros, registra un avance del 85 por ciento en cinco viaductos y del 59 por ciento en 48 pasos peatonales, vehiculares y de fauna.

La ejecución de obras de infraestructura genera 12 mil empleos en beneficio de habitantes de municipios aledaños. Además, en la realización de terracerías se ha empleado a 6 mil 179 trabajadores, apuntó el director general de Grupo Carso, Antonio Gómez García.

Sobre la fabricación de vagones de trenes en Ciudad Sahagún, Hidalgo, el titular de FONATUR dijo que “los vagones del Tren Maya son fabricados por manos mexicanas; estamos en tiempo y vamos a cumplir el compromiso de que el primer tren llegue al taller y cochera de inAH presentA resultAdos de sAlvAMento ArqueolóGico en trAMo 2

Cancún el 8 de julio”. Cada tren se compone de 10 mil partes diferentes, de las cuales más del 70 por ciento es de contenido nacional.

La directora general de Alstom México, Maite Ramos Gómez, expuso que talleres, cocheras, casetas técnicas y cuartos técnicos dentro de las estaciones del Tren Maya se diseñan con un sistema de Modelado de Información de la Construcción (BIM, por sus siglas en inglés) en 3D con detalles de cada elemento de construcción e integración. Las ventajas de usar este procedimiento son mayor precisión en costos y tiempos, además de la reducción de errores y omisiones, y eficiencia de diseño.

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, reportó que en el tramo 2 del Tren Maya, al 29 de mayo se han rescatado y preservado:

4 mil 410 bienes inmuebles como cimientos, albarradas y basamentos.

171 bienes muebles, entre cerámica y metates. 295 mil 927 fragmentos de cerámica analizados. 281 osamentas.

52 rasgos naturales asociados al paisaje.

A través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA), el INAH trabaja en Edzná y Xcalumkín, en Campeche. En ambos sitios de relevancia histórica avanzan las tareas de investigación, conservación, mantenimiento y señalética, así como la edificación de los Centros de Atención a Visitantes (CATVI).

En el reporte acompañaron las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, y el jefe del Centro Coordinador de Operaciones Tren Maya, Blas Andrés Núñez Jordán.

Modernización de vías férreas de Coatzacoalcos a Palenque estará lista en diciembre

En diciembre de este año concluirá la rehabilitación de las vías férreas de Coatzacoalcos en Veracruz a Palenque, Chiapas, que forman parte de la consolidación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Con la Secretaría de Marina se está rehabilitando el tramo de Palenque a Coatzacoalcos, que estaba abandonado. Ya se rehabilitó la estación, se están mejorando las vías. En diciembre, vamos a tener esa vía rehabilitada, de Coatzacoalcos a Palenque”, apuntó.

En conferencia de prensa matutina informó que el tramo de Coatzacoalcos a Salina Cruz estará terminado en agosto, lo que representará unir el océano Pacífico con el Golfo de México. “Es todo el Istmo comunicado. Además, estamos también trabajando -y se está avanzando, ya llevamos como 80 por ciento de avance, que también terminamos en diciembre- ampliando la carretera del Istmo. Entonces, va a haber ferrocarril, carretera amplia y moderna y los dos puertos”, añadió.

Luego de la gira de supervisión que realizó en el Istmo de Tehuantepec el fin de semana pasado, el presidente López Obrador dijo que gracias a los trabajos de ampliación de plataformas y a la instalación del rompeolas, el puerto de Salina Cruz alcanzará una alta recepción de contenedores, con lo que su capacidad será equivalente a la de los puertos de Manzanillo, Colima o Lázaro Cárdenas, Michoacán.

López Obrador anunció que en 15 días el Gobierno de México lanzará la licitación para construir diez parques industriales en el Istmo de Tehuantepec. Recordó que la rehabilitación de la refinería, la nueva coquizadora y la modernización del puerto de Salina Cruz significa una inversión pública de más de 100 mil millones de pesos, libre de deuda. “La gente está contenta, pero no sólo en Salina Cruz y no sólo en el Istmo, en todo México. Hay mucho entusiasmo, mucha esperanza de que las cosas están bien, van a seguir bien y mejor”, enfatizó.

El canciller Marcelo Ebrard Casaubon aseveró el 29 de mayo que no tiene “asperezas” con Mario Delgado Carrillo, el presidente nacional de Morena, pero reconoció que “no hubo chance” de hablar con él durante su visita exprés a Saltillo, el pasado fin de semana, en la cual figuró al lado del candidato a gobernador Armando Guadiana.

“Nada más estuvimos en el evento y me regresé porque tenía yo un evento en Morelia y pues apenas para salir a Monterrey y luego volar, muy complicados los vuelos”, agregó Ebrard para justificar la ausencia de diálogo con Delgado, quien fue su aliado incondicional en la administración del entonces Distrito Federal, pero le ha dado la espalda en la presidencia de Morena.

Siguiendo las instrucciones de Andrés Manuel López Obrador, Ebrard tuvo que viajar a Saltillo este sábado para apoyar la candidatura de Guadiana, abanderado de Morena en las elecciones de Coahuila. El canciller, quien no apoya al empresario minero, lo hizo con mala gana: no se pronunció durante el evento y se fue de la entidad a toda velocidad para realizar actos proselitistas en Michoacán.

En la carrera al interior de Morena para definir la candidatura del partido para las elecciones presidenciales de 2024, Ebrard reiteró, ante la prensa, su petición de que los aspirantes renuncien a sus cargos públicos antes de la encuesta, y que presentará el próximo lunes 5 su propuesta de “fórmula” para poner reglas en la pugna interna.

“Yo pensaría -y así lo he dicho desde diciembre- que no sería muy lógico que estemos ya con fecha de encuesta, digamos en todo el país, y estemos al mismo tiempo en el cargo, va a ser un poco contradictorio”, sostuvo.

Marco Aurelio Ramírez

/ Gabriela Hernández

La Fiscalía General del Estado de Puebla anunció que ya hay órdenes de aprehensión en contra de los presuntos responsables del asesinato del periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández, ocurrido el 23 de mayo en Tehuacán.

En un escueto comunicado, la FGEP informa que llevó a cabo “múltiples actos de investigación”, con lo que obtuvo indicios y evidencias “que se estiman determinantes para lograr el esclarecimiento de los hechos, específicamente quiénes y cómo participaron en ellos”.

Por ello, señala que se ejercitó acción penal contra los presuntos responsables de este homicidio, sin dar más detalles. “Se continuará informando respecto a las acciones en curso, hasta la conclusión del caso, procurando como en todos los hechos, asegurar el sigilo de la investigación y que ningún culpable quede impune”, concluye el comunicado.

El periodista, con más de 40 años de trayectoria, fue asesinado a balazos cuando transitaban por la colonia Agua Blanca de Tehuacán.

/ Veneranda Mendoza

Claudio X. González, fundador del colectivo nacional Unidos, negó que de esta organización hayan salido recursos para financiar la campaña de Alejandra del Moral, candidata de la coalición “Va por el Estado de México” a la gubernatura.

“Nosotros estamos en la trinchera ciudadana, en lo que hemos puesto nuestro tiempo, esfuerzo y recursos es en las marchas, en las concentraciones, en los eventos de corte ciudadano, allí es donde están todos los recursos”, afirmó.

Lo anterior, en el marco de una conferencia de prensa ofrecida por esta organización, integrantes del Frente Cívico Nacional, la iniciativa social Valiente y otras 300 adherentes, según lo afirmaron, para convocar a los mexiquenses a acudir a las urnas de forma masiva el próximo domingo y pronunciarse en favor de la priísta, quien, a su decir, es la única candidata a la gubernatura que incluye a la sociedad civil.

04 de junio en el Estado de México ya esté definida; acusó que con este discurso se pretende incentivar la abstención y desanimar a los ciudadanos para que sea una elección de clientelas.

“Ellos (los morenistas) tienen la red clientelar más grande construida en el país, le temen al voto ciudadano, nos quieren convencer con encuestas ´patito´, pero quienes votan son los ciudadanos”, acusó, tras recordar que en 2021 no había encuesta que pronosticara la derrota de Morena en los principales municipios del Estado de México.

También negó que sea real el discurso de que Del Moral Vela representa la continuidad; es, dijo, un cambio con responsabilidad, opuesto a la destrucción que desde su punto de vista ofrece Morena.

Bajo el argumento de que “no es parte de la tradición mexicana hacer esto”, el canciller Marcelo Ebrard Casaubon rechazó el 29 de mayo que el gobierno mexicano llame a consultas al embajador de Perú en México para pedirle cuentas sobre la moción votada por el Congreso de ese país que declaró al presidente Andrés Manuel López Obrador como “persona non grata”.

“No pretendemos escalar el conflicto con Perú”, temperó el responsable de la política exterior, en comentarios con la prensa este lunes, en medio de los ataques verbales y políticos que se lanzan el gobierno peruano de Dina Boluarte y López Obrador respecto a la presidencia de la Alianza del Pacífico.

Lima reclama al mandatario mexicano por negarse a entregarle la presidencia de la organización internacional, en una actitud que tacha de “injerencia”; López Obrador, por su parte, se niega a reconocer la presidencia de Boluarte, y exige la liberación del expresidente Pedro Castillo, quien fue encarcelado después de un fracasado intento de disolver el Congreso y de instaurar un gobierno por decreto.

Preguntado sobre la presidencia de la Alianza del Pacífico, Ebrard se puso evasivo y repartió la responsabilidad entre todos los integrantes del organismo. “Tenemos que ver que haya un acuerdo de todos los países que formamos la Alianza; ahorita estamos como en un paréntesis para ver cómo se resuelve por parte de las y los peruanos su situación, pero el punto es: el presidente electo de ese país está preso”, dijo.

Allí, el empresario afirmó que la finalidad del llamado es salvar al Estado de México y, con ello, al país. Destacó que es importante votar no solo porque es un derecho, sino porque la elección mexiquense tiene una implicación local y nacional por el peso electoral de la entidad, y porque, de ganar Morena, no gobernará Delfina Gómez sino el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hay que evitar a toda costa que el desgobierno, la ineptitud y la corrupción lleguen a gobernar el Estado de México. El gobierno federal no nos ha dado resultados en economía, empleo, combate a la pobreza, salud, educación, menos en seguridad porque está militarizando al país y el crimen organizado anda suelto”, dijo.

La marea rosa, afirmó, está con Alejandra del Moral porque ha demostrado capacidad, y Delfina Gómez no ha dado resultados en sus cargos.

“Si 60% de los mexiquenses salen a votar, va a ganar Alejandra del Moral”, confió.

En tanto, el perredista Fernando Belaunzarán consideró falso que la elección del

Alejandro León, presidente de iniciativa social Valiente, indicó que el domingo próximo los mexiquenses deberán decidirse entre un proyecto que no quiere a la sociedad civil organizada, la criminaliza, la hace a un lado y no reconoce su trabajo, y el de Del Moral Vela, quien sí trabaja con la sociedad civil organizada y la incluye. Aseguró que éste frente del tercer sector trabajó para generar propuestas y presentarlas a ambas abanderadas, pero la única que se las recibió fue la priista.

Afirmó que, en respuesta, también la sociedad civil ha aportado a su causa, de manera que, con base en los resultados de la empresa encuestadora Massive Caller, Alejandra del Moral ganó dos puntos después de que el 23 de abril Unidos le otorgó el chaleco de candidata ciudadana; y ganó un punto más el 12 de mayo, cuando le otorgaron el reconocimiento como abanderada de la sociedad civil.

La sociedad civil organizada, comprometió, dará a la priísta los tres puntos que le faltan para el empate absoluto con la morenista Delfina Gómez, de manera que la decisión final se tome en las urnas con el voto masivo de los mexiquenses.

Alejandro Armenta celebró la aprobación de la llamada “Ley 3 de 3”, que fue publicada este lunes en el Diario Oficial de la Federación, para impedir que agresores y deudores alimentarios puedan acceder a cargos públicos o de elección popular.

El presidente en turno de la Comisión Permanente dijo que esta reforma constitucional, así como la que reduce la edad a 18 años para formar parte de la Cámara de Diputados y a 25 años para ser secretario de Estado “representan un compromiso cumplido por la defensa de los derechos humanos”.

En conferencia de prensa, desde la capital poblana, entidad que representa en el Congreso, Armenta Mier dio a conocer que continuará con el impulso de iniciativas que erradiquen prácticas abusivas en contra de mujeres, niñas y niños, con el apoyo de los congresos locales.

El legislador de Morena recordó que con la reforma a los artículos 38 y 102 de la Constitución Política se pueden suspender los derechos o prerrogativas de los ciudadanos por tener sentencia firme por

This article is from: