
3 minute read
Staff
La Autónoma realiza protocolo de evacuación de edificios tras sismo
UAA
Advertisement
Alrededor de las 2 de la tarde del lunes 19 de septiembre se percibió en distintos puntos de Aguascalientes el sismo de 7.4 grados en la escala de Richter que tuvo epicentro en Coalcomán Michoacán, aunque en la escala Modificada de Mercalli la intensidad en Aguascalientes fue de IV de acuerdo con la estación sísmica del Servicio Sismológico Nacional (SSN) que se ubica en la Posta Zootécnica. Francisco Javier Avelar González, rector de la UAA, compartió que, con la correcta aplicación del Protocolo de Sismo, 216 personas fueron evacuadas del Edificio Académico Administrativo de la máxima casa de estudios.
Avelar González reconoció la labor de las diferentes brigadas con las que se cuenta en cada piso de la torre.
Realiza Jesús María simulacro y evacuación
AyUntAmiento de Jesús mAríA
Trabajadores y ciudadanos participaron de manera activa en el protocolo de evacuación por el simulacro que conmemora los sismos del 19 se septiembre de 1985 y de 2017; en esta ocasión, dicho simulacro se realizó bajo la hipótesis de un atentado. Minutos después de terminar y con indicaciones de Protección Civil Municipal, los servidores públicos regresaron a sus labores, minutos después, el edificio tuvo que ser de nueva cuenta evacuado por el sismo de 7.4 grados Richter con epicentro en Michoacán y que se sintió en varias partes de la república incluida esta demarcación, reportando saldo blanco y solo algunas crisis nerviosas atendidas por personal de emergencias.


Se realizaron simulacros por sismo en el estado
seggob
El subsecretario de Gobierno, Manuel Cortina Reynoso, encabezó junto con personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, el simulacro por sismo realizado en Palacio de Gobierno, esto con motivo del Día Nacional de Protección Civil, como parte del programa de capacitación, en el que participaron más de 300 inmuebles públicos y privados, cerca de 28 mil personas en el estado.
Luego de la sensación del sismo en la entidad cuyo epicentro se registró al sur de Coalcomán, Michoacán, con escala de Richter de 7.4 a las 13:05 horas, Cortina Reynoso destacó la importancia de fomentar la cultura de la autoprotección y de este tipo de ejercicios, toda vez que el simulacro se realizó en punto de las 12:19 horas, unos minutos previos a la sensación del sismo.
En el simulacro participaron más de un centenar de servidores públicos, con el desalojo total del inmueble en un tiempo cercano a los 3 minutos con 40 segundos, y en el que estuvieron en todo momento, auxiliados por elementos de la brigada de Protección Civil de las diferentes oficinas de Palacio de Gobierno.
Cortina Reynoso también presidió a las 7:19 horas de la mañana, hora del sismo registrado el 19 de septiembre de 1985, una ceremonia en honor a los damnificados de aquel siniestro, con el Izamiento y Honores a la Bandera, así como el toque de silencio, para honrar a los damnificados de esa fecha.

Se desalojan instalaciones de la SSPE por simulacro y sismo
ssPe
Con el objetivo de promover entre el personal la cultura de la prevención, en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se llevó a cabo un simulacro que transcurrió sin contratiempos, minutos después, se desalojaron nuevamente las instalaciones tras activarse la alarma sísmica.
Para conmemorar el “Día Nacional de Protección Civil", la SSPE participó en el simulacro 2022, en el que todo el personal operativo y administrativo, así como personas que acudieron a tramitar su licencia de conducir, desalojaron las instalaciones y acudieron al punto de reunión localizado en la zona de estacionamiento, el simulacro concluyó sin novedad, por lo que todos los participantes regresaron a sus áreas.
Minutos más tarde, se activó la alarma sísmica, por lo que las brigadas de Protección Civil, desalojaron nuevamente al personal, así como a los ciudadanos que se encontraban realizando su trámite para obtener su licencia de conducir, dirigiéndose nuevamente al punto de reunión.
