3 minute read

Municipio realizará canje de armas de fuego

El municipio de Aguascalientes en coordinación con la Catorceava Zona Militar realizará a partir del próximo lunes 19 y hasta el viernes 23 de junio la “Campaña de Canje de Armas de Fuego y Juguetes Bélicos”, como estrategia de prevención de riesgo, generación de violencia y lesiones.

El secretario de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes, Antonio Martínez Romo, señaló que con estas acciones se busca prevenir las conductas delictivas y mantener la paz social en el municipio capital, por lo cual invitó a la población que tenga un arma de fuego en su poder o un juguete bélico a que acuda a entregarlo en el módulo que se instalará frente a la presidencia Municipal, en la Plaza de la Patria, zona centro.

Advertisement

Dio a conocer que la población en posesión de cualquier tipo de armamento podrá canjear armas, municiones o explosivos por dinero en efectivo, de manera anónima, sin ningún tipo de consecuencia jurídica y enfatizó que no habrá ninguna investigación. Mencionó que a los menores que lleven juguetes bélicos se les entregará un obsequio.

Antonio Martínez señaló que esta estrategia de desarme ayuda a prevenir los delitos y la violencia, además de los accidentes en casa.

Este viernes el presidente municipal, Leo Montañez, encabezó una vez más el programa “Presidente en tu Colonia” que tuvo como sede el parque público del fraccionamiento Casa Blanca, dónde junto con el gabinete municipal atendieron las peticiones más importantes de los habitantes.

Los temas principales que se abordaron fueron las actividades deportivas y recreativas que niños, jóvenes y adultos realizan en el parque comunitario, con el objetivo de aumentarlas, así como la mejora del entorno para un área óptima de sano esparcimiento.

Otros temas importantes giraron en torno al agua potable, alumbrado público y seguridad, por lo que los secretarios de las dependencias correspondientes hicieron sus anotaciones para brindar la asistencia que los vecinos requieren.

Al respecto de agua potable, Leo Montañez, señaló que se buscará implementar nuevas bombas que mejoren el a bastecimiento a los domicilios; en tema de seguridad pública dijo que se buscará colocar cámaras de seguridad y mayor vigilancia en la zona para proporcionar confianza a los ciudadanos en s us trayectos, así como educación vial y creación de reductores de velocidad y topes.

Se realizó un comité del buen orden, con la finalidad de que los vecinos puedan reportar de manera fácil las anormalidades que detecten y ser atendidos rápida y eficientemente.

Las dependencias asistentes a esta reunión fueron la Comisión Ciudadana de Agua Potable, Secretaría del Medio Ambiente, Obras Públicas, Servicios Públicos, Seguridad Pública, así como el Instituto Municipal de Salud Mental.

La Coordinación Municipal de Protección

Civil a través del departamento de Bomberos dio a conocer que derivado de las altas temperaturas que actualmente se registran en el municipio de Aguascalientes, han aumentado hasta en 30 por ciento los reportes de incendios de pasto seco.

El titular de la dependencia José Gabino Vázquez Vega señaló que del primero de enero a la fecha se han registrado mil 504 servicios de incendios de pasto seco y 4 incendios forestales, en donde en las últimas semanas se han elevado las altas temperaturas registrándose máximas de 34 °C.

Indicó que se atienden hasta 24 servicios diarios, donde varias hectáreas de lotes baldíos, ranchos, cerros y llanuras

AyuntAmiento de AguAscAlientes AyuntAmiento de Jesús mAríA han resultado afectadas, alcanzando el fuego a dañar o consumir por completo vehículos, maquinaria agrícola y tejabanes con herramientas, entre otros.

Más de 640 estudiantes de la Secundaria Técnica número 36 ubicada en la comunidad de Maravillas, Jesús María, participaron en la Jornada Interinstitucional de Prevención en Corto, de manera que recibieron información que les permitirá detectar y prevenir situaciones de riesgo en su entorno.

Durante las jornadas, se impartieron pláticas para prevenir el acoso y hostigamiento en los planteles educativos, las consecuencias del consumo de narcóticos, se proporcionaron recomendaciones sobre el uso correcto de las redes sociales, así como para la prevención y control de incendios.

El trabajo coordinado con los cuerpos de emergencia estatales y federales ha evitado incendios de gran magnitud, tal es el caso del Cerro de los Gallos o del Picacho donde gracias a la intervención oportuna se han finiquitado los incendios para que las llamas no se extiendan.

Vázquez Vega exhortó a la ciudadanía a tomar las medidas de seguridad necesarias para evitar iniciadores debido a que muchos incendios son ocasionados de forma imprudencial. Recordó los números telefónicos a los que se pueden reportar emergencias: 449 970 40 53, 449 970 3939, así como al 072 y 911.

Durante su intervención, la secretaria de Seguridad Pública y de Vialidad del Municipio de Jesús María, Georgina Tiscareño de Lira; invitó a los adolescentes a reportar cualquier situación de riesgo, con la confianza de que los policías están para ayudarlos.

En esta jornada, participó el área de prevención del delito de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María, Bomberos del Estado, personal del Centro Estatal de Prevención, elementos de la Policía Cibernética de la SSPE, el área de Prevención del Delito de Cosío y la Guardia Nacional, así como personal de la FGE, del IEA, ICA y del DIF estatal.

This article is from: