
4 minute read
del Estado e INM beneficia a migrantes
Claudia RodRíguEz loERa
El delegado en Aguascalientes del Instituto Nacional de Migración (INM), Ignacio Fraire Zúñiga, aplaude los esfuerzos que en materia migratoria realiza el gobierno estatal, al ser la primera entidad del país que reconocer la Matrícula Consular; así como por el apoyo que reciben para las familias, niñas, niños y adolescentes en tránsito, quienes quedan bajo el resguardo y cuidado del DIF estatal.
Advertisement
Explicó es un documento que expiden las Oficinas Consulares el cual certifica la nacionalidad e identidad de una persona, permite a los mexicanos en el extranjero realizar trámites legales en el país; esto fue posible gracias a las modificaciones que desde el Legislativo local se realizaron a fin de que sea aceptada la Matrícula Consular para cualquier gestión.
“Nosotros como Instituto reconocemos que Aguascalientes es vanguardia, porque es el único estado en México que está reconociendo la Matrícula Consular como documento oficial”, subrayó.
Apuntó que el INM mantiene una coordinación constante con Gobierno del Estado en cuanto al resguardo y seguridad de las familias, así como de niñas, niños y adolescentes que viajan solos con intención, generalmente, de llegar a los Estados Unidos, lo cual es posible gracias a que el DIF apoya en este sentido, al quedar la Procuraduría del Menor y la Familia como su guarda y custodia. Resaltó que en este sentido se ha hecho un buen equipo, dada la vulneración en especial de esta población que se traslada en condiciones muy difíciles.
Recordó que en el 2022 se detectaron 950 personas que llegaron al estado entre hombre, mujeres y niñas, niños y adolescentes no acompañados, al ser este último un grupo que creció, y que fueron canalizados al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. Expuso que estas 950 personas no representan una estadística que se dispare en comparación a otros años, ya que en 2021 se otorgaron 3 mil 500 visas humanitarias en Aguascalientes; una situación que se dio en otras entidades de México.
Detalló que tienen el dato que de las 950 personas que recibieron una visa humanitaria en el 2022, el 5 por ciento decidió quedarse a vivir en el país, ya que muchos vienen de Haití, Nicaragua, El Salvador, ya tienen familiares avecindados en México, especialmente en ciudades del norte, en su gran mayoría a Monterrey, Nuevo León y Ciudad Juárez, Chihuahua, aunque también con la esperanza de pasar a Estados Unidos luego de que termine su permiso para trabajar en territorio nacional de manera formal.
Respecto a este 2023, el funcionario federal informó que son 30 las que han sido rescatadas por el INM en Aguascalientes; algunas alojadas en el DIF y otras en proceso de repatriación a su país.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en el Centro Penitenciario Femenil se llevó a cabo la “Semana de la Mujer”, que contó con actividades artísticas y de concientización enfocadas al desarrollo de sus capacidades para que, tras concluir su sentencia, puedan reinsertarse en la sociedad de manera exitosa.
El secretario de Seguridad Pública del Estado, Manuel Alonso García, informó que todas las mujeres deben conocer sus derechos y su valor como personas, por ello, a través de la Dirección General de Reinserción Social, se brinda a las mujeres privadas de su libertad herramientas para su desarrollo personal y para fomentar el autoempleo.
Dentro de las actividades se llevaron a cabo talleres para la elaboración de cho- colate en distintas presentaciones, recordando que en dicho Centro Penitenciario se preparan productos de repostería, los cuales están a la venta a fin de que las PPLS obtengan recursos para cubrir gastos personales o apoyar a sus seres queridos.
Indicó que durante la “Semana de la Mujer” también se llevó a cabo un cine debate con la película Las sufragistas, además de conciertos musicales, presentaciones de danza, así como la puesta en escena de la obra de teatro denominada Monólogos de la Vagina Curiosa, que ellas mismas escribieron como una forma de expresión. Asimismo, se realizaron análisis químicos, ópticos y se aplicaron segundas dosis de la vacuna contra el coronavirus, también se realizó una activación de zumba masiva dirigida por el IDEA y actividades de meditación, promoviendo también su salud espiritual.
Cierra convocatoria para ser parte de la SSPE
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes (SSPM) informó el cierre de la convocatoria 2023 para unirse a las filas de la institución y ser parte de las generaciones 28, 29 y 30 de cadetes que buscarán ser los nuevos oficiales del municipio capital.
La directora del Instituto Superior en Seguridad Pública, Pamela Soria Armengol, detalló que se recibieron más de 700 solici-
Procura con éxito IMSS Aguascalientes riñones y córneas de joven de 23 años
tudes, de las cuales únicamente 300 acreditaron los requisitos de la primera etapa, por lo que continuarán con sus pruebas de control de confianza, en una segunda fase.
Afirmó que, en esta segunda etapa de evaluación, los aspirantes serán sometidos a pruebas físicas, psicológicas, médicas y socioeconómicas, en el Centro de Control y Confianza del Estado de Aguascalientes, con lo cual se garantiza contar con los mejores perfiles dentro de la corporación.
Regresan los cursos al Huerto Tlali de Jesús María
La Secretaría de Medio Ambiente y Sustentabilidad del Municipio de Jesús María, reanuda su temporada de cursos gratuitos, los cuales se llevarán a cabo en el Huerto de Permacultura Tlali, ubicado en la parte posterior de la Plaza del Mueble.
Para ello, la titular Martina Garza Martínez, extendió la invitación a la población interesada para inscribirse en cualquiera de los tres cursos próximos a iniciar: composta; farmacia viviente; huerto casero. “Estamos gustosos de anunciarles que el próximo 23 de marzo darán inicio estos tres cursos que son gratuitos y a los cuales se pueden sumar desde los 15 años, donde aprenderá muchas cosas que, aunque parecen pequeñas, son acciones que aportan un beneficio al medio ambiente, como con el caso de la composta”, puntualizó la funcionaria municipal.
Añadió que para cada taller hay días y horarios específicos, por lo cual es importante comunicarse a la secretaría para conocer los detalles y poder inscribirse, para ello puso a disposición los teléfonos 3619041 y 42, así como el celular 449 225 1596.