4 minute read

Presentarán proyecto

de Museo Inclusivo

Pretenden que Aguascalientes incursione con un proyecto de Museo Inclusivo, en donde personas con alguna discapacidad puedan acceder al goce del arte y la cultura, pero que también sensibilice a la población en general en este tema.

Advertisement

Así lo expuso el Coordinador de Cultura de la Discapacidad del DIF capitalino, José Piña Huerta, quien destacó que ya hay algunos esfuerzos en el país en este sentido en el país, pues recientemente visitó uno de estos esfuerzos en San Luis Potosí, Oaxaca y Puebla, al ser pioneros especialmente para personas ciegas, en donde se exponen esculturas y cuadros con marcos o placas metálicas con una breve reseña de la obra en braille, así como algunos audios en el que un narrador explica una reseña; este recurso también se utiliza en la ciudad para brindar información sobre calles y fincas emblemáticas.

“Esto es muy padre, muy atractivo para las personas ciegas, porque al no poder tocar las pinturas y las esculturas, transmiten la información en braille para quienes saben leerlo, y para los que no hay audios que describen la obra, desde el material, el autor o su historia”.

El funcionario municipal compartió que este esfuerzo de inclusión ya lo han adoptado algunos hoteles en Quintana

Astrónomo graba el choque de un meteorito con la Luna

Roo, por lo que se darán a la tarea de investigar a fin de presentar una propuesta que conjugue las mejores prácticas, no solo para el proyecto de un museo, sino aquellas que faciliten la movilidad en las calles de las personas con alguna discapacidad y tener la posibilidad de ejecutarlo.

Destacó que parte importante de su trabajo es el de sensibilizar a la sociedad en cuanto a la discapacidad en cuanto a su percepción y cómo dar un mejor trato inclusivo a esta población, “es desarrollar en la sociedad la empatía y la sensibilidad, ya no la lástima; la discapacidad tiene más capacidades y una sola discapacidad y hay que aprender a explotarlas”, resaltó.

Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), entre los principales derechos de las personas con alguna discapacidad está el de la Participación cultural, recreativa y deportiva (artículo 30), Derecho a participar en igualdad de condiciones con las demás personas en la vida cultural, con materiales en formatos accesibles, para que puedan desarrollar y utilizar su potencial creativo, artístico e intelectual, así como sus actividades deportivas a todos los niveles.

El 23 de febrero pasado, el director del Museo de la Ciudad de Hiratsuka, Daichi Fujii, estaba mirando la Luna desde su casa, en el sur de Tokio, Japón, cuando vio el impacto de un meteorito en el satélite natural de la Tierra y se formó un cráter.

“¡Pude capturar el destello del impacto más grande en mi historial de observación! Esta es una imagen del destello del impacto lunar que apareció a las 10:14:30-8 el 23 de febrero de 2023, tomada desde mi casa en Hiratsuka (reproducida a velocidad real). Fue un gran destello que continuó brillando durante más de un segundo. Dado que la Luna no tiene atmósfera, los meteoritos y las bolas de fuego no se pueden ver, y en el momento que se forma un cráter, brilla”, publicó en su cuenta de Twitter.

El japonés señaló que ningún satélite pasó sobre la superficie de la Luna en el momento del impacto, y la forma en que brilló sugiere que lo más probable es que se tratara de un destello de impacto lunar, añadió en sus redes sociales. Al parecer, el meteorito impactó cerca del cráter Ideler L, ligeramente al noroeste del cráter Pitiscus, dijo Fujii.

Títulos de Premios de Literatura llegan a la Feria de la Lectura Yucatán

Después de que se transmitió el capítulo 9 de The Last of Us en HBO Max el domingo 12 de marzo, se confirmó que habrá una segunda temporada de la serie que alcanzó los 4.7 millones de espectadores semanales.

La trama post apocalíptica basada en un videojuego homónimo de PlayStation captó la atención del público, por lo que seguirán con la saga. “Después de lograr esta primera temporada inolvidable, no puedo esperar para ver a este equipo eclipsarse nuevamente con la temporada 2”, señaló la directora de HBO Drama Series and Films, Francesca Orsi.

“Me siento honrado y francamente abrumado de que tanta gente haya sintonizado y conectado con nuestra narración. ¡Ahora tenemos el placer absoluto de poder hacerlo nuevamente con la segunda temporada!”, expresó el productor ejecutivo Neil Druckmann.

La serie es protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey. Los showrunners Druckmann y Craig Mazin anunciaron que la trama seguirá fiel al videojuego. “Hay una enorme cantidad de historias que Neil creó en la que nos gustaría sumergirnos. El segundo juego es mucho más grande que el primero. Así que recién comenzábamos a hablar sobre cómo dividirlo en una temporada: temporadas. ¿Cómo nos adaptamos?, ¿qué guardamos?, ¿qué cambiamos?, ¿cómo nos transformamos?, ¿qué agregamos? Todas esas cosas estamos empezando a hablar ahora”, indicó Mazin. Durante la ceremonia de los Premios Oscar 2023, el actor Pedro Pascal anticipó que este año podría comenzar a filmarse la segunda edición de la saga, “aunque nada está confirmado”, indicó en entrevista en la alfombra roja.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) llevará obras recientes de escritores ganadores de los diferentes Premios Bellas Artes de Literatura, poniendo novedades editoriales al alcance del público asistente a la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2023. La Feria se realizará del 11 al 19 de marzo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, en la cual el INBAL participa con un local exhibiendo títulos, cuyos contenidos comprenden las diferentes disciplinas artísticas, en donde se podrán encontrar con importantes descuentos. Entre las novedades editoriales del INBAL 2023 se encuentra: Archipiélago, Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia Luisa Josefina Hernández 2020; 1 % mounstruo. Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí Amparo Dávila 2021; Puedo ver el futuro. Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2021, y Fuegos fatuos Otras obras son: Oppa. Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes Perla Szuchmacher; His- torias, Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas; El libro de los niños singulares y otras cosas inusuales, Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada; Levadura silvestre, Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela.

Asimismo, el INBAL, instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ofrecerá en su stand temporal el Catálogo y estudio documental de un acervo musical novohispano; Vals fugitivo de Francisco López Capillas. Volumen 4 (Tesoro de la Música Polifónica en México XIII. Segunda edición); Momentos musicales del teatro en México: Compositores, dramaturgos y directores en el siglo XX; el Catálogo del Archivo Histórico de la Biblioteca del Conservatorio Nacional de Música; Los inicios de la profesión del diseño en México y Memoria del VIII Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales.

Otras de las obras recientes que el público podrá encontrar son: Laboratorio de Teatro Campesino e indígena Medio siglo de historia; y Colección Rojo. Libros del poeta Enrique González Rojo Arthur

This article is from: