
4 minute read
Gabriel Soriano
Inflación y situación económica familiar serán los principales obstáculos para el Buen Fin
Empresas deberán adaptarse a las necesidades de los consumidores
Advertisement
Gabriel Soriano
Este fin de semana, del 18 al 21 de noviembre, se llevará a cabo el Buen Fin donde miles de empresas, en tiendas físicas y en línea, tendrán ofertas en una variedad de productos. El mejorar los resultados en comparación con el año pasado sin duda será un reto para todos considerando la situación económica mundial.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), señaló que ante esto las marcas deben aprovechar y adaptarse a las necesidades del consumidor pues, a pesar de la incertidumbre económica de los consumidores, ha aumentado en un 80% las búsquedas para compra de productos de cualquier tipo. Lo que el consumidor busca son facilidades de pago como a plazos fijos o a meses sin intereses.
Precisamente el método de pago que más se estima que se utilizarán son las tarjetas de crédito con un 81% de usuario manifestando que lo utilizarían; 49% dijo que utilizaría tarjetas de débito; 28% una tarjeta departamental y 12% empleará un método de pago a plazo sin tarjeta.
Señala la asociación que, en comparación con el año pasado, aumentó la intención de compra en un 20%, pues ocho de cada diez personas prevén realizar una compra durante la temporada, resaltó que quienes tienen una mayor intención de compra son personas de entre 25 y 44 años.
A pesar de la madurez y una mayor aceptación que ha adquirido la campaña en años recientes, una de las barreras que tiene la campaña es la desconfianza de las promociones pues se cree que no son descuentos verdaderos o que tampoco se dan promociones de calidad. Tampoco se puede negar que la inflación y la situación económica también serán una barrera importante.
A pesar de la situación, aumentó en un 20% la intención de compra de los usuarios | Foto Cristian de Lira
Se realizan actividades de reforzamiento de disciplina a cuerpos policiales
SSPe
Bajo la mística de servir y proteger a las familias de Aguascalientes, los elementos de la Policía Estatal, inician sus labores con el pase de revista que se realiza en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Con la finalidad de impulsar la cultura de la disciplina entre el personal, así como el uso adecuado del equipo policial, la correcta portación del uniforme, se lleva a cabo esta actividad encabezada por los jefes operativos de cada uno de los grupos.
Luego de ello, los uniformados abordan las patrullas e inician sus actividades con la consigna de no escatimar esfuerzos para mantener al Estado de Aguascalientes como uno de los más seguros para vivir.

Municipio imparte pláticas de concientización en primarias para cuidar el medio ambiente

ayuntamiento de aGuaScalienteS
Como resultado de las pláticas de concientización en materia de separación de residuos y aprovechamiento de material reciclable, impartidas por la Secretaría de Servicios Públicos en instituciones educativas, alumnos de nivel primaria se convierten en inspectores dentro de los planteles y promueven buenas prácticas ambientales.
El titular de la dependencia, Carlos España Martínez, informó que desde que se puso en marcha el programa “Por un Aguascalientes aún más limpio, Yo Reciclo”, el pasado mes de abril, se observa una extraordinaria respuesta de la comunidad escolar.
Refirió que personal del Departamento de Inspección y Concientización Ciudadana ha visitado más de 20 escuelas, para transmitir el mensaje a más de 10 mil estudiantes, mediante pláticas, dinámicas de preguntas y respuestas, así como la proyección de videos que plasman el cuidado del medio ambiente, para lograr la participación activa de pequeños que son nombrados en cada plantel como Niños Inspectores, para difundir la segregación de residuos y vigilar que el objetivo se cumpla.
España Martínez destacó que, en cada plantel visitado se instalan contenedores especiales para la separación de plásticos, papel y cartón, y periódicamente el personal de la dependencia lo recolecta para su correcta disposición y evitar que el material ingrese al relleno sanitario.
16 personas privadas de su libertad concluyeron su educación básica

SSPe
Como parte de los programas de educación continua que se promueven en los centros penitenciarios de la entidad, 16 personas que se encuentran privadas de su libertad (PPL) en El Llano, concluyeron su educación básica, lo que les brindará mayores oportunidades en su proceso de reinserción social.
El secretario de Seguridad Pública del Estado, Porfirio Javier Sánchez Mendoza, detalló que de los graduados, 12 terminaron la secundaria y cuatro la primaria; todos ellos, dijo, manifestaron su interés de seguir estudiando, por lo que se les brindará todo el apoyo.
Agregó que la SSPE impulsa a las PPL para que continúen con su formación académica, de tal manera que, una vez en libertad, puedan obtener un empleo y reinsertarse exitosamente en la vida social y productiva.
En ese sentido, Sánchez Mendoza dijo que a través de la Dirección General de Reinserción Social, no sólo se les da acceso a la educación, sino también al trabajo, capacitación laboral, salud y deporte, cumpliendo así con los cinco ejes del modelo de reinserción social.
Durante la entrega de los certificados de estudio, se rindieron honores a la bandera con la participación de la banda de guerra del mismo Centro de Reinserción Social de El Llano; también se realizó la presentación de un grupo versátil creado por las personas que se encuentran en el centro, quienes interpretaron algunas melodías.