
14 minute read
Gabriel Soriano
Reforma electoral no pasará, asegura senadora Vázquez Mota
Si la propuesta impulsada desde la presidencia pasa al Senado de la República, ahí se detendrá, advierte la panista
Advertisement
Adrián Flores
“No vamos a permitir la destrucción del INE y si llega al Senado de la República mi voto será en contra de esta reforma electoral”, con esas palabras la senadora panista Josefina Vázquez Mota dio a conocer su postura respecto a los cambios que propone la iniciativa de reforma constitucional en materia electoral
Vázquez Mota asistió a la marcha por la democracia en Aguascalientes impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Entrevistada al final de la “marcha por la democracia” en Aguascalientes, donde se dieron cita cerca de 12 mil personas, la legisladora panista consideró que esta reforma busca “destruir” al Instituto Nacional Electoral (INE), y por ello esta no puede ser aprobada.
Además, confirmó que al menos en el Senado de la República el bloque opositor (PAN, PRI, PRD y MC) están firmes y unidos para que la propuesta de reforma no pase si es que llega a esa cámara.
“En el Senado de la República el bloque opositor estamos firmes, estamos unidos y esta reforma no pasará. En el Senado esta reforma no pasará. No va a encontrar consentimiento ni va a encontrar aliados, porque sabemos que apoyar esta reforma es traicionar a México y traicionar a la democracia”, insistió.
Desde la oposición al partido del gobierno federal, se opina que pensar en una reforma electoral a estas alturas es “muy precipitado porque no hay un propósito honesto de una reforma electoral para mejorar al INE, el propósito abiertamente es destruirlo”.
Cuestionada sobre su presencia en Aguascalientes, Josefina Vázquez Mota señaló que tiene familiares aquí, ya antes, cuando el secretario de Gobernación Adán Augusto López visitó al estado, Vázquez Mota también estuvo en la entidad. Josefina Vázquez Mota | Foto Cristian de Lira
No se entrometerá Congreso del Estado en la selección del próximo rector de la UAA
El mejor perfil debe estar ajeno a la vida política del estado y sensibilizado sobre las necesidades de la institución
GAbriel soriAno
Foto UAA Prometen desde el Congreso del Estado que no se entrometerá en el proceso de renovación de la rectoría de la UAA, consideran que el mejor perfil del puesto debe ser ajeno a la vida política, buscando que prevalezca el avance de la institución.
A partir de hoy lunes 14 y hasta el martes 22 de noviembre en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) se realizarán las actividades de difusión de quienes contienden para ocupar la rectoría de la institución para que el 24 de noviembre finalmente se realice la elección.
El diputado presidente de la Comisión de Educación y Cultura, Raúl Silva Pérezchica, consideró que el perfil más ideal para este puesto es de una persona que tenga la capacidad de relacionarse tanto con actores federales, estatales y municipales sin llegar a inmiscuirse en acciones de carácter político para que así pueda trabajar y lleguen a permear a la institución. Desde luego, algo fundamental para la figura es que tenga un amplio conocimiento en materia administrativa en materia educativa y estén sensibilizados en las necesidades que tenga la institución.
Confía el legislador en que habrá una buena transición entre la administración de cada rector y que el proceso que comenzará a vivirse esta semana se llevará con tranquilidad, sin que llegue a entrometerse algún interés político dentro del proceso.
El legislador señaló que el Congreso del Estado se mantendrá ajeno a este proceso y será respetuoso a lo que decida la misma institución al ser autónomo. Tampoco ve viable que el poder legislativo participe en algún punto del proceso y que, en caso de requerirlo, tendría que hacer solicitarla la misma institución

En 10 meses empezará el proceso electoral para las elecciones del 2024, advierte el exalcalde
Adrián Flores
A menos de un año de que arranque el proceso electoral para las elecciones del 2024, las más grandes en puerta, no es el momento de hacer una reforma electoral de fondo como la que se plantea desde Morena y que impulsa el propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Así lo consideró el exalcalde de Aguascalientes, Gabriel Arellano Espinosa, quien incluso tildó a algunos de los puntos que se quieren cambiar con la reforma como “ocurrencias” que no “tienen pies ni cabeza. Definitivamente no es el momento”, sentenció.
Entrevistado en el plantón posterior a la marcha por la democracia en apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE), llevado a cabo en la Plaza Patria con un estimado de cerca de 12 mil asistentes, el también excandidato a la alcaldía capitalina en las últimas elecciones locales, pero ahora bajo las siglas de Movimiento Ciudadano (MC), Gabriel Arellano comentó que no está de acuerdo con bajar el número de diputados y de senadores como lo propone el gobierno federal.
Respecto a la reducción del financiamiento público para los partidos políticos -otros de los puntos que plantea la reforma-, el exalcalde señaló que él no puede determinar ni juzgar si las plataformas políticas merecen lo que obtienen, o siquiera señalar cuánto podrían merecer.
Sin embargo, opinó que sí hay otra opción para modificar los esquemas de financiamiento de los partidos políticos, y esta sería dejar que la clase empresarial se encargue de financiarlos.
“Lo que sí te puedo decir es que hay otra opción, que las empresas financien a los partidos y entonces la responsabilidad de los partidos va a ser con el empresario que los financie. Habrá que analizar, yo no soy experto en la materia, habrá que Gabriel Arellano Espinosa | Foto LJA

hacer foros, pero es muy probable que el esquema del financiamiento público sea el menos malo.
Sobre las críticas con respecto a los sueldos de los consejeros presidentes, Gabriel Arellano concluyó: “-el INE- es un ente que es transparente. Nos puede gustar o no gustar lo que gasten o ganen, pero es un instrumento transparente”.
En las elecciones del 2024 no solamente se disputará la presidencia de la República, sino que también habrá de renovarse todo el Congreso de la Unión, nueve gubernaturas, 30 legislativos locales y diversos ayuntamientos a lo largo y ancho del país. Dada la magnitud de este proceso, que ya está a 10 meses de distancia, se ha opinado que no es conveniente hacer cambios estructurales como los que se proponen en la reforma presidencial.

Con la participación de jóvenes de la clase 2004 y remisos
AyuntAmiento de AguAscAlientes
La mañana de este domingo, se llevó a cabo el Sorteo del Servicio Militar Nacional (SMN) para los jóvenes de la clase 2004 y remisos, donde se designó a quienes habrán de presentarse en el Centro de Adiestramiento de la XIV Zona Militar para cumplir con este servicio.
Jaime Beltrán Martínez, secretario del Ayuntamiento y director general de Gobierno expresó que, en esta etapa, los jóvenes fortalecerán los valores de disciplina, responsabilidad y respeto a nuestros símbolos patrios, además de tener la oportunidad de servir a los demás.
En esta ocasión, el evento se realizó en las instalaciones del Centro de Atención Municipal (CAM), donde del total de inscritos, se eligieron a 400 para cumplir con su servicio en las instalaciones del Campo Militar con 44 sesiones sabatinas de 8:00 a 13:00 horas, de febrero a noviembre de 2023.
Estuvieron presentes en este evento el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Rubén Barraza Rodríguez, comandante de la XIV Zona Militar, el mayor de arma blindada Israel Iván Salas Rivera y Oscar Gutiérrez Acevedo, jefe del departamento de la Junta Municipal de Reclutamiento.
Voluntariado del DIF municipal entrega ropa a personas en situación vulnerable

AyuntAmiento de AguAscAlientes
El DIF municipal de Aguascalientes a través de la Coordinación de Voluntariado inició una gira para distribuir más de tres mil 200 prendas de vestir donadas a través del programa “Unidos por la Ciudad de tu Vida”, en apoyo a familias en situación vulnerable.
El recorrido inició por la zona rural en donde se han visitado diversas comunidades como: El Codo, San Antonio de Padua, Congregación Matamoros, Soledad de Abajo, San José de la Ordeña, Congregación San Antonio de los Pedroza, Ejido San Antonio de los Pedroza, El Conejal, Pavorreales, El Trigo y El Malacate. Se proyecta visitar 67 comunidades rurales en donde se tienen localizados los puntos con mayores necesidades en materia de prendas de vestir.
Las personas pueden acudir al centro de acopio a llevar sus donativos de ropa en buen estado y limpia que sin duda serán de gran ayuda para las familias que más lo requieren. Quienes deseen aportar deberán acudir a las instalaciones del DIF municipal en Av. Universidad No. 612 Primo Verdad, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas; para mayor información está disponible el teléfono: 449 912 1302.
Abren ventanilla en el CAM para atender reportes de la Secretaría de Servicios Públicos
AyuntAmiento de AguAscAlientes
Para ampliar la cobertura de atención a la ciudadanía, la Secretaría de Servicios Públicos (SSP) recibe reportes y peticiones relacionados con limpia y aseo público, alumbrado y parques y jardines en el módulo 21 del Centro de Atención Municipal, ubicado en la avenida Adolfo López Mateos 214 poniente.
Carlos España Martínez, titular de la SSP, destacó que como parte de la estrategia de acercar la atención a la ciudadanía, la presidencia municipal abrió un nuevo espacio para facilitar trámites en materia de limpia y aseo público como aclaraciones de infracciones y actas, peticiones de recolección de muebles a domicilio y animales muertos, acuerdos de recolección de residuos generados por empresas, reubicación de contenedores, constancias de captación de residuos y peticiones.
A su vez, en alumbrado público se atienden reportes de luminarias o circuitos apagados, solicitudes de electrificación de áreas urbanas y rurales, así como apoyos de mantenimiento a escuelas públicas y privadas; mientras que en lo que compete a parques y jardines se recibirán solicitudes de uso de palapas, visitas guiadas en el jardín didáctico del Vivero Municipal y peticiones de apoyo para las podas de árboles y raíces.
Informó que la ventanilla número 21 está disponible para realizar reportes y peticiones de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

Arranca Municipio segunda edición del programa Destapa Tapas y Dona lo que Destapas
AyuntAmiento de AguAscAlientes
La Coordinación General de Delegaciones Urbanas y Rurales del Municipio de Aguascalientes invita a la población a sumarse a la segunda edición de la campaña «Destapa tapas y dona lo que destapas porque si destapas tapas, mucho ayudas con tus tapas», que consiste en recolectar tapitas de plástico y envases de PET y recaudar fondos para apoyar a personas de escasos recursos.
Sanjuana Adriana Estrada González, titular de la Coordinación de Delegaciones explicó que se cambia el material que se recolecta y el recurso monetario se entrega a personas con enfermedades renales, con la finalidad de ayudarlos con sus tratamientos médicos especializados.
Esta campaña, que estará vigente durante los meses de noviembre y diciembre, también tiene como finalidad incentivar la separación de residuos, el reciclaje y generar así un cambio a favor del medio ambiente. Las donaciones se pueden realizar en las instalaciones de las 16 delegaciones urbanas y rurales o en las oficinas de la Coordinación General de Delegaciones, ubicadas en andador José María Chávez No. 105, segundo piso, zona centro.

Concluye programa anual de Donación en el Vivero Municipal
ayuntamiento de aGuascalientes
Para dar paso a la etapa de producción de especies vegetales en el Vivero Municipal para el siguiente año, la Secretaría de Servicios Públicos concluyó el Programa de Donación de Árboles y Plantas 2022 a la población en general, en donde se registró una distribución de 34 mil 321 piezas, con lo cual se duplica la entrega en 2021.
Carlos España Martínez, titular de la dependencia, agradeció el interés de la ciudadanía por colaborar en la conservación del medio ambiente, acudiendo cada semana a las instalaciones del Vivero Municipal para llevar a sus hogares árboles y plantas, para contribuir a incrementar las áreas verdes particulares.
Mencionó que, de manera simultánea, se plantaron más de 21 mil plantas en espacios públicos como camellones y parques, así como la donación de 4 mil 300 a instituciones educativas y 10 mil 790 a Delegaciones Municipales.
Lo anterior, destacó, muestra la suma de voluntades que sin lugar a dudas mejora el medio ambiente y el paisaje urbano, y contribuye de manera importante en la construcción de una mejor ciudad y en la calidad de vida de sus habitantes.
El Ayuntamiento en coordinación con la Asociación Estatal de Boxeo Aguascalientes y la Dirección General de Reinserción Social del Centro Penitenciario Estatal Aguascalientes, llevaron a cabo diez encuentros de box entre los internos para impulsar el deporte y la activación física, así lo informó Arturo Muñoz Moreno, presidente de la Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas.
Muñoz Moreno detalló que se contó con la participación de 20 reclusos, quienes compitieron en diez peleas, de tres rounds, mismas que se efectuaron con las medidas de seguridad correspondientes a este tipo de eventos.
El evento contó con la presencia de Porfirio Sánchez Mendoza, secretario de Seguridad Pública del Estado; Juan Carlos Mayoral Esparza, director del Centro Penitenciario; José Felipe Durán Cruz, comandante y jefe de Custodia Penitenciaria y Berenice Rincón Acevedo, encargada del Área Técnica. Las autoridades presentes además de motivar a los reclusos a seguir con su formación deportiva, entregaron un gimnasio, para ofrecer un espacio recreativo importante para los internos.

Impulsa Municipio la activación física en CERESO
ayuntamiento de aGuascalientes

SEDECYT ofrecerá capacitación a las participantes de Poder Mujer

Gobierno del estado
Para garantizar que las jefas de familia que participan en el programa “Poder Mujer” tengan éxito al emprender sus proyectos productivos, la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECYT) les brindará capacitación y acompañamiento empresarial.
Así lo informó el titular de la SEDECYT, Manuel Alejandro González Martínez, quien precisó que estas acciones forman parte de los planes y proyectos que Tere Jiménez impulsa a favor de las mujeres de Aguascalientes, con el único fin de mejorar sus condiciones y brindar mayores oportunidades de desarrollo para ellas y sus familias.
“La gobernadora quiere que nuestras mujeres cuenten con las herramientas necesarias para salir adelante y mejorar su calidad de vida; muchas de ellas son el pilar de la familia y a diario luchan para llevar el sustento a sus hogares”, dijo.
Agregó que, a través de este modelo de formación, las participantes desarrollan aptitudes y adquieren las habilidades básicas para la operación y crecimiento de sus pequeños negocios; entre los temas que aprenden, comentó, se encuentran costeo de productos y servicios; trámites para su incorporación al mercado formal; y la importancia de administrar un negocio, entre otros.
González Martínez recordó que el programa “Poder Mujer” tiene el objetivo de empoderar a las jefas de familia para que emprendan un pequeño negocio con apoyos de hasta 10 mil pesos para adquirir maquinaria y equipo, además de asesoría, capacitación y acompañamiento.
En el arranque de dicha capacitación estuvo presente la secretaria de Desarrollo Social (SEDESO), Patricia Castillo Romero, y los directores de Competitividad e Innovación y de Comercio de la SEDECYT, Alejandro Romero Sánchez y Jaime Durán, respectivamente.
Inicia la Revista Vehicular para Taxis
Gobierno del estado
El titular de la Coordinación General de Movilidad, Ricardo Serrano, informó que esta semana comienza la Revista Vehicular para Taxis, que consiste en una revisión mecánica y administrativa para garantizar que las unidades cumplan con ciertas disposiciones en materia de equipo, instalaciones, sistemas y algunas otras especificaciones técnicas para seguridad de los usuarios.
Dijo que esta verificación que se realiza cada año, se llevará a cabo en los meses de noviembre y diciembre de 2022, y en enero de 2023. Con esta inspección, subrayó, se garantiza que los vehículos que aborden los usuarios se encuentren en las condiciones adecuadas para su uso.
Serrano Rangel informó que, de acuerdo al calendario autorizado para la Revista Vehicular para Taxis, el 19 de noviembre deberán presentarse las unidades con número económico del 1 al 750; el 26 de noviembre del 751 al 1500; el 3 de diciembre corresponde del 1501 al 2250; el 10 de diciembre del 2251 al 3000; el 14 de enero toca el turno del 3001 al 3750; y el 21 de enero del 3751 al 4477. Cabe destacar que el 28 de enero se atenderá a rezagados.
En los meses de noviembre y diciembre de 2022, y enero de 2023, los concesionarios deberán llevar sus autos a inspección
Precisó que los concesionarios de taxis deberán presentarse en las fechas indicadas, en un horario de 8:00 a 15:00 horas en la terminal poniente, que se ubica en avenida Adolfo Ruiz Cortines No. 1709, colonia La Soledad.
Por último, comentó que, para realizar este proceso, los transportistas deberán presentar original y copia de los siguientes documentos vigentes: tarjeta de circulación del vehículo; verificación ambiental (en caso de que la unidad esté obligada a realizar ese trámite); identificación oficial del concesionario; tarjetón del operador; y pago de la revista vehicular. Además de proporcionar copia simple del formato de revista vehicular del año anterior y de la actual póliza de seguro o equivalente.