
3 minute read
Aguascalientes se sigue posicionando como el mejor estado para invertir en el país
Gobierno del estado
Al reunirse con los empresarios William Chin, Rikiya Iwase y Oshima Shinichiro, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, les presentó algunos de los proyectos estratégicos que impulsa su administración para fortalecer a la industria local y generar nuevas inversiones.
Advertisement
En el encuentro que se realizó en Palacio de Gobierno, los empresarios se

Aguascalientes
dijeron interesados en generar lazos que permitan impulsar proyectos novedosos en la industria automotriz y que van enfocados al uso de energías limpias.
Reconocieron el trabajo que encabeza la gobernadora, gracias al cual, Aguascalientes mantiene las condiciones necesarias para consolidar nuevos proyectos, como la capacidad de su capital humano, el estado de derecho y la seguridad que ofrece el estado.
Se trata de una empresa de capital turco que se dedica a la fabricación de componentes para automóviles de alta gama aquí construirá más puentes hacia los mercados más importantes”, subrayó.
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, y los municipios del estado firmaron su adhesión al proyecto “Mares Limpios”, sin contaminación por plásticos, que impulsa el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y que obedece a las políticas globales que desarrolla la Organización de las Naciones Unidas.
La gobernadora señaló que desde su administración se impulsan relaciones de colaboración que contribuyen a generar un mundo mejor.
Precisó que, aunque el estado carece de costas, se sabe que mucha de la basura que desemboca en los océanos (1 camión de residuos por minuto), proviene de los desechos que a diario se generan.
Con la firma de este convenio, Aguascalientes se suma a los esfuerzos de 63 países y 15 estados de México.
La gobernadora detalló que de forma conjunta se realizarán acciones, programas y estrategias para reducir el empleo de plásticos de un solo uso, mejorar el sistema de tratamiento de residuos, regular las descargas de aguas residuales hacia ríos y arroyos del estado, así como recuperar zonas como el río San Pedro.
Por su parte, la representante del PNUMA en México, Dolores Barrientos Alemán, reconoció el trabajo de la gobernadora en la agenda ambiental e invitó a la ciudadanía a sumarse: “La gran solución somos nosotros los consumidores”, dijo.
Detalló que a nivel mundial se producen cada año 400 millones de toneladas de plástico, de las cuales 280 millones se desechan por ser de un solo uso; en tanto que 11 millones de toneladas llegan al mar, lo que, de continuar así, proyecta que para 2050 exista más plástico que peces, de ahí la importancia de tomar este tipo de acciones.
Héctor Eduardo Anaya Pérez, titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROESPA), reconoció que con esta alianza se fortalecerá la prevención y la gestión integral de los residuos, se dará un nuevo impulso a la participación ciudadana en el tema del cuidado del medio ambiente y se generarán planes sustentables alineados a las exigencias de la ONU.
Junto con la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, directivos de la empresa turca Mata Automotive anunciaron una inversión de más de 340 millones de pesos en el establecimiento de su primera planta en México en esta entidad, que generará 800 nuevos empleos.

Tere Jiménez señaló que Aguascalientes es reconocido a nivel nacional por ser uno de los estados más competitivos y con las mejores ventajas para invertir, además es uno de los tres más seguros del país y cuenta con mano de obra especializada en áreas como la inteligencia artificial, nanotecnología, robótica, aeronáutica y ciencia de datos, entre otras, motivos suficientes para que 50 países de los 5 continentes mantengan inversiones en la localidad en sectores como la manufactura, servicios e industria 4.0.
“Nuestro capital humano siempre ha estado listo para enfrentar los desafíos actuales y futuros, tenemos la capacidad para recibir proyectos líderes como el de Mata Automotive, que desde
Por su parte, Erce Kaslioglu, fundador y director general de Mata Automotive, precisó que aunque se exploraron otras entidades en México y otros países, Aguascalientes fue el lugar más atractivo para invertir; “Aguascalientes nos hizo sentir como en casa”, destacó.
Informó que Mata Automotive es un proveedor líder de componentes decorativos para vehículos de alta gama que tiene presencia en 5 países. Esta empresa turca actualmente da empleo a mil 600 personas y fabrica 4 millones de piezas al año; entre sus principales clientes destaca Tesla, que es a donde se enviará la mayoría de las autopartes que se fabriquen en Aguascalientes.
Adelantó que la planta de Mata Automotive en Aguascalientes se ubicará en el parque industrial FINSA Aguascalientes; dijo que a partir del mes de septiembre comenzarán con el equipamiento para iniciar operaciones a finales de este año o principios del 2024.